Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil traslada a jefes del Comando Vermelho tras operativo letal
  • YPF creará un área especial para optimizar la logística de arenas en Vaca Muerta
  • Récord histórico: Argentina superó los USD 5.400 millones en exportaciones mineras
  • ANSES: quiénes cobran este jueves 13 de noviembre
  • Escándalo en la F1: sospechan espionaje en la sede de Alpine
  • “La única solución es continuar el debate” de Maradona: el ruego de Makintach a Savarino y Di Tomasso
  • India condena como atentado terrorista la explosión en Nueva Delhi
  • El dólar se mantiene estable: así cerraron las cotizaciones este 12 de noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Acosta explicó cómo funcionará el Hospital María Humphreys tras el traslado de pacientes

    12 noviembre, 2025

    El nuevo Hospital María Humphreys de Trelew ya alberga al Centro Materno Infantil y sus servicios especializados

    11 noviembre, 2025

    Trelew abre inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos

    11 noviembre, 2025

    El intendente Gerardo Merino y la ministra Florencia Papaiani firmaron el convenio para reactivar el CIC del barrio Menfa en Trelew

    11 noviembre, 2025

    Rawson y su flota langostinera arrancan la prospección clave para la temporada

    12 noviembre, 2025

    Agentes policiales de Rawson participaron en una capacitación sobre prevención de la violencia de género

    11 noviembre, 2025

    Las Olimpiadas Interhospitalarias 2025 se celebran en Rawson

    11 noviembre, 2025

    El intendente Damián Biss recibió la propuesta para construir un complejo de domos ecológicos en Rawson

    11 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    «El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

    12 noviembre, 2025

    El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

    12 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Participantes realizaron plogging en la playa como parte del programa «Construyendo Sustentabilidad» en el Arena Fest

    12 noviembre, 2025

    Inspectores municipales controlan agencias de autos en Comodoro Rivadavia durante un operativo conjunto

    11 noviembre, 2025

    Profesionales del tráiler de Salud Municipal brindan atención gratuita en la plaza de la Escuela Nº83 en Comodoro

    11 noviembre, 2025

    UOCRA reclama encuadramiento y genera tensión en el astillero de Comodoro Rivadavia

    11 noviembre, 2025

    El Municipio de Comodoro intervino en un intento de usurpación y desmonte ilegal en tierras públicas de la zona del Faro

    10 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil traslada a jefes del Comando Vermelho tras operativo letal

    12 noviembre, 2025

    YPF creará un área especial para optimizar la logística de arenas en Vaca Muerta

    12 noviembre, 2025

    Récord histórico: Argentina superó los USD 5.400 millones en exportaciones mineras

    12 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este jueves 13 de noviembre

    12 noviembre, 2025
  • Política

    “Tomo nota”: la respuesta de Santilli al pedido de reunión que le hizo el gobierno de Kicillof

    12 noviembre, 2025

    Vidal confirmó que el PRO se mantendrá como bloque independiente en Diputados, tras la reunión con Macri

    12 noviembre, 2025

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    12 noviembre, 2025

    Pichetto propone un arancel del 30% a Shein, Temu y otras: ¿Qué consecuencias traerá para el consumidor?

    12 noviembre, 2025

    Macri reúne al PRO para definir su relación política con Milei y el futuro del partido

    12 noviembre, 2025
  • Policiales

    Dos detenidos durante la marcha de jubilados frente al Congreso

    12 noviembre, 2025

    Alerta Maras: ¿Vuelven las pandillas a Argentina?

    12 noviembre, 2025

    Allanaron una casa en Trelew por disparos en la madrugada

    12 noviembre, 2025

    Detienen a hombre de 26 años por agredir a su madre en Trelew

    12 noviembre, 2025

    Detuvieron a un hombre por cortar cables de alta tensión en Comodoro

    12 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este jueves 13 de noviembre

    12 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable: así cerraron las cotizaciones este 12 de noviembre

    12 noviembre, 2025

    Mercados argentinos con leves subas tras el dato de inflación de octubre

    12 noviembre, 2025

    Tarjeta Alimentar de ANSES: quiénes cobran y cuánto en noviembre 2025

    12 noviembre, 2025

    ¿Cómo actualizar la tarjeta SUBE para mantener descuentos en Chubut?

    12 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Última sesión ordinaria en el Senado: UxP buscará sancionar la ley de DNU, pero los libertarios se oponen

    12 noviembre, 2025

    Luis Caputo detalló los ejes de la reforma laboral y moderó la expectativa sobre la tributaria

    12 noviembre, 2025

    Banco Nación lanzó créditos digitales para autos usados con financiación de hasta seis años

    12 noviembre, 2025

    Santilli debutó en gabinete con funciones aún recortadas por decreto

    12 noviembre, 2025

    Expectativa por el dato de inflación de octubre que informa el INDEC

    11 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

    11 noviembre, 2025

    Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

    10 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Magno: “Provincia no ha dado ninguna solución para reincorporar alumnos al sistema educativo”
Magno

Magno: “Provincia no ha dado ninguna solución para reincorporar alumnos al sistema educativo”

24 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario adjunto de ATECh, Carlos Magno, se refirió a la problemática que se vive actualmente en la Provincia en materia de educación. “El Estado no dio un dispositivo planificado para reincorporar a los chicos que quedaron fuera del sistema educativo”, sostuvo.

