Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El piloto argentino de Alpine destacó a Norris como su preferido para ganar la Fórmula 1 2025
  • Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo
  • Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre
  • Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa
  • Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025
  • Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas
  • Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson
  • Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    CIM de Trelew: tres años de atención integral y trabajo articulado en la ciudad

    26 noviembre, 2025

    Trelew presentó la Ventanilla Única para habilitaciones comerciales y emprendedores

    26 noviembre, 2025

    Solucionan pestilencias en el centro de Trelew

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    “El Potrero es el Mar”: Alumnos de Puerto Madryn culminan un año de aprendizajes náuticos

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El piloto argentino de Alpine destacó a Norris como su preferido para ganar la Fórmula 1 2025

    26 noviembre, 2025

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025
  • Política

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025

    Intendente bahiense acuerda con empresas para financiar obras hidráulicas

    26 noviembre, 2025

    Pullaro enfría el diálogo con la Rosada: «Queremos que nos den respuestas»

    26 noviembre, 2025

    Sindicalista defiende a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”

    26 noviembre, 2025

    Senadores chubutenses rindieron cuentas: Cristina, Terenzi y Linares expusieron su trabajo del año

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025

    Los bancos globales hablan de «recesión» y le cortan el crédito a los argentinos

    26 noviembre, 2025

    Cotizaciones del dólar oficial y tarjeta: así cerraron los bancos este 26 de noviembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Magno: “Provincia no ha dado ninguna solución para reincorporar alumnos al sistema educativo”
Magno

Magno: “Provincia no ha dado ninguna solución para reincorporar alumnos al sistema educativo”

24 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario adjunto de ATECh, Carlos Magno, se refirió a la problemática que se vive actualmente en la Provincia en materia de educación. “El Estado no dio un dispositivo planificado para reincorporar a los chicos que quedaron fuera del sistema educativo”, sostuvo.

En diálogo con El Comodorense Portal de Noticias, comentó Magno su opinión en cuanto a la situación educacional de los distintos niveles educativos vinculado a la crisis económica y los problemas de la pandemia que siguen impactando hasta el día de hoy.

Al ser consultado sobre las posibles razones por las cuales los menores han abandonado el sistema educativo, comentó que no hay un relevamiento propiamente realizado donde esclarezca esta situación.

”Las causas y los motivos no están relevados apropiadamente por el Ministerio de Educación”, indicó Magno.

Y agregó: ”Nos parece que en esto la responsabilidad principal la tiene el Ministerio de Educación, porque la educación es obligatoria hasta terminar el nivel secundario, y los dispositivos que requieran esa obligatoriedad tienen que ser planificados y puestos en aplicación por parte del Estado”.

En este sentido, comentó que luego de la pandemia, que significó el ”alejamiento de la escuela y la presencialidad, y la imposibilidad de muchos estudiantes de no poder estar vinculados a las instituciones”, los motivos estarían en ”la falta de recursos económicos, de infraestructura y de conectividad en distintos puntos de la ciudad”.

”El transporte sigue teniendo reclamos de recorridos que no se restituyeron, de transportes que no volvieron a implementarse en lugares de la Provincia donde los padres tuvieron que atender con su propio dinero poder llevar a los chicos a la escuela, cuando el Estado había planteado que iba a poner el transporte educativo gratuito”, ejemplificó.

Además, ”fue muy difícil sostener el vinculo remoto con los estudiantes, la presencialidad es fundamental para el vinculo social para integrarse a una comunidad, hay mucho más que el brindar contenido desinclinares en la educación. Hay una formación mucha mas amplia que brinda la escuela y que son productos de la presencialidad”.

Según explicó, esta situación perduró hasta el 2021 inclusive, ”porque la presencialidad gradual y la falta de condiciones de muchas escuelas para que el retorno se efectivice tuvieron consecuencias a largo plazo. Es decir, no fue inmediata la incorporación de los chicos que pudieron hacerlo”.

”Y los que se habían desvinculado de la escuela, no siempre fue para ir a trabajar, lo podemos decir con certeza los que trabajamos en secundaria. Sino porque hubo un contexto general que no fue favorable a la reintegración al sistema educativo, y porque principalmente el Estado no dio un dispositivo planificado para toda la comunidad para reincorporar a los chicos”, aseveró.

Y agregó: ”Simplemente pusieron sobre las espaldas de los equipos directivos y del personal que lo hagan, que lo hagan con lo que tengan. Y apenas pusieron algunos recursos como horas cátedras, para los chicos que ya tenían un pie dentro de la escuela pero no para los que no estaban todavía y que literalmente había que ir a buscarlos”.

Sobre este tema, comentó que ”sabemos que hay compañeros y compañeras que han intentado con sus propias herramientas y formación académica han tenido que hacer esto, ir directamente a buscar a los chicos para que retornen a la escuela”.

”Estamos hablando del trabajo más invisible que esta en la escuela, que es el trabajo del preceptor, el trabajo del profesor de orientación y tutoría, dos puestos de trabajo que hoy son fundamentales en el sistema educativo secundario porque son los que conocen con mayor precisión la realidad de cada alumno”, indicó.

”Conocemos con certeza todos los esfuerzos que se han hecho por parte de profesores de orientación y tutoría, de preceptores, de algunos equipos directivos, no podemos decir todos, para tratar de ponerse en contacto de intentar de revincular a la familia con la escuela pero con recursos limitados. Porque tenían que valerse de los propios”, aseguró el dirigente gremial.

En este contexto, comentó que los planes del Estado para recuperar a los chicos que abandonaron la escolarización, ”han estado dirigidos a los procedimientos académicos. No a los medios para revincular a los chicos”.

”Conocemos que el Ministerio de Educación a lo que se ha avocado principalmente es a las instrucciones académicas. Lineamientos que hacen a la cuestión académica, pero estamos hablando cuando los chicos ya están en la escuela, no en el paso previo de ofrecerle los recursos para que se revinculen, atender las necesidades de una familia”, concluyó finalmente Magno.

Magno reincorporar Slider solución
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ADRs y bonos suben hasta 6%, a la espera de anuncios económicos
Siguiente Post El Festival “La Patagonia al Teatro” cierra la 7ma edición con balance positivo

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.