Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre
  • Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»
  • ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo
  • Senado: Villarruel y Bullrich definen estrategia para respaldar a Villaverde
  • «La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional
  • Alberto Fernández salió a respaldar a Rosario Central y a “Chiqui” Tapia
  • Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro
  • ´Chiqui´ Tapia aseguró que le quedan “muchos años más” como presidente de AFA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Senado: Villarruel y Bullrich definen estrategia para respaldar a Villaverde

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»

    27 noviembre, 2025

    Senado: Villarruel y Bullrich definen estrategia para respaldar a Villaverde

    27 noviembre, 2025

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    «La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional

    27 noviembre, 2025

    Prohibición de ANMAT: medidas contra alisados y cosméticos capilares por riesgo sanitario

    27 noviembre, 2025

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Larreta y Milei encabezan la intención de voto para las presidenciales 2023
presidenciales

Larreta y Milei encabezan la intención de voto para las presidenciales 2023

12 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El último relevamiento de la consultora Rouvier reveló qué partido político se perfila mejor de cara a las elecciones presidenciales del 2023.

Una reciente encuesta realizada por la consultora Ricardo Rouvier y Asociados, dejó una serie de conclusiones interesantes para las presidenciales, entre ellas, que el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta es el dirigente político que más intención de voto acumula de cara a las presidenciales del 2023, seguido luego por Javier Milei quien se encuentra por encima del ministro de Economía Sergio Massa.

Cabe destacar que tanto la imagen del presidente Alberto Fernández como la de la gestión del Gobierno nacional sigue en caída sin solución de continuidad. Esto tiene que ver con el hecho de encontrarse atada al índice inflacionario que viene mostrando resultados adversos para el oficialismo.

En lo que hace referencia a la evolución de la opinión del jefe de Estado, tuvo su pico en marzo del 2020 con una imagen positiva del 68,6%. La gestión frente a la pandemia ayudó a llegar a ese número ya que entre diciembre del 2019 y febrero del 2020 ese indicador se ubicó entre el 56% y el 58%.

No obstante, la misma fue cayendo hasta llegar a niveles actuales del 33,8%, mientras que la negativa se encuentra en el 64,7%, habiéndose ubicado en el inicio de la pandemia en el 29,3%.

En lo que refiere a la evolución sobre la gestión del Gobierno nacional, desde septiembre del 2020 a agosto del 2022 la imagen positiva pasó a ser del 52,2% al 26,2%. En tanto que la negativa fluctuó entre el 46,2% y el 68,3%.

Vale destacar que, según se desprende del estudio, la opinión pública no recibió con grandes expectativas la asunción de Sergio Massa al frente de los Ministerios de Economía, Producción y Agricultura. Sin embargo, sí significó una resolución política en el marco del rediseño del Gabinete.

La imagen positiva de Massa se encuentra en torno al 33%. Asimismo, es necesario seguir el avance de esperanzas ya que, si bien en lo que va del mes mejoraron levemente, siguen siendo ampliamente superadas por el pesimismo.

Las expectativas económicas empezaron bastante altas en diciembre del 2019. El 39,6% esperaba una buena proyección con el cambio del Gobierno. Sin embargo, sufrió una caída abrupta hasta tocar un piso en junio del 2022 de 14,3%. Tras la asunción de Massa el registro se elevó hasta llegar al 20,2% de predicciones positivas.

Asimismo, sobre la evolución de la opinión respecto de la inflación, en febrero del 2020 un 38,9% estimaba que iba a disminuir, número que fue cayendo hasta llegar al actual 12,5%. Por otro lado, al principio de la gestión un 42,6% de los consultados aseguraba que ese índice no iba a disminuir. Ese número fue elevándose hasta llegar al 78,5% en agosto del 2022.

En tanto, el dirigente con mayor diferencial a favor es Rodríguez Larreta que tiene un 55,4% de apoyo y un 41,5% de rechazó, lo que le da una diferencia del 13,9%.

Abajo del jefe de Gobierno porteño aparece Facundo Manes con un diferencial positivo del 11,1% aunque hay un 30,9% que no sabe o no contesta. Luego viene Patricia Bullrich con un margen a favor del 5,1% y abajo se ubica la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.

Quien tiene mayor diferencial para las presidenciales negativo es el presidente Alberto Fernández con un 30,9% y es seguido por la vicepresidenta Cristina Fernández con el 29%.

Una conclusión importante que se desprende del sondeo es que hay una tendencia en la intención de voto que es continua y que refiere a que en primer lugar queda Juntos por el Cambio, en segundo lugar el Frente de Todos y en tercer lugar La Libertad Avanza. No obstante, si la consulta se hace por dirigente y no por espacio político, los libertarios, con Javier Milei a la cabeza, quedan en segundo lugar, desplazando al tercero al candidato del oficialismo.

A los encuestados se les consultó sobre qué dirigentes tenían pensado votar en las elecciones presidenciales del 2023 y quien quedó en primer lugar fue Horacio Rodríguez Larreta con el 31% de intención de voto, abajo aparece Javier Milei con el 20,9% y en tercer lugar Sergio Massa con el 18,7%. En último lugar se ubica por la Izquierda Myriam Bregman con el 4,6% y la tabla termina con un 11,7% que votaría en blanco, no votaría o impugnaría y un 13,1% de indecisos.

presidenciales

Si se consulta por espacio político los resultados cambian pero no demasiado. Un 32,9% elegiría a Juntos por el cambio; un 27,9 al Frente de Todos y un 23,1% a La Libertad Avanza. Abajo se ubica el Frente de Izquierda con el 3,5%; el 2,5% votaría a otros partidos y la tabla se completa con el 5,5% que votaría en blanco, impugnaría o no asistiría y un 4,6% que está indeciso.

presidenciales

Vale destacar que el trabajo que dio como resultado esta encuesta se realizó entre el 5 y el 13 del corriente mes de agosto y se entrevistaron a 1200 personas. Asimismo se destaca que el nivel de confianza de los resultados es del 95,5%; mientras que el margen de error es de +/-2,8%.

 

Elecciones Larreta Milei Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Radicales se reúnen en Trevelin y conforman nueva línea interna provincial
Siguiente Post Massa dijo que Argentina tiene que trabajar para cumplir con los compromisos con el FMI

Noticias relacionadas

Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»

27 noviembre, 2025

Senado: Villarruel y Bullrich definen estrategia para respaldar a Villaverde

27 noviembre, 2025

«La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional

27 noviembre, 2025

Prohibición de ANMAT: medidas contra alisados y cosméticos capilares por riesgo sanitario

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.