En diálogo con El Comodorense Portal de Noticias, comentó Magno su opinión en cuanto a la situación educacional de los distintos niveles educativos vinculado a la crisis económica y los problemas de la pandemia que siguen impactando hasta el día de hoy.

Al ser consultado sobre las posibles razones por las cuales los menores han abandonado el sistema educativo, comentó que no hay un relevamiento propiamente realizado donde esclarezca esta situación.

”Las causas y los motivos no están relevados apropiadamente por el Ministerio de Educación”, indicó Magno.

Y agregó: ”Nos parece que en esto la responsabilidad principal la tiene el Ministerio de Educación, porque la educación es obligatoria hasta terminar el nivel secundario, y los dispositivos que requieran esa obligatoriedad tienen que ser planificados y puestos en aplicación por parte del Estado”.

En este sentido, comentó que luego de la pandemia, que significó el ”alejamiento de la escuela y la presencialidad, y la imposibilidad de muchos estudiantes de no poder estar vinculados a las instituciones”, los motivos estarían en ”la falta de recursos económicos, de infraestructura y de conectividad en distintos puntos de la ciudad”.

”El transporte sigue teniendo reclamos de recorridos que no se restituyeron, de transportes que no volvieron a implementarse en lugares de la Provincia donde los padres tuvieron que atender con su propio dinero poder llevar a los chicos a la escuela, cuando el Estado había planteado que iba a poner el transporte educativo gratuito”, ejemplificó.

Además, ”fue muy difícil sostener el vinculo remoto con los estudiantes, la presencialidad es fundamental para el vinculo social para integrarse a una comunidad, hay mucho más que el brindar contenido desinclinares en la educación. Hay una formación mucha mas amplia que brinda la escuela y que son productos de la presencialidad”.

Según explicó, esta situación perduró hasta el 2021 inclusive, ”porque la presencialidad gradual y la falta de condiciones de muchas escuelas para que el retorno se efectivice tuvieron consecuencias a largo plazo. Es decir, no fue inmediata la incorporación de los chicos que pudieron hacerlo”.

”Y los que se habían desvinculado de la escuela, no siempre fue para ir a trabajar, lo podemos decir con certeza los que trabajamos en secundaria. Sino porque hubo un contexto general que no fue favorable a la reintegración al sistema educativo, y porque principalmente el Estado no dio un dispositivo planificado para toda la comunidad para reincorporar a los chicos”, aseveró.

Y agregó: ”Simplemente pusieron sobre las espaldas de los equipos directivos y del personal que lo hagan, que lo hagan con lo que tengan. Y apenas pusieron algunos recursos como horas cátedras, para los chicos que ya tenían un pie dentro de la escuela pero no para los que no estaban todavía y que literalmente había que ir a buscarlos”.

Sobre este tema, comentó que ”sabemos que hay compañeros y compañeras que han intentado con sus propias herramientas y formación académica han tenido que hacer esto, ir directamente a buscar a los chicos para que retornen a la escuela”.

”Estamos hablando del trabajo más invisible que esta en la escuela, que es el trabajo del preceptor, el trabajo del profesor de orientación y tutoría, dos puestos de trabajo que hoy son fundamentales en el sistema educativo secundario porque son los que conocen con mayor precisión la realidad de cada alumno”, indicó.

”Conocemos con certeza todos los esfuerzos que se han hecho por parte de profesores de orientación y tutoría, de preceptores, de algunos equipos directivos, no podemos decir todos, para tratar de ponerse en contacto de intentar de revincular a la familia con la escuela pero con recursos limitados. Porque tenían que valerse de los propios”, aseguró el dirigente gremial.

En este contexto, comentó que los planes del Estado para recuperar a los chicos que abandonaron la escolarización, ”han estado dirigidos a los procedimientos académicos. No a los medios para revincular a los chicos”.

”Conocemos que el Ministerio de Educación a lo que se ha avocado principalmente es a las instrucciones académicas. Lineamientos que hacen a la cuestión académica, pero estamos hablando cuando los chicos ya están en la escuela, no en el paso previo de ofrecerle los recursos para que se revinculen, atender las necesidades de una familia”, concluyó finalmente Magno.

Magno reincorporar Slider solución
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ADRs y bonos suben hasta 6%, a la espera de anuncios económicos
Siguiente Post El Festival “La Patagonia al Teatro” cierra la 7ma edición con balance positivo

Noticias relacionadas

Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

10 noviembre, 2025

Nacho Torres inauguró nuevos servicios en el Hospital Regional para fortalecer la atención pública

9 noviembre, 2025

Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley

8 noviembre, 2025

Chubut refuerza su rol estratégico en el turismo de cruceros con el arribo del L’Austral

8 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.