Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios
  • Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson
  • Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable
  • El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»
  • La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años
  • Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones
  • Provincia realizó un conversatorio como cierre de las actividades por el Mes del Ambiente
  • Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, junio 30
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
  • Política
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
  • Policiales
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»La economía mundial se desinfla: así es la crisis que viene

La economía mundial se desinfla: así es la crisis que viene

3 julio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La inflación ha trastocado todos los planes. Las subidas en los tipos de interés traerán, como mínimo, una notable desaceleración en el ritmo de crecimiento.

Los inversores están inquietos. Observan nubes en el horizonte y no saben si es una tormenta, un huracán o un pseudoapocalipsis. La recuperación tras la pandemia debía ser fulgurante para dejar atrás los tiempos oscuros de la Gran Reclusión. Pero la guerra en Ucrania, la crisis energética y los cuellos de botella de la industria han trastocado el pulso de la economía mundial alumbrando la pesadilla de la inflación. Los precios desbocados han descabalgado los planes. Arrecian las voces de los que auguran una nueva crisis. Los inversores huyen despavoridos ante la creciente inestabilidad. En los parqués crecen las órdenes de venta mientras los grandes índices se contraen.

El selectivo español arrancó la sesión con pérdidas, del 0,62%, después de cerrar el jueves el peor trimestre desde 2020 cuando estalló la pandemia. El índice que agrupa a las 35 mayores compañías españolas se ha dado la vuelta rápidamente para cerrar la jornada con ganancias del 0,96%. La misma senda han transitado el resto de grandes plazas europeas, que logran subidas tras amanecer en rojo. El alemán DAX gana un 0,23%; el francés CAC, un 0,14% o el italiano FTSE MIB se apunta un 0,29%.

“Hay muchas posibilidades de que estemos ante el comienzo de un proceso de fondo volátil, aunque todavía no hayamos superado el pico de incertidumbre”, explica Yves Bonzon, del banco privado suizo Julius Baer.

En el otro lado del charco, vuelven a sufrir una jornada de números rojos. El S&P 500, el principal índice industrial, pierde casi medio punto en la apertura; mientras que las pérdidas en la referencia tecnológica, el Nasdaq, se acercan al 1%. Wall Street está reaccionando estas semanas con más nerviosismo. El jueves cerró la sesión en rojo para certificar el peor primer semestre desde 1970. Las perspectivas no son halagüeñas, los analistas ya no descartan una recesión económica provocada por la acción decidida de los bancos centrales para contener la inflación. Una encuesta de Deutsche Bank a 475 analistas e inversores muestra que un 90% prevé una recesión en Estados Unidos antes de 2023.

Las subidas aceleradas de los tipos de interés son un freno para la actividad. Esa incertidumbre se traslada a los mercados. Las acciones europeas también vivieron su peor semestre desde la propagación de la covid. Han sido seis meses de una volatilidad extrema por la invasión rusa de Ucrania y el cambio de rumbo de la política monetaria. El Ibex perdió un 8,5% en junio, el peor mes desde el inicio de la pandemia.

Para encontrar el origen de esta volatilidad hay que mirar a la inflación. La oficina europea de estadística, Eurostat, publicó este viernes los datos de inflación que prosigue su escalada hasta el 8,6% en junio, el mayor valor desde la fundación del euro. “Esto envía un mensaje importante sobre lo que debería estar haciendo el Banco Central Europeo”, dijo Florien Ielpo, jefe de análisis de Lombard Odier Investment Managers, según recoge el Financial Times. “Es probable que se vuelvan cada vez más duros”. Los analistas empiezan a anticipar que los bancos centrales van a ser más agresivos con la subida de tipos, lo que aumenta la posibilidad de que la economía se atasque. La duración de la guerra en Ucrania se está prolongando más de lo que esperaban los inversores y no hay calendario para su fin. En ese contexto, crece el temor a que Putin cierre el grifo del gas durante este otoño, lo que dejaría a muchos países de Europa en una situación muy complicada. “Sería un escenario pseudoapocalíptico, pero que no es, lamentablemente, despreciable”, ha advertido Óscar Arce, director de Economía del BCE en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. “Ese escenario empujaría automáticamente a una recesión al área del euro”, ha añadido.

