Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención
  • Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo
  • El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11
  • Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”
  • ANSES definió quiénes quedan afuera del aguinaldo 2025
  • Inter Miami con Messi visita Cincinnati por MLS
  • Janson quedó afuera de los concentrados de Boca tras 6 meses
  • Las chances de River de entrar a la Copa Libertadores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025

    ANSES definió quiénes quedan afuera del aguinaldo 2025

    22 noviembre, 2025

    Inflación en Argentina: noviembre podría superar el 2% según consultoras

    22 noviembre, 2025

    Plazo fijo noviembre 2025: la ganancia por invertir $2.800.000 a un mes

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arcioni anunció la obra de mantenimiento de dragado de La Hoya del Muelle de Ultramar de Puerto de Comodoro Rivadavia 

Arcioni anunció la obra de mantenimiento de dragado de La Hoya del Muelle de Ultramar de Puerto de Comodoro Rivadavia 

27 enero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador de la provincia de Chubut, Mariano Arcioni, mantuvo una reunión con el Administrador Portuario, Dr. Favio Cambareri, para dar comienzo a las obras de mantenimiento de dragado de la hoya del muelle de ultramar del puerto comodorense. Las instrucciones del mandatario buscan dar una solución rápida para que la terminal portuaria recupere la profundidad de diez metros para que barcos de gran porte puedan operar. La obra incluye también un muro costero en la zona que limita entre el muro Oeste, la costanera local y la Zona Franca. Los sedimentos extraídos en el muelle de ultramar serán depositados en el nuevo recinto y se aprovecharán las nuevas hectáreas para aumentar el ejido portuario.

El cronograma administrativo y el comienzo de la obra

 La Administración Portuaria estima que en 120 días hábiles se completaría el cronograma del plan de acción, luego del cual comenzaría la obra. La agenda incluye la confección del proyecto de dragado, la obra civil del recinto costero, la autorización de Prefectura Naval Argentina para la extracción de buques inactivos emplazados actualmente en cercanías del muro Oeste, los estudios de impacto ambiental y su aprobación definitiva, la conformación del pliego de licitación y las gestiones del financiamiento. La aprobación de algunos de estos pasos depende de instituciones y organismos nacionales y provinciales (por ejemplo, Prefectura Naval Argentina) y podrían ampliar los plazos estipulados.

 Se trabaja en la financiación de la obra integral desde el 2017

Hay que recordar que el Plan Maestro del Puerto de Comodoro Rivadavia diseñado en los inicios de la gestión de Cambareri incluye el proyecto de la obra «Dragado integral del Puerto de Comodoro Rivadavia y obras complementarias», presentado en el 2017 ante la Dirección Nacional de Vías Navegables del Ministerio de Planificación Federal. Desde entonces, Cambareri se ha reunido en numerosas ocasiones con miembros del gabinete nacional para avanzar en su financiación. El año pasado las negociaciones incluyeron la posibilidad de aprovechar los sedimentos extraídos del fondo marino para conquistar 9,3 hectáreas al mar en la zona frente al Centro Cultural de la ciudad (ver imagen 2). Esto permitiría extender la zona portuaria y extra portuaria. El nuevo espacio urbanístico brindaría enormes beneficios inmobiliarios a la ciudad y el puerto. Con parte del dinero recaudado en estas operaciones, el puerto reinvertirá en obras de infraestructura muy necesarias. Los nuevos terrenos ganados al mar le permitirán a la Administración Portuaria ampliar y modernizar los ingresos y egresos de la terminal. «Mejoraría la circulación en la zona céntrica de la ciudad y los accesos portuarios», expresó hace unas semanas Cambareri.

¿En qué consiste la obra anunciada?

La obra de mantenimiento de dragado de la hoya busca recuperar las condiciones de diseño originales de profundidad (10 metros) para permitir el desarrollo de servicio de cabotaje regular de cargas generales y elementos para parques eólicos. Los trabajos técnicos previos incluyeron estudios batimétricos (de profundidad) donde se detectó un significativo y progresivo cambio en el fondo del antepuerto y frente a la ampliación del muelle de ultramar. El dragado de mantenimiento es necesario para que se desarrolle una actividad portuaria diversa.

De acuerdo con los equipos técnicos de la Administración Portuaria, «las cañerías terrestres, flotantes y los distintos equipos auxiliares y complementarios no interferirán con la circulación y desarrollo del Puerto». La obra del dragado incluye la construcción de una escollera con rocas de diferentes tamaños que permitirán proteger al recinto de la erosión marítima. En el mismo se depositarán los 60 mil metros cúbicos de sedimento que se extraerán del suelo marítimo.

 

Las obras del dragado llevan tiempo

 

El proyecto integral del dragado no sólo presenta dificultades económicas y financieras. Un proyecto de tal magnitud lleva tiempo por la obras civiles que se deben realizar (por ejemplo, el recinto donde se depositarían los sedimentos extraídos) y los estudios y aprobaciones ambientales.

La Administración Portuaria hace años que viene negociando con autoridades nacionales la obtención de fondos para la realización de la obra. Pese a las dificultades, y mientras se trabaja en la financiación, el Administrador Cambareri ha avanzado en la firma de convenios de cooperación con la Universidad de la Patagonia para que, entre otras cuestiones, se avance en consultorías ambientales y estudios técnicos del dragado integral.

Arcioni Comodoro Muelle
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Lo mato yo”: la impactante frase que una vecina escuchó de las acusadas del crimen de Lucio Dupuy
Siguiente Post Realizaron el primer implante de marcapasos sin cable en Argentina

Noticias relacionadas

Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

22 noviembre, 2025

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025

UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

21 noviembre, 2025

Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.