Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres acompañó a alumnos de la Escuela 190 en una visita educativa a la Casa de Gobierno
  • Independiente negocia venta de Vallejo a Liverpool de Uruguay
  • Noboa admite «remezón» por derrota en referéndum ecuatoriano
  • Joven irá a prisión por apuñalar a comerciante
  • Esquel fue sede del cierre de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores, política pública de integración
  • Patricia Bullrich advirtió que investigará la “transparencia de la AFA” desde el Senado
  • Donald Trump llamó “estúpida” a una periodista en conferencia de prensa
  • Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Nacho Torres acompañó a alumnos de la Escuela 190 en una visita educativa a la Casa de Gobierno

    28 noviembre, 2025

    Rawson: estafa con IA y criptomonedas bajo la lupa judicial

    28 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del cierre de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores, política pública de integración

    28 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres acompañó a alumnos de la Escuela 190 en una visita educativa a la Casa de Gobierno

    28 noviembre, 2025

    Independiente negocia venta de Vallejo a Liverpool de Uruguay

    28 noviembre, 2025

    Noboa admite «remezón» por derrota en referéndum ecuatoriano

    28 noviembre, 2025

    Joven irá a prisión por apuñalar a comerciante

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Berni defendió a Presti y pidió coherencia al PJ: “¿Creen que el uniforme de Perón era de cartero?”

    28 noviembre, 2025

    Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

    28 noviembre, 2025

    Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Entregan diplomas a diputados nacionales electos pero Maira Frías no va a asistir

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Joven irá a prisión por apuñalar a comerciante

    28 noviembre, 2025

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: Unifica el cobro de asignaciones online

    28 noviembre, 2025

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025

    Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

    28 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

    28 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Larreta y Milei encabezan la intención de voto para las presidenciales 2023
presidenciales

Larreta y Milei encabezan la intención de voto para las presidenciales 2023

12 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El último relevamiento de la consultora Rouvier reveló qué partido político se perfila mejor de cara a las elecciones presidenciales del 2023.

Una reciente encuesta realizada por la consultora Ricardo Rouvier y Asociados, dejó una serie de conclusiones interesantes para las presidenciales, entre ellas, que el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta es el dirigente político que más intención de voto acumula de cara a las presidenciales del 2023, seguido luego por Javier Milei quien se encuentra por encima del ministro de Economía Sergio Massa.

Cabe destacar que tanto la imagen del presidente Alberto Fernández como la de la gestión del Gobierno nacional sigue en caída sin solución de continuidad. Esto tiene que ver con el hecho de encontrarse atada al índice inflacionario que viene mostrando resultados adversos para el oficialismo.

En lo que hace referencia a la evolución de la opinión del jefe de Estado, tuvo su pico en marzo del 2020 con una imagen positiva del 68,6%. La gestión frente a la pandemia ayudó a llegar a ese número ya que entre diciembre del 2019 y febrero del 2020 ese indicador se ubicó entre el 56% y el 58%.

No obstante, la misma fue cayendo hasta llegar a niveles actuales del 33,8%, mientras que la negativa se encuentra en el 64,7%, habiéndose ubicado en el inicio de la pandemia en el 29,3%.

En lo que refiere a la evolución sobre la gestión del Gobierno nacional, desde septiembre del 2020 a agosto del 2022 la imagen positiva pasó a ser del 52,2% al 26,2%. En tanto que la negativa fluctuó entre el 46,2% y el 68,3%.

Vale destacar que, según se desprende del estudio, la opinión pública no recibió con grandes expectativas la asunción de Sergio Massa al frente de los Ministerios de Economía, Producción y Agricultura. Sin embargo, sí significó una resolución política en el marco del rediseño del Gabinete.

La imagen positiva de Massa se encuentra en torno al 33%. Asimismo, es necesario seguir el avance de esperanzas ya que, si bien en lo que va del mes mejoraron levemente, siguen siendo ampliamente superadas por el pesimismo.

Las expectativas económicas empezaron bastante altas en diciembre del 2019. El 39,6% esperaba una buena proyección con el cambio del Gobierno. Sin embargo, sufrió una caída abrupta hasta tocar un piso en junio del 2022 de 14,3%. Tras la asunción de Massa el registro se elevó hasta llegar al 20,2% de predicciones positivas.

Asimismo, sobre la evolución de la opinión respecto de la inflación, en febrero del 2020 un 38,9% estimaba que iba a disminuir, número que fue cayendo hasta llegar al actual 12,5%. Por otro lado, al principio de la gestión un 42,6% de los consultados aseguraba que ese índice no iba a disminuir. Ese número fue elevándose hasta llegar al 78,5% en agosto del 2022.

En tanto, el dirigente con mayor diferencial a favor es Rodríguez Larreta que tiene un 55,4% de apoyo y un 41,5% de rechazó, lo que le da una diferencia del 13,9%.

Abajo del jefe de Gobierno porteño aparece Facundo Manes con un diferencial positivo del 11,1% aunque hay un 30,9% que no sabe o no contesta. Luego viene Patricia Bullrich con un margen a favor del 5,1% y abajo se ubica la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.

Quien tiene mayor diferencial para las presidenciales negativo es el presidente Alberto Fernández con un 30,9% y es seguido por la vicepresidenta Cristina Fernández con el 29%.

Una conclusión importante que se desprende del sondeo es que hay una tendencia en la intención de voto que es continua y que refiere a que en primer lugar queda Juntos por el Cambio, en segundo lugar el Frente de Todos y en tercer lugar La Libertad Avanza. No obstante, si la consulta se hace por dirigente y no por espacio político, los libertarios, con Javier Milei a la cabeza, quedan en segundo lugar, desplazando al tercero al candidato del oficialismo.

A los encuestados se les consultó sobre qué dirigentes tenían pensado votar en las elecciones presidenciales del 2023 y quien quedó en primer lugar fue Horacio Rodríguez Larreta con el 31% de intención de voto, abajo aparece Javier Milei con el 20,9% y en tercer lugar Sergio Massa con el 18,7%. En último lugar se ubica por la Izquierda Myriam Bregman con el 4,6% y la tabla termina con un 11,7% que votaría en blanco, no votaría o impugnaría y un 13,1% de indecisos.

presidenciales

Si se consulta por espacio político los resultados cambian pero no demasiado. Un 32,9% elegiría a Juntos por el cambio; un 27,9 al Frente de Todos y un 23,1% a La Libertad Avanza. Abajo se ubica el Frente de Izquierda con el 3,5%; el 2,5% votaría a otros partidos y la tabla se completa con el 5,5% que votaría en blanco, impugnaría o no asistiría y un 4,6% que está indeciso.

presidenciales

Vale destacar que el trabajo que dio como resultado esta encuesta se realizó entre el 5 y el 13 del corriente mes de agosto y se entrevistaron a 1200 personas. Asimismo se destaca que el nivel de confianza de los resultados es del 95,5%; mientras que el margen de error es de +/-2,8%.

 

Elecciones Larreta Milei Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Radicales se reúnen en Trevelin y conforman nueva línea interna provincial
Siguiente Post Massa dijo que Argentina tiene que trabajar para cumplir con los compromisos con el FMI

Noticias relacionadas

Berni defendió a Presti y pidió coherencia al PJ: “¿Creen que el uniforme de Perón era de cartero?”

28 noviembre, 2025

Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

28 noviembre, 2025

Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

28 noviembre, 2025

Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF

28 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.