Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»Torres: “Ganar en Chubut es terminar con 20 años de desidia y corrupción”

Torres: “Ganar en Chubut es terminar con 20 años de desidia y corrupción”

24 julio, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El senador nacional y candidato a gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres (Juntos por el Cambio), aseguró que una victoria de la oposición en las elecciones del 30 de julio permitirá “terminar con 20 años de desidia y corrupción” en la provincia y cuestionó a su adversario, el peronista Juan Pablo Luque, a quien calificó como “la continuidad” de la administración del gobernador Mariano Arcioni.

En una entrevista en los estudios de Infobae, el dirigente advirtió que Chubut enfrenta “una bomba de tiempo financiera”, por un vencimiento de deuda pública que enfrenta para fin de año, y señaló que en la provincia hay una deterioro grave de la “calidad institucional”. Además, abordó el conflicto docente y acusó al oficialismo: “Haber estado más de cuatro años y medio sin clases regulares es muy grave. Hay familias que tienen a su hijo en cuarto grado y no sabe leer ni escribir. Lo peor que se le puede hacer a un pueblo es destruir el sistema educativo y este gobierno, en Chubut, lo hizo”.

“Hoy hay mucho enojo en Chubut, pero ese enojo moviliza. Lo veo como algo positivo después de cinco años, donde los chicos no tuvieron clases de manera regular, tuvimos causas de corrupción que fueron lamentablemente noticia nacional, papelones institucionales. El chubutense verdaderamente quiere un punto final a 20 años de desidia y nosotros tenemos la oportunidad. Creo que esta elección va a ser bisagra”, afirmó.

“Nacho” Torres también denunció que en el gobierno provincial “se triplicó la planta política, subsecretarías espejos y ahora -como saben que se van- están todos abrazados al gobierno queriendo ingresar a planta”. Por eso, anticipó que si la oposición gana en las elecciones va a impulsar un programa de austeridad fiscal, que incluirá ordenar el gasto público y “echar a los ñoquis”.

“Hay primos, amigos, parientes, amantes de los gobernadores de turno que no van a laburar a Rawson. Parientes de familias muy adineradas de la provincia de Chubut. Esos que se preocupen, porque es una estafa al Estado lo que hacen, tiene implicancia penal. Eso en mi gobierno se va a terminar”, aseguró.

La entrevista a Ignacio “Nacho” Torres
0 seconds of 25 minutes, 31 secondsVolume 0%El precandidato a gobernador de Chubut, Nacho Torres, fue entrevistado por Facundo Chaves en los estudios de Infobae

-Le pido una reflexión sobre cómo está la campaña ahora y que queda por delante.

-Se pudo desmitificar un montón de cosas en Chubut. Esto de que era imposible ganarle al aparato kirchnerista después de 20 años. Primero lo hicimos en Trelew, con una elección donde incluso muchos encuestadores decían que era utópico pensar en que Juntos por el Cambio podía ganar. Y ganamos duplicando al candidato oficialista.

Creo que ahí hubo un quiebre. Fue decir “che, pudimos ganar Trelew, podemos ganar la provincia”. Y hoy la verdad que hay mucho entusiasmo. Recorro mucho la provincia y lo peor que nos podría haber pasado era caer en la resignación. Hoy hay mucho enojo en Chubut, pero ese enojo moviliza. Lo veo como algo positivo después de cinco años, donde los chicos no tuvieron clases de manera regular, tuvimos causas de corrupción que fueron lamentablemente noticia nacional, papelones institucionales.

El chubutense verdaderamente quiere un punto final a 20 años de desidia y nosotros tenemos la oportunidad. Creo que esta elección va a ser bisagra y aparte hay mucha confianza en que se puede ganar.

-¿Por qué Ignacio Torres le pide el voto a los chubutenses?

-Primero hay que pedir que voten. Eso es algo fundamental. El hecho de haber desdoblado las elecciones, y a diferencia de otras provincias, el 30 de julio es el último día de receso de las vacaciones de invierno. Es una época que, a diferencia de Capital Federal o el norte de la Argentina, hay lugares donde hay mucha nieve, donde las rutas están cortadas, donde hay implicancias climáticas que, justamente, lo que buscaba el gobierno era una baja participación, porque cuando hay baja participación pesa más el aparato, el clientelismo.

Lo primero que hay que pedirle al chubutense es que vote, al que quiera, pero que vote. No podemos permitir que la trampa le gane a la democracia. Y después que sepa que cuando está en el cuarto oscuro somos todos iguales y no hay que tener miedo de decirle basta a este gobierno. Lo veo mucho. Voy a muchas casas donde dicen “Nacho, yo voy a agarrar el bolsón, voy a agarrar el colchón, alguno me dicen, le voy a agarrar la plata, pero no lo voy a votar, los voy a votar ustedes porque no quiero más esto para la provincia y para mis hijos”.

-Le pido que hagamos zoom sobre sus propuestas en materia de seguridad.

-Nosotros tenemos muchas asimetrías. Chubut es una provincia muy heterogénea. Me animaría a decir que hasta desde la idiosincrasia Comodoro Rivadavia es muy distinto a la zona de la Cordillera y muy distinto a la zona del Valle y la Costa.

En materia de seguridad, cuando uno ve las prioridades de un gobierno, lo ve en el Presupuesto, que no es ni más ni menos que lo que supone que va a gastar por función. Seguridad tuvo una baja progresiva en los últimos cinco años, donde hay comisarías que no tienen patrulleros, los policías ganan verdaderamente una miseria, y es una buena Policía. Es una Policía que a diferencia de otras provincias no está corrompida, no está viciada y se autodepura. Así que la prioridad absoluta es dotar de herramientas suficientes para poder volver a las cuadrillas, volver a patrullar y hacer doble clic en un lugar que hoy está totalmente abandonado, que es Trelew.

