Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Día del Bancario: cómo afecta el pago de ANSES este 6 de noviembre
  • Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn
  • Starlink lanza descuentos en sus kits de conexión satelital
  • Fiscal pidió mantener la prisión preventiva de Haro y Sudan por robo agravado
  • Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
  • Rechazan cautelar de CFK para recuperar asignación vitalicia
  • EE.UU. reducirá vuelos por falta de personal en control aéreo
  • Las autoridades del Garrahan no se sumarán al aumento salarial del 61% para preservar la «austeridad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    “Estamos fortaleciendo la producción agropecuaria local”, afirmó Merino al impulsar nuevos acuerdos con empresas nacionales

    5 noviembre, 2025

    El Sindicato de Comercio de Trelew pedirá un bono de fin de año por la crisis del sector

    5 noviembre, 2025

    Trelew: Merino puso en funciones a Julián Montes y pidió mayor celeridad en Planificación

    5 noviembre, 2025

    Trelew será sede de las X Jornadas de Economías Regionales con eje en el desarrollo patagónico

    5 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con música, danza y sabores típicos

    5 noviembre, 2025

    Rawson otorgará asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal

    5 noviembre, 2025

    Niños de Rawson disfrutan la segunda edición del Taller de Cocina Kids

    5 noviembre, 2025

    Rawson impulsa pasantías laborales inclusivas para estudiantes de la Escuela N.º 509

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Ballet Shamsa de Amira presentará “Belly Divas”, una gala solidaria en el Teatro del Muelle

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn celebró el Día Nacional de la Educación Física con una jornada inclusiva organizada por los Talleres de Deporte Accesible

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El CAPS Ruca Calil cerrará desde el 10 de noviembre por obras de refacción integral

    5 noviembre, 2025

    Municipio de Puerto Madryn convoca a una nueva edición del Curso de Manipulación de Alimentos

    5 noviembre, 2025

    Más de 50 agentes de la Municipalidad de Comodoro se capacitaron para fortalecer la inclusión de personas con discapacidad

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el apoyo de Pullaro y Santa Fe en la búsqueda de la pareja desaparecida de Comodoro

    5 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia saneó una escombrera clandestina detrás del arroyo Belgrano

    5 noviembre, 2025

    Concejo de Comodoro aprueba convenio para iniciar la obra de descarga del Canal de Avenida Roca

    4 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Día del Bancario: cómo afecta el pago de ANSES este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Starlink lanza descuentos en sus kits de conexión satelital

    6 noviembre, 2025

    Fiscal pidió mantener la prisión preventiva de Haro y Sudan por robo agravado

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

    5 noviembre, 2025

    Clima de época: los gremios kirchneristas fueron desplazados del poder en la CGT

    5 noviembre, 2025

    Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima

    5 noviembre, 2025

    Milei reanudó su vuelo a Estados Unidos tras escala en Lima

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el trabajo conjunto con intendentes y la planificación de obras prioritarias para 2026

    5 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025

    Roban tercera rueda a vecino de Trelew: «Ya no sabemos qué hacer»

    5 noviembre, 2025

    Esquel: 60 horas de trabajo por maltrato animal

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el apoyo de Pullaro y Santa Fe en la búsqueda de la pareja desaparecida de Comodoro

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    Día del Bancario: cómo afecta el pago de ANSES este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Presión judicial en EE.UU.: nuevo ultimátum para Argentina por el caso YPF

    5 noviembre, 2025

    Moratoria ANSES: cómo acceder al plan para jubilarse sin 30 años de aportes

    5 noviembre, 2025

    Descuentos de Cuenta DNI: cómo ahorrar 20% todos los viernes

    5 noviembre, 2025

    BCRA impulsa cambios para transparentar el cálculo del dólar A3500

    5 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Las autoridades del Garrahan no se sumarán al aumento salarial del 61% para preservar la «austeridad»

    5 noviembre, 2025

    Buenos Aires otorga alivio impositivo a productores afectados por inundaciones

    5 noviembre, 2025

    Caída en ventas golpea a fabricantes de electrodomésticos y empleo

    5 noviembre, 2025

    CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral

    5 noviembre, 2025

    El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

    5 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Los efectos del cambio climático: los glaciares desaparecen ante nuestros ojos

Los efectos del cambio climático: los glaciares desaparecen ante nuestros ojos

28 octubre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El cambio climático existe y sus consecuencias, que padecen a diario cientos de miles en seres de todo el globo, toman formas muy distintas entre sí. Una de las más conocidas es, por ejemplo, el derretimiento de los glaciares.

