Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas
  • Milei ordena su interna y blinda a Karina tras derrota electoral en PBA
  • Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes
  • «Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires
  • Almada, de casi usar la 10 argentina a duda por lesión
  • Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos
  • Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly
  • Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew simplifica trámites y ordena su crecimiento urbano

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Trelew acerca “Muni con Vos” al barrio Etchepare con trámites y actividades recreativas

    9 septiembre, 2025

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Bingo Municipal de Puerto Madryn abre con pozo acumulado de más de $76 millones

    9 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams en Puerto Madryn y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Milei ordena su interna y blinda a Karina tras derrota electoral en PBA

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    «Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025
  • Política

    Milei ordena su interna y blinda a Karina tras derrota electoral en PBA

    9 septiembre, 2025

    Spagnuolo analiza ser arrepentido en la causa por coimas en la Agencia de Discapacidad

    9 septiembre, 2025

    Concejo Deliberante de Comodoro debate la ampliación presupuestaria enviada por el Ejecutivo

    9 septiembre, 2025

    Chubut afronta elecciones con triple convocatoria: nacionales, referéndum constitucional y consulta en Puerto Madryn

    9 septiembre, 2025

    Milei activa la mesa política con su Gabinete tras la derrota en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados septiembre 2025: ANSES confirmó pagos, aumento y bono extra

    9 septiembre, 2025

    «Tenés que asumir que te equivocaste»: Rubinstein destrozó el esquema cambiario y advirtió fracaso del plan económico

    9 septiembre, 2025

    Empresarios en alerta: caída industrial y nerviosismo por el futuro político

    9 septiembre, 2025

    Tarjeta Alimentar ANSES: cómo actualizar datos y montos de septiembre

    9 septiembre, 2025

    Dólar hoy: fuerte salto del oficial y tensión con el blue este 9 de septiembre

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales

    «Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025

    Mercado Pago en la mira: Buenos Aires aplicará retenciones en billeteras virtuales

    9 septiembre, 2025

    Hallan grave riesgo sanitario en laboratorio del fentanilo mortal

    9 septiembre, 2025

    Diputados exigen a la AGN auditar contratos de Andis y Droguería Suizo Argentina

    9 septiembre, 2025

    Preocupa en Argentina el retroceso en la Siembra Directa por malezas resistentes

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut: STJ recibe anteproyecto clave para modernizar derecho administrativo

    9 septiembre, 2025

    Chubut fortalece la protección de menores: Silvia Bustos se reunió con el departamento de Desarrollo Humano de la Municipalidad

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Frente a una inflación próxima al 7% en marzo, se prevé una nueva suba de las tasas de interés
inflación

Frente a una inflación próxima al 7% en marzo, se prevé una nueva suba de las tasas de interés

3 abril, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mundo financiero atraviesa semanas turbulentas. Las escasas reservas del Banco Central, una alta inflación, que supera el 100% interanual, y un creciente déficit de las cuentas públicas son temas que preocupan a los inversores.

En esa compleja coyuntura económica argentina en un año signado por elecciones presidenciales juega también su papel el canje de bonos que impulsa el Gobierno, al que deben adherir las entidades oficiales para entregar títulos dolarizados a cambio de otros pesificados. Y a la par, se suman las tensiones en el seno del sistema bancario global, que se iniciaron con la quiebra del estadounidense Silicon Valley Bank.

Toda esta incertidumbre siempre es terreno fértil para la demanda de dólares como cobertura. Por eso, algunos analistas locales ven la necesidad de una nueva suba de tasas de interés en abril por parte del Banco Central, ante las proyecciones de inflación que podría rondar el 7% en marzo -según publica Infobae-.

El economista Salvador Di Stefano observó que “el Gobierno tiene por delante, en marzo, una inflación superior al 7,5% mensual, las tasas de las Letras de Tesorería rinden el 7,2% mensual, el dólar futuro abril versus el dólar futuro marzo tiene una brecha del 7,7% mensual. Con estos números por delante es imposible dejar la tasa de política monetaria en el 6,5% mensual, la cual representa el 78% nominal anual”.

Di Stefano prevé que “la tasa de política monetaria en abril se ubicaría por encima del 80% anual, de forma tal de equiparar los rendimientos de plazo fijo con la inflación. De lo contrario, habrá un proceso agresivo de dolarización de carteras”.

