Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales
  • Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder
  • Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE
  • El Secreto del Pequeño Orificio de tu Celular
  • Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad
  • Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas
  • Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos
  • La Nueva Guerra Fría se Libra en el Espacio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025

    El Secreto del Pequeño Orificio de tu Celular

    24 agosto, 2025
  • Política

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
  • Nacionales
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»A un año de los incendios: “Lago Puelo está destruido en muchos sentidos; vamos a vivir un aniversario muy duro”

A un año de los incendios: “Lago Puelo está destruido en muchos sentidos; vamos a vivir un aniversario muy duro”

10 marzo, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las consecuencias de los incendios del 9 de marzo de 2021 en la Comarca Andina chubutense se proyectan hasta hoy como una tragedia material y social. Según datos confirmados por El Extremo Sur, Lago Puelo -la localidad más afectada- recibió aproximadamente $400 millones del gobierno nacional, de los cuales $250 millones estaban destinados a la construcción de 250 casas precarias o «módulos». Se terminaron solamente 75, unos 60 recién estarían concluidos en los próximos meses y unos 80 no se podrán construir porque la inflación devoró los fondos respectivos. En diálogo con El Extremo Sur, -concejal del Frente de Todos- admitió que «vamos a vivir un aniversario del incendio muy duro» y que el pueblo «está destruido en muchos sentidos, no solamente en lo material».

El concejal peronista destacó que «muchas familias tomaron la decisión de irse luego de lo que sucedió», ya que «a la gente le costó mucho asumir y comprender que lo que habían tenido no lo iban a recuperar más». Gangemi fue crítico con todos los niveles del Estado. Aseguró que «el Municipio no estaba preparado para ejecutar esa cantidad de fondos, pero fue una irresponsabilidad del gobierno nacional no haber enviado equipos técnicos para la ejecución del dinero». Recalcó que la provincia solamente aportó $1 millón, y que «cuando se produjo el incendio no teníamos ni móviles para subir a los lugares con fuego. Ni vehículos teníamos».

– ¿Cómo está Lago Puelo a un año de los incendios?

– En términos generales está destruido en muchos sentidos, no solamente en lo material. Muchas familias tomaron la decisión de irse de la localidad luego de lo que sucedió, porque también hubo un impacto muy grande en lo emocional. Después del proceso de reconstrucción material se inició el emocional, porque después de perder todo a la gente comenzó a reconstruir su vida como pudo; tanto el que perdió su casa precaria o una de inversión mucho mayor. A la gente le costó mucho asumir y comprender que lo que habían tenido no lo iban a recuperar más. Muchos tenían la expectativa de que con la ayuda del Gobierno nacional iban a recuperar lo que tenían antes del incendio y no fue así. Solamente se los ayudó con un módulo habitacional de emergencia y faltó una ayuda psicológica y social para hacerles entender que lo que habían perdido no lo tendrían más y que era imposible volver al punto antes del incendio. En el medio surgió el dolor, la frustración y la bronca, para dar lugar a una reconstrucción muy difícil en la vida de cada uno.

– ¿Los habitantes de Lago Puelo y la Comarca Andina Patagónica no son los mismos de lo que eran antes del incendio?

– Sin dudas que no y se tomó dimensión de lo que puede producir un incendio de interfase. Quedó mucho miedo por la posibilidad de que haya un incendio de mayores características y esta temporada tuvimos mucho temor de que sucediera algo similar; aunque el incendio se fue para Cerro Radal.

– ¿El paso devastador del fuego dejó destrucción natural y estructural, pero también destruyó el ánimo de los habitantes de Puelo?

– Sí, yo creo que sí. En la zona de Golondrinas y Radal fue tremendo.

– ¿Cómo se sale de ahí?

– Creo que va a llevar mucho tiempo porque hay gente que reconstruyó una casa, que seguramente no es la misma de la que tenía, y algunos se replantean de qué van a vivir porque perdieron su forma de producción y sus herramientas. Por eso se preguntan cómo seguir viviendo. Por ejemplo, me tocó ir a ver a un vecino que tenía una carpintería y el fuego le destruyó todo el taller, las máquinas y toda su producción. No quería saber más nada de la vida.

– ¿El fuego se llevó también el futuro y la esperanza?

– De algunos vecinos, sí; porque quedaron muy mal y es muy difícil salir de ahí.

– ¿La ayuda recibida fue suficiente, sirvió para dar respuesta a cuántas personas?

– La situación debe dividirse en lo que fue la gestión de la emergencia y por otro lado la capacidad operativa y de realización. La gestión de recursos contó con una presencia del gobierno nacional en cuanto a los recursos económicos, pero no así en cuanto a la parte operativa de la ejecución de todos esos fondos para Lago Puelo. El Municipio no estaba preparado para ejecutar esa cantidad de fondos, ya que su sistema operativo le permite apenas ejecutar su presupuesto anual. Duplicarlo o triplicarlo durante la emergencia fue un proceso bastante difícil de aceitar y hasta el día de hoy se está trabajando en la conformación de ese equipo en lo administrativo.

– ¿Esa falta de preparación tuvo que ver con imposibilidad por no haberlo previsto o se trató de incapacidad para realizarlo?

– Creo que hubo dos cuestiones. Primero una irresponsabilidad del gobierno nacional por no haber enviado equipos técnicos para que colaborara en la ejecución del dinero, teniendo en cuenta la capacidad del Municipio porque tenemos 16 mil habitantes pero que cuenta con una infraestructura administrativa y edilicia que es de veinte años atrás; todo teniendo que trabajar con las complicaciones que además produjo la pandemia.

– ¿Se pudieron solucionar esos problemas en la ejecución de los fondos?

– Los mecanismos o metodologías para ejecutar esos fondos no eran muy claros, porque se cruzaban lo que establecen las leyes provinciales, la Carta Orgánica y una declaración de catástrofe que le permitía al intendente tener superpoderes para utilizar los fondos. A eso se le debe sumar que la oposición no colaboró mucho como sucedió con la compra de los materiales para la construcción de los módulos, porque cuando lo enviamos al Concejo Deliberante para su autorización dijeron que el intendente podía comprarlos de manera directa pero después lo denunciaron por haber comprado por montos mayores a los que permite la Carta Orgánica.

– No solamente el Municipio de Lago Puelo aparece como obsoleto para dar respuestas a situaciones como esta, sino que también el conjunto de la Comarca Andina se encuentra frente a un panorama similar con constantes cortes de energía, interrupción del servicio de internet, falta de agua y muchas otras dificultades para la vida cotidiana.

– Si, pero debo decir que cuando se produjo el incendio no teníamos ni móviles para subir a los lugares con fuego. Ni vehículos teníamos.

Incendios Lago Puelo sentidos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Noelia Domenez, del SISAP: ”No veo negociación, sino que el gobierno dice lo que va a pagar y de ahí no se mueve”
Siguiente Post Merendero de Sabina: “Más de 20 familias asisten para recibir bolsones, hay mucha necesidad”

Noticias relacionadas

Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

24 agosto, 2025

Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

21 agosto, 2025

En Chubut capacitaron en juego responsable a agencieros de la cordillera

12 agosto, 2025
Lago Puelo: juzgan a un gasista por intoxicación con monóxido que afectó a 77 personas en Buenos Aires Chico

Lago Puelo: juzgan a un gasista por intoxicación con monóxido que afectó a 77 personas en Buenos Aires Chico

5 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.