Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Escenario abierto en Corrientes: siete candidatos buscan la gobernación en elecciones decisivas
  • “No hubo ninguna reunión ni contacto”: Gobierno niega vínculos con Spagnuolo y mide el impacto electoral de los audios
  • “Esto es un escándalo de inteligencia nacional”: Gobierno analiza denunciar la filtración de los audios de Karina Milei
  • “El PRO no existe más”: Macri expulsó a dos dirigentes cercanos a Bullrich
  • Francos negó que el Gobierno esté detrás de la filtración de los audios de Karina Milei
  • “La prevención es la clave”: Sastre destacó el trabajo en seguridad junto al Ministerio provincial en Puerto Madryn
  • “El tipo de cambio no es libre”: Melconian advirtió que el dólar subirá tras las elecciones
  • La venta de autos 0km cayó en Argentina un 13%: ACARA explicó los motivos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Ignacio Torres y Gonzalo Fernández Prieto avanzan en la implementación de la Zona Franca Norte en Trelew

    30 agosto, 2025

    Trelew apuesta a la innovación con sus jóvenes en el Interzonal de Robótica

    30 agosto, 2025

    La 2ª Expo Técnica de la Escuela 748 en Trelew exhibe proyectos de estudiantes

    29 agosto, 2025

    La 2ª Expo Técnica de la Escuela 748 en Trelew acercó estudiantes, familias y empleadores

    29 agosto, 2025

    El Club Defensores de la Ribera llevará a Rawson a la Liga Nacional de Fútbol Senior

    30 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson celebró el Día del Árbol con charlas ambientales y plantación comunitaria

    30 agosto, 2025

    Guardavidas de la Municipalidad de Rawson capacitaron a estudiantes en seguridad acuática y prevención

    30 agosto, 2025

    En la Municipalidad de Rawson se capacitó a más de 60 profesionales en nuevas tecnologías para la construcción

    30 agosto, 2025

    “La prevención es la clave”: Sastre destacó el trabajo en seguridad junto al Ministerio provincial en Puerto Madryn

    30 agosto, 2025

    Sastre celebró el 43º aniversario del Hogar Hebras de Plata y destacó políticas de cuidado

    29 agosto, 2025

    En Puerto Madryn se realizó un operativo de desalojo en el barrio Las Bardas

    29 agosto, 2025
    La campaña de limpieza continía en los barrios Perito Moreno, Fontana y Don Bosco de Puerto Madryn

    La campaña de limpieza continía en los barrios Perito Moreno, Fontana y Don Bosco de Puerto Madryn

    29 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia: En Patria Grande se festejó el Día de las Infancias con juegos, espectáculos musicales y actividades

    30 agosto, 2025

    Flybondi suspende vuelos entre Buenos Aires y Comodoro Rivadavia desde noviembre

    30 agosto, 2025

    Abelardos recibió la mención Cerro Chenque por su aporte cultural en Comodoro

    30 agosto, 2025

    Chubut Fortalece Seguridad y Accesibilidad en Escuela Especial de Comodoro

    29 agosto, 2025

    Esquel Culmina con Éxito sus Primeros Juegos de Montaña en La Zeta

    29 agosto, 2025

    Esquel Amplía Planta de Residuos y Trevelin Renueva Gabinete

    29 agosto, 2025
    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    28 agosto, 2025

    Programa Escuelas Verdes de Esquel Concientiza con Acción Ambiental en Fundación Educativa

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Escenario abierto en Corrientes: siete candidatos buscan la gobernación en elecciones decisivas

    30 agosto, 2025

    “No hubo ninguna reunión ni contacto”: Gobierno niega vínculos con Spagnuolo y mide el impacto electoral de los audios

    30 agosto, 2025

    “Esto es un escándalo de inteligencia nacional”: Gobierno analiza denunciar la filtración de los audios de Karina Milei

    30 agosto, 2025

    “El PRO no existe más”: Macri expulsó a dos dirigentes cercanos a Bullrich

    30 agosto, 2025
  • Política

    Escenario abierto en Corrientes: siete candidatos buscan la gobernación en elecciones decisivas

    30 agosto, 2025

    “No hubo ninguna reunión ni contacto”: Gobierno niega vínculos con Spagnuolo y mide el impacto electoral de los audios

    30 agosto, 2025

    “Esto es un escándalo de inteligencia nacional”: Gobierno analiza denunciar la filtración de los audios de Karina Milei

