Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut: día estable con leve ascenso térmico este jueves
  • Condenan a 7 años por robo con golpe a un nene
  • Detienen a dos jóvenes que ingresaron a robar a casa en Trelew
  • Maduro amenaza con una guerra de guerrilla ante posible ataque de EE.UU.
  • Escándalo de corrupción sacude al Gobierno de Zelenski
  • Una familia necesitó más de $1,2 millones en octubre para no ser pobre
  • El G7 reclama un alto el fuego inmediato y total en Ucrania
  • PAMI recuerda renovar la orden médica para seguir recibiendo pañales gratis
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Acosta explicó cómo funcionará el Hospital María Humphreys tras el traslado de pacientes

    12 noviembre, 2025

    El nuevo Hospital María Humphreys de Trelew ya alberga al Centro Materno Infantil y sus servicios especializados

    11 noviembre, 2025

    Trelew abre inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos

    11 noviembre, 2025

    El intendente Gerardo Merino y la ministra Florencia Papaiani firmaron el convenio para reactivar el CIC del barrio Menfa en Trelew

    11 noviembre, 2025

    Rawson y su flota langostinera arrancan la prospección clave para la temporada

    12 noviembre, 2025

    Agentes policiales de Rawson participaron en una capacitación sobre prevención de la violencia de género

    11 noviembre, 2025

    Las Olimpiadas Interhospitalarias 2025 se celebran en Rawson

    11 noviembre, 2025

    El intendente Damián Biss recibió la propuesta para construir un complejo de domos ecológicos en Rawson

    11 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    «El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

    12 noviembre, 2025

    El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

    12 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Participantes realizaron plogging en la playa como parte del programa «Construyendo Sustentabilidad» en el Arena Fest

    12 noviembre, 2025

    Inspectores municipales controlan agencias de autos en Comodoro Rivadavia durante un operativo conjunto

    11 noviembre, 2025

    Profesionales del tráiler de Salud Municipal brindan atención gratuita en la plaza de la Escuela Nº83 en Comodoro

    11 noviembre, 2025

    UOCRA reclama encuadramiento y genera tensión en el astillero de Comodoro Rivadavia

    11 noviembre, 2025

    El Municipio de Comodoro intervino en un intento de usurpación y desmonte ilegal en tierras públicas de la zona del Faro

    10 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut: día estable con leve ascenso térmico este jueves

    13 noviembre, 2025

    Condenan a 7 años por robo con golpe a un nene

    13 noviembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que ingresaron a robar a casa en Trelew

    13 noviembre, 2025

    Maduro amenaza con una guerra de guerrilla ante posible ataque de EE.UU.

    13 noviembre, 2025
  • Política

    “Tomo nota”: la respuesta de Santilli al pedido de reunión que le hizo el gobierno de Kicillof

    12 noviembre, 2025

    Vidal confirmó que el PRO se mantendrá como bloque independiente en Diputados, tras la reunión con Macri

    12 noviembre, 2025

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    12 noviembre, 2025

    Pichetto propone un arancel del 30% a Shein, Temu y otras: ¿Qué consecuencias traerá para el consumidor?

    12 noviembre, 2025

    Macri reúne al PRO para definir su relación política con Milei y el futuro del partido

    12 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a dos jóvenes que ingresaron a robar a casa en Trelew

    13 noviembre, 2025

    Dos detenidos durante la marcha de jubilados frente al Congreso

    12 noviembre, 2025

    Alerta Maras: ¿Vuelven las pandillas a Argentina?

    12 noviembre, 2025

    Allanaron una casa en Trelew por disparos en la madrugada

    12 noviembre, 2025

    Detienen a hombre de 26 años por agredir a su madre en Trelew

    12 noviembre, 2025
  • Economía

    Una familia necesitó más de $1,2 millones en octubre para no ser pobre

    12 noviembre, 2025

    Inflación de octubre: consultoras prevén una leve aceleración

    12 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este jueves 13 de noviembre

    12 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable: así cerraron las cotizaciones este 12 de noviembre

    12 noviembre, 2025

    Mercados argentinos con leves subas tras el dato de inflación de octubre

    12 noviembre, 2025
  • Nacionales

    PAMI recuerda renovar la orden médica para seguir recibiendo pañales gratis

    12 noviembre, 2025

    Asueto por el Día del Trabajador de PAMI: no habrá atención al público este jueves

    12 noviembre, 2025

    Última sesión ordinaria en el Senado: UxP buscará sancionar la ley de DNU, pero los libertarios se oponen

    12 noviembre, 2025

    Luis Caputo detalló los ejes de la reforma laboral y moderó la expectativa sobre la tributaria

    12 noviembre, 2025

    Banco Nación lanzó créditos digitales para autos usados con financiación de hasta seis años

    12 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

    11 noviembre, 2025

    Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

    10 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Pesca ilegal: Argentina está entre los tres países más perjudicados del mundo

Pesca ilegal: Argentina está entre los tres países más perjudicados del mundo

18 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo estableció un estudio realizado por la Fundación Latinoamericana de Sostenibilidad Pesquera. Anualmente, Argentina pierde alrededor de 3.500 millones de dólares debido a esta actividad ilegal.

