Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
  • Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025

    Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Magno: “Provincia no ha dado ninguna solución para reincorporar alumnos al sistema educativo”
Magno

Magno: “Provincia no ha dado ninguna solución para reincorporar alumnos al sistema educativo”

24 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario adjunto de ATECh, Carlos Magno, se refirió a la problemática que se vive actualmente en la Provincia en materia de educación. “El Estado no dio un dispositivo planificado para reincorporar a los chicos que quedaron fuera del sistema educativo”, sostuvo.

En diálogo con El Comodorense Portal de Noticias, comentó Magno su opinión en cuanto a la situación educacional de los distintos niveles educativos vinculado a la crisis económica y los problemas de la pandemia que siguen impactando hasta el día de hoy.

Al ser consultado sobre las posibles razones por las cuales los menores han abandonado el sistema educativo, comentó que no hay un relevamiento propiamente realizado donde esclarezca esta situación.

”Las causas y los motivos no están relevados apropiadamente por el Ministerio de Educación”, indicó Magno.

Y agregó: ”Nos parece que en esto la responsabilidad principal la tiene el Ministerio de Educación, porque la educación es obligatoria hasta terminar el nivel secundario, y los dispositivos que requieran esa obligatoriedad tienen que ser planificados y puestos en aplicación por parte del Estado”.

En este sentido, comentó que luego de la pandemia, que significó el ”alejamiento de la escuela y la presencialidad, y la imposibilidad de muchos estudiantes de no poder estar vinculados a las instituciones”, los motivos estarían en ”la falta de recursos económicos, de infraestructura y de conectividad en distintos puntos de la ciudad”.

”El transporte sigue teniendo reclamos de recorridos que no se restituyeron, de transportes que no volvieron a implementarse en lugares de la Provincia donde los padres tuvieron que atender con su propio dinero poder llevar a los chicos a la escuela, cuando el Estado había planteado que iba a poner el transporte educativo gratuito”, ejemplificó.

Además, ”fue muy difícil sostener el vinculo remoto con los estudiantes, la presencialidad es fundamental para el vinculo social para integrarse a una comunidad, hay mucho más que el brindar contenido desinclinares en la educación. Hay una formación mucha mas amplia que brinda la escuela y que son productos de la presencialidad”.

Según explicó, esta situación perduró hasta el 2021 inclusive, ”porque la presencialidad gradual y la falta de condiciones de muchas escuelas para que el retorno se efectivice tuvieron consecuencias a largo plazo. Es decir, no fue inmediata la incorporación de los chicos que pudieron hacerlo”.

”Y los que se habían desvinculado de la escuela, no siempre fue para ir a trabajar, lo podemos decir con certeza los que trabajamos en secundaria. Sino porque hubo un contexto general que no fue favorable a la reintegración al sistema educativo, y porque principalmente el Estado no dio un dispositivo planificado para toda la comunidad para reincorporar a los chicos”, aseveró.

Y agregó: ”Simplemente pusieron sobre las espaldas de los equipos directivos y del personal que lo hagan, que lo hagan con lo que tengan. Y apenas pusieron algunos recursos como horas cátedras, para los chicos que ya tenían un pie dentro de la escuela pero no para los que no estaban todavía y que literalmente había que ir a buscarlos”.

Sobre este tema, comentó que ”sabemos que hay compañeros y compañeras que han intentado con sus propias herramientas y formación académica han tenido que hacer esto, ir directamente a buscar a los chicos para que retornen a la escuela”.

”Estamos hablando del trabajo más invisible que esta en la escuela, que es el trabajo del preceptor, el trabajo del profesor de orientación y tutoría, dos puestos de trabajo que hoy son fundamentales en el sistema educativo secundario porque son los que conocen con mayor precisión la realidad de cada alumno”, indicó.

”Conocemos con certeza todos los esfuerzos que se han hecho por parte de profesores de orientación y tutoría, de preceptores, de algunos equipos directivos, no podemos decir todos, para tratar de ponerse en contacto de intentar de revincular a la familia con la escuela pero con recursos limitados. Porque tenían que valerse de los propios”, aseguró el dirigente gremial.

En este contexto, comentó que los planes del Estado para recuperar a los chicos que abandonaron la escolarización, ”han estado dirigidos a los procedimientos académicos. No a los medios para revincular a los chicos”.

”Conocemos que el Ministerio de Educación a lo que se ha avocado principalmente es a las instrucciones académicas. Lineamientos que hacen a la cuestión académica, pero estamos hablando cuando los chicos ya están en la escuela, no en el paso previo de ofrecerle los recursos para que se revinculen, atender las necesidades de una familia”, concluyó finalmente Magno.

Magno reincorporar Slider solución
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ADRs y bonos suben hasta 6%, a la espera de anuncios económicos
Siguiente Post El Festival “La Patagonia al Teatro” cierra la 7ma edición con balance positivo

Noticias relacionadas

Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

20 noviembre, 2025

Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

20 noviembre, 2025

Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

19 noviembre, 2025

Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.