    30 agosto, 2025

    “El PRO no existe más”: Macri expulsó a dos dirigentes cercanos a Bullrich

    30 agosto, 2025

    Francos negó que el Gobierno esté detrás de la filtración de los audios de Karina Milei

    30 agosto, 2025
  • Policiales

    Hombre con pedido de captura es detenido en supermercado de Trelew

    30 agosto, 2025

    Detuvieron a un hombre en Río Gallegos por material de abuso infantil

    30 agosto, 2025

    Detuvieron a un prófugo en un supermercado de Trelew

    30 agosto, 2025

    El hecho en el barrio Ceferino

    29 agosto, 2025

    Violento desalojo en Harinas Patagónicas: golpearon al sereno

    29 agosto, 2025
  • Economía

    La venta de autos 0km cayó en Argentina un 13%: ACARA explicó los motivos

    30 agosto, 2025

    “En democracia, toda información es accesible”: ordenan a Luis Caputo informar sobre el acuerdo con el FMI

    30 agosto, 2025

    El refuerzo de $70.000 para jubilados de la mínima se cobrará en septiembre

    30 agosto, 2025

    Eduardo Menem denunció una “campaña de desprestigio” contra su familia

    30 agosto, 2025

    Monotributo ARCA: así quedan las cuotas desde septiembre 2025

    30 agosto, 2025
  • Nacionales

    “El tipo de cambio no es libre”: Melconian advirtió que el dólar subirá tras las elecciones

    30 agosto, 2025

    “Si viene, debe ser detenido”: abogados piden detener a Benjamín Netanyahu en Argentina

    30 agosto, 2025

    El Gobierno oficializa una nueva suba del Impuesto a los Combustibles Líquidos y aumentaría la nafta desde septiembre

    30 agosto, 2025

    Eduardo Menem denunció una “campaña de desprestigio” contra su familia

    30 agosto, 2025

    Renunció Daniel Afione al INTI en medio de denuncias y tensiones

    29 agosto, 2025
  • Patagonia

    Ignacio Torres y Gonzalo Fernández Prieto avanzan en la implementación de la Zona Franca Norte en Trelew

    30 agosto, 2025

    Chubut presentó su propuesta turística y gastronómica en Hotelga 2025

    30 agosto, 2025

    Chubut fue sede de las 1º Jornadas Patagónicas de Farmacia Hospitalaria realizadas en Puerto Madryn

    30 agosto, 2025

    El Mar Argentino en debate: cine y ciencia contra la amenaza pesquera

    30 agosto, 2025

    SRA respaldó la postura de los ganaderos patagónicos y solicitó un plan sanitario

    29 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Luque: “Chubut va a ser una nueva potencia en lo productivo”

Luque: “Chubut va a ser una nueva potencia en lo productivo”

2 enero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Explicó sus motivaciones para competir por la Gobernación. Apuntó a «refundar la provincia desde el punto de vista productivo». Habló de la necesidad de un plan de gobierno que apunte a ayudar a ciudades que hoy «no se están desarrollando, como es el caso de Trelew».

El intendente de Comodoro Rivadavia y precandidato a Gobernador, Juan Pablo Luque, dialogó con EL CHUBUT en el comienzo de este 2023, año clave en sus aspiraciones políticas. Hizo un balance de lo que llamó «la transformación» de su ciudad, la necesidad de eliminar regionalismos, la esperanza de la política joven y la provincia «con un potencial increíble a desarrollar».

Luque brindó en familia, con su esposa Andrea y su hija Francina, seguramente pensando en el que podría ser el año más importante de su carrera política. Arrancó el 2023 para este dirigente político, intendente de la ciudad más grande de la provincia que enfrenta el desafío de querer gobernar un territorio en crisis. Primero deberá definirse si el justicialismo tendrá una interna para definir candidaturas.

– ¿Qué balance hace de su 2022?

– Un balance, en general, muy positivo en base a lo que hicimos y diagramamos cuando comenzó esta gestión respecto al plan de gobierno. Todo lo que presentamos como plataforma para poder gobernar la ciudad lo estamos cumpliendo, con un fuerte plan de obra pública. De hecho, este año pudimos avanzar con muchas gestiones que tienen que ver con obras emblemáticas con financiamiento nacional, como es el pluvial de la avenida Chile en la zona sur, que abarca los barrios Juan XXIII, Pueyrredón y los alrededores, y la descarga al mar para evitar inundaciones. Mi balance es positivo porque lo que dijimos que íbamos a hacer lo estamos cumpliendo y la palabra empeñada es muy importante para mí. Venimos ejecutando gran parte de lo que prometimos, seguimos trabajando muy fuerte en lo que tiene que ver con la cuestión deportiva en infraestructura -que la ciudad no tenía en toda su historia- y de la misma manera lo estamos aplicando en todas las políticas. También, algo icónico en la gestión que va a ser la puesta en funcionamiento a partir de este año nuevo de la primera Escuela Municipal de la historia de la ciudad.

