Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
  • Super Feria de Emprendedores llega a Trelew el 15 y 16 de noviembre
  • Nació la primera bebé en el nuevo Hospital María Humphreys de Trelew
  • ISSyS organiza jornada por el Día Mundial de la Diabetes en Trelew y Gaiman
  • Fondo de Garantía Público: nueva herramienta para PyMEs en Chubut
  • Buscan «agilizar el proceso» en la causa Cuadernos: el juicio sumará dos audiencias por semana
  • Gobierno suma apoyos con gobernadores para reformas
  • Nuevos topes de ingresos para Asignaciones ANSES
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Super Feria de Emprendedores llega a Trelew el 15 y 16 de noviembre

    13 noviembre, 2025

    Nació la primera bebé en el nuevo Hospital María Humphreys de Trelew

    13 noviembre, 2025

    ISSyS organiza jornada por el Día Mundial de la Diabetes en Trelew y Gaiman

    13 noviembre, 2025

    Alumnos de la Escuela 216 del barrio INTA aprendieron técnicas de RCP dentro del programa Trelew Ciudad Cardioprotegida

    13 noviembre, 2025

    La ADER de Rawson participó en la Mesa de Colaboración Intermunicipal del VIRCh para fortalecer el desarrollo y la planificación regional

    13 noviembre, 2025

    Rawson y su flota langostinera arrancan la prospección clave para la temporada

    12 noviembre, 2025

    Agentes policiales de Rawson participaron en una capacitación sobre prevención de la violencia de género

    11 noviembre, 2025

    Las Olimpiadas Interhospitalarias 2025 se celebran en Rawson

    11 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    «El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

    12 noviembre, 2025

    El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

    12 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Participantes realizaron plogging en la playa como parte del programa «Construyendo Sustentabilidad» en el Arena Fest

    12 noviembre, 2025

    Municipio celebra la longevidad con un emotivo homenaje a adultos mayores de 90 años y festeja 25 años de políticas para la tercera edad.

    13 noviembre, 2025

    Inspectores municipales controlan agencias de autos en Comodoro Rivadavia durante un operativo conjunto

    11 noviembre, 2025

    Profesionales del tráiler de Salud Municipal brindan atención gratuita en la plaza de la Escuela Nº83 en Comodoro

    11 noviembre, 2025

    UOCRA reclama encuadramiento y genera tensión en el astillero de Comodoro Rivadavia

    11 noviembre, 2025

    El Municipio de Esquel desaloja una ocupación ilegal en el camino al Cerro La Cruz y labra actuaciones

    13 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del III Encuentro de Becarios Cofinanciados Chubut-Conicet

    13 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo

    13 noviembre, 2025

    Super Feria de Emprendedores llega a Trelew el 15 y 16 de noviembre

    13 noviembre, 2025

    Nació la primera bebé en el nuevo Hospital María Humphreys de Trelew

    13 noviembre, 2025

    ISSyS organiza jornada por el Día Mundial de la Diabetes en Trelew y Gaiman

    13 noviembre, 2025
  • Política

    Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo

    13 noviembre, 2025

    Gobierno suma apoyos con gobernadores para reformas

    13 noviembre, 2025

    El Congreso abre sesiones extraordinarias el 10 de diciembre para debatir Presupuesto y reformas

    13 noviembre, 2025

    Martín Pena se impuso y es el nuevo secretario General de ATECh

    13 noviembre, 2025

    Macri reunió al PRO: Romero y Cristina participaron del Consejo Nacional

    13 noviembre, 2025
  • Policiales

    Cámaras frustran robo en comercio céntrico

    13 noviembre, 2025

    Sorprenden a delincuente robando un auto en Comodoro

    13 noviembre, 2025

    Peligroso delincuente escapó de la Brigada de Investigaciones en Comodoro

    13 noviembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que ingresaron a robar a casa en Trelew

    13 noviembre, 2025

    Dos detenidos durante la marcha de jubilados frente al Congreso

    12 noviembre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de ingresos para Asignaciones ANSES

    13 noviembre, 2025

    ARCA adelantó pago de monotributo al 20 de noviembre por feriados

    13 noviembre, 2025

    Gobierno avanza con la privatización de AySA

    13 noviembre, 2025

    Caputo defiende las bandas cambiarias ante la UIA

    13 noviembre, 2025

    Gobierno lanzó guía para detectar dólares, euros y pesos falsos

    13 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT ordena prohibición de cafés con registros sanitarios irregulares

    13 noviembre, 2025

    PAMI recuerda renovar la orden médica para seguir recibiendo pañales gratis

    12 noviembre, 2025

    Asueto por el Día del Trabajador de PAMI: no habrá atención al público este jueves

    12 noviembre, 2025

    Última sesión ordinaria en el Senado: UxP buscará sancionar la ley de DNU, pero los libertarios se oponen

    12 noviembre, 2025

    Luis Caputo detalló los ejes de la reforma laboral y moderó la expectativa sobre la tributaria

    12 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

    11 noviembre, 2025

    Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

    10 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Año electoral en alerta naranja: Chubut jaqueada por la deuda, la caída petrolera y la fragmentación política

Año electoral en alerta naranja: Chubut jaqueada por la deuda, la caída petrolera y la fragmentación política

9 enero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A fines de 2021 Mariano Arcioni transitaba uno de los peores momentos al frente del Ejecutivo provincial y su gobierno tambaleaba. La oleada de manifestaciones que recorrió a Chubut contra la zonificación minera lo puso al borde de la renuncia y de una salida en helicóptero de la humeante Casa de Gobierno. Después de atravesar el estallido antiminero y encaminar a medias la conflictividad salarial con los estatales, la gestión arcionista mejoró su imagen en 2022 y, con la ayuda de Sergio Massa y el Gobierno nacional, no sólo consiguió sobrevivir sino que además se ubicó casi milagrosamente entre los políticos que discuten en la mesa chica del peronismo chubutense.

