Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
  • Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La inflación en Argentina se muestra imparable y en mayo superó la de Venezuela

La inflación en Argentina se muestra imparable y en mayo superó la de Venezuela

6 junio, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La inflación de la Argentina en mayo superó a la de Venezuela, una vez más, según las estimaciones privadas de ambos países.

El dato del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), que siguen los analistas debido a la falta de rigor con las estadísticas oficiales, marcó que la suba de los precios fue del 7,6% el mes pasado, con una desaceleración en los últimos 12 meses.

En la Argentina, según la mayoría de las estimaciones, el dato del mes pasado rondó el 9%, mientras que el Gobierno reza para que se ubique levemente por debajo de esa cifra.

En abril, la Argentina ya había superado a Venezuela: registró un 8,4%, frente al 2,5% informado por el OVF y del 3,8% informado por el Banco Central de Venezuela, que no daba a conocer esta información desde octubre del año pasado.

En los últimos 12 meses (mayo-mayo), según el OVF, la inflación en el país gobernado por Nicolás Maduro llegó al 458%, con una baja respecto del 485% registrado en abril. Además, desde enero la suba de precios acumulada fue del 84,9%.

Las tendencias de la inflación de los últimos 12 meses son divergentes: en marzo el OVF registró en Venezuela el 504%, en abril 471% y en mayo 458%; en tanto, el Indec registró en Argentina un 104% en marzo, 110% en abril y se estima que este mes quedará en torno del 117% interanual; el 14 se conocerá el dato del organismo que lidera Marco Lavagna.

Según el OVF, “en medio de una economía con evidentes signos de contracción, la tasa de inflación no da tregua. Así, en mayo de 2023, la tasa de inflación mensual alcanzó a 7,6%, la acumulada a 84,9% y la anualizada 458%. Respecto a abril, la tasa mensual de inflación se triplicó aunque la tasa de doce meses se desaceleró”.

“Este comportamiento de la inflación está ocurriendo en un entorno donde los signos de una significativa caída del nivel de actividad son indiscutibles, ostensibles en menores ventas del comercio y una producción industrial que se contrajo durante el primer trimestre de 2023″, indicó.

Además, “la debilidad de la demanda agregada es notoria debido a que los salarios y pensiones del sector público están pronunciadamente rezagados con respecto a la inflación y la ejecución del gasto por parte del gobierno es muy baja”.

“Al comparar la cifra de 7,6% de inflación durante mayo respecto al aumento del tipo de cambio de 8,5% en el mismo mes, es clara la estrecha relación entre ambas variables, no obstante, como se mencionó, la debilidad de la demanda, explicada por la política de compresión salarial que ha venido aplicando el gobierno”, subrayó el OVF.

En cuanto a los principales componentes que conforman el Índice Nacional de Precios al Consumidor, se destacaron “los aumentos experimentados por los rubros Esparcimiento 13,3%, Vestido y Calzado 16,7%, Equipamiento del Hogar 11,4% y Alquiler de Vivienda 10,3%. Los alimentos que habían tenido alzas modestas, en mayo se incrementaron 6,5%”.

“Todo ello pone de manifiesto, que la política económica aplicada ha sido ineficaz para contener el alza de precios, aún con la retracción inducida de la demanda agregada”, concluyó el organismo independiente del régimen autoritario de Maduro.

Hasta abril, el Banco Central de Venezuela había informado un aumento del 86% en cuatro meses, luego de no difundir los datos durante medio año.

En tanto, la mayoría de los relevamientos de precios al consumidor de las consultoras argentinas anticipan un IPC en torno del 9%.

C&T indicó que el relevamiento de precios minoristas para la región GBA “presentó un alza mensual de 8,7%, superando largamente la variación de abril y la de mayo del año pasado. Así, la variación de doce meses trepó a 118,9%, la mayor desde agosto de 1991″.

“El rubro de mayor incremento fue vivienda (11,6%), reflejando las subas en gas y electricidad principalmente”, aclaró.

Los bienes y servicios varios “ocuparon el segundo lugar, con un alza de 10,6%, explicada por los cigarrillos y los artículos de tocador”.

En tanto, “el comportamiento de esparcimiento (10%) estuvo fuertemente influido por el alza de los dólares financieros desde fines de abril, lo que se vio reflejado en el turismo y los productos electrónicos”.

A su vez, “Alimentos y bebidas creció 8,4% en el mes. Arrancó el mes con gran impulso y luego se fue moderando. Verduras, lácteos y derivados de la harina se destacaron, al igual que los alimentos consumidos fuera del hogar y para llevar”.

“En salud se destacó el incremento de 11% en los medicamentos, que se sumó a un nuevo ajuste en las prepagas”, indicó C&T.

“En equipamiento y mantenimiento del hogar, los artefactos para el hogar tuvieron un rol preponderante de la mano del alza de los dólares financieros y a pesar de las liquidaciones del mes”, concluyó.

Por su parte, EcoGo informó que si bien la última semana del mes pasado registró una fuerte desaceleración en la que tuvo lugar una variación de 0,4% para los alimentos respecto a la semana anterior, en términos generales la inflación habría sido de 9,2 por ciento.

En particular, el aumento de los precios de alimentos habría sido de 8,6 por ciento. “Si consideramos además la evolución de los alimentos consumidos fuera del hogar (10,7%), la inflación en alimentos alcanzaría el 9,0%”, aclaró la consultora que dirige Marina Dal Poggeto.

Por otro lado, LCG detalló que “el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 8% promedio en las últimas 4 semanas y 8,9% punta a punta en el mismo período”.

Este mes se sumarán aumentos en los precios de servicios como transporte, prepagas, colegios privados y combustibles, entre otros valores regulados.

El equipo económico trata de controlar la cuestión cambiaria para que la inflación no se acelere todavía más y por este motivo se resiste al pedido del FMI para acelerar la devaluación del tipo de cambio oficial.

 

Argentina mayo venezuela
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres: «Es un avance discrecional sobre las autonomías provinciales»
Siguiente Post Argentina: inflación superará el 130% este año

Noticias relacionadas

Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

21 octubre, 2025

Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

21 octubre, 2025

Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”

21 octubre, 2025

ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.