Mi balance es positivo porque lo que dijimos que íbamos a hacer lo estamos cumpliendo y la palabra empeñada es muy importante para mí.

– En esa mirada, ¿cómo ve a la provincia en este año que pasó y el que comienza?

– Con la posibilidad de bajar tensiones, empezar a ver una provincia que tenga la armonía que no tuvo en los últimos años de la gestión del gobernador. ¿Qué es lo más importante para Chubut? Recuperar el orden y el amor propio. Creo que algunos aspectos de la cuestión económica y financiera de la provincia permitieron que puedan funcionar las cuestiones elementales durante este año, y todavía falta completar otras importantes como generar un plan productivo mucho más amplio, un proyecto que permita mejorar la calidad educativa de la provincia; y también mejorar los ingresos que históricamente tuvo y eso tiene que ver con el desarrollo de inversiones que tenemos que conseguir para el año que viene. Tenemos que volver a creer en esta Chubut pionera y enorme en recursos.

– Siendo intendente de Comodoro oficializó su intención de gobernar una provincia con muchos inconvenientes económicos. ¿Qué lo impulsó a querer ser candidato a gobernador?

– Nunca me han tocado fáciles, pero lo más importante es que creo que la provincia, con orden, con responsabilidad, tiene un futuro enorme por delante que hay desarrollar. Una de las motivaciones que me llevaron a tomar esta decisión (de ser candidato) fue haber visitado durante los últimos años muchos lugares de la provincia, y haber hablado con una gran cantidad de personas que viven en Chubut, que tienen mucha claridad de lo que les hace falta y con quienes hay que realizar acuerdos concretos. De allí surge el concepto de ‘coincidimos’ de nuestro lanzamiento. Es necesario un trabajo conjunto entre el sector público y privado para que la provincia se desarrolle con más inversiones, conociendo las dificultades que se mantienen en muchos distritos de la provincia que necesita que haya un plan de gobierno, que piense en estas ciudades importantes que hoy no están desarrollándose, como es el caso de Trelew. A mí me motiva poder refundar -desde el punto de vista productivo- una provincia que sigue viviendo del petróleo, la pesca, el turismo, aluminio, pero siempre dentro de los mismos aspectos que vivió históricamente.

– ¿Cómo se trabaja en el futuro de las nuevas generaciones?

– Primero hay que trabajar en un mundo nuevo que se está desarrollando de una manera muy distinta al que nosotros conocemos y todavía, en muchos aspectos, no lo estamos haciendo. Tenemos una gran deuda respecto a todo lo que tiene que ver con la conciencia ambiental y aspectos educativos que hay que profundizar como política de Estado. Por otro lado, las posibilidades que se abren a través de esta nueva agenda en el mundo nos van a permitir poder desarrollar otro tipo de energías que tenemos. Todo eso tiene que ver con pensar del futuro de quienes en los próximos veinte años puedan vivir en una provincia diferente y, en ese sentido, las deudas que tenemos con las nuevas generaciones son el mejoramiento educativo y cultural para poder generar cuestiones productivas que cuiden el planeta.

-¿Qué cree que lo diferencia de los posibles candidatos de la oposición?

– Soy una persona que puede mostrar gestión en una ciudad que es de la más complejas para gobernar en el país, por su historia, sus problemas de planificación urbana, la problemática social. Desde esa base llevamos adelante esta gestión que nos ha puesto en un lugar de transformación. Aprendí un montón de cuestiones difíciles para poder pensarla hacia un proyecto provincial como el que quiero llevar adelante. Me dio mucha experiencia en gestión, en formar equipos, en el trabajo permanente con el sector público y privado. Creo que la característica principal que hemos tenido nosotros y que nos diferencia de otros sectores es que sabemos trabajar ordenadamente con el sector privado para conseguir inversiones, ser confiables para aquellos que quieran venir a invertir en nuestra provincia.

-La provincia es muy diversa, no hay un modelo homogéneo que se pueda aplicar porque cada región tiene sus particularidades. Sin embargo, usted habla de coincidir.

