Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Messi alienta a la Sub 20 tras caer en la final del Mundial
  • Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre
  • Desconocen paradero de Lázaro Báez tras traslado
  • Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada
  • El Gobierno analiza crear una Zona Franca Digital para potenciar la economía del conocimiento
  • Trelew celebra sus 139 años: Merino proyecta una ciudad con más seguridad, empleo y obras públicas
  • Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?
  • Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra sus 139 años: Merino proyecta una ciudad con más seguridad, empleo y obras públicas

    20 octubre, 2025

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    El SOMU de Rawson rechazó el acuerdo salarial y retrasa el inicio de la temporada de langostino

    20 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Messi alienta a la Sub 20 tras caer en la final del Mundial

    20 octubre, 2025

    Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre

    20 octubre, 2025

    Desconocen paradero de Lázaro Báez tras traslado

    20 octubre, 2025

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Investigan desvío de $11 millones del SOYEAP

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre

    20 octubre, 2025

    El Gobierno analiza crear una Zona Franca Digital para potenciar la economía del conocimiento

    20 octubre, 2025

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

    20 octubre, 2025

    Patricia Bullrich desmintió la desaparición de Lázaro Báez y aclaró su traslado al penal de Ezeiza

    20 octubre, 2025

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»Luque: “La grave crisis de Chubut no permite especulación ni falta de experiencia”

Luque: “La grave crisis de Chubut no permite especulación ni falta de experiencia”

24 julio, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente de Comodoro Rivadavia y candidato a gobernador de Chubut por el frente peronista Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, aseguró que la grave crisis que enfrenta la provincia “no permite especulación ni falta de experiencia”, y atacó con dureza a su rival de Juntos por el Cambio, el senador Ignacio “Nacho” Torres, de quien recordó su paso como funcionario de Mauricio Macri.

“Acá no se permite ni la especulación, ni tampoco la falta de experiencia. Chubut vive una grave crisis educativa, económica y de deuda. Nosotros estamos preparados. Comodoro Rivadavia está considerado el municipio mejor administrado de la Argentina, cuando la provincia representa exactamente lo contrario”, afirmó el dirigente, en una entrevista con Infobae, que se realizó por videoconferencia.

Juan Pablo Luque tiene que lidiar con la pesada herencia del gobierno de Mariano Arcioni, del que no se reconoce sucesor, ni admite vínculo alguno. Enfatiza su autonomía e independencia y se declara desenganchado de cualquier padrino político. “Yo no me siento parte del oficialismo. Cuando Arcioni fue candidato a gobernador, mi candidato fue otro. No tengo absolutamente nada que ver con él”, resaltó.

En ese sentido, cargó con dureza contra “Nacho” Torres, a quien relacionó “con los peores gobiernos nacionales que tuvimos, como fue el de Mauricio Macri, en donde el candidato fue director del Plan Patagonia, un pésimo plan con un mal funcionario, que no le trajo un beneficio a ningún chubutense, ni a ningún patagónico”.

Más allá de las críticas, Luque habló sobre sus propuestas, subrayó que la crisis educativa que enfrenta Chubut es “la peor de todas” las cuestiones a resolver y culpó por la inseguridad, que tiene epicentro a la ciudad de Trelew, al “abandono del gobernador actual al intendente”.

Además, el candidato habló sobre la cuestión de la explotación de la megaminería a cielo abierto, que puso a la provincia al borde del estallido hace más de dos años: “La ciudadanía va a definir qué proyecto de provincia desde el punto de vista productivo quiere llevar adelante. Hace poco tiempo la ciudadanía le dijo no a la minería. En esto yo soy muy claro: no voy a hacer ningún proyecto productivo que no tenga licencia social”.

La entrevista a Juan Pablo Luque

-Faltan pocos días para que termine efectivamente la actividad proselitista. ¿Cómo está encarando este último tramo de la campaña?

