Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Venezuela liberó a 18 colombianos tras gestiones diplomáticas de Bogotá
  • Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre
  • Ley Seca en Argentina por las Elecciones Legislativas 2025: todo lo que hay que saber
  • La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795
  • Argentina 2030: el salto pendiente para que Vaca Muerta transforme al país en potencia energética
  • Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades
  • Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina
  • Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Venezuela liberó a 18 colombianos tras gestiones diplomáticas de Bogotá

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    Ley Seca en Argentina por las Elecciones Legislativas 2025: todo lo que hay que saber

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025
  • Política

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben en Wall Street antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    ¿Cómo emitir una factura A sin retenciones en ARCA? Guía práctica y actualizada

    24 octubre, 2025

    Monotributo Social ARCA: cómo inscribirse y acceder a sus beneficios

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Ley Seca en Argentina por las Elecciones Legislativas 2025: todo lo que hay que saber

    24 octubre, 2025

    Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades

    24 octubre, 2025

    Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Lázaro Báez por aportes retenidos

    24 octubre, 2025

    Cristina Kirchner irá a juicio oral tras el rechazo al sobreseimiento en la causa Cuadernos

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La AFIP investiga a los compradores de la pesquera FyRSA

La AFIP investiga a los compradores de la pesquera FyRSA

5 diciembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los recientes movimientos en la empresa pesquera Fyrsa de Rawson están bajo la lupa de los sabuesos de la Administración Federal de Ingresos Públicos, a partir que tomó estado público un repentino cambio de manos del paquete accionario de la compañía. La planta de procesamiento arrastra un largo historial de conflictividad laboral y se encuentra en concurso de acreedores.

Desde hace menos de un mes, Fyrsa tiene nuevos dueños. En la ciudad de Puerto Madryn se celebró el pasado 27 de septiembre el contrato de cesión de acciones, donde Marcelo Figueroa y Daniel Rodríguez cedieron el 100% de la empresa en favor de Karen Paola Mariel Velázquez, una joven domiciliada en la calle Corrientes del barrio Sarmiento de Trelew, y Tomás Oliver, el veterano empresario pesquero y hotelero de Rawson.

Según trascendió de fuentes confiables, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) tuvo un rol protagónico en la operación, ya que dirigentes de esa entidad habrían sido, en parte, gestores del cambio de manos de la sociedad. En el contrato en cuestión, aparece representando a los compradores, un letrado que patrocina y representó al gremio en el comité de crisis de la empresa.

En tanto, el brazo político que habría traccionado, con llamativa celeridad, la transferencia de la empresa, vendría de la mano del ministro de Gobierno de la provincia, Cristian Ayala, de fluidos vínculos con Oliver.

Apenas tomó las riendas de la pesquera, Oliver anunció públicamente que le pidió al ministro Ayala que se disponga de un permiso de pesca provincial para la planta, porque de lo contrario sería “inviable”, al tiempo que advirtió que la firma tiene demasiado personal en relación de dependencia, alrededores de 260 trabajadores, y hasta sugirió que otras empresas deberían “colaborar” reubicando a determinada cantidad de obreros. Sobre este punto, el STIA no haría objeciones, que FyRSA haga un fuerte achique de personal. Al menos hasta ahora, ha mantenido un llamativo silencio.

Con todo, la AFIP es uno de los principales acreedores de la empresa, tanto por deuda incluida en el concurso y deuda acumulada post concursal. Los planes de pago se habrían caído y, en esas circunstancias, FyRSA estaría en serio riesgo de quiebra, ya que se configurarían los requisitos para que algún acreedor la solicite. El organismo intenta escudriñar sobre los pormenores de la operación de transferencia de acciones, historial, solvencia, antecedentes comerciales, laborales y fiscales de los nuevos dueños de la pesquera de Rawson. También trascendió que los propietarios de la empresa se habrían quejado por las presiones recibidas para que se desprendan de las acciones, pero no hubo denuncia formal por esa presunta coacción.

El contrato de cesión de acciones, al que accedió REVISTA PUERTO, se firmó en una reconocida escribanía de Puerto Madryn. De allí surge, en una de las cláusulas firmadas que, “los cesionarios (Velázquez/Oliver) han manifestado su interés en adquirir el 100% de las acciones de la sociedad, a fin de realizar en el futuro los aportes proporcionales a su participación accionaria en la sociedad propiedad de los cedentes (Figueroa/Rodríguez), y éstos han manifestado su interés en ceder dicha participación accionaria”.

“Los cesionarios conocen el estado actual, económico, financiero, concursal, laboral y fiscal de FyRSA y que se encuentran interesados en la adquisición de la totalidad de las acciones correspondientes al capital accionario de la sociedad (…) Las partes, como así también el nuevo directorio a tal fin es designado al cargo de presidente, Tomas Oliver, y director Titular, Karen Paola Mariel Velázquez, cursarán todas las comunicaciones y realizarán todos aquellos actos que resulten necesarios con la finalidad de dar cumplimiento al Art. 60 de la Ley 19.550 y sus modificaciones como así también aprobar la gestión del directorio saliente y los EECC pendientes de tratamiento”, indica otro parte del articulado del instrumento que permitió la transferencia accionaria.

Respecto a las participaciones accionarias quedaron distribuidas en la siguiente proporción: “Carlos Tomás Oliver: 275.000 acciones, que representa el 25% del Capital Social de FyRSA. Karen Paola Mariel Velázquez: 825.000 acciones, que representan el 75% del Capital Social de FyRSA”.

Así las cosas, hoy la planta pesquera de Rawson está paralizada. La empresa fue comprada con un millonario pasivo y el primer pedido al gobierno, de parte de los nuevos dueños, es que le cedan un “permiso de pesca”. Los casi trescientos trabajadores no han cobrado las últimas cuatro quincenas y es incierto su futuro.

AFIP Fyrsa Pesquera
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Causa Vialidad: el martes se conocerá el veredicto sobre la acusación a Cristina Fernández de Kirchner
Siguiente Post Carlos Eliceche: “Ya estarían las manos para quitar las PASO en Chubut”

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.