Lo cierto es que la posibilidad de que Moscú corte el gas está calando en Alemania, donde la dependencia de la energía procedente de Rusia comprometería el suministro del próximo invierno. Berlín negocia el rescate del gigante energético Uniper, el mayor comprador de gas ruso en el país, por los recortes de gas ruso. En el país más rico de Europa crece el temor a que Moscú aproveche la parada técnica del gasoducto Nord Stream1 prevista para el próximo 10 de julio para cerrar el grifo del gas totalmente.

“Una sensación de aprensión se apodera de los mercados financieros y, aumenta la ansiedad de que, al atacar la inflación, los bancos centrales corren el riesgo de debilitar gravemente las economías”, apunta Susannah Streeter, analista de Hargreaves Lansdown, a Bloomberg. “El pesimismo extremo ahora está profundamente arraigado”, explica a la agencia estadounidense Anna Macdonald, gerente de fondos de Amati Global Investors.

En Wall Street, la piedra angular de muchas carteras de valores y planes de jubilación alcanzó su punto máximo a principios de enero y ha caído un 20,58% desde entonces, con cifras en rojo en 10 de las últimas 12 semanas y repuntes ocasionales que se evaporaban rápidamente a medida que una nueva preocupación se cernía sobre el mercado. Con la caída de hoy, los tres índices encajaban su segundo declive trimestral consecutivo, lo que no ocurría desde 2015 en los casos del S&P y el Dow, y desde 2016 para el Nasdaq. En el acumulado del mes, el Dow Jones pierde un 7,44%, el S&P, un 9,37%, y el Nasdaq, un 10,46%. Las cifras del semestre arrojan pérdidas del 15,31% para el Dow, el citado 20,58% para el S&P 500 y el 29,51% para el Nasdaq.

La tendencia bajista no ha respetado ningún sector, con la excepción del energético, y empresas líderes como Apple, Disney, el banco JPMorgan Chase y el importante minorista Target han encabezado las pérdidas. Entre las tecnológicas, empresas de gran capitalización como Microsoft, Apple, Amazon y Tesla se dejaban a media mañana entre el 2,6% y el 5,2%. De la debacle no se ha salvado ni el activo que se presentaba como más seguro, las criptomonedas. El bitcoin, la más importante, ha perdido un 50% en lo que va de año.

El mercado de bonos, habitual refugio de los inversores en días de turbulencias bursátiles, también ha vivido un semestre aciago. El bono del Tesoro a 10 años, referencia del coste del endeudamiento, va también camino de apuntarse su peor primera mitad del año desde finales del siglo XVIII, hasta donde hay que remontarse para comparar con bonos equiparables.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, prometió este miércoles en la reunión de banqueros centrales en Sintra (Portugal) no dejar que la economía de EE UU caiga en un “régimen de inflación más alta”, incluso a costa de que una subida de las tasas de interés ponga el riesgo el crecimiento.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba a 108,5 dólares, con un descenso del 0,49%, mientras que el Texas se colocaba en los 105,05 dólares, con un retroceso del 0,67%.

En el mercado de divisas, el euro perdía posiciones frente al dólar y se intercambiaba a 1,0461 billetes verdes, mientras que, en el mercado de deuda, la prima de riesgo española rondaba los 111 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,438%.

Crisis Economía Mundial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maderna participó del aniversario de Draig Goch Padel
Siguiente Post Llamarán a testigos que conocían a Leonardo Aquilanti de cuando llegó

Noticias relacionadas

Guillermo Francos

Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

29 junio, 2025
CAME

Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

29 junio, 2025
ANSES

¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

28 junio, 2025
Argentina

Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.