Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre
  • Ataques israelíes golpean a líderes de Hamás en Doha
  • Otamendi expulsado: podría perderse el debut en el Mundial 2026
  • Bolsonaro cada vez más cerca de ser condenado en Brasil
  • Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense: quiénes la componen y qué se acordó
  • Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN
  • La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno
  • Puerto Madryn: empezó juicio por jurados en causa de homicidio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn estudia unificar taxis y remises en un sistema único

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025

    Ataques israelíes golpean a líderes de Hamás en Doha

    10 septiembre, 2025

    Otamendi expulsado: podría perderse el debut en el Mundial 2026

    10 septiembre, 2025

    Bolsonaro cada vez más cerca de ser condenado en Brasil

    9 septiembre, 2025
  • Política
    Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense quiénes la componen y qué se acordó

    Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense: quiénes la componen y qué se acordó

    9 septiembre, 2025
    comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei antes de fin de mes

    $LIBRA: comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei antes de fin de mes

    9 septiembre, 2025
    El Gordo Dan cruzó a Sebastián Pareja y Lule Menem

    El Gordo Dan cruzó a Sebastián Pareja y Lule Menem tras la derrota libertaria: «Deberían dar un paso al costado»

    9 septiembre, 2025
    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó No nos moveremos ni un milímetro del programa económico

    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó: “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”

    9 septiembre, 2025
    Javier Milei reunió a su mesa política nacional

    Javier Milei reunió a su mesa política nacional: ratificaron el rumbo del Gobierno y criticaron a opositores, medios y empresarios

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025

    Dólar en alza: cómo cotiza en los principales bancos tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    El dólar oficial alcanzó un récord histórico y quedó a un paso del techo de la banda cambiaria

    9 septiembre, 2025

    El BCRA baja el piso de tasas y pone a prueba al mercado

    9 septiembre, 2025

    Spotorno advirtió sobre reservas y dudas para pagar la deuda

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN

    Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN

    9 septiembre, 2025
    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    9 septiembre, 2025
    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    9 septiembre, 2025

    Milei suspendió su viaje a España tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    Elecciones Buenos Aires 2025: qué pasa si no fuiste a votar

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»La mentira siempre “en desarrollo”

La mentira siempre “en desarrollo”

19 abril, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mario Capello, ex Diputado Nacional y ex Subsecretario de Desarrollo Minero de la Nación, es también un operador de las empresas mineras desde siempre. En Chubut se lo recuerda  por sus tendenciosas  declaraciones a medios periodísticos, por sus frecuentes reuniones con la Cámara Minera y por el lobby con Intendentes y Legisladores.

Resulta un ejercicio interesante desenmascarar su discurso, siempre al servicio de la economía global como único elemento válido a considerar, y cuestionar sus afirmaciones desde los saberes que hemos sabido producir:

HIDROCARBUROS E INDUSTRIA MINERA: LOS MISMOS DESAFÍOS Y UNA GRAN DIFERENCIA

En qué consiste y cómo se reparte la renta y qué se podría hacer en materia tributaria, los distintos plazos de la minería: cobre vs gas y petróleo, que a futuro tienen fecha de vencimiento.

Los hidrocarburos y la industria minera emergen frente a la crisis como una oportunidad inaplazable en un país que eludió su desarrollo, se auto-entrampó en mitos y en donde todavía hay quienes rezan por lluvias para que nos salven las cosechas y la economía.

* Desarrollo no es buen vivir y la escasez de lluvias es consecuencia la intervención humana en pos del desarrollo, por supuesto que no se resuelve con rezos.

«La similitud está en las condiciones que nos apunta el exsecretario de Energía Daniel Montamat y que ambas actividades requieren. En minería son proyecciones de mediano y largo plazo. No necesita subsidios, pero con un riesgo país superior a los 2.000 puntos, inflación anual y brecha cambiaria cercanas al 100% e indisponibilidad de divisas sólo seguiremos hablando, a riesgo de ser repetitivos, de nuestra gran potencialidad.»

* La actividad minera en Argentina goza de varios subsidios: combustible, impuestos por ejemplo. Aunque también puede considerarse un «subsidio encubierto» o favor que exporten tan solo según lo que las mismas empresas declaran.

