Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • China y Rusia cierran filas con Venezuela en plena tensión regional
  • Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias
  • Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez
  • Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino
  • Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa
  • Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre
  • Más de 200 empresas afectadas por un masivo robo de datos
  • Tensión renovada en Gaza tras nuevos ataques israelíes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    China y Rusia cierran filas con Venezuela en plena tensión regional

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Parte III: Chubut, un negocio privado

Parte III: Chubut, un negocio privado

5 julio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Relevamientos Catastrales S.A., Orangedata S.A., SyK S.A., Cobrex S.A., Kolektor S.A., Karstec S.A., no importa que denominación social tengan estas empresas privadas, son manejadas por los mismos sujetos, tratándose de un “camaleón societario” que pronto va desembarcar oficialmente en Chubut para reemplazar a la Dirección General de Rentas y así recaudar los impuestos chubutenses.

El apellido Karsten se repite mucho en estas firmas al igual que las sospechas por hechos de corrupción en cada círculo en el que han operado, que oh casualidad! se repite también otro factor común: los clientes siempre resultan ser gobiernos provinciales y los servicios proporcionados generalmente consisten en la administración de los ingresos públicos, dicho en otras palabras: la plata de los ciudadanos.

Mariano Arcioni está empecinado por meter a esa empresa en la caja de la provincia tan así que su gobierno estaría a punto de violar hasta la propia constitución provincial al delegar funciones exclusivas de Rentas, las cuales consisten en la recaudación de impuestos de los ciudadanos.

También ignoraron las instrucciones del fiscal de estado Andrés Giacomone, quien fue meridianamente claro en su dictamen de que –no se pueden– delegar las funciones de la Dirección General de Rentas y que –tampoco se puede– contratar directamente a través del Banco del Chubut a una firma.

Por otro lado, el ministro de Economía de Chubut, está tan enamorado que se vio imposibilitado de evitar acomodar a su marido, Bruno Antonio Barría en Rentas. Y para cumplir caprichos familiares, también habría acomodado a su sobrina Micaela Fernández, todo con el visto bueno del director general de esa dependencia, el contador Gerardo Minaard alias “el golfista”.

Una historia de amor, Bruno Antonio Barría y el ministro de Economía y Crédito Público Oscar Antonena.

Micaela Esther Fernández, la “sobri” de Oscar Antonena también fue acomodada en Rentas.

Sergio Massa por su parte, se mantiene al tanto de este curro de las recaudaciones desde Buenos Aires, charlando telefónicamente desde su despacho en el congreso nacional a cada tanto, con Mariano Arcioni.

Por otro lado, emisarios de la empresa ya habrían andado por las oficinas de Rentas haciendo relevamiento de información sensible de los chubutenses, todo con el acompañamiento del director general de esas dependencias, el golfista Minaard; en consecuencia se cree que se habría violado el artículo 157 del código penal argentino que castiga con pena de prisión de 1 a 4 años e inhabilitación especial al funcionario público que revelare hechos, actuaciones, documentos o datos, que por ley deben ser secretos.

Los hermanos Hermann y Cristian Karsten son empresarios que representan la cara visible de una familia que por muchos años ha demostrado tener la capacidad de devorarse el país de una mordida, y con la complicidad de los gobiernos provinciales.

En un artículo periodístico titulado: Parte II: Arcioni, Antonena & Massa y el gran curro en Rentas, te contábamos los antecedentes del grupo Karsten en la provincia de Córdoba y todo el revuelo político que causó que un puñado de empresarios se arrogara la recaudación tributaria de esa provincia por 20 años consecutivos con la complicidad de todas las gestiones que pasaron por el poder ejecutivo cordobés.

La empresa siempre estuvo sumergida constantemente bajo sospecha de participación en el lavado de activos y demás actos de corrupción, incluso fue denunciada penalmente por los legisladores cordobeses en 2018.

La misma operatoria desarrollada en Córdoba llevaron a cabo Hermann Karsten y su hermano Cristian en otras provincias como Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Buenos Aires, Bahía Blanca, Neuquén, Río Negro, y muchas regiones más de la república, con diferentes empresas.

