Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caputo y Torres negocian reducción de retenciones al petróleo con impacto en Chubut
  • Maduro reta a Trump a diálogo «face to face» sobre Venezuela
  • Pekín Rechaza Venta de Armamento de EE.UU. a Taiwán
  • Japón busca diálogo con China pese a tensiones por Taiwán
  • Reservas en debate: el BCRA tendría margen para comprar USD 40.000 millones sin absorber pesos
  • Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew
  • Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel
  • Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew bajo alerta: el Municipio coordinó asistencia y más de 50 intervenciones

    17 noviembre, 2025

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Michel Rolland lideró en Puerto Madryn un coloquio para posicionar a Chubut en el mapa vitivinícola mundial

    17 noviembre, 2025

    Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn

    17 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caputo y Torres negocian reducción de retenciones al petróleo con impacto en Chubut

    18 noviembre, 2025

    Maduro reta a Trump a diálogo «face to face» sobre Venezuela

    18 noviembre, 2025

    Pekín Rechaza Venta de Armamento de EE.UU. a Taiwán

    18 noviembre, 2025

    Japón busca diálogo con China pese a tensiones por Taiwán

    18 noviembre, 2025
  • Política

    Caputo y Torres negocian reducción de retenciones al petróleo con impacto en Chubut

    18 noviembre, 2025

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Diputados subastará 20 autos oficiales en diciembre

    17 noviembre, 2025

    La CTA respaldó a Aguiar tras ser denunciado en la Justicia por supuestas “amenazas al orden constitucional”

    17 noviembre, 2025

    El gobierno acelera reuniones con gobernadores por Presupuesto

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025

    Viento extremo avivaron un masivo incendio en Comodoro Rivadavia

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

    17 noviembre, 2025

    Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

    17 noviembre, 2025

    El dólar se aleja del techo de banda y opera a $1.404

    17 noviembre, 2025

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reservas en debate: el BCRA tendría margen para comprar USD 40.000 millones sin absorber pesos

    18 noviembre, 2025

    Alerta por el derrumbe histórico de la vacunación infantil en Argentina

    18 noviembre, 2025

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025

    Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

    17 noviembre, 2025

    Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Estatales y jubilados de la provincia surfean la pobreza y se gastan casi todo su salario en la canasta básica

Estatales y jubilados de la provincia surfean la pobreza y se gastan casi todo su salario en la canasta básica

2 mayo, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El promedio salarial que paga la provincia de Chubut a empleados públicos y jubilados provinciales los mantiene permanentemente al borde de la pobreza. Los últimos incrementos de sueldos los alejaron un poco de los temibles subsuelos de la miseria, pero aún siguen caminando por la cornisa que puede arrojarlos al barranco. Mayo será el mes de la reapertura de las paritarias y el debate estará dado qué tan cerca o tan lejos quedan los salarios de la pobreza en la provincia, mientras la inflación sigue deteriorando el poder adquisitivo. La destrucción del poder de compra es brutal desde el comienzo de la pandemia.

El mes de mayo arrancará en medio de una disparada inflacionaria que en marzo llegó al 7,4% en la Patagonia y que se mantendría en niveles similares luego de lo ocurrido en abril. El próximo 10 de mayo está prevista la reapertura de paritarias con los trabajadores estatales, y el foco estará puesto en cuánto pueden recuperar de lo perdido en el primer trimestre y cuánto pueden anticiparse a los impactos inflacionarios futuros.

Durante el último año los empleados públicos y los jubilados provinciales estuvieron siempre a punto de caer bajo la línea de la pobreza, particularmente en el mes de octubre pasado cuando el salario promedio casi empató con el costo de vida y la miseria se transformó en un fantasma que amenazó con vaciar el bolsillo de los estatales.

A lo largo del tercer trimestre de 2021 se atravesó el peor momento para el poder adquisitivo de los empleados públicos y jubilados, en la medida en que la inflación fue en aumento y el poder de compra se fue achicando; como producto del congelamiento salarial y los constantes atrasos en los pagos que generó durante largos meses el pago escalonado.

Un empate rumbo al descenso

En octubre el sueldo promedio casi quedó empatado con el costo de la Canasta Básica Total medida en Comodoro Rivadavia por el Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia, que conduce el economista César Herrara.

Con un sueldo promedio ubicado en 83.773 pesos y un costo de vida que llegó a los 83.421 pesos, los estatales y jubilados necesitaron en ese mes el 99,6% de sus ingresos para escaparle raspando a la pobreza que los estaba atrapando y absorbía casi la totalidad de lo que recibían mensualmente como pago del Estado.

En el último mes de la pre pandemia, el salario promedio estatal en Chubut estaba en los 71.734 pesos y para vivir se necesitaban 47.496 pesos al mes. En ese momento todavía se sentían los impactos positivos de las recomposiciones salariales conquistadas en 2019 y la cláusula gatillo iba acompañando la inflación.

