Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia
  • Chubut bajo alerta roja: vientos extremos superarán los 140 km/h
  • Banco del Chubut cierra sucursales del sur por fuertes vientos
  • Por fuertes vientos en Chubut: suspenden clases en la cordillera y el sur
  • EE.UU. designará como terrorista al Cartel de los Soles de Maduro
  • Trump apoya liberar archivos de Epstein tras polémica
  • Trump abre puerta a diálogo con Maduro por Venezuela
  • Vientos intensos afectarán Chubut este lunes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Formación técnica en Rawson: capacitación en colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    16 noviembre, 2025

    Rawson: competencias deportivas definen la etapa final del Certamen Intercapital 2025

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Chubut bajo alerta roja: vientos extremos superarán los 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Banco del Chubut cierra sucursales del sur por fuertes vientos

    17 noviembre, 2025

    Por fuertes vientos en Chubut: suspenden clases en la cordillera y el sur

    17 noviembre, 2025
  • Política

    CGT refuerza su rechazo a la reforma laboral mientras Santilli marca rumbo

    16 noviembre, 2025

    Gobernadores amplían su bloque en Diputados para negociar

    16 noviembre, 2025

    Peronismo busca limitar DNU de Milei antes del 10-D

    16 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Merino propone descuentos en Ingresos Brutos y menos cargos políticos

    16 noviembre, 2025

    Gobierno crea policía migratoria con facultad de detención

    16 noviembre, 2025
  • Policiales

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025

    Abandonan moto robada al llegar la policía en Trelew

    16 noviembre, 2025

    Le colocan tobillera a hombre por violencia de género

    16 noviembre, 2025

    Menor rompió vidriera de un local a patadas en Comodoro

    16 noviembre, 2025
  • Economía

    UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes

    16 noviembre, 2025

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025

    ARCA impone IVA Simple obligatorio desde diciembre

    16 noviembre, 2025

    Jubilados en diciembre: aumento, aguinaldo y posible bono confirmado

    16 noviembre, 2025

    La inflación de septiembre y octubre profundizó la caída del salario real

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Alerta del BCRA por récord de morosidad en créditos

    16 noviembre, 2025

    Arranca Black Week mayorista con descuentos hasta 40%

    16 noviembre, 2025

    Jueza Makintach defendió su documental sobre Maradona

    16 noviembre, 2025

    Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

    16 noviembre, 2025

    Mayoristas lanzan Black Week Nacional con descuentos de hasta 40%

    16 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Contener la inflación y la presión social piquetera: los desafíos del Gobierno frente a un diciembre caliente

Contener la inflación y la presión social piquetera: los desafíos del Gobierno frente a un diciembre caliente

2 diciembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se anunciaron una serie de medidas para intentar calmar el descontento de los sectores vulnerables, pero hay temor de que no alcancen. Crecen las presiones del kirchnerismo y el enojo de la clase media.

TN. – En un clima de creciente conflictividad social, el Gobierno lanzó una serie de medidas para intentar contener el malestar de los sectores más vulnerables, que suele acrecentarse con la llegada de diciembre. En clave electoral, el kirchnerismo presiona para que la respuesta incluya a la clase media trabajadora, afectada por la inflación y la inseguridad.

En forma paralela, la advertencia de las organizaciones sociales es clara: los cortes y acampes van a ser moneda corriente si el Ministerio de Desarrollo no cumple con la promesa de reforzar las partidas alimentarias para los comedores comunitarios y la entrega herramientas para las cooperativas, y amplía el alcance del bono de $45.000, beneficio que ya empezó a pagarse a quienes están en estado de vulnerabilidad y no cuentan con ninguna asistencia estatal.

A esto se suma lo que por estas horas más preocupa el kirchnerismo duro y que tiene como eje a los sectores trabajadores cuyos ingresos no alcanzan a cubrir las necesidades básicas, y los jubilados que se encuentran en una situación similar.

La urgencia de pasar fin de año
Junto con la inseguridad, la inflación sin freno es uno de los temas que mayor malestar generan en la clase media y el Gobierno parece no encontrarle salida. Aun con revisiones paritarias, son pocos los gremios que lograrán ganarle a la suba de precios este año.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en septiembre, los salarios acumularon un alza del 61,2% en los primeros nueve meses del año y perdieron contra la inflación, que sumó 66,1% en el mismo período.

Más lejos aún quedo el salario mínimo, que alcanzará un aumento del 93,6%en diciembre y quedará algunos puntos por debajo de la inflación proyectada por el Gobierno por encima del 95% para este año.

Con estos datos sobre la mesa, el kirchnerismo presiona al Gobierno para que oficialice un bono tanto para estatales como para el sector privado, que permita mejorar el humor social para pasar las fiestas de Fin de Año y patear para enero las cuestiones más de fondo.

En forma paralela, en un intento por contener la inflación, el ministro de Economía, Sergio Massa, avanzó primero con la reformulación del programa Precios Cuidados, y luego con el congelamiento en el programa Precios Justos, al que en las últimas horas le sumó los combustibles, uno de los componentes con fuerte incidencia en todas las cadenas productivas que dependen del transporte.

Preocupados por el malestar en el territorio, los intendentes bonaerenses se comprometieron a controlar el cumplimiento de estos programas (tanto en precios como en abastecimiento), con todas las expectativas puestas en que den el resultado esperado de pisar la inflación.

Plan contención de los reclamos piqueteros
Pero pasar diciembre no solo es clave para la clase media trabajadora, si no también para los sectores más vulnerables. El Gobierno lanzó el pago de un bono de $45.000 en tres meses para quienes no cuentan con ninguna asistencia del Estado y tienen ingresos por debajo de la línea de indigencia, pero para las organizaciones sociales no oficialistas es insuficiente.

Pese a que en los últimos días se decidió un aumento del 40% en los montos de la Tarjeta Alimentar, que reciben titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH); mujeres embarazadas a partir del tercer mes de gestación; personas con discapacidad, y titulares de Pensión No Contributiva para madres de siete o más hijos e hijas, el malestar es creciente.

Unidad Piquetera se encuentra en estado de alerta y define acrecentar el plan de lucha con nuevos cortes de calles y de rutas y la amenaza latente de acampes. Quieren que el bono de $45.000 se universalice, y cuestionan la decisión de frenar el ingreso de beneficiarios a los planes sociales.

En el Gobierno miran de cerca la posibilidad de que la conflictividad social se recaliente en diciembre, pero los compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) condicionan las decisiones de aumentar la asistencia

Argentina diciembre inflación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ATE Salud de paro y movilización por bajos sueldos
Siguiente Post Sastre destacó las obras de infraestructura que se están ejecutando en el barrio Nueva Chubut

Noticias relacionadas

UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes

16 noviembre, 2025

Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

16 noviembre, 2025

ARCA impone IVA Simple obligatorio desde diciembre

16 noviembre, 2025

Jubilados en diciembre: aumento, aguinaldo y posible bono confirmado

16 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.