Estamos hablando de masas de hielo inmensas que están desapareciendo en este preciso instante. Según datos de MapBiomas, 42% de los glaciares andinos ya desaparecieron.

Y aunque esta geografía sea tan lejana que cuesta imaginarlo, no por esto es algo menos real. En esta nota viajamos a través de testimonios a la Patagonia argentino-chilena, desde donde los testigos del derretimiento cuentan cómo es ver y oír al cambio climático.

El sonido del cambio climático

No es común tener la posibilidad de ver a los glaciares de cerca. Algo lógico cuando consideramos que 84% del total está ubicado en la Antártida y el resto en zonas montañosas de difícil acceso. Pero siempre hay excepciones.

La del montañista italiano Andrea Carreta es una de ellas. Este amante de las cimas, tras conocer la Patagonia chilena se enamoró de la zona y eligió mudarse junto a su familia al Parque Nacional Laguna San Rafael. Así es que desde 2016 trabaja como guía en el Glaciar Exploradores.

Después de años en las montañas, Carreta se convirtió en una voz autorizada que puede señalar con precisión sus cambios. Hoy asegura, consultado por National Geographic, que “El glaciar se está muriendo”.

Carreta detalla que el hielo retrocede casi un metro por año (910 cm) y que allí “Donde había hielo ahora hay lagunas”.

Incluso quienes visiten la zona podrán escuchar el sonido del cambio climático. Es decir, el que hace cada desprendimiento de hielo que se separa del glaciar para caer al agua. Un ruido que siempre ha existido, claro, pero que ahora se repite con una frecuencia aterradora en un mundo cada vez más caliente.

No hay misterio. El derretimiento de los glaciares patagónicos (que son 17.300 y están dispersos a lo largo de los Campos de Hielo del Sur y del Norte de Argentina y Chile) coincide con las temperaturas en alza, que a su vez están relacionadas con el aumento de las emisiones de carbono en la última mitad de siglo.

Cada masa helada que se achica trae dos efectos inmediatos. Por un lado, las poblaciones cercanas se ven en peligro porque los desprendimientos causan estragos e inundan pueblos enteros que deben relocalizarse. Por otro, se pierde un recurso escaso como es el agua dulce (los glaciares acumulan más del 75 % de las reservas.)

Así se ve el cambio climático en la Patagonia

Son muchos quienes como Carreta son testigos de los efectos del cambio climático en la Patagonia y alzan su voz al respecto. Hace poco, trascendió el trabajo de 4 estudiantes de la universidad estadounidense de Princeton que pusieron en imágenes esta realidad climática.

Este grupo de amigos decidieron recorrer los glaciares de los cerros Fitz Roy, Río Blanco, Poincenot, Cerro Torre y Ventisquero Viedma en Argentina. La finalidad fue fotografiar su estado actual y comparar con registros de otras décadas para trazar mostrar cómo cambiaron a lo largo de los años, tal como años atrás hicimos desde Greenpeace.

Así hicieron un compendio de retratos como el siguiente del Glaciar Viedma, como era en 1910 y cómo es en 2023:

Uno de los jóvenes que estuvo en territorio, Michael Salama, fue entrevistado por el diario La Nación y describió así cómo es presenciar el derretimiento de los glaciares:

“Recuerdo que bajábamos del primer punto en donde tomamos fotografías para nuestro proyecto, desde allí podíamos ver de cerca el Lago Viedma. Había un pedazo grande de hielo flotando sobre sus aguas. Y mientras seguíamos bajando, ese hielo se agrietó al medio y comenzó a desintegrarse. Más tarde, ese mismo día, pusimos la fotografía al lado de la que recién habíamos hecho. Ahí me di cuenta de que todo ese hielo había desaparecido”.

Trabajos como hacen evidente los cambios que muchos se esmeran en negar. Hay más de lo que pudieron documentar puede verse en este video

Los testimonios de quienes habitan y visitan el sur de la Patagonia son claros: la región sufre los efectos del calentamiento global y esta tendencia sólo está en ascenso.

Es tiempo de entender que somos uno con los ecosistemas que nos sostienen y que salvarlos es cuidar nuestro futuro.

cambio climático consecuencias Glaciares
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las razones por las que es peligroso llevar el celular a la cama y dejarlo cargando toda la noche
Siguiente Post Así es el billete oficial de 100 mil dólares que es de curso legal

Noticias relacionadas

Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

5 noviembre, 2025

Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

4 noviembre, 2025

Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

4 noviembre, 2025

Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.