Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia
  • Mayoristas lanzan Black Week Nacional con descuentos de hasta 40%
  • Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas
  • Capacitación en máquinas viales: se concretó la entrega de certificados en Comodoro
  • Escándalo en la ANDIS: «Parecía ser que Spagnuolo además de ser ‘bocón’ era ‘ladri'»
  • La Justicia señala a un socio de Machado como pieza clave en el presunto lavado en la ANDIS
  • Presupuesto 2026: Merino propone descuentos en Ingresos Brutos y menos cargos políticos
  • Gobierno crea policía migratoria con facultad de detención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Playa Unión celebra 102 años con propuestas culturales y educativas

    16 noviembre, 2025

    Obras Públicas de Rawson ejecuta trabajos de mantenimiento en la vecinal del Área 16

    15 noviembre, 2025

    Rawson garantiza clases de apoyo escolar gratuitas en barrios y bibliotecas populares

    15 noviembre, 2025

    Playa Unión conmemora 102 años con Expoferia, Museo 1923 y convenio histórico

    15 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información

    15 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

    16 noviembre, 2025

    Mayoristas lanzan Black Week Nacional con descuentos de hasta 40%

    16 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Capacitación en máquinas viales: se concretó la entrega de certificados en Comodoro

    16 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Merino propone descuentos en Ingresos Brutos y menos cargos políticos

    16 noviembre, 2025

    Gobierno crea policía migratoria con facultad de detención

    16 noviembre, 2025

    Milei acelera reformas económicas que impactarán en dólar, salarios y empleo

    16 noviembre, 2025

    Milei y Trump podrían reunirse en Washington en diciembre

    16 noviembre, 2025

    Santilli puso como ejemplo de la reforma laboral los cambios en Vaca Muerta

    16 noviembre, 2025
  • Policiales

    Policía de Neuquén asistió un parto por teléfono en medio de la madrugada

    16 noviembre, 2025

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025

    Denuncian que un adulto mayor murió tras un “exceso” en un procedimiento policial

    15 noviembre, 2025

    Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía

    15 noviembre, 2025

    Detienen en Santiago a abuelo acusado de violar a su nieta

    15 noviembre, 2025
  • Economía

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025

    ARCA impone IVA Simple obligatorio desde diciembre

    16 noviembre, 2025

    Jubilados en diciembre: aumento, aguinaldo y posible bono confirmado

    16 noviembre, 2025

    La inflación de septiembre y octubre profundizó la caída del salario real

    16 noviembre, 2025

    Empresarios piden «segunda etapa» a Milei con política industrial y reformas

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

    16 noviembre, 2025

    Mayoristas lanzan Black Week Nacional con descuentos de hasta 40%

    16 noviembre, 2025

    Argentina tendrá un nuevo “Día no laborable” este noviembre

    16 noviembre, 2025

    3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron

    16 noviembre, 2025

    La ministra Bullrich celebró la condena al Clan Sena: «Creyeron que la protección política los salvaría»

    16 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025

    Santilli llega a Neuquén para reunirse con Figueroa

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Año electoral en alerta naranja: Chubut jaqueada por la deuda, la caída petrolera y la fragmentación política

Año electoral en alerta naranja: Chubut jaqueada por la deuda, la caída petrolera y la fragmentación política

9 enero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A fines de 2021 Mariano Arcioni transitaba uno de los peores momentos al frente del Ejecutivo provincial y su gobierno tambaleaba. La oleada de manifestaciones que recorrió a Chubut contra la zonificación minera lo puso al borde de la renuncia y de una salida en helicóptero de la humeante Casa de Gobierno. Después de atravesar el estallido antiminero y encaminar a medias la conflictividad salarial con los estatales, la gestión arcionista mejoró su imagen en 2022 y, con la ayuda de Sergio Massa y el Gobierno nacional, no sólo consiguió sobrevivir sino que además se ubicó casi milagrosamente entre los políticos que discuten en la mesa chica del peronismo chubutense.

Ahora su desafío será enfrentar el año electoral y mantener el barco a flote en una provincia que perderá el 30% de sus regalías para pagar la deuda en dólares y verá como se achican los ingresos, producto del ajuste massista, si la inflación no retrocede. También afronta la posibilidad de que una alianza entre Luque y Sastre acentúa su orfandad política en la provincia y si carencia de estructura propia

Año caliente y electoral

2023 será un año de grandes desafíos para la gestión de Arcioni, no sólo porque es un año electoral, en el que debe definir si anticipa el llamado a las urnas e intenta conformar una fuerza electoral competitiva dentro o fuera del peronismo; sino porque económicamente será un año altamente complicado y deberá sobrevivir para no pagar los costos antes de traspasarle el mandato a un aliado o a un opositor que deberá lidiar con un endeudamiento enorme.

