Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Secuestran cannabis en controles preventivos realizados en Esquel y Trevelin
  • Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte
  • Elecciones 2025: Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, pero Espert seguirá en las boletas
  • Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?
  • Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria
  • Israel trasladó presos palestinos a Ofer y Ketziot como parte del acuerdo para liberar rehenes
  • Expectativa y protestas por la llegada de Javier Milei a Chaco y Corrientes en plena campaña electoral
  • Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Secuestran cannabis en controles preventivos realizados en Esquel y Trevelin

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, pero Espert seguirá en las boletas

    11 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, pero Espert seguirá en las boletas

    11 octubre, 2025

    Expectativa y protestas por la llegada de Javier Milei a Chaco y Corrientes en plena campaña electoral

    11 octubre, 2025

    Milei visita Chaco y Corrientes para reforzar la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las legislativas

    11 octubre, 2025

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Secuestran cannabis en controles preventivos realizados en Esquel y Trevelin

    11 octubre, 2025

    Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»En un debate más caliente y con muchos cruces, Bullrich recuperó protagonismo, Massa soportó las críticas y Milei se exhibió incómodo

En un debate más caliente y con muchos cruces, Bullrich recuperó protagonismo, Massa soportó las críticas y Milei se exhibió incómodo

9 octubre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la segunda edición del debate, que se desarrolló en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), los cruces se concentraron entre los tres candidatos que quedaron mejor ubicados en las PASO: Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) y Sergio Massa (Unión por la Patria). Los intercambios más fuertes se produjeron en los primeros dos ejes, seguridad y trabajo. Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) intercalaron sus cuestionamientos, principalmente con Massa, en el primer caso, y Milei y Bullrich, en el segundo. La polémica volvió fuerte en el final, con las preguntas cruzadas entre todos.

El debate estuvo más caliente y con más cruces que el de hace una semana y se notó que hubo reajustes en las estrategias, en particular de Bullrich, mucho más protagónica y combativa que en Santiago del Estero, y Schiaretti, quien dejó su tono localista para mostrarse más enérgico. Massa fue el más criticado, y esta vez fue apuntado varias veces por la economía, por el affaire Insaurralde y por la gestión del gobierno. Milei mantuvo el tono moderado de hace siete días, pero se lo notó más incómodo fuera del eje económico. Y Bregman supo hacer escuchar su agenda y no resignar su rol en el debate.

El primero en hablar, por sorteo, fue Milei. Tanto él como Bullrich, Schiaretti y Massa condenaron el ataque terrorista perpetrado por Hamas contra el Estado de Israel. Bregman se diferenció y dijo lamentar las “víctimas civiles” de un conflicto “que tiene como base las políticas del Estado de Israel de apartheid con el pueblo palestino”.

El primer eje tratado fue el de seguridad. Bullrich comenzó y defendió a las fuerzas policiales. “Entre nosotros, las cosas están muy claras, ellos liberan presos. La gente tiene miedo porque a los presos los largan como si no pasara nada. Defendemos a los ciudadanos, no como el kirchnerismo. Milei quiere liberar las armas, que caen en manos de los narcotraficantes. Yo voy a entrar a Rosario”, afirmó Bullrich en su primera intervención y destacó que la acompañaba el policía Luis Chocobar.

A Bullrich la replicaron los cuatro candidatos restantes. “Usted y todos los que promueven la mano dura fracasaron. Aumentaron 97% la población carcelaria”, dijo Bregman. “Los últimos gobiernos dejaron solas a las provincias en la lucha contra el narcotráfico”, señaló Schiaretti. Milei dijo que Bullrich tergiversaba sus dichos y afirmó: “Lo que decimos es que hay una ley de armas y hay que discutirla, no puede ser que estén armados los delincuentes y los civiles no”. Massa indicó que “los datos desmienten” a Bullrich en cuanto a las cantidades de presos liberados.

Cuando se retomaron las exposiciones sobre seguridad, Schiaretti propuso “acabar con la puerta giratoria en los juzgados”. Massa apeló a su gestión como intendente de Tigre, al subrayar que bajó “90% el robo automotor” e instaló “cámaras, móviles, sistemas de rastreo y botón antipánico”. El ministro de Economía adelantó que propondrá crear “un FBI argentino”.

Bullrich apuntó en una réplica contra el candidato oficialista, que fue su blanco principal junto a Milei. Le pidió que no hable de Tigre, y le espetó: ¿Tus números quién te los dio, [Martín] Insaurralde, que dice que vale 500 pesos el yate que se compró? Vos defendiste al [fiscal Claudio] Scapolan, no hablés de inseguridad porque no tenés autoridad moral para hacerlo”.

Milei dijo que la situación actual de la seguridad es un “desastre culpa de haber abrazado las ideas del doctor [Eugenio] Zaffaroni”. Le replicó Bullrich, que le enrostró la propuesta de la libre portación de armas. Milei le respondió que “vive aferrada a su equipo de campaña”.

Al pasar al bloque de trabajo y producción, Schiaretti comenzó con un discurso a favor de la “estabilidad macroeconómica y seguridad jurídica”. Massa apostó a sus medidas recientes, como la devolución del IVA y la eliminación de Ganancias a la cuarta categoría. Bregman le retrucó a Massa que “ya firmó con el FMI” para definir “después de las elecciones más tarifazos y aumentos de combustibles”. Milei le dijo a Massa que “si se olvida del capital, la productividad va a ser muy baja”.

Schiaretti elevó la tensión y Bullrich redobló esa apuesta contra Massa. “Sergio Massa hablando de producción y empleo es un fetiche”, dijo el gobernador de Córdoba. “Massa, no puedo creer lo que decís. Un dólar a mil mangos, entrás a un almacén y de entrada te gastaste 5000 pesos. En la Aduana tenes un ‘Tongolini’ [por el secretario de Comercio, Matías Tombolini]”. Massa les contestó que parecían “paracaidistas suecos”. Y se cruzó con Schiaretti por las retenciones a las economías regionales. El cordobés agotó sus cinco derechos a réplica en ese momento.

Milei y Massa agotaron también sus derechos a réplica en el bloque de trabajo y producción. Fue cuando el libertario se cruzó con Bregman por la economía y Massa salió en defensa de la candidata izquierdista. “Milei, hasta acá llegaste. Dejá de faltarles el respeto a las mujeres”, cuestionó Massa.

Ya con Massa y Milei sin posibilidades de réplica, Bullrich aprovechó y cerró diciéndole al oficialista que mentía “cuando dice que no sacamos las retenciones” y con un dardo para el postulante de La Libertad Avanza: “Vos, Milei, con [Luis] Barrionuevo al lado no vas a hacer nada, ya te metiste la casta adentro”.

El bloque de desarrollo humano tuvo menos estridencias, por la falta de réplicas posibles para la mayoría de los candidatos. Solo Bregman y Bullrich tenían esos contraataques disponibles. Massa prometió créditos hipotecarios; Bregman, “impuestos progresivos a la vivienda ociosa”. Bullrich fue de nuevo sobre el ministro: “Van dos millones más de pobres en tu año de ministro. Nadie puede alquilar. Hablas de un país que no existe”.

Bullrich debate Massa Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las ventas siguen en baja: cayeron 5,1% en septiembre y acumulan nueve meses en retroceso
Siguiente Post Milei: “Estamos al borde de una hiperinflación”

Noticias relacionadas

Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent

11 octubre, 2025

Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

10 octubre, 2025

En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

10 octubre, 2025

Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.