Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales
  • AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido
  • Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”
  • Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn
  • Clases 2025 en Chubut: ¿cuándo finaliza el ciclo y cómo sigue el resto del país?
  • Revelan maniobras ilegales ligadas a la obra del Centro Cultural Kirchner
  • Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»
  • Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales

    27 noviembre, 2025

    AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La Argentina se ubicó en uno de los últimos lugares del mundo en un ranking de libertad económica
Argentina

La Argentina se ubicó en uno de los últimos lugares del mundo en un ranking de libertad económica

21 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Argentina quedó ubicada entre los países con menor libertad económica del mundo en un ranking internacional que evalúa la independencia judicial, el estado de derecho, el peso del gobierno sobre la sociedad y otros factores clave.

Entre los 165 países medidos en este informe difundido en las últimas horas, los 10 países peor clasificados son la República del Congo, Argelia, Argentina, Libia, Irán, Yemen, Sudán, Siria, Zimbabue y, por último, Venezuela.

El país gobernado por Alberto Fernández quedó 158º en este ranking liderado por Singapur, seguido por Suiza, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Irlanda, Dinamarca, Australia, Reino Unido y Canadá.

“La Argentina, de nuevo, entre las 10 economías menos libres del mundo”, indicó Nicolás Cachanosky, director of the Center for Free Enterprise de la Universidad de Tejas, Estados Unidos, luego de la difusión de este informe. También la Heritage Foundation, Cato Institute y el Foro Económico Mundial (WEF) de Davos realizan mediciones similares y con resultados negativos para el país en este terreno.

En este caso, se trata de un reporte del Instituto Fraser, el principal think tank de Canadá, uno de los 15 primeros entre todos los centros de estudios del mundo, según el Índice Global Go de la Universidad de Pensilvania.

El índice “Economic Freedom of the World” evalúa “el grado en que las políticas e instituciones de los países apoyan la libertad económica”. Según el Fraser, de orientación liberal, “las piedras angulares de la libertad económica son la elección personal, el intercambio voluntario, la libertad para entrar en los mercados y competir, y la seguridad de la persona y de la propiedad privada”.

El grado de libertad económica se mide en cinco grandes áreas: Tamaño del gobierno (gasto público, los impuestos y el tamaño de las empresas controladas por el gobierno); Sistema jurídico y derechos de propiedad (protección de las personas y de sus bienes legítimamente adquiridos es un elemento central tanto de la libertad económica como de la sociedad civil); dinero (la inflación erosiona el valor de los salarios y ahorros legítimamente ganados); Libertad para comerciar internacionalmente (en su sentido más amplio, comprar, vender, hacer contratos es la esencia de la libertad económica); Regulación (los gobiernos no sólo utilizan una serie de herramientas para limitar el derecho a intercambiar internacionalmente, sino que también pueden imponer regulaciones onerosas).

En las últimas décadas en la Argentina creció el peso del gasto público sobre el PBI y la presión tributaria sobre el sector formal de la economía, mientras se estancaba el crecimiento del PBI per cápita y aumentaba el nivel de la pobreza.

Luego de la anomalía del 2020 por la pandemia, el nuevo índice reflejó que por primera vez en la historia del índice en 1996, “Hong Kong descendió de su primera posición. El gobierno chino impuso nuevas e importantes barreras a la entrada, límites al empleo de mano de obra extranjera y aumentos de los costes de hacer negocios, lo que impulsó un descenso en el componente de regulación de Hong Kong”.

“Mientras tanto, la creciente interferencia militar en el Estado de derecho y la erosión de la confianza en la independencia judicial y la imparcialidad de los tribunales de Hong Kong provocaron un descenso en el componente del sistema jurídico y derechos de propiedad de la jurisdicción”, se indicó.

A medida que Hong Kong descendía, “la puntuación de Singapur mejoraba, impulsada por las mejoras en sus componentes de tamaño del gobierno y regulación, la puntuación global de Singapur subió puntos para ocupar el primer puesto”.

“Los siguientes países con mejor puntuación son Suiza, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Irlanda, Dinamarca, Australia, Reino Unido y Canadá”, explicaron los expertos del Fraser

La clasificación de otros países importantes fue: Taiwán (11º), Japón (20º), Alemania (23º), Corea (42º), Francia (47º), Italia (53º), México (68º), India (87º), Rusia (104º), Brasil (90º) y China (111º). La Argentina ocupó el puesto 158º en medio de una campaña electoral en la que el nivel de intervención del Estado está en el foco de la escena por encima de otras sensibles cuestiones y con pocos antecedentes en la historia del país.

Argentina países Ranking
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Miguel Castro está ingresando policías sin el apto psicológico
Siguiente Post El señor de los huemules: Miguel Escobar, una vida entregada a salvar al “fantasma” de la Patagonia

Noticias relacionadas

Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

26 noviembre, 2025

Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

26 noviembre, 2025

Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

26 noviembre, 2025

Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.