Al irrumpir la pandemia de Covid, las cuarentenas y el ajuste -que se transformó en congelamiento salarial- el poder de compra de los sueldos en la provincia se desplomó y puso a los estatales y jubilados al borde de ser técnica y prácticamente pobres.

Una leve mejoría

Entre los meses de noviembre y enero la brecha frente a la suba de la Canasta Básica Total se amplió y les dio un pequeño respiro a los escuálidos bolsillos estatales, aunque la pobreza era una realidad que los acechaba de manera permanente y el margen de maniobra fue muy estrecho en ese período.

El 30% de incremento por decreto que firmó el gobernador Mariano Arcioni -pagaderos en un 10% en septiembre, otros 10% en febrero y 10% más en marzo- no tuvo impacto positivo hasta finales de año.

A ese pequeño margen de mejora conseguido por los aumentos salariales -donde se incluyó un incremento del 10% y la absorción del bono de 5.000 pesos-se le sumó el efecto retroactivo generado por el pago de los sueldos atrasados y el fin del pago escalonado.

Recién en febrero y marzo, con las posteriores dos cuotas de aumentos en los sueldos, los estatales y los jubilados consiguieron ensanchar la brecha con la pobreza. Ahora la inflación descontrolada vuelve a poner los sueldos provinciales al borde del abismo de la miseria.

El mayor impacto positivo para el poder adquisitivo se produjo en este mes de abril que concluyó, ya que el adelantamiento del aumento de mayo -13% en total- y el bono de 20.000 pesos -por única vez para los que ganan menos de 100.000 pesos- hicieron que la brecha se ensanche en sus niveles más amplios. Como consecuencia, los estatales transitaron un momento en el que fueron menos pobres durante el último año; aunque ese salario es el que se cobrará recién estos primeros días de mayo.

Vale aclarar que aún no existen mediciones certeras del valor de la canasta familiar y habrá que esperar por lo menos una quincena o más para saber si ese distanciamiento con la pobreza se consolida en los salarios de los estatales y jubilados.

Paritarias e inflación

La inflación del INDEC para marzo pasado fue de 7,4% según el IPC Patagonia, pero desde el Observatorio de Economía se proyectaba que para ese mismo mes la suba de la Canasta Básica Total en Comodoro Rivadavia rondaría entre 8 y el 10%; marcando inclusive un aumento superior al informado por el INDEC.

Un panorama similar habría que esperar con los datos de abril, aunque todavía no se cuenta información certera del INDEC -que informará la inflación patagónica recién el próximo 12 de mayo- y habrá que esperar aún más para conocer el dato de la CBT que mide el Observatorio.

Lo cierto es que las mejoras obtenidas hasta abril y ese distanciamiento de los sueldos frente a la pobreza podría esfumarse con el avance inflacionario desmedido que se viene dando en los últimos dos meses y habrá que esperar el comportamiento de los precios mientras se sigue desarrollando la disparada de los commodities producto de la guerra en Ucrania.

La reapertura de las paritarias con estatales prevista para el martes de 10 de mayo abre un proceso de puja salarial que determinará si los estatales logran alejarse de la crisis o vuelven a acercarse a los niveles de pobreza como sucedió en buena parte de los últimos meses.

Según el INDEC, solamente en el primer trimestre de 2022 la suba de precios en la Patagonia fue de 16,7%, con la enorme disparada de marzo que llegó a 7,4% y fue la más alta en todo el país.

Si bien los aumentos dados por el Gobierno provincial permitieron que los estatales y jubilados le peleen durante los últimos tres meses a la inflación, no menos cierto es que no se recuperó el poder adquisitivo de la pre pandemia. Allí reside una de las claves principales del deterioro del poder adquisitivo de poco más de 64.000 trabajadores activos y pasivos.

En marzo de 2020 los gastos para cubrir la Canasta Básica Total representaban 66,2% del salario promedio en Chubut que cobraban estatales y jubilados provinciales. Ese porcentaje saltó al alarmante 99,6% en octubre de 2021 y descendió levemente al 86% en abril de este año -sobre la base de proyecciones conservadoras respecto de la inflación provincial-.

La diferencia es notoria y la cercanía con el abismo de la pobreza asusta, porque se trata de trabajadores en actividad y jubilados que se sacrificaron durante gran parte de su vida. Sin embargo, la falta de una recomposición salarial que contemple la pérdida de poder adquisitivo y la galopante inflación imperante siguen destruyendo el poder de compra de los sueldos en Chubut.

estatales Jubilados Pobreza Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Día del Trabajador en la ciudad: Sastre encabezó la colocación de ofrendas florales
Siguiente Post La ciudad apunta a concretar 20.000 metros cuadrados de bacheo con cuadrillas municipales durante este año

Noticias relacionadas

Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

18 noviembre, 2025

Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

17 noviembre, 2025

Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

17 noviembre, 2025

Jubilados en diciembre: aumento, aguinaldo y posible bono confirmado

16 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.