Según un estudio realizado por la Fundación Latinoamericana de Sostenibilidad Pesquera (FULASP), Argentina ocupa el tercer puesto entre los países más perjudicados por la pesca ilegal a nivel mundial y es el mayor damnificado en Latinoamérica.

Raúl Cereseto, Presidente de la entidad a cargo del reporte, detalló que los números se corresponden con los resultados de un trabajo que se llevó a cabo durante el primer semestre del año, a través del entrecruzamiento de datos de una investigación propia (basada en reportes de especialistas en la materia) e informes de otras entidades como la Financial Transparency Coalition (FTC), el Centro de Estudios Latinoamericanos y Latinos de la Universidad Americana (CLALS), la Global Fishing Watch, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), entre otras.

A saber, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) genera pérdidas millonarias a las naciones en desarrollo y a nivel general, las pérdidas globales se estiman en hasta USD 50 mil millones.

Específicamente, Argentina experimenta anualmente pérdidas de hasta 3,500 millones de dólares debido a esta actividad ilegal, ubicándose en segundo lugar detrás de África, que pierde casi 12,000 millones de dólares en su conjunto, y por delante de Indonesia, donde se calcula que se roban 4,000 millones de dólares.

A nivel regional, en América Latina, nuestro país encabeza el ranking de mayores pérdidas económicas. Casi siete veces más que Perú (USD 500 millones) y unas doce veces más que Chile (USD 300 millones).

Según el informe de la FULASP, aproximadamente el 60% de los buques industriales y semindustriales involucrados en la pesca ilegal son de origen asiático, principalmente de China. El 25% restante pertenece a embarcaciones de países de América Latina, África y Europa en proporciones similares. Además, el 80% de las empresas implicadas tienen inversiones relacionadas con China.

Antecedentes

En el informe también se detalla que esta situación en Argentina comenzó a darse 25 años atrás, cuando la flota china empezó a operar en la Zona Económica Exclusiva (ZEE), enfrente de las costas de la Patagonia.

La primera vez que la Prefectura nacional detectó un barco chino involucrado en pesca ilegal en aguas argentinas ocurrió en 2001, cuando solo unas pocas docenas de embarcaciones representaban una amenaza para los recursos pesqueros. En la actualidad, el gigante asiático ha construido la flota pesquera más grande del mundo en tan solo dos décadas, con casi 3,000 barcos, de los cuales más de 400 operan de manera ilegal en el Atlántico Sur.

Modus Operandi 

Estos barcos se colocan en el borde exterior con la intención de ingresar a pescar dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE), apagando sus sistemas de rastreo satelital durante largos períodos de tiempo. Cuando son detectados por la guardia costera de la Prefectura Nacional Argentina, cruzan nuevamente la línea de las 200 millas hacia alta mar.

Otra particularidad es que las flotas ilegales trabajan en conjunto con barcos de transporte que tienen bodegas refrigeradas para conservar toneladas de pescados. Y algo sumamente importante es que esos transportadores llevan combustible y otros suministros para barcos más pequeños, por lo que estos últimos no pierden tiempo regresando a puerto y continuar pescando.

“Esto pone en peligro la diversidad de vida marina, la seguridad alimentaria de las comunidades que dependen de los recursos pesqueros como fuente de proteínas, y los medios de subsistencia de las personas vinculadas con esta industria”, lee el documento.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Massa pone todo al asador: asesores internacionales y nueva agencia de publicidad
Siguiente Post Presentaron una demanda en contra de las cinco mayores petroleras del mundo por “daños” y “engaños”

Noticias relacionadas

PAMI recuerda renovar la orden médica para seguir recibiendo pañales gratis

12 noviembre, 2025

Asueto por el Día del Trabajador de PAMI: no habrá atención al público este jueves

12 noviembre, 2025

Última sesión ordinaria en el Senado: UxP buscará sancionar la ley de DNU, pero los libertarios se oponen

12 noviembre, 2025

Luis Caputo detalló los ejes de la reforma laboral y moderó la expectativa sobre la tributaria

12 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.