Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»“Nunca lo votaría”: la nueva encuesta que genera alarma en 14 candidatos presidenciales

“Nunca lo votaría”: la nueva encuesta que genera alarma en 14 candidatos presidenciales

8 junio, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una nueva encuesta nacional que midió el rechazo de 14 candidatos a presidente generó un fuerte impacto a ambos lados de la grieta. La hizo Zuban Córdoba, una consultora ya instalada en el mundo de la política, con clientes en Juntos por el Cambio y el Frente de Todos. Evaluó lo que se conoce como «potencial electoral», en el que una de las preguntas clave es a quién «nunca lo votaría». Los números de todos los dirigentes evaluados fueron muy malos, publicó Clarín.

El estudio se hizo en base a un relevamiento de 1.300 casos presenciales en todo el país, entre el 26 de mayo y el 1 de junio. Los resultados se presentaron con +/- 2,72% de margen de error.

Para tener un parámetro del desencanto que tiene hoy la opinión pública con los políticos, vale un dato. A quien mejor (o menos peor) le fue en el rubro fue a Javier Milei: terminó con un rechazo/nunca lo votaría de 62,3%.

Se trata de un dato muy importante en elecciones como las presidenciales que pueden definirse con un balotaje. Se presume que un dirigente con más del 50% del rechazo no podría ganar una segunda vuelta, salvo que compita contra otro en su misma condición. Es lo que estaría pasando en la Argentina, según los datos de Zuban Córdoba.

También es lo que explicaría que Cristina y Macri hayan decidido correrse de este turno electoral. Resulta tan alto el rechazo que generan sus figuras que temían ser derrotados en un mano a mano. Fue lo que motivó también, hace ya 20 años, que Carlos Menem se corriera de la disputa con Néstor Kirchner pese a ser el más votado en la primera vuelta.

Con más de 70% de rechazo

El cuadro que elabora la consultora con el potencial electoral de 14 candidatos, puede dividirse en dos, a partir de los números de rechazo. Hay seis de los postulantes evaluados que suman más de 70% de «nunca lo votaría» y ocho, que superan el 60%.

La primera tabla es bien diversa. El peor es un peronista de Juntos por el Cambio (Miguel Angel Pichetto), pero también hay un radical de esa alianza (Facundo Manes), dos PJ moderados (los ¿ex aliados? Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey), y dos oficialistas (Juan Grabois y Agustín Rossi).

Con estos números:

– Pichetto 82,9% «nunca lo votaría».

– Urtubey 78,6% «nunca lo votaría».

– Rossi 76,9% «nunca lo votaría».

– Grabois 76,6% «nunca lo votaría».

– Schiaretti 74,4% «nunca lo votaría».

– Manes 72,6% «nunca lo votaría».

Con más de 60% de rechazo

En la parte más amigable del ranking, aunque también con un fuerte tono negativo, aparecen los candidatos más competitivos. Como se adelantó en el arranque de la nota, el menos malo en este caso es Milei. El líder libertario tiene 62,3% de «nunca lo votaría», contra 62,6% de Horacio Rodríguez Larreta.

A favor del economista, cuando se ve la otra parte de la medición, contrapone un voto seguro bastante más alto: 18,9% contra 12,9% del jefe de Gobierno.

Pero volviendo al rechazo, peor que a ambos les va a estos seis dirigentes:

– Gerardo Morales 69,5% «nunca lo votaría».

– Daniel Scioli 69,4% «nunca lo votaría».

– Wado de Pedro 66,7% «nunca lo votaría».

– Patricia Bullrich 65,8% «nunca lo votaría».

– Axel Kicillof 65,6% «nunca lo votaría».

– Sergio Massa 65% «nunca lo votaría

Argentina candidaturas Elecciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque: “Somos el único proyecto político con experiencia para gobernar Chubut”
Siguiente Post Confirmado: Messi jugará en el Inter de Miami

Noticias relacionadas

Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

25 octubre, 2025

Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

24 octubre, 2025

Burford le recomendó a la Argentina que negocie para evitar pagar US$16.000 millones por YPF: «El proceso conlleva riesgos»

22 octubre, 2025

Chubut refuerza entrega de DNI antes de las elecciones 2025

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.