Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Detienen en Trelew a hombre buscado por atacar a su ex pareja
  • Condenan a odontólogo por abuso a adolescente en Rawson
  • Encontraron un cuerpo en Santa Cruz y se intensifica la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut
  • Argentina y EE.UU. firmaron convenio para modernizar procesos aduaneros y combatir delitos transnacionales
  • Pronóstico en Chubut: viernes con nubosidad y vientos moderados
  • Colapinto avanzó al 16º puesto en la segunda práctica del GP de Las Vegas
  • Chubut: desarrollan máquina para combatir la plaga de tucura
  • Consejo de Mayo define detalles finales previo a la presentación legislativa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Detienen en Trelew a hombre buscado por atacar a su ex pareja

    21 noviembre, 2025

    Condenan a odontólogo por abuso a adolescente en Rawson

    21 noviembre, 2025

    Encontraron un cuerpo en Santa Cruz y se intensifica la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firmaron convenio para modernizar procesos aduaneros y combatir delitos transnacionales

    21 noviembre, 2025
  • Política

    SOEM cerró acuerdo con el Ejecutivo: incremento del 35 % y bonos extraordinarios

    21 noviembre, 2025

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen en Trelew a hombre buscado por atacar a su ex pareja

    21 noviembre, 2025

    Encontraron un cuerpo en Santa Cruz y se intensifica la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina y EE.UU. firmaron convenio para modernizar procesos aduaneros y combatir delitos transnacionales

    21 noviembre, 2025

    Consejo de Mayo define detalles finales previo a la presentación legislativa

    21 noviembre, 2025

    PAMI: farmacias advierten riesgo en la atención a jubilados por falta de pagos

    21 noviembre, 2025

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»La Municipalidad avanza en acciones de concientización ambiental

La Municipalidad avanza en acciones de concientización ambiental

26 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se conmemora cada 26 de enero, desde el municipio de la ciudad petrolera se hace hincapié en la correcta utilización de iglúes y puntos verdes, como así también la metodología para depositar los residuos voluminosos para su posterior retiro.

Entre los puntales de la gestión que encabeza el intendente Juan Pablo Luque se encuentra el cuidado de nuestro entorno ambiental y la concreción de distintas propuestas para lograr un Comodoro más limpio, para lo que es fundamental la participación de cada uno de los vecinos de nuestra ciudad.

En ese contexto, se avanza en el plan de forestación, como así también en tareas de limpieza, instalación de bateas comunitarias, charlas de concientización y talleres de reciclado. Asimismo, la ciudad cuenta con iglúes y puntos verdes para el depósito de material reutilizable.

Al respecto, el secretario de Servicios Públicos, Planeamiento Urbano y Estrategias Urbano Ambientales, Luis Ferrero, manifestó que “queremos aprovechar la conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental para recordarle a la comunidad acerca del correcto uso de los iglúes y de la gestión de los respectivos residuos voluminosos”.

En referencia a esto último, indicó que “desde el municipio tenemos una serie de formas de gestionar ese tipo de basura de tamaño importante que uno tiene en su domicilio. Contamos con un servicio de voluminosos que se contacta a través de Whatsapp, al número 297-4370771, donde, luego de sacar este tipo de residuos fuera del domicilio, se envía una foto y la empresa Urbana agrega el residuo al listado para retirar en los días subsiguientes”.

Continuando en ese tenor, informó que “la empresa concesionaria recibe, solamente por whatsapp, entre 2 mil y 3 mil pedidos mensuales de retiro de voluminosos. Es una herramienta nueva que facilita el servicio y es más cómodo para el vecino, por lo que está arrojando buenos resultados”.

“Además, venimos llevando adelante el esquema de bateas comunitarias, que incluye 25 dispositivos por semana que se van ubicando en puntos estratégicos de la ciudad. De esta manera, al menos una vez por mes siempre encontramos una batea en todos los barrios de Comodoro”, explicó el funcionario.

“Los voluminosos no deben depositarse en los iglúes”

En ese sentido, solicitó a los vecinos “que utilicen estas metodologías para disponer sus residuos voluminosos, ya que se observa una problemática muy marcada al encontrarse bolsones, ramas, colchones y vidrios, entre otros objetos, al costado de los iglúes. Sabemos que necesitamos más iglúes, pero no vemos que arrojen reciclables en sus inmediaciones como si lo hacen con los voluminosos”.

“Esto, además de ser una contravención multable, está generando un fuerte impacto ambiental alrededor de los mismos al ser muy complicado de limpiar, a lo que se suma el accionar del viento y de los animales al romper las bolsas”, enfatizó el secretario.

En esa línea, invitó a la comunidad “a que utilice los iglúes para reciclables y el servicio de voluminosos de Urbana para los bolsones, colchones y electrodomésticos de sus casas. De esta manera, nos ayudamos entre todos a tener un Comodoro más limpio”.

Asimismo, recordó que “tenemos los puntos verdes en plaza Soberanía y en el Liceo, pronto se sumará uno en Km. 3. En esos sitios recepcionamos residuos como aceite de cocina usado, electrónicos rotos, lámparas, termómetros y otros objetos con los que el vecino no sabe bien qué hacer, además de lo que es materiales reciclables”.

Frentes de concientización ambiental

Del mismo modo, Ferrero afirmó que “se viene trabajando en dos frentes de concientización ambiental: por un lado, desde la Subsecretaría de Ambiente se encaran una serie de acciones asociadas, entre las que se encuentra lo que es compostaje –que incluye los residuos más problemáticos-. Se está efectuando una labor muy fuerte, con llegada a los barrios a través de distintos proyectos”.

“Por otra parte, desde el servicio de higiene urbana tenemos las campañas de concientización, las visitas a las plantas y las intervenciones puntuales en distintos lugares, como las jornadas de limpieza en las playas. También se articulan acciones con Urbana en lo que es concientización de uso de iglúes y de mantenimiento de espacios públicos, entre otras”, aseveró.

En ese marco, enfatizó que “todo esto se lleva a cabo siendo conscientes del esfuerzo del Municipio, de Urbana y de las cuadrillas del área de Coordinación de Gabinete para mantener la ciudad en un estado de higiene que sea aceptable y digno para todos, tal como lo indica el proyecto del intendente Luque, que habla de vivir comodoro”.

Avances en gestión de residuos

Finalmente, el funcionario adelantó que “estamos prontos a iniciar sendas pruebas piloto en los barrios General Mosconi y Stella Maris, en lo que tiene que ver con recolección diferenciada. Esto significará un cambio completo en la manera de gestionar residuos y será un camino que nos llevara mucho tiempo recorrer, pero será algo histórico para nuestra ciudad y queremos que se lleve a cabo en el corto plazo”.

Comodoro municipalidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Boca venció a San Lorenzo y se quedó con el primer título del año
Siguiente Post La OMS advirtió que sigue considerando a Ómicron como una variante de “riesgo elevado”

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

20 noviembre, 2025

Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

19 noviembre, 2025

Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

19 noviembre, 2025

Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.