-Bien, faltan pocos días para votar en la provincia de Chubut. Es una campaña que ha sido bastante corta, en una situación en donde el invierno en la Patagonia genera obviamente recorridos que se hacen un poquito más largos, porque las distancias se hacen bastante extensas y con las rutas con las complicaciones, con nevadas y demás, se generan complicaciones. Pero estamos haciendo una campaña realmente muy buena y estoy muy contento de poder escuchar, sobre todo, a cada uno de los sectores que representan una provincia muy distinta en cada una de sus realidades.

-Si le pregunto por qué Juan Pablo Luque le pide el voto a los chubutenses ¿qué diría?

-Porque somos el único proyecto que venimos demostrando con experiencia en gestión y con resolución de problemas a diario, en mi rol de actual intendente de la ciudad más grande que tiene la provincia y una de las más importantes de la Patagonia. Hemos desarrollado un trabajo que nos ha permitido tener lo que hay que tener para poder gestionar una provincia con los problemas que tiene Chubut. Acá no se permite ni la especulación, ni tampoco la falta de experiencia.

Para eso hay que tener equipos preparados, realmente, en llevar adelante un trabajo como el que nosotros entendemos que estamos listos para empezar directamente a gobernar y no a tener que aprender de qué se trata.

-Hagamos un zoom sobre una temática que seguramente atraviesa a la provincia como también afecta a todo a todo el país, que es el tema seguridad. ¿Cuáles son sus propuestas?

-Tenemos realidades muy diversas respecto al tema seguridad. Hay situaciones graves a atacar en forma urgente, como es la situación que vive la ciudad de Trelew, que es una de las ciudades más importante de Chubut y cabecera de la región del valle. Tiene índices de inseguridad muy marcados, con un abandono por parte del Estado provincial y del Estado municipal que ha agravado la situación.

El flagelo del delito es un problema que existe en distintos puntos de la provincia, pero la verdad que la situación es muy distinta dependiendo de los lugares. Tenemos que atacar lo inmediato en Trelew y en las ciudades grandes y para eso es importante volver al sistema de cuadrículas en los barrios, que funcionó muy bien. Vamos a generar inversión en infraestructura, móviles, tecnología y voy a aplicar lo que ya he hecho en mi rol de intendente: entendemos que la manera más rápida -y más eficiente, sobre todo- de cambiar la situación en materia de inseguridad, es a través de la generación de trabajo, inclusión y políticas educativas, deportivas y culturales.

Comodoro Rivadavia era la ciudad de la Argentina hace una década con mayor índice de tasa de homicidio por habitante de la Argentina. Superábamos incluso a Rosario, sin dudas una de las ciudades más violentas que tiene hoy nuestro país. Ese índice lo bajamos en un 70% en Comodoro, gracias a que hoy somos la segunda ciudad con menor desempleo de la Argentina, que hemos llevado adelante políticas deportivas inéditas, con un plan de infraestructura deportiva único en la historia. Este año vamos a estar invirtiendo cerca de 3.000 millones de pesos del municipio en infraestructura deportiva, materia cultural y educativa y en espacios públicos.

Hemos mejorado sustancialmente los espacios públicos de la ciudad, generando más de 20 canchas de césped sintético en los barrios periféricos. En vez de utilizar las plazas para la delincuencia, logramos que los jóvenes practiquen deportes y actividades en ese lugar. Así bajamos los índices de manera estrepitosa. Trelew, con muchísima menos población que Comodoro, hoy tiene 100% más de delito agravado, con un intendente y el gobernador que dejaron la ciudad totalmente abandonada.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Messi rompió otro récord: se convirtió en el deportista mejor pago de Estados Unidos
Siguiente Post Torres: “Ganar en Chubut es terminar con 20 años de desidia y corrupción”

Noticias relacionadas

El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

19 octubre, 2025

Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

19 octubre, 2025

El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

19 octubre, 2025

La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.