Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Científicos revelan cómo la piel y las escamas de un pez prehistórico lograron preservarse durante 52 millones de años
  • El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina
  • La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC
  • El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379
  • La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad
  • La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba
  • ¡Giro total en la pesca de Chubut! Profand asume el mando de la ex Alpesca y Red Chamber prepara un nuevo desembarco millonario en Trelew
  • Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Este miércoles 15 se habilitan inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos en Trelew

    14 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Científicos revelan cómo la piel y las escamas de un pez prehistórico lograron preservarse durante 52 millones de años

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

    14 octubre, 2025

    Tras la polémica por el conflicto con Red Chamber, Arbeletche estaría cerca de dejar el gabinete de Torres

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Mirantes cuestionó el fallo judicial que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    14 octubre, 2025

    La agenda de Milei en Washington

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025
  • Economía

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025

    Mercados en alza y dólar a $1385 tras la cumbre entre Milei y Trump

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Por la inflación, el salario real en diciembre podría tener la peor caída mensual en más de dos décadas

Por la inflación, el salario real en diciembre podría tener la peor caída mensual en más de dos décadas

24 diciembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El fogonazo inflacionario de las últimas semanas impacta de lleno en los ingresos de las familias. «La caída del salario real de diciembre (de los sectores formalizados) podría superar el 9%», lo que sería el peor registro mensual desde abril de 2002, indica un informe de la consultora Equilibra. Los especialistas prevén una contracción de entre 8% y 11,6% en el último mes del año, si la inflación promedio trepa al 25% o el 30%, respectivamente.

El costo de vida, así, treparía un nuevo escalón como consecuencia de la liberación de precios regulados por el ex ministro de Economía Sergio Massa, los aumentos de los combustibles y la suba del dólar oficial, que saltó de $ 367 a $ 800 «con el fin de recrear incentivos a las exportaciones y desalentar las importaciones», indica un estudio de Ecolatina. La estrategia funcionó. En los últimos 3 días de la semana pasada, el Banco Central compró casi US$ 730 millones, una cifra que no se veía desde fines de 2022.

Las remarcaciones de precios deterioran los salarios aceleradamente. «Tras el 12,7% registrado en noviembre, el IPC en el GBA volvió a acelerarse y en la primera quincena de diciembre registró un aumento de del 18,1% con respecto al mismo lapso del mes anterior», subrayan en Ecolatina. «Los aumentos comenzaron después del balotaje, por la pérdida del control de precios de un gobierno que estaba de salida», dice Santiago Romero Manoukian, economista jefe de esa consultora.

Este especialista, al igual que otros, prevé una nueva aceleración en la última quincena de 2023, con una inflación promedio de 25% para todo el mes. De confirmarse el dato, «el costo de vida acumulado en el trimestre diciembre y febrero equiparará a la inflación acumulada de los 6 meses previos, es decir, entre junio y noviembre», señala Romero Manoukian.

«El incremento en los primeros 15 días de diciembre estuvo impulsado principalmente por los capítulos de salud (38,4%), donde destacan los aumentos en medicamentos y prepagas; esparcimiento (35,2%); y equipamiento y mantenimiento del hogar (28,2%), y alimentos y bebidas, que trepó 16,2%», dicen en Ecolatina.

Para la segunda quincena, añade el informe- «esperamos que se profundice la aceleración», principalmente por el salto del 118% del tipo de cambio oficial, los ajustes derivados el desarme de Precios Justos, sumado a «los aumentos significativos» de la carne, consumo masivo y combustibles.

Según Eco Go (la consultora que dirigen los economistas Marina Dal Poggetto y Sebastián Menescalid), los alimentos y bebidas consumidos dentro del hogar aumentaron 8,2% en la primera semana de diciembre y 10,4% en la segunda. «Con este dato y considerando una proyección de variación semanal promedio de entre 4% y 5% para las próximas dos semanas del mes, la inflación alimentaria treparía a 33,2% mensual», indica la última medición de Eco Go. De este modo, el costo de vida promedio en todo el mes «se ubicaría así en 28,2%, por encima de lo estimado la semana anterior».

Sigaut Gravina pone el acento en los ingresos de los jubilados, que en un contexto de una economía que se indexa a mayor velocidad, parecen ser los más perjudicados. «Los haberes jubilatorios llegan exhaustos a noviembre (pasan 3 meses fijos en un contexto de alta inflación) pero la revancha viene en diciembre por la suba trimestral de la movilidad jubilatoria», dice el especialista.

Y continúa: «En diciembre, los haberes del sector pasivo trepan 20,9%, pero inflación alcanzaría 25% y luego quedan 2 meses quietos. Este cálculo solo tiene en cuenta el mecanismo de la movilidad previsional (no incluye bonos que otorgó o podría otorgar el Ejecutivo para morigerar la pérdida), que al ajustar cada 3 meses, quedan muy rezagados tras el fogonazo inflacionario«.

Además de la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, Sigaut Gravina añade la enorme complejidad que implica la aceleración inercia de una economía indexada, en la cual «se acortan los contratos nominales«, que apuntan a ajustarse cada vez más rápido. «Nada puede quedar fijo un mes en la Argentina», dice el economista. Si algo queda quieto (precios, salarios, por ejemplo), pierde por goleada.

diciembre inflación salario
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Javier Milei dijo que los cacerolazos estuvieron organizados: “¿Cómo hicieron para leer el DNU tan rápido?”
Siguiente Post Cushamen: Prisión peventiva para el acusado de matar al policía

Noticias relacionadas

El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

14 octubre, 2025

El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

14 octubre, 2025

La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

14 octubre, 2025

ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.