Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito
  • Othar inauguró la renovación de la sede vecinal del 30 de Octubre y anunció nuevas obras
  • Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos
  • Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional
  • Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales
  • Trump concede a Hungría una exención total de sanciones energéticas
  • Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur
  • Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Desde el 11 de noviembre, 9 de Julio en Puerto Madryn funcionará solo este-oeste entre Av. 20 de Junio y Buenos Aires

    7 noviembre, 2025

    Othar inauguró la renovación de la sede vecinal del 30 de Octubre y anunció nuevas obras

    7 noviembre, 2025

    Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales

    7 noviembre, 2025

    Provincia conforma la Mesa de Niñez en Comodoro Rivadavia y fortalece políticas locales

    7 noviembre, 2025

    Más de 65 emprendedores participaron del taller en Comodoro Rivadavia

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025

    Othar inauguró la renovación de la sede vecinal del 30 de Octubre y anunció nuevas obras

    7 noviembre, 2025

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

    7 noviembre, 2025

    Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

    7 noviembre, 2025

    Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

    7 noviembre, 2025

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025

    Fuerte baja del dólar oficial y crece la tensión por las bandas cambiarias

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Larreta y Milei encabezan la intención de voto para las presidenciales 2023
presidenciales

Larreta y Milei encabezan la intención de voto para las presidenciales 2023

12 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El último relevamiento de la consultora Rouvier reveló qué partido político se perfila mejor de cara a las elecciones presidenciales del 2023.

Una reciente encuesta realizada por la consultora Ricardo Rouvier y Asociados, dejó una serie de conclusiones interesantes para las presidenciales, entre ellas, que el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta es el dirigente político que más intención de voto acumula de cara a las presidenciales del 2023, seguido luego por Javier Milei quien se encuentra por encima del ministro de Economía Sergio Massa.

Cabe destacar que tanto la imagen del presidente Alberto Fernández como la de la gestión del Gobierno nacional sigue en caída sin solución de continuidad. Esto tiene que ver con el hecho de encontrarse atada al índice inflacionario que viene mostrando resultados adversos para el oficialismo.

En lo que hace referencia a la evolución de la opinión del jefe de Estado, tuvo su pico en marzo del 2020 con una imagen positiva del 68,6%. La gestión frente a la pandemia ayudó a llegar a ese número ya que entre diciembre del 2019 y febrero del 2020 ese indicador se ubicó entre el 56% y el 58%.

No obstante, la misma fue cayendo hasta llegar a niveles actuales del 33,8%, mientras que la negativa se encuentra en el 64,7%, habiéndose ubicado en el inicio de la pandemia en el 29,3%.

En lo que refiere a la evolución sobre la gestión del Gobierno nacional, desde septiembre del 2020 a agosto del 2022 la imagen positiva pasó a ser del 52,2% al 26,2%. En tanto que la negativa fluctuó entre el 46,2% y el 68,3%.

Vale destacar que, según se desprende del estudio, la opinión pública no recibió con grandes expectativas la asunción de Sergio Massa al frente de los Ministerios de Economía, Producción y Agricultura. Sin embargo, sí significó una resolución política en el marco del rediseño del Gabinete.

La imagen positiva de Massa se encuentra en torno al 33%. Asimismo, es necesario seguir el avance de esperanzas ya que, si bien en lo que va del mes mejoraron levemente, siguen siendo ampliamente superadas por el pesimismo.

Las expectativas económicas empezaron bastante altas en diciembre del 2019. El 39,6% esperaba una buena proyección con el cambio del Gobierno. Sin embargo, sufrió una caída abrupta hasta tocar un piso en junio del 2022 de 14,3%. Tras la asunción de Massa el registro se elevó hasta llegar al 20,2% de predicciones positivas.

Asimismo, sobre la evolución de la opinión respecto de la inflación, en febrero del 2020 un 38,9% estimaba que iba a disminuir, número que fue cayendo hasta llegar al actual 12,5%. Por otro lado, al principio de la gestión un 42,6% de los consultados aseguraba que ese índice no iba a disminuir. Ese número fue elevándose hasta llegar al 78,5% en agosto del 2022.

En tanto, el dirigente con mayor diferencial a favor es Rodríguez Larreta que tiene un 55,4% de apoyo y un 41,5% de rechazó, lo que le da una diferencia del 13,9%.

Abajo del jefe de Gobierno porteño aparece Facundo Manes con un diferencial positivo del 11,1% aunque hay un 30,9% que no sabe o no contesta. Luego viene Patricia Bullrich con un margen a favor del 5,1% y abajo se ubica la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.

Quien tiene mayor diferencial para las presidenciales negativo es el presidente Alberto Fernández con un 30,9% y es seguido por la vicepresidenta Cristina Fernández con el 29%.

Una conclusión importante que se desprende del sondeo es que hay una tendencia en la intención de voto que es continua y que refiere a que en primer lugar queda Juntos por el Cambio, en segundo lugar el Frente de Todos y en tercer lugar La Libertad Avanza. No obstante, si la consulta se hace por dirigente y no por espacio político, los libertarios, con Javier Milei a la cabeza, quedan en segundo lugar, desplazando al tercero al candidato del oficialismo.

A los encuestados se les consultó sobre qué dirigentes tenían pensado votar en las elecciones presidenciales del 2023 y quien quedó en primer lugar fue Horacio Rodríguez Larreta con el 31% de intención de voto, abajo aparece Javier Milei con el 20,9% y en tercer lugar Sergio Massa con el 18,7%. En último lugar se ubica por la Izquierda Myriam Bregman con el 4,6% y la tabla termina con un 11,7% que votaría en blanco, no votaría o impugnaría y un 13,1% de indecisos.

presidenciales

Si se consulta por espacio político los resultados cambian pero no demasiado. Un 32,9% elegiría a Juntos por el cambio; un 27,9 al Frente de Todos y un 23,1% a La Libertad Avanza. Abajo se ubica el Frente de Izquierda con el 3,5%; el 2,5% votaría a otros partidos y la tabla se completa con el 5,5% que votaría en blanco, impugnaría o no asistiría y un 4,6% que está indeciso.

presidenciales

Vale destacar que el trabajo que dio como resultado esta encuesta se realizó entre el 5 y el 13 del corriente mes de agosto y se entrevistaron a 1200 personas. Asimismo se destaca que el nivel de confianza de los resultados es del 95,5%; mientras que el margen de error es de +/-2,8%.

 

Elecciones Larreta Milei Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Radicales se reúnen en Trevelin y conforman nueva línea interna provincial
Siguiente Post Massa dijo que Argentina tiene que trabajar para cumplir con los compromisos con el FMI

Noticias relacionadas

«¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

7 noviembre, 2025

Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

7 noviembre, 2025

El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

7 noviembre, 2025

Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

7 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.