Para la conformación de muchos de esos emprendimientos los hermanos Karsten se asociaron con otras personas que formaron parte simultáneamente de todas las empresas mencionadas, asi que no debemos sorprendernos si algunos de esos nombres aparecen en escena una vez que se haya instalado Karstec S.A. en nuestra provincia para empezar a operar.

En Córdoba, la empresa se iba a dedicar justamente a la recaudación y no era visto con buenos ojos, sobre todo porque significaba una evidente privatización de la recaudación pública, implicando el gran peligro de que la provincia en cuestión sea completamente saqueada con gran impunidad como consecuencia de que todos los controles estatales podrían ser evadidos con gran facilidad por estas entidades, debido a que la administración en sí del erario público iba a ser realizada por la propia empresa.

¿Por qué tanta desesperación de parte de los gobernantes para negociar con ellos? ¿Ya habían acordado compartir las ganancias con los socios de la firma por debajo de la mesa?

No estamos muy lejos de ese escenario los chubutenses, puesto a que Arcioni y su gente están haciendo denodados esfuerzos para meter por la ventana a KARSTEC S.A, una empresa cuya denominación social ya nos hace deducir quiénes serían sus miembros.

El “equipo de gestores” de Arcioni, compuesto por personajes deleznables como el ministro Antonena y Gerardo Minaard, no escatimaron en cometer mamarrachos administrativos que en vez de conseguir la discreción que buscaban lograron todo lo contrario, que el olor a podrido se potencie, y todo gracias a quienes se animaron a ser nuestras fuentes de información en este tema, que si bien corrieron un gran riesgo, al contactarnos se encontraron seguramente con que somos el único medio capaz de difundir este entramado para intentar despertar a la población chubutense del sonambulismo diario e informarla sobre lo que está pasando.

Karstec S.A. ya cuenta con información privilegiada de los chubutenses y según se dice las negociaciones van progresando a pasos agigantados, lo que significa que de una u otra forma la firma se apropiará de las tareas de la Dirección General de Rentas, por lo que ante el hipotético caso de que se haga una presentación judicial en contra de la gestión que está llevando a cabo el Banco del Chubut para contratar a la empresa y resulte un fallo judicial en contra de ellos, eso tampoco será óbice alguno para que prospere la relación con el gobierno, porque basta con llevar a cabo una licitación pública y es más que seguro que será la elegida, eso sí, seguramente cambiarán el nombre de la entidad otra vez para eludir sospechas.

Lo que sí, ante la eventualidad de que opten por llevar a cabo una licitación pública, las negociaciones actuales ya tiraron abajo la objetividad que debería tener el estado ante aquel escenario, puesto a que el pedido de presupuesto que le hizo el gobierno a la firma, las comunicaciones vía mail que tienen los asesores de Arcioni con los representantes de la empresa demuestran que en caso de llevarse a cabo la licitación por mas que se presenten mil empresas, la contratación estará direccionada.

Es por eso que consideramos que Cholila Online arruinó el juego de estos personajes al destapar estos entramados, porque el propósito de hacer una licitación “a puertas cerradas” utilizando Banco del Chubut S.A para llevar a cabo las negociaciones tenía como objetivo evitar que se sepa quiénes se van a encargar de las mentadas tareas, todo lo contrario a lo que ocurre en una licitación pública donde toda la ciudadanía se entera a través de las publicaciones en el Boletín Oficial.

Notas relacionadas:

  • Parte II: Arcioni, Antonena & Massa y el gran curro en Rentas
  • El gran curro en Rentas Chubut de Arcioni & Massa con Kolektor

 

Cholila Online Chubut Chubutense Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Jornada récord para el dólar: el blue aumentó $21 pesos en un día y cerró a $260
Siguiente Post Martes con vientos fuertes y 9°C de máxima en la ciudad

Noticias relacionadas

Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

22 noviembre, 2025

Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

22 noviembre, 2025

Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

22 noviembre, 2025

Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.