Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Cómo el gobierno gestiona la privatización de la Dirección General de Rentas

Cómo el gobierno gestiona la privatización de la Dirección General de Rentas

16 junio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En Rentas falta gente capacitada porque designan a los amigos

La nota del 3 de junio 2022 dirigida a la Honorable Legislatura de Chubut, por la cual la ministra de Economía a cargo, Rita Mabel Cárdenas, eleva la documentación justificadora de la privatización sin aportas nuevos datos, aunque se explaya en algunos fundamentos y consideraciones que son absolutamente inaceptables, falaces y hasta rayanos en la ridiculez.

Un párrafo, especialmente llamativo, expresa: “En efecto la planta de personal de la DGR se encuentra estable desde el año 2009, es decir que no solo NO SE HA INCREMENTADO, SINO QUE HA DISMINUIDO LA CANTIDAD DE AGENTES, habiéndose tomado la iniciativa de implementar un sistema de pasantías educativas con la Universidad Nacional de la Patagonia”.

Como bien conocen nuestros lectores, la falacia o sofisma es un argumento que parece ser válido o verdadero, pero que en realidad es inválido u oculta un error. Es un truco típico de los sofistas que pretenden convertir medias verdades en absolutas o tratar de convertir la peor razón en la mejor, sin que los que escuchan se den cuenta.

La verdad es que solo esta gestión lleva nombrados en la DGR más de 15 personas usando los acomodos políticos, reemplazando a jubilados y renunciados por amigos y favorecidos de esta gestión. Dos casos fáciles de comprobar vamos a citar para no abundar en detalles personales.

Mediante Decreto 1195/2020, el Gobernador Arcioni, designa al señor Cristian Alberto Rodríguez y en los considerandos sostiene “que lo solicitado obedece a la falta de personal en la Dirección General de Rentas del ministerio de Economía y Crédito Público, debido a las jubilaciones producidas este año, no representando el presente incremento salarial ya que se trataría de un remplazo”. Y en el Artículo 3ro del citado decreto designa “al agente Rodríguez Cristian Alberto A CARGO DE LA DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS”, cargo por demás relevante y específico de ese organismo que debiera ser ocupado por un profesional con antecedentes.

Rodríguez fue traído de la Municipalidad de Trelew, no es profesional, ni un especialista reconocido, aunque se presentaba como tal y en 2019 se animó a anunciar que “la intención de seguir avanzando hasta la digitalización de todos los expedientes (impositivos) que actualmente se generan de forma manual”, y, muy confiado y exultante, destacó que “se logró reducir el tiempo de respuesta y sí, hubo un proceso de modernización importante en el área de mostradores, que ahora necesitamos complementar con la última tecnología en nuestros servidores”.

El segundo caso testigo que citaremos por ahora es el del esposo del ministro Antonena, Bruno Antonio Barría, quien fuera designado como Planta Permanente de Rentas mediante Decreto 1283/ 21, registrado el catorce de diciembre de ese año. Pocos meses después se ve reflejado que cobra un diferencial salarial como ingresante y otro de una categoría 04, que corresponde a la de Director General.

Barría trabajaba en el cementerio de Trelew pero luego de su casamiento con el responsable de Hacienda provincial, lo metieron en la Agencia Provincial de Seguridad Vial y, poquito tiempo después, dio el ansiado saltó a Rentas.

La verdadera referencia del porqué Rodríguez habría entrado por la ventana en un cargo estable de la DGR sería la amistad con el matrimonio Antonena ya que se conocía con el marido del Ministro porque ambos cumplían funciones en el Municipio de Trelew.

Estos dos casos son por demás claros. Según viejos empleados de la DGR, el señor Cristian Alberto Rodríguez “no tiene nivel para ocupar ese cargo” clave en el organismo de recaudación provincial y, por otra parte, “todos los esfuerzos de modernización que anunciaba hace un par de años atrás los ha dejado en el baúl de los recuerdos”. A tal punto cambió su posición que pasó de ser un defensor a ultranza del estado eficiente a acompañar al Director General de Rentas, Gerardo Minnaard, a la empresa KARSTEC S.A, de Córdoba.

