Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Independiente podrá reabrir su estadio, pero con tribunas clausuradas
  • Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025
  • ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta
  • Te quedás sin señal y te vacían la cuenta: la estafa virtual que crece en Argentina
  • En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales
  • Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires
  • Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands
  • Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025

    Ruta 3: avanza acuerdo de reparación y nuevas obras en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Independiente podrá reabrir su estadio, pero con tribunas clausuradas

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Te quedás sin señal y te vacían la cuenta: la estafa virtual que crece en Argentina

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025

    Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal

    10 septiembre, 2025

    Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025

    Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    Gobierno extiende concesión de cargas en la Línea Roca

    10 septiembre, 2025

    El embajador argentino en EE.UU. relativizó la derrota de LLA y señaló que el foco internacional estará en las elecciones de octubre

    10 septiembre, 2025

    Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Bariloche: Trabajó en la planta de enriquecimiento de uranio, tuvo cáncer y la ART lo tendrá que indemnizar

Bariloche: Trabajó en la planta de enriquecimiento de uranio, tuvo cáncer y la ART lo tendrá que indemnizar

8 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un trabajador de la empresa Invap SE que cumplió tareas durante varios años en la planta de enriquecimiento de uranio de Pilcaniyeu sin las debidas medidas de seguridad contrajo cáncer de riñón con metástasis en el pulmón tras mantener contacto regular y prolongado con sustancias de alta toxicidad y deberá ser indemnizado por la ART responsable de la cobertura.

Así lo dispuso la Cámara Laboral Segunda de esta ciudad en un fallo que consideró probada “la relación de causalidad” entre las tareas que desempeñó el demandante, Luis Prieto, y la patología que contrajo y que obligó a extirparle el riñón izquierdo, además de someterse a largos tratamientos de quimioterapia.

Prieto ingresó a trabajar en Invap en 1982 y cumplió tareas durante seis años en la planta de Pilcaniyeu, en turnos de 8 horas diarias. Según declaró, trabajaba en un galpón semi cerrado, donde se manipulaba polvo de uranio, “que era mezclado con gas y se colocaba en un tubo de níquel o acero inoxidable”.

Una vez producida la reacción química -según describe el fallo- “se abría una válvula y se traspasaba a otro recipiente tipo tambor, que estaba abierto”, lo cual generaba “una nube fluorescente que flotaba en el ambiente” en el cual trabajaba la persona afectada, y que tenía “ventilación deficiente”.

Entre sus tareas también estaba la de colocar “una mezcla aislante de temperatura en la tubería, compuesta por asbesto en polvo y amianto”. El asbesto tiempo después fue prohibido por su potencial cancerígeno. Otros materiales con los que trabajó o estuvo en contacto Prieto fueron el cobalto, tricoloreetano, tricoloetileno y acetona.

Después de trabajar en la planta de Pilcaniyeu, en 1990 fue trasladado al área de “hidrólisis de uranio” en el Centro Atómico Bariloche. Allí ingresaba el uranio natural y se transformaba en pastillas “para su envío a Egipto”, donde Invap tenía un contrato de provisión de tecnología.

La responsabilidad en la ART

El fallo redactado por el juez Jorge Serra con la adhesión de su par Alejandra Paolino y la abstención de María Pérez Pysny, consideró a la ART Provincia la responsable por el perjuicio que sufrió el trabajador y desvinculó a Invap SE.

Entre los elementos valorados por los jueces están las deficientes medidas de seguridad laboral que existían en la planta en los años 80 y 90, que en la actualidad fueron corregidas.

El fallo citó los dictámenes de peritos “que dan cuenta de la falta de capacitación adecuada, guantes que no resultaban los indicados, omisión de entrega de elementos de protección y ausencia de protocolos de seguridad e higiene” en la época en la que Prieto mantuvo contacto cotidiano con las sustancias tóxicas.

Reseñó también que en otras etapas de su vínculo laboral con la empresa “manejó cianuro, azufre y titanio” y que sufrió al menos un accidente laboral en 1985, que le provocó irritación en los dos ojos y requirió atención oftalmológica. También padeció incidentes parecidos en 1983 y en 2009.

Invap en su descargo señaló que en la planta de Pilcaniyeu no se trabajaba con uranio enriquecido sino con urano natural “y por tal razón no existían posibles efectos perjudiciales para la salud”.

Pero el juez Serra mencionó la pericia médica de la doctora Andrea Álvarez, quien “hizo un listado de diferentes sustancias, señalando aquellas que son consideradas elementos cancerígenos, entre los que se encuentran el uranio (señalando la evidencia de daño en los riñones en caso de inhalación o ingestión), ácido sulfúrico, tricloroetileno y asbesto, por ejemplo” y subraya que el demandante “estuvo en contacto con varios de los elementos señalados”.

Citó también al médico oncólogo Andrés Antón, quien citó evidencia científica sobre la multicausalidad y consideró que si el trabajador sufrió accidentes con sustancias de potencial cancerígeno “…no habría mucho más que hablar”.

El magistrado hizo notar que la ART Provincia no contrastó esos datos desde el punto de vista técnico. “Considero que los hechos acreditados en la causa a través de los dictámenes y audiencias referidos (…) constituyen presunciones suficientes que fundamentan la acreditación de una relación de causalidad entre las tareas que desempeñara el señor Prieto para Invap SE y la patología que padece”, que le fue diagnosticada hace ocho años y que le provocó una incapacidad “total, permanente y definitiva”.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arbilla sobre Luque: “Espero que pueda conducir los destinos del PJ”
Siguiente Post En el temporal de lluvia el Municipio debió realizar 60 asistencias

Noticias relacionadas

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

10 septiembre, 2025

Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

9 septiembre, 2025

Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.