Ahora su desafío será enfrentar el año electoral y mantener el barco a flote en una provincia que perderá el 30% de sus regalías para pagar la deuda en dólares y verá como se achican los ingresos, producto del ajuste massista, si la inflación no retrocede. También afronta la posibilidad de que una alianza entre Luque y Sastre acentúa su orfandad política en la provincia y si carencia de estructura propia

Año caliente y electoral

2023 será un año de grandes desafíos para la gestión de Arcioni, no sólo porque es un año electoral, en el que debe definir si anticipa el llamado a las urnas e intenta conformar una fuerza electoral competitiva dentro o fuera del peronismo; sino porque económicamente será un año altamente complicado y deberá sobrevivir para no pagar los costos antes de traspasarle el mandato a un aliado o a un opositor que deberá lidiar con un endeudamiento enorme.

Los vencimientos de la deuda en dólares que consumirán este año el 30% de las regalías que cobrará la provincia no es constituyen el único problema a transitar en este 2023. Se sumarán las dificultades que ya se evidenciaron en el final del 2022 con los ingresos por Coparticipación Federal de Impuestos y los de recaudación propia, que crecieron a ritmos menores que la inflación.

Los años electorales suelen provocar alta conflictividad, tanto en el terreno estatal como en el privado. A este último se le suman las dificultades que se están generando en el ámbito petrolero como consecuencia de la emigración de inversiones de las operadoras hacia Vaca Muerta y la consiguiente merma de producción petrolera que golpea los ingresos de la provincia.

El efecto del estancamiento con elementos de retroceso en el petróleo no solamente repercute en los yacimientos y los puestos de trabajo del sector, sino que se expande a las Pymes y un montón de otras actividades conexas y comerciales de la provincia, especialmente en la zona sur.

El panorama para 2023 no parece tan complejo a primera vista, pero cuando se escarba más a fondo se observa que todo parece estar atado con alambres, con una fragilidad extrema.

Cualquier sacudón más o menos fuerte en la economía o en el sector productivo puede hacer desmoronar un castillo de naipes que se fue edificando a lo largo de todo 2022, dejando el espejismo de una provincia que se encuentra saludable y en buenas condiciones para afrontar lo que se viene.

2022 cerró con señales preocupantes

El año que pasó fue uno de los mejores en cuanto a ingresos para la provincia de Chubut. La mayoría de los tres principales rubros de recaudación que tiene el Estado provincial cerraron con porcentajes muy superiores a los de 2021, dejando completamente atrás la debacle de 2020 y de 2021, impactados por la pandemia.

Más allá del silencio informativo que sigue manteniendo el Gobierno provincial desde hace un año al no publicar los datos de las cuentas públicas y entorpeciendo el análisis mensual, lo cierto es que en 2022 casi todos los rubros de ingresos se movieron más o menos al ritmo de la inflación. Sin embargo, cuando la suba de precios se disparó en la segunda mitad del año comenzaron a verse desajustes significativos que encienden las alarmas para 2023.

Los datos que se van recopilando muestran que el año pasado el mejor resultado frente a la inflación lo tuvieron los ingresos de recaudación propia (Ingresos Brutos, Sellos, Regalías Hídricas, Inmobiliario Rural, Canon Pesquero y otras tasas), que especialmente en el segundo semestre se mantuvieron por encima de la inflación.

La proyección incluye el supuesto de que los ingresos aumentaron más que la inflación, que aún tampoco se conoce, y treparon 7%, superando a la suba de precios que rondaría entre el 4 y 6%. Si eso se confirma, los ingresos quedarían apenas el 1,2% por arriba de una inflación interanual que sería aproximadamente del 94%.

En lo que respecta la Coparticipación Federal de Impuestos el panorama fue bastante más oscilante ya que 2022 arrancó equilibrado con la inflación y tuvo una disparada muy favorable entre mayo y julio con aumentos por encima del 20% sobre la inflación; pero en la segunda mitad del año tuvo variaciones bruscas, en su mayoría favorables.

El dato más preocupante fue que a lo largo de todo el año pasado la Coparticipación interanual quedó cerca de 12 puntos por debajo de la inflación y marcó una tendencia decreciente en diciembre.

Si se consolida el ajuste del ministro de Economía Sergio Massa habrá que esperar que 2023 sea desfavorable para la provincia, mucho más si se avanza con el esquema de reparto que reclama la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El problema de las regalías petroleras

La situación productiva del petróleo en Chubut fue negativa en 2022 y se dejaron de producir entre enero y noviembre casi 410 mil barriles de crudo Escalante respecto de los que habían sido extraídos en 2021. El año habría cerrado con cerca de 500 mil barriles menos producidos.

Las operadoras a pesar del enorme beneficio que les significó la suba del precio del barril, que en el caso del Escalante promedió los 76 dólares y llegó a cotizar en 84,5 dólares para superar el récord de diciembre de 2011, no produjeron más cantidad de crudo en Chubut.

La merma productiva seguramente se consolidará cuando la Secretaría de Energía de Nación revele el dato de la producción de diciembre.

Chubut Deuda fragmentación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fernández se solidarizó con Lula da Silva
Siguiente Post Scaloni, premio al mejor entrenador

Noticias relacionadas

Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo

13 noviembre, 2025

Gobierno suma apoyos con gobernadores para reformas

13 noviembre, 2025

El Congreso abre sesiones extraordinarias el 10 de diciembre para debatir Presupuesto y reformas

13 noviembre, 2025

Martín Pena se impuso y es el nuevo secretario General de ATECh

13 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.