Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
  • Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn
  • Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»
  • Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025

    Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil

    20 noviembre, 2025

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arcioni anunció la obra de mantenimiento de dragado de La Hoya del Muelle de Ultramar de Puerto de Comodoro Rivadavia 

Arcioni anunció la obra de mantenimiento de dragado de La Hoya del Muelle de Ultramar de Puerto de Comodoro Rivadavia 

27 enero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador de la provincia de Chubut, Mariano Arcioni, mantuvo una reunión con el Administrador Portuario, Dr. Favio Cambareri, para dar comienzo a las obras de mantenimiento de dragado de la hoya del muelle de ultramar del puerto comodorense. Las instrucciones del mandatario buscan dar una solución rápida para que la terminal portuaria recupere la profundidad de diez metros para que barcos de gran porte puedan operar. La obra incluye también un muro costero en la zona que limita entre el muro Oeste, la costanera local y la Zona Franca. Los sedimentos extraídos en el muelle de ultramar serán depositados en el nuevo recinto y se aprovecharán las nuevas hectáreas para aumentar el ejido portuario.

El cronograma administrativo y el comienzo de la obra

 La Administración Portuaria estima que en 120 días hábiles se completaría el cronograma del plan de acción, luego del cual comenzaría la obra. La agenda incluye la confección del proyecto de dragado, la obra civil del recinto costero, la autorización de Prefectura Naval Argentina para la extracción de buques inactivos emplazados actualmente en cercanías del muro Oeste, los estudios de impacto ambiental y su aprobación definitiva, la conformación del pliego de licitación y las gestiones del financiamiento. La aprobación de algunos de estos pasos depende de instituciones y organismos nacionales y provinciales (por ejemplo, Prefectura Naval Argentina) y podrían ampliar los plazos estipulados.

 Se trabaja en la financiación de la obra integral desde el 2017

Hay que recordar que el Plan Maestro del Puerto de Comodoro Rivadavia diseñado en los inicios de la gestión de Cambareri incluye el proyecto de la obra «Dragado integral del Puerto de Comodoro Rivadavia y obras complementarias», presentado en el 2017 ante la Dirección Nacional de Vías Navegables del Ministerio de Planificación Federal. Desde entonces, Cambareri se ha reunido en numerosas ocasiones con miembros del gabinete nacional para avanzar en su financiación. El año pasado las negociaciones incluyeron la posibilidad de aprovechar los sedimentos extraídos del fondo marino para conquistar 9,3 hectáreas al mar en la zona frente al Centro Cultural de la ciudad (ver imagen 2). Esto permitiría extender la zona portuaria y extra portuaria. El nuevo espacio urbanístico brindaría enormes beneficios inmobiliarios a la ciudad y el puerto. Con parte del dinero recaudado en estas operaciones, el puerto reinvertirá en obras de infraestructura muy necesarias. Los nuevos terrenos ganados al mar le permitirán a la Administración Portuaria ampliar y modernizar los ingresos y egresos de la terminal. «Mejoraría la circulación en la zona céntrica de la ciudad y los accesos portuarios», expresó hace unas semanas Cambareri.

¿En qué consiste la obra anunciada?

La obra de mantenimiento de dragado de la hoya busca recuperar las condiciones de diseño originales de profundidad (10 metros) para permitir el desarrollo de servicio de cabotaje regular de cargas generales y elementos para parques eólicos. Los trabajos técnicos previos incluyeron estudios batimétricos (de profundidad) donde se detectó un significativo y progresivo cambio en el fondo del antepuerto y frente a la ampliación del muelle de ultramar. El dragado de mantenimiento es necesario para que se desarrolle una actividad portuaria diversa.

De acuerdo con los equipos técnicos de la Administración Portuaria, «las cañerías terrestres, flotantes y los distintos equipos auxiliares y complementarios no interferirán con la circulación y desarrollo del Puerto». La obra del dragado incluye la construcción de una escollera con rocas de diferentes tamaños que permitirán proteger al recinto de la erosión marítima. En el mismo se depositarán los 60 mil metros cúbicos de sedimento que se extraerán del suelo marítimo.

 

Las obras del dragado llevan tiempo

 

El proyecto integral del dragado no sólo presenta dificultades económicas y financieras. Un proyecto de tal magnitud lleva tiempo por la obras civiles que se deben realizar (por ejemplo, el recinto donde se depositarían los sedimentos extraídos) y los estudios y aprobaciones ambientales.

La Administración Portuaria hace años que viene negociando con autoridades nacionales la obtención de fondos para la realización de la obra. Pese a las dificultades, y mientras se trabaja en la financiación, el Administrador Cambareri ha avanzado en la firma de convenios de cooperación con la Universidad de la Patagonia para que, entre otras cuestiones, se avance en consultorías ambientales y estudios técnicos del dragado integral.

Arcioni Comodoro Muelle
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Lo mato yo”: la impactante frase que una vecina escuchó de las acusadas del crimen de Lucio Dupuy
Siguiente Post Realizaron el primer implante de marcapasos sin cable en Argentina

Noticias relacionadas

Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

20 noviembre, 2025

Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

20 noviembre, 2025

Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

20 noviembre, 2025

Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.