El viaje de Minnaard deja en clara evidencia que la empresa cordobesa Karstetc SA ya está en nuestra DGR y no pueden disimular el esfuerzo de ponerla a manejar la recaudación provincial.

Con estos ejemplos, queda claro que los nombramientos de reemplazo no se hicieron buscando personas capacitadas o a través de concursos de oposiciones sino por acomodos de interés y amistades. Por lo tanto, es falaz lo que plante Rita Mabel Cárdenas, a cargo del Ministerio de Economía, porque si bien puede ser cierto que no se aumentó la planta, los más de quince reemplazos que hubo por vacancia fueron cubiertos, aunque no buscando excelencia ni mejoras de las prestaciones de Rentas sino para acomodos, prebendas y canonjías.

Con esta pequeña referencia hace caer los argumentos que sostiene la ministra a cargo, quien en otro párrafo de la nota de elevación sostiene que “la incorporación de más agentes dispara la necesidad de más computadoras, equipos, espacios físicos, cuyo costo debe absorber el Estado”. Es evidente que si los nombramientos y reemplazos se hubiesen realizado en forma eficiente, durante los 3 años de Antonena al frente de la economía provincial y de la DGR, se hubiese logrado el éxito que se busca en el “salvador privado”.

Más adelante, aparece la Contadora Caterina Lucila Varela, quien escribe sin tapujo: “En cuanto a los recursos humanos siempre es necesaria la capacitación continua y LA FORMACIÓN PROFESIONAL en las distintas áreas que manejan con determinado nivel de especificidad la materia tributaria”. ¿Que hicieron estos años además de acomodar amigos? NADA. Si pensásemos con maldad y desconfiáramos del ministro Antonena, podríamos sospechar que estaban preparando el camino para el último zarpazo al Estado.

En otra parte de la nota de elevación Cárdenas afirma: “Ello amerita la necesidad de tomar decisiones en este aspecto, entre incrementar la planta de personal asumiendo un costo para el Estado, o contratar una empresa para la asistencia y colaboración” y se queja de los “sistemas informáticos desactualizados que imposibilitan desarrollar con celeridad y transparencia las modificaciones permanentes que demanda el dinamismo tecnológico”. Nuevamente nos preguntamos: ¿Qué hicieron todos estos años al frente de la cartera económica?

Muy simple: fueron preparando de a poco la entrega de la DGR. Y lo reconoce, sin eufemismos, la ministra a cargo: “En razón de la falta de recursos humanos profesionalizados en la materia (mientras nombran amigos parientes y parejas en vez de los profesionales especialista que reclama en la nota) y recursos tecnológicos, por los que el salto cualitativo EXIGE RECURRIR A UN SECTOR PRIVADO” .

Durante todo este tiempo, el gobierno de Mariano Arcioni se ocupó de vaciar de recursos humanos y tecnológicos a la Dirección General de Rentas con el propósito de volverla incapaz de llevar delante de forma eficiente su labor principal, que es la de llevar adelante el cobro de los impuestos. Todo esto con el claro objetivo de entregar el control de estas tareas a una empresa privada, que como ya contamos en www.lavozdechubut, lleva a la provincia con serias acusaciones de coimas y corrupción. Por supuesto, los servicios de esta empresa se pagarían con una porción de la recaudación que se verifique en las rentas generales de la provincia.

Fuente: La Voz de Chubut

dirección gestiona Gobierno Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque e Issa se reunieron con el ministro de Obras Públicas de la Nación
Siguiente Post Personal del SEM recibió indumentaria de invierno

Noticias relacionadas

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025

Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

12 octubre, 2025

La oposición busca conservar su fuerza en el Congreso mientras Milei enfrenta crisis y pérdida de apoyo

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.