Los vencimientos de la deuda en dólares que consumirán este año el 30% de las regalías que cobrará la provincia no es constituyen el único problema a transitar en este 2023. Se sumarán las dificultades que ya se evidenciaron en el final del 2022 con los ingresos por Coparticipación Federal de Impuestos y los de recaudación propia, que crecieron a ritmos menores que la inflación.

Los años electorales suelen provocar alta conflictividad, tanto en el terreno estatal como en el privado. A este último se le suman las dificultades que se están generando en el ámbito petrolero como consecuencia de la emigración de inversiones de las operadoras hacia Vaca Muerta y la consiguiente merma de producción petrolera que golpea los ingresos de la provincia.

El efecto del estancamiento con elementos de retroceso en el petróleo no solamente repercute en los yacimientos y los puestos de trabajo del sector, sino que se expande a las Pymes y un montón de otras actividades conexas y comerciales de la provincia, especialmente en la zona sur.

El panorama para 2023 no parece tan complejo a primera vista, pero cuando se escarba más a fondo se observa que todo parece estar atado con alambres, con una fragilidad extrema.

Cualquier sacudón más o menos fuerte en la economía o en el sector productivo puede hacer desmoronar un castillo de naipes que se fue edificando a lo largo de todo 2022, dejando el espejismo de una provincia que se encuentra saludable y en buenas condiciones para afrontar lo que se viene.

2022 cerró con señales preocupantes

El año que pasó fue uno de los mejores en cuanto a ingresos para la provincia de Chubut. La mayoría de los tres principales rubros de recaudación que tiene el Estado provincial cerraron con porcentajes muy superiores a los de 2021, dejando completamente atrás la debacle de 2020 y de 2021, impactados por la pandemia.

Más allá del silencio informativo que sigue manteniendo el Gobierno provincial desde hace un año al no publicar los datos de las cuentas públicas y entorpeciendo el análisis mensual, lo cierto es que en 2022 casi todos los rubros de ingresos se movieron más o menos al ritmo de la inflación. Sin embargo, cuando la suba de precios se disparó en la segunda mitad del año comenzaron a verse desajustes significativos que encienden las alarmas para 2023.

Los datos que se van recopilando muestran que el año pasado el mejor resultado frente a la inflación lo tuvieron los ingresos de recaudación propia (Ingresos Brutos, Sellos, Regalías Hídricas, Inmobiliario Rural, Canon Pesquero y otras tasas), que especialmente en el segundo semestre se mantuvieron por encima de la inflación.

La proyección incluye el supuesto de que los ingresos aumentaron más que la inflación, que aún tampoco se conoce, y treparon 7%, superando a la suba de precios que rondaría entre el 4 y 6%. Si eso se confirma, los ingresos quedarían apenas el 1,2% por arriba de una inflación interanual que sería aproximadamente del 94%.

En lo que respecta la Coparticipación Federal de Impuestos el panorama fue bastante más oscilante ya que 2022 arrancó equilibrado con la inflación y tuvo una disparada muy favorable entre mayo y julio con aumentos por encima del 20% sobre la inflación; pero en la segunda mitad del año tuvo variaciones bruscas, en su mayoría favorables.

El dato más preocupante fue que a lo largo de todo el año pasado la Coparticipación interanual quedó cerca de 12 puntos por debajo de la inflación y marcó una tendencia decreciente en diciembre.

Si se consolida el ajuste del ministro de Economía Sergio Massa habrá que esperar que 2023 sea desfavorable para la provincia, mucho más si se avanza con el esquema de reparto que reclama la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El problema de las regalías petroleras

La situación productiva del petróleo en Chubut fue negativa en 2022 y se dejaron de producir entre enero y noviembre casi 410 mil barriles de crudo Escalante respecto de los que habían sido extraídos en 2021. El año habría cerrado con cerca de 500 mil barriles menos producidos.

Las operadoras a pesar del enorme beneficio que les significó la suba del precio del barril, que en el caso del Escalante promedió los 76 dólares y llegó a cotizar en 84,5 dólares para superar el récord de diciembre de 2011, no produjeron más cantidad de crudo en Chubut.

La merma productiva seguramente se consolidará cuando la Secretaría de Energía de Nación revele el dato de la producción de diciembre.

Chubut Deuda fragmentación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fernández se solidarizó con Lula da Silva
Siguiente Post Scaloni, premio al mejor entrenador

Noticias relacionadas

Presupuesto 2026: Merino propone descuentos en Ingresos Brutos y menos cargos políticos

16 noviembre, 2025

Gobierno crea policía migratoria con facultad de detención

16 noviembre, 2025

Milei acelera reformas económicas que impactarán en dólar, salarios y empleo

16 noviembre, 2025

Milei y Trump podrían reunirse en Washington en diciembre

16 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.