Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Vacuna argentina revolucionará el control de la mastitis bovina
  • Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia
  • JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»
  • Vance admite que desarmar a Hamás será muy difícil
  • Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos
  • Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento
  • Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”
  • Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Vacuna argentina revolucionará el control de la mastitis bovina

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Vance admite que desarmar a Hamás será muy difícil

    22 octubre, 2025
  • Política

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Lattanzio: “El Estadio hay que terminarlo, pero poniendo la inspección que corresponde”

Lattanzio: “El Estadio hay que terminarlo, pero poniendo la inspección que corresponde”

15 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El concejal comodorense del Bloque ‘Raúl Alfonsín’ se refirió en esos términos a su apoyo a la obra del ‘Centenario’: “mi postura la dejé clara en la sesión. Estoy en el medio de esta grieta política que hay entre el peronismo y Juntos por el Cambio”, determinó.

Omar Lattanzio indicó que no le interesa si es Cristóbal López el que lo empezó o quien haya sido: “yo visité la obra del Estadio, lo estuve mirando y siendo honestos es el monumento a la corrupción y esto ha sido un monumento por la falta de inspección”, sostuvo en diálogo con El Comodorense Portal de Noticias.

Y agregó que “no hay otro lado por donde salga dinero, sino es por la inspección, certificar cosas que no se hicieron en las que los materiales que se utilizaron no eran los que debían ser. Hay muchísimas cosas que han certificado que no se han hecho, el hecho de que se haya negociado con la empresa que lo hizo originalmente, CPC, muchos no lo analizan pero si yo sí lo hago porque tengo un taller y más o menos conozco sobre el tema”.

“Ese techo que han colocado, esa estructura la tienen que bajar completa y trasladarla a otro lugar, modificarla en otro lado, cortar bridas que están cabeceadas, sino será un peligro para una estructura de semejante peso que no está pintada ni arenada como corresponde en base a una estructura que está a 30m del mar, ya el óxido la ha carcomido y no hay ningún tipo de placa que muestre sobre las soldaduras que se hicieron”, enfatizó.

Lattanzio mencionó que “puedo nombrar muchísimas cosas de errores y cosas que están mal y que en su momento se han certificado y que no correspondía certificarlas. Son todas cosas donde se pagó por algo que está mal hecho o que no se hizo. Lo que quiero decir es que la obra no se puede tirar abajo; entré y me encontré con una tremenda obra, que uno se pregunta cómo es que no la terminan”.

Asimismo, indicó que “es verdad lo que dijo el secretario de Obras Públicas -Maximiliano López- que tirarlo es tirar 3.500 millones de pesos a la basura. Por otro lado, del total de los 1.158 millones de pesos que se habla que hay que poner, a eso habría que descontarle el 20% porque como la obra continúa en manos de CPC el adelanto que en su momento se le dio, se le va a descontar actualizado, es decir que va a terminar siendo de unos 900 millones”.

“Les dije que lo iba a acompañar porque hay que terminarla a esa obra y aparte esa plata está viniendo de parte de Nación en obras, con Argentina Hace, que ya lo tenían ellos cotizado en el Presupuesto 2022. Creo que venían 420 millones de pesos destinados a eso que se van a sacar del Presupuesto para ponerlo en la cancha, lo único que cambia acá es que la plata que viene de Nación no viene por el Estadio, sino por otras obras, pero viene de Nación y eso es lo que tiene que entender la gente que dice que es la plata de todos los vecinos, pero viene por otro lado”.

En el medio de la grieta

El edil expresó no ser defensor de nadie: “ni del Frente de Todos ni de Cambiemos. Yo veo la realidad y es que esta es una obra que hay que terminarla. No podemos tener en medio de la ciudad del monumento a la corrupción, eso hay que terminarlo poniendo la inspección que corresponde para verificar a cada profesional en las distintas áreas, y así no va a salir un centavo que sea mal habido”.

“Con Maximiliano López hablé que no quiero trabajar como legislador sin ver los avances de la obra y participar, que seamos los concejales aquellos que tuvimos que levantar la mano para que esto continúe, los que empecemos con esto de terminar una obra porque no me voy a enganchar con que los dineros de los comodorenses o de Nación que están apostados en esa cancha, nuevamente se roben”, sostuvo.

En tal sentido, indicó que “por eso quiero ver qué inspectores van a poner, qué cantidad de inspectores, van a poner y la calidad de los mismos; porque no puede salir un centavo de ahí que no sea por una certificación que realmente se ha hecho como corresponde, con los materiales que se debe y haciendo la obra, por supuesto”.

“Soy consciente de todas las necesidades de la ciudad ya sea del agua, los aumentos de la electricidad, de impuestos y la falta de atención a los vecinos en cuanto a los terrenos sin servicios; de todos los faltantes que hay estoy consciente, pero también sé que me van a salir a matar por haber salido a apoyar esto”, analizó

Finalmente concluyó diciendo que “por otro lado, cuando yo salí a decir que 60 u 80 millones de pesos para el gasto de las actividades de la Feria del Libro me parecieron una exorbitancia con todo lo que estamos pasando, me decía que yo no pienso en la felicidad de la gente y yo sí pienso porque la felicidad de la gente es a llegar a casa y tener luz, agua, poder bañarse, tener la escuela y poder mandar a sus chicos estudiar. Hay una felicidad y no es ir a ver un tipo cantar dos horas y después comerse todos los pozos que hay en la ruta hasta su casa y cuando uno llega quiere bañarse y no tiene agua. Quiero la felicidad completa, pero que las cosas se hagan. Es lo único que pretendo”.

inspección poniendo terminarlo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Quiénes reciben la tercera dosis, qué pasa con los contagiados y otras dudas frecuentes
Siguiente Post Inflación sin límites: economistas estiman que el 2022 arrancó a una velocidad del 60% en todo el año

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

21 octubre, 2025

Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

21 octubre, 2025

Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

21 octubre, 2025

Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.