Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”
  • Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro
  • Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay
  • Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?
  • Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial
  • La jugada de Makintach en el caso Maradona: los chats que complican a los jueces Savarino y Di Tomasso que podrían beneficiarla
  • Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año
  • «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Othar inauguró la renovación de la sede vecinal del 30 de Octubre y anunció nuevas obras

    7 noviembre, 2025

    Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales

    7 noviembre, 2025

    Provincia conforma la Mesa de Niñez en Comodoro Rivadavia y fortalece políticas locales

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”

    8 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay

    7 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025

    La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

    7 noviembre, 2025

    Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

    7 noviembre, 2025

    Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

    7 noviembre, 2025

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curros»Causa emergencia climática: se reinició el juicio oral contra Pablo Korn y Darío D´Amico

Causa emergencia climática: se reinició el juicio oral contra Pablo Korn y Darío D´Amico

19 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se reinició el juicio oral y público contra Pablo Korn y Darío D´AAmico y en una extensa jornada el Tribunal rechazó tres cuestiones previas al debate que planteó el abogado defensor de ambos para lograr el sobreseimiento de sus clientes. La causa lleva más de tres años de proceso e importantes dilaciones que demandaron la intervención de la sala penal del Superior Tribunal de Justicia. El inicio del debate propiamente dicho tiene sin embargo fecha incierta.

Se trata del juicio oral que comenzó de manera semipresencial en la Oficina Judicial de Rawson que tiene en el banquillo de los acusados a Pablo Korn y Darìo D’Amico por la compra de materiales eléctricos por parte de la Subsecretarìa de Servicios Pùblico de la Provincia cuando el primero era titular del organismo y el segundo en carácter de proveedor desde un comercio de ese ramo en la ciudad de Trelew. Fue durante la grave emergencia climática que sufrió la ciudad de Comodoro Rivadavia entre marzo y abril del año 2017.

La investigación estuvo a cargo de la Unidad Fiscal de Delitos Contra la Administración Pública representada por los fiscales generales Omar Rodriguez y Alex Williams.
Imputaciones

Pablo Korn y Darìo D’Amico están imputados por los delitos de “negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública en la modalidad de delito continuado” en calidad de autor (Korn) y de partícipe necesario (D’Amico)”.

El tribunal de juicio está integrado por los jueces Karina Breckle, Silvana Vélez y Ariel Quiroga. El defensor Federico Ruffa cuestionó la participación en el Tribunal de la jueza Breckle, planteó la prescripción de la causa y pidió que para D´Amico se le aplique la suspensión del juicio a prueba. En los tres casos, sus planteos fueron rechazados.

La realización del debate en juicio oral debió haberse iniciado pero los planteos del defensor Federico Ruffa demandaron una extensa jornada con varios cuartos intermedio que necesitó el Tribunal para resolver los planteos del defensor de Korn y D´Amico. En cada uno de los dos primeros planteos Ruffa concluyó en pedir el sobreseimiento para ambos.

Durante meses el caso pasó por varias instancias judiciales superiores, hasta llegar a la sala penal del Superior Tribunal de Justicia. Esta última instancia rechazó los planteos de los defensores de los imputados. En el caso –además de la pandemia por COVID 19 mediante-, el superior Tribunal de Justicia ratificó todas las extensiones de los plazos y avaló las resoluciones de las instancias inferiores.

La audiencia de este lunes realizada en la Oficina Judicial de Rawson con la presencia de algunas de las partes de manera presencial y de otros a través del sistema de video conferencia, fue solicitada por los defensores de los imputados.

Oposición a Breckle como integrante del Tribunal

El tribunal debió realizar tres extensos cuartos intermedios en el debate para analizar y resolver los planteos que realizó el defensor de ambos imputados, el abogado Federico Ruffa. El primero de ellos estuvo relacionado en la conformación del Tribunal, especialmente en la participación de la jueza Karina Breckle que al momento de la audiencia preliminar estaba a cargo de la Oficina Judicial de Rawson y que por ello tenía conocimiento previo de la causa.

En este sentido las instancias judiciales superiores avalaron su participación con el argumento principal de que las tareas realizadas oportunamente en el caso habían sido meramente administrativas. De esta manera el planteo de Ruffa fue rechazado.

Prescripción

El segundo planteo del defensor estuvo relacionado con el paso del tiempo y la falta de resolución del caso que violentaría garantías constitucionales –según el crierio de la defensa- destacando que las demoras “no se pueden achacar a los imputados”, en alusión al derrotero que tuvieron las impugnaciones que realizó ante instancias superiores. Destacó que la causa lleva más de tres años con las consecuencias de indefinición en perjuicio de los imputados.

Los fiscales Alex Williams y Omar Rodriguez efectuaron argumentaciones que apuntaron a presuntas intencionalidades de extender los plazos como parte de la estrategia de la defensa de hacer expirar el proceso en beneficio de los imputados.

El Tribunal hizo un relevamiento de los plazos procesales y prórrogas especiales, el Tribunal rechazó también este planteo de Ruffa destacando que el proceso vence el próximo 18 de diciembre.

D´Amico: pedido de suspensión de juicio a prueba

Ante los consecutivos rechazos del Tribunal, Ruffa pidió que se aplique para su cliente D´Amico la aplicación de la suspensión de juicio a prueba mediante la aplicación de la figura de la reparación mediante la compra de equipamiento eléctrico para dos vecinos de la localidad de Dolavon. Entre sus argumentos mencionó casos de corrupción en el Chubut que se resolvieron de esa manera, entre ellos a empresarios imputados en la causa

“Revelación”.

Los fiscales le respondieron siguiendo una instrucción del procurador general Jorge Miquelarena, que indica que en los casos de corrupción no es posible de aplicar la figura de “suspensión del juicio a prueba”. Destacaron que los casos de corrupción “degradan el estado de derecho” y consideraron en este sentido al caso como “grave”.

También citaron antecedentes de no aplicación de este instituto, como por ejemplo en la causa “Embrujo” que tuvieron el acompañamiento del Tribunal del juicio y luego ratificado por la Cámara de Apelaciones.

Destacaron además la necesaria publicidad del caso en caso de ser sometido a juicio oral y público, independientemente del resultado. Los fiscales también citaron convenios internacionales a los que adhirió la Argentina respecto de la persecución penal de los delitos de corrupción.

Luis Vivanco que representa a la Oficina Anticorrupción adhirió a los argumentos de los fiscales Alex Williams y Omar Rodriguez.

El debate propiamente dicho con la presencia de testigos e incorporación de prueba documental, tiene aún fecha incierta ya que deberá aguardarse nuevas instancias resolverse por la Cámara de Apelaciones de Trelew.

causa juicio oral
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Registraron un aumento de hasta 85% en productos de consumo masivo durante la primera quincena de septiembre
Siguiente Post “Estamos pensando en matar al jefe de La Cámpora”: el chat que podría complicar al líder de “la banda de los copitos”

Noticias relacionadas

Avanza el jury contra la jueza Makintach por el caso Maradona

6 noviembre, 2025

Hijo de Tino John tras el fallo absolutorio: “Ya había anticipado este resultado de la Justicia”

4 noviembre, 2025

Comenzó el juicio con jurado popular a los policías acusados por la muerte de Tino John

25 octubre, 2025

Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.