Por una pelea del gobernador con el intendente de Trelew se liberó la zona y el crecimiento de delitos fue exponencial. Creo que ahí hay que hacer doble clic y también dotar de tecnología. Un buen centro de monitoreo, en un esquema colaborativo también con los frentistas de toda la provincia. Y también con los municipios, sobre todo los más grandes.

Si a la Policía en Chubut la dotás de herramientas y de tecnología, Chubut puede volver a estar, como en algún momento estuvo, muy por encima de la media nacional en materia de seguridad.

Nacho Torres propone echar a los ñoquis del Estado y reimpulsar la producción petroleraNacho Torres propone echar a los ñoquis del Estado y reimpulsar la producción petrolera

-Mencionó el tema de los paros. Sobre la cuestión educativa me interesa que nos cuente cuáles son sus ideas y propuestas. Chubut es una de las provincias con mayor conflictividad docente y que no llega a cumplir los 180 días de clase que obliga la ley nacional.

-Sí. Y cuando les ponés nombres y apellidos a los datos estadísticos, uno entiende verdaderamente las réplicas de esto. Porque haber estado más de cuatro años y medio sin clases regulares, hay familias que tienen a su hijo en cuarto grado y no sabe leer ni escribir. O hace poco, en Comodoro Rivadavia, un chico que quería ir a la universidad y estaba frustrado, tenía miedo de ingresar, porque dicen “Nacho, yo los últimos tres años pasé por decreto y tengo miedo de no estar lo suficientemente preparado”.

Lo peor que se le puede hacer a un pueblo es destruir el sistema educativo y este gobierno, en Chubut, lo hizo. Y para recuperar la confianza, tiene que haber un compromiso que se cumpla. Yo hablé con los dos presidenciables nuestros, tanto con Patricia Bullrich como con Horacio Rodríguez Larreta para replicar lo que en un momento se hizo -creo que fue en el 2003, con Santiago del Estero- que tenía un conflicto muy similar y fue necesario un convenio interjurisdiccional, entre Nación, provincia y gremios, para el sostenimiento de la masa salarial.

¿Por qué es necesario esto? Por dos cosas. Primero, porque Chubut tiene una bomba de tiempo financiera, con vencimientos en dólares muy importantes los dos primeros meses, que es fundamental renegociarlos a partir del día 1, después de las elecciones, para poder pagar sueldos. Hay un día antes y un día después del primer vencimiento. Eso lo absorbe un fideicomiso directamente, de las regalías petroleras, no es que la provincia puede sentarse y decir “che, no te pago ahora, te pago después”. No, es muy difícil esa negociación, por eso el Estado Nacional tiene que estar presente en los primeros seis meses.

Y después generar un fideicomiso de infraestructura escolar que se financie con un programa de austeridad fiscal. En Chubut han habido ingresos de amigos, de parientes del gobierno que, la verdad, cuando uno ve las nóminas, es surrealista: uno ve los apellidos y tenés los hijos de los ministros, los primos. Podés decir que no es representativo a nivel presupuestario, pero te puedo asegurar que sí lo es. Y muy representativo. Hay diputados que son de Rawson y la provincia les alquila una casa ¡en Rawson!

Todos esos gastos superficiales, todos estos privilegios tienen que estar redirigidos, reasignados, a ese fideicomiso de infraestructura escolar y cada peso que ingrese en materia de infraestructura lo primero que vamos a hacer es invertirlo en que las escuelas estén bien, que tengan calefacción, que los techos no tengan goteras, sobre todo por la implicancias climáticas. No es lo mismo no tener calefacción en Chaco, que no tener calefacción en Esquel, en Gualjaina o en un montón de parajes de nuestra provincia, donde verdaderamente hace mucho frío.

-Hablaba de los gremios docentes y hay conflictividad y un nivel alto de paros. ¿El compromiso cree que puede resolverse solamente con sostener una masa salarial, con establecer un nivel de aumento acordado o hay que hacer otro trabajo más aparte de la cuestión del salario?

-Creo que hubo un quiebre de confianza, ese es el principal problema. En Chubut, podemos volver a estar por sobre la media nacional del salario inicial docente. ¿El sostenimiento de la masa salarial radica en qué? Si el día de mañana el barril del petróleo baja a 10 dólares, que haya una rueda de auxilio para garantizar, por sobre todas las cosas, los 180 días de clases.

Chubut le aporta a la Nación 100 y recibe apenas 36. Eso está judicializado, hay una presentación que hicimos en la Justicia Federal que creemos que va a salir bien, más allá de que en algún momento, este gobierno de la provincia desistió de manera unilateral de ese reclamo. No se trata de mendigar, sino de recuperar algo de lo que nos arrebató el gobierno centralista durante tanto tiempo.

-Varias provincias dicen lo mismo, que aportan más de lo que reciben. ¿Cómo está esa situación para Chubut? Porque uno de los argumentos que plantea el gobierno de Arcioni es que los problemas presupuestarios se deben a que la Nación no le envía el dinero que le corresponde.

-Eso es mentira, porque cuando uno ve el Presupuesto que tiene Chubut, que es uno de los presupuestos más altos per cápita de la Argentina, te das cuenta de que el problema no es de ingresos sino de malgasto público.

Slider torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque: “La grave crisis de Chubut no permite especulación ni falta de experiencia”
Siguiente Post Culminó con éxito una nueva edición del Madryn Comestible

Noticias relacionadas

El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

19 octubre, 2025

Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

19 octubre, 2025

El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

19 octubre, 2025

La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.