Mandato moral

«Otros países abastecen hoy una creciente demanda surgida del mandato moral de las Naciones Unidas tras el acuerdo de París sobre las medidas necesarias para mitigar el cambio climático, que apuntan a neutralizar emisiones de gases efecto invernadero para el año 2050.

Está en juego la habitabilidad humana del planeta. Nada más ecológico entonces que la extracción y obtención de los llamados minerales críticos, donde litio y cobre, pero también uranio, níquel y plata -con los que contamos- son necesarios para generar energía sin emisiones y con capacidades de almacenaje fundamentales para la electromovilidad.

Necesitamos transportar gas natural desde gasoductos; décadas de miopía política hicieron que estemos pagando un precio por no haberlos construido. La gran minería del cobre necesitará de mineroductos para acercar sus concentrados a puertos, y no necesitará del Estado para financiarlos. Sí necesita normalidad macroeconómica, inteligencia para entender que, sin un esquema tributario competitivo, no podremos arrancar.»

*  No se puede mitigar el calentamiento global que es la causa del cambio climático promoviendo actividades extractivas que consumen el agua y producen gases de efecto invernadero. La extracción de minerales críticos requiere volúmenes enormes de agua y el uso de energía fósil. Es de un nivel de perversidad extremo utilizar la idea de «mandato moral» para justificar la extracción del cobre y del uranio. También lo es afirmar que el litio es una energía sostenible. El único mandato moral posible es pensar otros modos de producción en el marco de otro modelo económico. 

«Un reciente informe del Consejo Minero chileno, a propósito de la discusión de un nuevo royalty, señala que el aporte promedio en las operaciones del mayor productor mundial de cobre entre los años 2015/2020, distribuyó: un 81% del precio de venta para pagar el salario de sus trabajadores, adquirir insumos y servicios a proveedores, comprar bienes de capital.

¿Qué nos falta para entender que el impacto en la economía es mucho más importante que la recaudación? Resulta vital que la carga tributaria nos permita competir.

La industria del cobre además de generar riquezas en salarios, necesidades de provisiones, rentas, nuevas infraestructuras de conectividad; puede mejorar accesos para el turismo, sumar hospedajes y tener más y mejor agricultura. La minería puede ser al segundo sector con balanza cambiaria positiva después de oleaginosas y cereales, por un gran aumento de exportaciones.»

*  ¿Qué nos falta para entender que la vida y los bienes comunes son más importantes que la economía?

El impacto en la economía es mucho más importante que la recaudación
En 8 proyectos de cobre con recursos identificados, tenemos la posibilidad de exportar más de 1.300.000 toneladas de cobre fino, unos USD 15.600 millones por año (proyecciones del precio para el 2025). Entendiendo lo que debemos hacer, dos o tres de esos proyectos podrían estar en producción a finales del 2027, y el resto estar en construcción. Serían Inversiones por más de USD 20.000 millones llegadas al país para concretarlo.

Los tiempos de maduración de un proyecto minero no son los de un mandato político. Pensar a cuatro años invisibilizó la otra mitad de la argentina, esa que no es carne ni soja, leche ni maíz, trigo, sorgo ni girasol.

Finalmente existe una gran diferencia del cobre con los combustibles fósiles. El cobre no sólo es presente, también es futuro. No tiene competidores tecnológicos como lo tiene el litio en el hidrógeno y el sodio, ni los 8 proyectos apuntados son los únicos con los que contamos. La exploración minera puede darnos buenas noticias frente a los desafíos ambientales de nuestra casa común, y en oportunidades de Desarrollo, ya que se podrían duplicar en poco tiempo nuestras disponibilidades.

* Utilizar términos como «casa común» o «habitabilidad humana del planeta» solo ratifican el cinismo de Capello y de las políticas que defiende.

desarrollo Mario Capello mentira
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Aparecieron partes abandonadas de un vehículo del Ministerio de Gobierno ¿venta ilegal de autopartes?
Siguiente Post El Vivero Municipal exhibirá sus productos y realizará capacitación en la producción de almacigos

Noticias relacionadas

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país: ¿cuánto valen todos juntos?

4 septiembre, 2025

Argentina tiene US$ 500.000 millones en reservas de litio, oro y cobre, afirma la Secretaría de Minería

4 septiembre, 2025

Uranio de Chubut, oportunidad estratégica para exportación nuclear

2 septiembre, 2025

Santa Cruz impulsa nueva fase de perforaciones de plata

1 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.