Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina
  • Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”
  • Dólar oficial supera banda de flotación y Caputo lanza mensaje críptico
  • La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?
  • Chubut: Nacho Torres inaugura en Río Pico la primera Estación de Telemedicina y cancha de césped
  • Crisis cambiaria: el dólar oficial rompió la banda y el BCRA salió al rescate
  • Instagram suma función para borrar likes viejos en pocos pasos
  • “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Trelew se adhiere al acuerdo global contra el VIH: “Es un orgullo recibirlos en nuestra ciudad»

    17 septiembre, 2025

    Gerardo Merino oficializó la adhesión de Trelew a la Declaración de París

    17 septiembre, 2025

    Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut

    16 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Fin de semana cultural en el Teatro del Muelle con música, humor y danza en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia intensifica trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos

    17 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro refuerza mantenimiento vial en barrios norte y sur

    17 septiembre, 2025

    Escuelas de Comodoro se suman al programa “Huella de Carbono Escolar” para impulsar conciencia ambiental

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025

    Dólar oficial supera banda de flotación y Caputo lanza mensaje críptico

    17 septiembre, 2025
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Dólar oficial supera banda de flotación y Caputo lanza mensaje críptico

    17 septiembre, 2025

    Bullrich: “El Gobierno debe defender el orden con ideas”

    17 septiembre, 2025

    De cara a octubre: Milei reúne a su mesa bonaerense y prepara recorridas por el interior

    17 septiembre, 2025

    Causa $LIBRA: la investigación pasó al juzgado de Martínez de Giorgi

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025

    Crisis cambiaria: el dólar oficial rompió la banda y el BCRA salió al rescate

    17 septiembre, 2025

    Jubilados en alerta: el Presupuesto 2026 no prevé aumentos extras

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: el campo ve señales de que las retenciones no bajarán

    17 septiembre, 2025

    AUH por Discapacidad: ANSES confirmó aumento para octubre con extras

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

    17 septiembre, 2025

    Gobierno habilita canal de denuncias por adoctrinamiento escolar

    17 septiembre, 2025

    Afiliados en alerta: el Gobierno promete devolver excedentes de prepagas

    17 septiembre, 2025

    La Justicia investiga más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La inflación de Argentina avanza hacia el 100% interanual en 2022

La inflación de Argentina avanza hacia el 100% interanual en 2022

16 noviembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mundo tiene un grave problema con la inflación, pero Argentina mucho más. Los precios subieron un 6,3% en octubre con respeto a septiembre; acumulan un 88% interanual y un 76,6% desde enero. Las previsiones para diciembre se acercan peligrosamente al 100% por primera vez en 30 años, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundidos este martes, pese a los esfuerzos del Gobierno de Alberto Fernández por evitarlas. Un dato preocupa especialmente: el resultado de octubre supone el fin de la curva descendente que la inflación había iniciado en julio, cuando alcanzó el 7,4%.

Las subidas se han ensañado especialmente con los costos en vivienda, electricidad, agua y gas, resultado de la reducción de los subsidios a la energía y la consiguiente subida de las tarifas de los servicios públicos que pagan los hogares. Los alimentos, el sector que más preocupa al Gobierno por su incidencia entre los más pobres, se mantuvieron apenas por debajo del promedio del mes, un 6,2%. Por fuera del promedio, el impacto fue especialmente duro en verduras y frutas, con una subida del 9%.

El presidente, Alberto Fernández, anunció en marzo pasado que iniciaba una “guerra contra la inflación”. No le ha ido bien en el frente de batalla. El IPC de febrero había subido 4,7% y el del mes siguiente escaló hasta el 6,7%. La derrota le costó el cargo al ministro de Economía de entonces, Martín Guzmán, artífice del acuerdo que Argentina firmase a inicios de este año con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para postergar pagos por 44.000 millones de dólares. En agosto, y en medio de una agria disputa entre Fernández y su vice, Cristina Kirchner, por el rumbo de la economía, asumió como ministro Sergio Massa, tercera pata de la coalición peronista en el Gobierno. Massa llegó con poderes de superministro -esto es, la venia del kirchnerismo- para hacer un duro ajuste fiscal, detener la emisión monetaria, sumar reservas al Banco Central y, sobre todo, bajar la inflación, como le exige el FMI.

Massa se ha convertido en un malabarista. Mientras trata de contener el gasto, destina fondos extraordinarios a la ayuda social y negocia con el sector exportador para que liquiden ante el Banco Central los dólares que reciben por sus ventas al exterior. El problema de fondo es la falta de reservas internacionales, cercanas a cero, una sequía que limita las herramientas oficiales para contener la depreciación del peso. Ha sido, hasta ahora, como verter agua en una canasta de mimbre a la que se llena de parches contra las fugas. Los esfuerzos están puestos en contener una devaluación brusca que dispare aún más el IPC y los índices de pobreza, hoy por encima del 35%. Las armas elegidas por Massa han sido variadas. Algunas ortodoxas, como tasas de interés positivas; otras extraordinarias.

Esta semana, entró en vigor un nuevo listado de precios máximos para más de 1.800 productos. La intención es mantenerlos a raya al menos durante cuatro meses, y luego se verá. Gabriel Rubinstein, viceministro de Economía, fue en el pasado un crítico de los precios controlados, pero ahora que está en la trinchera ha decidido respaldarlos. En una charla ante ejecutivos de finanzas, dijo que se trata de salvar el consumo. “El 100% de inflación que estamos teniendo ahora es una suerte de overshooting, una inercia. Estamos en un círculo vicioso. Cuando es así, tiene incentivos hacer política de consumo”, dijo.

La otra cara de la escalada de los precios es la depreciación de la moneda. Rubinstein descartó una devaluación violenta, por el impacto social que tendría. “Estamos a brazo partido todos los días para llegar a cumplir las metas del presupuesto y con el Fondo. Nadie quiere financiar al Estado y no se puede hacer sin acuerdo de precios y salarios”, dijo. Sin embargo, hay una devaluación de hecho que apenas puede disimularse. Argentina tiene hoy más de diez tipos de cambio diferentes, donde el oficial está fijado a razón de 168 pesos por cada dólar. Ese cambio se usa para comprar divisas para saldar importaciones o fijar precios de commodities como los combustibles en el mercado interno. Para el resto de los mortales hay una larga lista de cotizaciones que duplican a la fijada por el Gobierno: soja, tarjeta, Qatar, ahorro, MEP, cripto o mayorista. Los productores presionan a la Casa Rosada para tener su propio tipo de cambio para liquidar divisas, atentos a la desesperación oficial por sumar reservas al Banco Central.

El escenario para la guerra contra la inflación no es, además, el mejor. En octubre de 2023 Argentina elige nuevo presidente y no es buen momento para hacer ajustes fiscales o recortar la ayuda social, imprescindible para millones de familias que no llegan con sus ingresos a fin de mes. Las tensiones políticas complican cualquier solución.

Argentina inflación interanual
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El whisky de Las Golondrinas se añeja en la Antártida y será “el más austral del mundo”
Siguiente Post Se registraron 3 nuevos casos de Covid-19 en la provincia

Noticias relacionadas

Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

17 septiembre, 2025

Crisis cambiaria: el dólar oficial rompió la banda y el BCRA salió al rescate

17 septiembre, 2025

Jubilados en alerta: el Presupuesto 2026 no prevé aumentos extras

17 septiembre, 2025

Presupuesto 2026: el campo ve señales de que las retenciones no bajarán

17 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.