Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn
  • Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn
  • El dólar vuelve a subir: así cotiza hoy miércoles 15 de octubre
  • Fracasa en Diputados el intento opositor de interpelar al Gobierno de Milei
  • Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor
  • Nueva medicación para la obesidad ya disponible en Argentina
  • Moretti se aferra a la presidencia de San Lorenzo
  • Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Reclaman veredas seguras y señalización frente a escuela para ciegos en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    El dólar vuelve a subir: así cotiza hoy miércoles 15 de octubre

    15 octubre, 2025

    Fracasa en Diputados el intento opositor de interpelar al Gobierno de Milei

    15 octubre, 2025
  • Política

    Fracasa en Diputados el intento opositor de interpelar al Gobierno de Milei

    15 octubre, 2025

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar vuelve a subir: así cotiza hoy miércoles 15 de octubre

    15 octubre, 2025

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025

    Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos

    15 octubre, 2025

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»ATE continúa el paro este miércoles y jueves

ATE continúa el paro este miércoles y jueves

26 octubre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La entidad manifestó que las medidas obedecen a razones que tienen que ver con el mal o ineficiente funcionamiento del Gobierno en distintas áreas claves como la Asesoría General de Gobierno, Secretaría General de Gobierno y Ministerio de Gobierno y Justicia.

La Asociación de Trabajadores del Estado de Chubut (ATE) presentó una carta el secretario de Trabajo de la Provincia, Tobías Gaud, sobre la continuidad del paro de actividades y retención de servicios.

Se tratan de las medias establecidas para este miércoles 26 y jueves 27.

LAS RAZONES DEL PARO PROVINCIAL QUE AFECTA A CASI TODA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL

El secretario general de ATE, Guillermo Quiroga, manifestó que las medidas «obedecen a razones que tienen que ver con el mal o ineficiente funcionamiento del Gobierno en distintas áreas claves como la Asesoría General de Gobierno, Secretaría General de Gobierno y Ministerio de Gobierno y Justicia»

«Justamente son áreas que no brindan servicios esenciales (los tres organismos casualmente en su denominación está la palabra Gobierno), pero que las decisiones que toman a diario afectan los servicios que brindan otros organismos de mayor envergadura y complejidad y que necesitan de distintos recursos (personal, bienes y servicios, infraestructura adecuada) para que estos puedan ser más eficientes y brindar servicios que son esenciales y que son la razón del Estado como tal, Salud, Seguridad; Desarrollo Social y Educación. Si estos servicios no funcionan, no funciona el Estado, golpea directamente a la comunidad, y afecta a las trabajadoras y trabajadores que prestan funciones en esas oficinas, instituciones, hogares, hospitales, escuelas, etc.

Áreas que tienen la facultad en la toma de decisiones políticas porque así lo ha delegado el Sr Gobernador (Ministerio de Gobierno), o tienen la función de controlar el cumplimiento de la legalidad del acto administrativo (Asesoría General de Gobierno), o ambas funciones a través de la Dirección General de Administración de Personal o en forma directa por su Secretario General (Secretario General de Gobierno).

Ahora bien, en donde afecta los intereses del gremio que conducimos, es en lo siguiente: cuando los trámites de expedientes y/o proyectos de decreto finalmente no se registran, no se firman, no se aprueban por la negligencia o decisión unilateral del funcionario no termina de consumarse el acto administrativo. Es decir, un acuerdo colectivo entre Gobierno y los gremios intervinientes, con intervención directa de algunos de esos funcionarios no terminan de concretarse porque las mismas autoridades por sí mismas o por sus subordinados paralizan dichas actuaciones mediante maniobras dilatorias, cajoneo, pérdida, sustracción de folios que forman parte del expediente, el funcionario no se encuentra, no hay firma, e innumerable modos de proceder, todos tendientes a no cumplir con los compromisos asumidos.

Nuestro sindicato ha decidido poner límites a esta situación desde hace ya una semana y por supuesto con el acompañamiento de las trabajadores y trabajadores afectados, porque de no consumarse se deben reiniciar a comienzos de año todo nuevamente. Por eso la burocracia no es atribuible a las empleadas y empleados, sino que es la burocracia política con responsabilidad política la que tiene que hacerse cargo del conflicto.

Por otra parte, tenemos para la aprobación final cuatro (4) Convenios Colectivos de trabajo: Administración Pública Central, Ministerio de Desarrollo Social, Servicio Provincial de Manejo del Fuego y Guardafaunas (son cuatro mil trabajadorxs) y el Gobierno expresa en su pasividad un total desinterés en cómo le está yendo a las cras. y cros. de esas dependencias públicas, evidenciando una vez más la falta de política pública en materia de personal y en materia salarial, profundizando las inequidades en las condiciones laborales en toda la administración pública provincial dependiente del Poder Ejecutivo Provincial.

Sólo a modo de ejemplo, no todos los trabajadorxs de un organismo perciben el mismo salario cumpliendo la misma función, existe trabajo en negro y mucho, en algunos organismos para mejorar su salario tienen que trabajar más horas incluso más de las permitido por la ley o convenios vigentes, y para que no pierdan parte de su salario no pueden enfermarse, no puede una mujer o un cro realizar un tratamiento para poder fecundar o la imposibilidad de que el cónyuge de un paciente oncológico pueda acompañar en la enfermedad a su ser querido porque sabe las consecuencias que ello trae. El adicional que perciben (representa más del 50 % de sus remuneraciones mensuales) está supeditado a que cumplan con condiciones impuestas unilateralmente por la autoridad que reglamenta ese concepto salarial. De esto se trata, mas allá del retraso en la convocatoria a paritarias con la total intención que el tiempo transcurra sin acuerdos y de allí aplicar un ajuste como el que realiza el gobierno nacional, para poder congelar el salario a través de mecanismos de pérdida del poder adquisitivo u ofreciendo incrementos porcentuales por debajo del costo de vida mensual brindado por el Indec», expresó el Quiroga.

Ate jueves Miércoles
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Matanza de pingüinos en Punta Tombo: La fiscal dijo que hay un “vacío legal total” en la protección de la flora y fauna
Siguiente Post Se inició el taller de cocina saludable en el barrio Tiro Federal

Noticias relacionadas

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025

Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

12 octubre, 2025

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.