Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos
  • Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos
  • Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”
  • Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”
  • Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal
  • ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados
  • Chubut, pionera en Argentina: elimina los fueros de políticos, sindicalistas y jueces, afirma Nacho Torres
  • Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Política

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025

    No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Stoyanoff: “Hoy no llegamos a fin de mes y esa es la realidad que sufrimos los docentes”
Stoyanoff

Stoyanoff: “Hoy no llegamos a fin de mes y esa es la realidad que sufrimos los docentes”

30 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En este sentido Magalí Stoyanoff, referente de la Regional Sur de ATECh, expresó que “en el marco de las acciones que venimos impulsando este año y que tienen que ver con el reclamo salarial centralmente, hoy (por ayer) es un día importante porque está la convocatoria a paritaria entonces es una buena oportunidad para salir a la calle y decir una vez más que estamos pidiendo ni más ni menos que un salario que permita, de mínima, empatar a la inflación. Algo que venimos padeciendo todas las trabajadoras y trabajadores”.

Así, detalló que una docente que recién inicia y con hasta 5 años de antigüedad cobra de bolsillo alrededor de $68.000 porque el básico es de $40.238, contando con algunos incrementos por ítems como zona. “La canasta básica, según un estudio de la universidad ronda los $133.000 y de ahí para arriba, si sumamos un alquiler, hoy no llegamos a fin de mes, esa es la realidad que sufrimos los docentes y un montón de trabajadores que también están en lucha, ayer (por el martes), por ejemplo, hubo un paro nacional en ATE donde el centro fue también el salario” señaló.

Bajo este panorama, Stoyanoff planteó que “el gobierno tiene la posibilidad de evitar conflictos con los distintos sectores y no lo ha hecho. Ha planteado, a lo largo del año una paritaria en cuotas, una serie de incrementos que nunca alcanzan a llegar a lo que el índice inflacionario de cada mes del INDEC ha arrojado. Estamos hablando de un 7% en agosto, de otro tanto en julio, así que no da para más, no podemos seguir así, necesitamos un sueldo que empate y que le gane a la inflación”.

De esta forma, manifestó que esperaban respuestas acordes a las necesidades en el encuentro “siempre tenemos esa luz de esperanza, no la perdemos y sin embargo a Dios rogando, desde marzo estamos en la calle, hablamos con la gente, le contamos qué es lo que pasa” indicó y añadió que dependiendo de lo que suceda en la reunión se definirá en asamblea cómo canalizan el reclamo.

Seguimiento por extensión horaria

Consultada sobre la extensión horaria, Stoyanoff expresó que “se están realizando mesas de seguimiento que tienen que ver con dar cuenta de la realidad. Lo primero que sucedió en esas mesas es que quedó claro que el gobierno intentó avanzar con un plan con 34 escuelas piloto y ha logrado hacerse en apenas 12 escuelas de toda la provincia y tiene que ver con la realidad de las escuelas” dijo, y apuntó: “primero porque era una imposición sin consulta, no solo a los trabajadores y trabajadoras, sino a las familias. Tampoco a nadie se le consultó si esta altura del año era posible o no era posible hacerlo. Eso hace que disponer de la organización familiar en este momento a dos o tres meses de terminar el ciclo sea muy difícil y se encontró con ese rechazo en gran parte de las familias”.

Del mismo modo, Stoyanoff manifestó que “pretenden avanzar sin garantizar lo que ya existe, que son las cuatro horas y los 190 días del ciclo. En nuestra ciudad producto de la lluvia decenas de escuelas han tenido que suspender clases hoy, por ejemplo, Biología Marina todavía no tiene actividades producto de los estragos que causó la lluvia. Entonces para garantizar cualquier ciclo lectivo hacen falta condiciones, inversión en presupuesto, eso es lo que es necesario para cumplir”.

No obstante a ello, la referente de ATECh mencionó que en algunas localidades la realidad es distinta, “la extensión horaria ha sido bien vista, porque son escuelas que a lo mejor no comparten edificio con dos o tres escuelas más, porque son localidades en las que los docentes trabajan en un solo turno porque no tienen posibilidad de otro ni hay necesidad porque hay una sola escuela en el pueblo, entonces en esas escuelas donde se ha podido avanzar y donde hay acuerdo, donde hay condiciones, nos parece muy bien que se haga. Pero para que se avance en el resto deben darse las condiciones” finalizó.

mes Stoyanoff sufrimos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Messi regresó al PSG y el técnico no lo dejó entrenar: los motivos
Siguiente Post Ya son 9 las ballenas muertas en las costas de la provincia

Noticias relacionadas

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025

Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.