Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Quiénes reciben la tercera dosis, qué pasa con los contagiados y otras dudas frecuentes

Quiénes reciben la tercera dosis, qué pasa con los contagiados y otras dudas frecuentes

15 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Actualmente, la principal prioridad del Ministerio de Sanidad a la hora de afrontar la pandemia, es la tercera dosis. En este sentido, sanidad ha ampliado la dosis de refuerzo a todos los mayores de 18 años porque hasta ahora solo podían acceder al refuerzo los mayores de 40 que ya pueden solicitar la autocita en varias comunidades. Tras añadir a la lista de aptos para la vacunación de refuerzo con los preparados de ARNm a los mayores de 40 y todos los menores de 60 vacunados con AstraZeneca, este es el último grupo que recibe la autorización.

Además, han reducido de seis a cinco meses el plazo obligatorio establecido entre la pauta completa y el recuerdo, ya que y responde a las «evidencias» de que entre los 5 lo los 10 meses «empieza a disminuir la efectividad» de la vacuna. Carolina Darias también ha anunciado que España comenzará a cambiar el sistema de vigilancia y control de la Covid-19 una vez se haya superado la sexta ola, «nunca antes», ya que «la enfermedad pandémica poco a poco va adquiriendo características de endemia» que ha provocado un montón de preguntas y dudas entre los expertos sanitarios del país.

Quién se la puede poner

Mayores de 60 años: en octubre la comisión de salud pública dio luz verde para inocular la tercera dosis de refuerzo a los mayores de 65 y el pasado mes de noviembre ampliaron el grupo de edad a mayores de 60. Cabe resaltar solo se podrán administrar esta dosis después de que hayan pasado cinco meses desde la pauta completa.

Personas entre los 40 y 59 años: este grupo de la población ha sido el último en ser autorizado para recibir una dosis de refuerzo por sanidad y se vacunará comenzando con los más mayores de este sector. Esta dosis de recuerdo también se administrará a partir de los cinco meses de la última dosis con ARNm.

Personas entre los 18 y 40 años: este último grupo de edad ya podrá acceder a la tercera dosis en el nuevo plazo de cinco meses de pauta completa y también recibirán las vacunas de ARNm.

Personas menores de 60 años que recibieron AstraZeneca: desde sanidad han explicado que priorizará fundamentalmente los trabajadores esenciales, como profesores, bomberos o policías. En estas personas, la dosis de recuerdo se administrará a partir de los tres meses de la última dosis.

Profesionales sanitarios y sociosanitarios: al ser uno de los primeros grupos de la población en vacunarse con la primera y segunda dosis y debido a su vulnerabilidad ante el virus, sanidad también ha ampliado la tercera dosis a estos trabajadores. En este grupo también se debe cumplir el requisito de haberse puesto la vacuna al menos cinco meses antes de la segunda administración de la vacuna.

Internos en centros distintos de las residencias: este grupo también se ha considerado prioritario y también deben cumplir la regla de los cinco meses desde la pauta completa vacunación ya mencionada.

Vacunados Janssen: todos aquellos que han recibido la vacuna monodosis de Janssen de la edad que sea, tendrán que recibir una segunda dosis con Pfizer o Moderna. En estos casos, deberán haber pasado al menos tres meses desde la primera dosis para recibir la segunda adicional.

Contagiados de covid

Una de las preguntas habituales es ¿qué pasa con la vacuna de refuerzo si he pasado el covid recientemente?. Hasta ahora, los menores de 65 años que hubieran dado positivo habrían tenido que esperar otros cinco meses para recibir una tercera dosis pero tras la última actualización de la estrategia, este grupo de la población podrá en coronavirus recibirán su tercera dosis a las cuatro semanas de haber sido diagnosticados y siempre que hayan pasado seis meses de haber completado la pauta para aquellos vacunados con (Pfizer o Moderna) y los tres meses si recibieron una de adenovirus (AstraZeneca o Janssen), según la última actualización de la estrategia de vacunación.

Se reduce el plazo

Además, el plazo para el refuerzo, que actualmente es de seis meses tras haber completado la pauta, se ha reducido a 5 meses, trasladan a Efe fuentes cercanas a la ponencia de vacunas. El objetivo es así adelantar el refuerzo en la línea de lo que ya han hecho otros países de nuestro entorno, aunque la decisión final dependerá de la Comisión de Salud Pública.

Qué vacunas

Todos los grupos mencionados anteriormente, independientemente de la vacuna que recibieran en un principio, recibirán una dosis de refuerzo de vacunas ARNm, es decir, las de Pfizer y Moderna. Esto también incluye aquellos grupos que recibieron monodosis de Janssen y las dos dosis de AstraZeneca. ​

Personas Inmunodeprimidas

Por otro lado, también se inoculará la tercera dosis a las personas en situación de grave inmunosupresión, en concreto, aquellas personas con trasplante de órgano sólido, los receptores de trasplante de progenitores hematopoyéticos y las personas en tratamiento con fármacos anti-CD20. En este sentido, han establecido que la inoculación de dicha dosis deberá realizarse al menos 28 días después de haber recibido la dosis anterior, pero en el caso de aquellos individuos en tratamiento con fármacos anti-CD20, la dosis se administrará transcurridos seis meses desde la finalización de la terapia. Además, a este grupo de la población, también se emplearán las vacunas de ARNm, es decir, las de Pfizer y Moderna.

Vacunación infantil

La EMA ha concluido que los riesgos son menores a los beneficios en los más pequeños, a los que se dará, de aprobarse en España, un tercio de la dosis que se administra a los adultos, también separadas por un intervalo de tres semanas. El estudio principal en casi 2000 niños de 5 a 11 años, sin signos de infección previa, ha demostrado, según la agencia, que la respuesta inmune de los más pequeños a esa dosis de Pfizer «fue comparable a la observada con la dosis más alta en personas de 16 a 25 años, en base al nivel de anticuerpos» contra el coronavirus. En España hay 3,2 millones de niños de 5 a 11 años; ahora es la ponencia de vacunas la que debe estudiar una propuesta que tendrá que pasar después por la Comisión de Salud Pública, que definirá su aplicación en España en una nueva actualización de la estrategia de vacunación en el caso de que así lo aprobara. En este sentido, sanidad también ha confirmado que las vacunas para los menores de 12 años, que ha aprobado la Agencia Europea del Medicamento, no llegarán a España antes de la segunda quincena de diciembre.

Contagiados dosis frecuentes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En la secretaría de Salud van a vacunar hasta las 8 de la mañana del domingo
Siguiente Post Lattanzio: “El Estadio hay que terminarlo, pero poniendo la inspección que corresponde”

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.