Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»9 de cada 10 argentinos cree que la situación del país es mala

9 de cada 10 argentinos cree que la situación del país es mala

5 junio, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según una encuesta de la Universidad de San Andrés, la mayoría desaprueba la gestión y crece la duda sobre el candidato oficial. Hay expectativa por la imagen de Wado de Pedro, el favorito de la vicepresidenta. El factor Milei, clave para la decisión en la provincia de Buenos Aires.

El dato sigue siendo cada vez más contundente: pese a los esfuerzos de la portavoz presidencial que insiste en que los restaurantes y teatros desbordan de gente, 9 de cada 10 argentinos cree que la situación del país es mala o muy mala.

Para ser exacto, el 89% de las personas consultadas está insatisfecho con la marcha general de las cosas. Una curva descendente que por marzo de 2020 mostraba que casi el 60% de la gente se sentía conforme con el presente argentino, dato que hoy apenas alcanza al 9% de los encuestados, publica TN.

Un dato más. El estudio de UDESA revela que solo el 17% de la gente aprueba al presidente Alberto Fernández. También hay ahí un tremendo capital desperdiciado: la imagen del jefe de Estado rozaba los 80 puntos positivos durante el comienzo de la pandemia.

Aca vale retomar el informe de UDESA que en uno de sus extractos reza: “Inflación (55%), Delincuencia, robos e inseguridad (36%) y Corrupción (35%) encabezan la lista de los principales problemas”. Se trata de tres problemáticas que constituyen las claves del discurso de campaña tanto de Javier Milei como de los candidatos de Juntos por el Cambio. Datos objetivos que le suman profundidad a la disyuntiva sobre qué hacer.

“Entre que todos los votos de Milei se vayan al candidato a gobernador de Juntos por el Cambio y que se repartan los votos entre ellos, mejor que se repartan”, dice un armador del PJ bonaerense. Por eso es que por ahora la idea macro es no desdoblar y “rezar” para que el voto opositor (supuestamente) se parta en dos. Y no fomentar un (supuesto) traspaso de votos fruto de un potencial desdoblamiento.

En resumen, por ahora la idea es no desdoblar.

Otro capítulo del informe de la universidad ha llamado poderosamente la atención de los estrategas de campaña del Frente de Todos, especialmente en la mesa de Cristina Kirchner. Música para los oídos de la vicepresidenta: el ministro del interior Wado de Pedro es el dirigente oficialista con mejor imagen, pese a tener aún un amplio margen de desconocimiento. Esto abona la teoría de Cristina que dice que es hora de los “hijos de una generación diezmada”, en clara alusión al ministro. Y Wado lo sabe.

Estas primeras dos variables mueven los hilos hoy de las estrategias electorales que se tejen puertas adentro del Frente de Todos. Un testimonio interesante, de un integrante de la mesa chica de la vicepresidenta Cristina Kirchner, lo resume así: “Estamos en una encrucijada. Tenemos a un gobierno nacional que no mide nada. Una tremenda plomada para las listas electorales en todos los rubros. Candidatos a intendentes, a gobernadores, penando por no querer pagar los platos rotos del desmanejo de la política nacional”.

La pregunta que surge entonces es: ¿por qué la provincia de Buenos Aires -que es la más grande de la Argentina y define la elección- no desdobla la fecha y se despega de la nacional para evitar absorber el peso de la crisis?

PBA concentra el 36% del padrón nacional. Es el distrito más determinante. Todos saben a la perfección dos cosas: 1) es clave ganar la provincia para ganar la nación; 2) ganar la nación perdiendo la provincia es un desafío de gobernabilidad enorme. La lógica indicaría que al Frente de Todos le conviene desdoblar para que Kicillof (o Tolosa Paz) no paguen el costo de la crisis económica cuya solución está en manos del gobierno nacional. Pero surgen variables extras que le meten ruido a la decisión.

“Acá el problema es Milei. Si desdoblamos, la lista provincial de los libertarios pierde fuerza y los votos de Milei van a Juntos por el Cambio”, cuenta uno de los intendentes más poderosos del conurbano que hace dos semanas asistió al asado de Quilmes que organizó Martín Insaurralde para pedirles a los alcaldes -entre otras cosas- que militen el no-desdoblamiento. Es difícil la decisión de Kicillof. Si se mantiene firme en ser precandidato a la reelección provincial. Es elegir entre dos dificultades: o pagar el costo de la crisis o dejar que los votos de Milei se transfieran a JXC. Hay algo que hace más compleja la disyuntiva: en política la suma nunca da cero. Nada de aquello que se presume pertenece a la órbita de las ciencias exactas. Son especulaciones ligadas a las tendencias que ofrece La opinión pública.

 

Argentina condiciones país
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Romero: “Estamos en cada barrio, escuchando a los vecinos”
Siguiente Post Lanzan un billete de $1.000 con San Martín ¿Qué otros nuevos saldrán?

Noticias relacionadas

La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

14 octubre, 2025

Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

14 octubre, 2025

Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

14 octubre, 2025

Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.