“Comparando las tasas de ROFEX (mercado de futuros) actuales con la inflación y tasa de política monetaria, creemos que las tasas pueden seguir subiendo en el corto plazo si continúan en un sendero de overshooting en la medida que sigan conociéndose datos desalentadores”, indicó un reporte de Delphos Investment.

“Sin embargo, si el equipo económico logra domar la macro, estas tasas implícitas lucen altas pero la incertidumbre actual y los potenciales malos datos de inflación de marzo llevan a que la prudencia domine la escena”, señaló.

Hay que recordar que luego de conocido el dato del IPC de febrero, que registró un 6,6%, el Banco Central decidió el 16 de marzo elevar en 300 puntos básicos, o 3 puntos porcentuales, las tasas de política monetaria, para llevarlas al 78% nominal anual, un rendimiento que se replica en lo que pagan los plazos fijos.

Esa tasa de 78% equivale a una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 113,2%, tanto para las Letras de Liquidez (Leliq) que el BCRA le coloca a los bancos, como para los plazos fijos, en caso de renovarse mes a mes capital más intereses devengados durante un año.

Hay que tener en cuenta que en la última licitación de bonos el Tesoro convalidó una tasa efectiva anual del 123% en las Ledes, un retorno que le compite a las Leliq y, por lo tanto, no puede quedar desarbitrado de la tasa de política monetaria por mucho tiempo.

Un punto conflictivo es el impulso que un alza de las tasas de interés le imprimirá al stock de esos títulos de deuda que emite el BCRA, ahora sobre los $12 billones, que con una tasa nominal anual del 80% -la más alta desde septiembre de 2019- indexará a un ritmo de 117% anual si se toma la tasa efectiva, con la renovación permanente de capital e intereses, para evitar un shock híper inflacionario en el corto plazo.

Esto quiere decir que para mantener esa masa de pesos -las Leliq, que a la vez son el respaldo de los plazos fijos- fuera de circulación, el BCRA debe pagar en promedio más de un billón de pesos al mes. Este monto de intereses mensuales equivale casi al 20% de la Base Monetaria actual, de 5,1 billones de pesos.

“Mientras que previo al anuncio los intereses de todos los pasivos remunerados tardaban cinco meses en generar una nueva Base Monetaria, hoy ese tiempo se redujo a 4,8 meses. Para tomar mayor dimensión, los intereses del Banco Central de los últimos doce meses representaron 4,8% del PIB”, detalló un informe de GMA Capital.

“El pequeño aumento de la tasa, creemos, no va a tener efectos considerables para controlar a la inflación. Para esto, será necesario un plan de estabilización integral que logre anclar expectativas. En el mejor de los casos, el relativo endurecimiento monetario ayudará a contener la brecha cambiaria, favoreciendo algunas estrategias de carry trade”, añadió la entidad.

El economista Rodolfo Santangelo advirtió que “la Argentina tiene un agujero en sus cuentas en pesos y un agujero en sus cuentas en dólares, agravado por la sequía. Veníamos mal, complicados, para ver si se podía llegar a agosto en el último minuto, y la sequía es un golpe devastador, que afecta al mercado cambiario y al sector fiscal, que no tiene reemplazo”.

“No tenés margen. No había margen antes, menos hay ahora. La tasa de inflación va para arriba y pone en duda lo que es el objetivo número uno del plan llegar agosto que es que no van a devaluar. En cualquier país del mundo que tenés un golpe exportador tan fuerte: o tenés ingreso de capitales, o tenés pérdida de reservas o tenés aumento del tipo de cambio. Acá las tres cosas son complicadas o imposibles”, agregó Santangelo, en diálogo con FM Milenium.

inflación próxima suba
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El presidente de River dijo que le encantaría que Messi juegue un tiempo en el “Millonario”
Siguiente Post “Soy kirchnerista y mi enemigo es el macrismo”, aseguró Alberto Fernández

Noticias relacionadas

Jubilados septiembre 2025: ANSES confirmó pagos, aumento y bono extra

9 septiembre, 2025

«Tenés que asumir que te equivocaste»: Rubinstein destrozó el esquema cambiario y advirtió fracaso del plan económico

9 septiembre, 2025

Empresarios en alerta: caída industrial y nerviosismo por el futuro político

9 septiembre, 2025

Tarjeta Alimentar ANSES: cómo actualizar datos y montos de septiembre

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.