– Sí, porque hay que empezar a entender que ningún partido político en soledad puede lograr transformar absolutamente nada, hay que buscar los consensos con las distintas fuerzas. Ni siquiera se trata de consensos políticos únicamente. En el recorrido que hago siempre con los distintos sectores privados de la provincia, emprendedores y pequeños productores muestran su desarrollo en lugares donde el Estado no les ha dado ninguna colaboración y, sin embargo, han logrado proyectos exitosos. Si el Estado pone una agenda común y busca solucionarle los problemas, es más fácil generar empleo y esa es una necesidad general. Yo tengo una mirada integral de Chubut desde el día uno, intentando unificar la provincia y dejar de dividirla -como pasó históricamente- con disputas y discusiones entre regiones. Yo intenté unirla, integrarla desde los distintos sectores con sus intendentes y creo tener la capacidad para armar un buen equipo en busca de soluciones concretas. Las ambiciones personales, afuera.

– Chubut pasó por momentos críticos. ¿A qué debe apuntar Chubut para salir de la crisis?

– Hay que tener un plan que hace muchos años la provincia no tiene en cada uno de sus aspectos. Tiene miradas individuales y commodities como el petróleo. Hay que tener un plan productivo en cada una de sus facetas. Las energías alternativas, que el mundo ya las está mirando y somos la primera provincia productora de energías renovables; y la cantidad de recursos posibles que podemos tener, que generen esa confianza a distintos inversores para poder venir a esta provincia y desarrollarse mucho más fuerte. Por ejemplo, la pesca tiene un desarrollo fabuloso en Chubut, pero le sacamos muy poco valor agregado, y con un plan podríamos desarrollar productos procesados y no exportar productos de una manera originaria que sacamos del mar. De la misma manera, tenemos de desarrollar nuestra ganadería, agricultura. Por ejemplo, en la producción vitivinícola Chubut se está convirtiendo en uno de los lugares de mayor calidad en la Argentina y ese potencial que tenemos ha sido desarrollado por algunos inversores privados que lo han hecho en soledad. Si nosotros tenemos un plan, generamos financiamiento y las posibilidades de desarrollo; de la misma manera tenemos la mejor genética de la ganadería ovina bovina, nos va a permitir poder generar una gran cantidad de recursos más que nos pongan como marcas de origen fundamentales en nuestro país. Y ni hablar de la potencia turística. La Patagonia es en sí mismo una marca mundial y debemos tener un rol hiper activo en ese sentido, para los propios argentinos y para cada turista internacional, en particular del cono sur.

La provincia necesita un plan productivo en cada una de sus facetas, darle valor agregado a lo que se produce y potenciar lo que aún no logramos explotar y que el mundo demanda como las energías renovables.

-Eso sumado a las obligaciones del Estado como potestad provincial.

– Sí, uno de los problemas estructurales que tiene la provincia son los servicios elementales para poder generar inversiones, no los tiene solucionados. Hay una gran cantidad de pueblos que no tienen energía corriente y tenemos que solucionarlo rápidamente. También tenemos grandes problemas de infraestructura vial para poder comunicarnos entre las distintas ciudades grandes y los pueblos más pequeños. El nuevo mundo te exige tener una conectividad a través de internet y tenemos que posibilitar inversiones que mejoren la infraestructura básica y eso es una deuda muy importante.

– De cara a las próximas elecciones, ya no habrá PASO y sostuvo en varias oportunidades que lo mejor sería adelantar elecciones. ¿Por qué?

– Ya lo he dicho siempre, me parece que es importante el tiempo que tengan los chubutenses para escuchar las propuestas, para que puedan conocer a sus candidatos, dedicarse a saber quién es quién. Yo creo que hay que tener el tiempo prudencial para poder tener una agenda propia, nutrirla y que la gente escuche propuestas, que nos compare y que no se mezcle el ruido político de lo nacional.

Chubut Luque Productiva Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sampaoli: “Desde el Municipio acompañamos a las instituciones que son fundamentales para la ciudad”
Siguiente Post La diputada Andrea Aguilera presentó su informe anual

Noticias relacionadas

Escenario abierto en Corrientes: siete candidatos buscan la gobernación en elecciones decisivas

30 agosto, 2025

“No hubo ninguna reunión ni contacto”: Gobierno niega vínculos con Spagnuolo y mide el impacto electoral de los audios

30 agosto, 2025

“Esto es un escándalo de inteligencia nacional”: Gobierno analiza denunciar la filtración de los audios de Karina Milei

30 agosto, 2025

“El PRO no existe más”: Macri expulsó a dos dirigentes cercanos a Bullrich

30 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.