Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut: becaria completó pasantía en Chile investigando frutos nativos con propiedades nutracéuticas
  • F1: Franco Colapinto lidera ranking de rendimiento pese a no sumar puntos
  • El Registro Civil de Chubut extiende horarios en seis ciudades para agilizar trámites
  • La Trochita suma nueva salida y se afianza como atractivo estrella del invierno
  • YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska
  • Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco
  • Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”
  • Cancillería: Eduardo Bustamante presentó su renuncia y fue aceptada por Milei
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 22
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Luque visitó la feria de Productores de Comodoro y reafirmó su acompañamiento a los trabajadores del INTA

    Luque acompañó a los trabajadores del INTA en la feria de Comodoro

    21 julio, 2025
    Chicos al Escenario Comodoro

    Chicos al Escenario deslumbró en Comodoro con arte y juventud

    20 julio, 2025
    Sin fondos nacionales, el Municipio ejecuta obras que beneficiarán a miles de familias

    Comodoro: el Municipio sostiene obras pese al corte de fondos nacionales

    20 julio, 2025
    Talleres de hábitos alimentarios en CPB

    Nuevas fechas de talleres de hábitos alimentarios en CPB para fortalecer la primera infancia

    20 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew

    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew: inversión millonaria

    21 julio, 2025
    Trelew y Rawson: Torres presenta inversiones en turismo y salud

    Trelew y Rawson: Nacho Torres presenta inversiones en turismo y salud

    21 julio, 2025
    Encuesta de transporte urbano en Los Pioneros

    Mañana comienza la encuesta de transporte urbano de Los Pioneros en Puerto Padryn para ampliar recorridos

    21 julio, 2025
    Bingo Municipal con 68 millones

    Disfruta el Bingo Municipal con 68 millones acumulados del 25 al 27 de julio en Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    Tango BA

    Madryn se prepara para la Preliminar del Mundial de Tango 2025

    21 julio, 2025
    cuidado responsable de animales Madryn

    Campañas de cuidado animal llegan a los barrios de Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    CAPS Dra. Alicia Cicalese

    Nacho Torres recorrió el CAPS “Dra. Alicia Cicalese” en Rawson y destacó mejoras en salud y tecnología para fortalecer la atención en toda la provincia

    21 julio, 2025
    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson cierran su etapa local con récord de participación

    21 julio, 2025

    Convenio educativo impulsa curso de cuidados de personas mayores en Rawson con orientación asociativa

    21 julio, 2025
    A Camp en Rawson

    IA Camp en Rawson impulsa la inclusión tecnológica para jóvenes

    21 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    La Trochita suma nueva salida y se afianza como atractivo estrella del invierno

    La Trochita suma nueva salida y se afianza como atractivo estrella del invierno

    22 julio, 2025
    curso gratuito de chacinados en Gaiman

    Emprende con sabor: llega el curso gratuito de chacinados en Gaiman al Gimnasio Municipal

    22 julio, 2025
    CAPS Dra. Alicia Cicalese

    Nacho Torres recorrió el CAPS “Dra. Alicia Cicalese” en Rawson y destacó mejoras en salud y tecnología para fortalecer la atención en toda la provincia

    21 julio, 2025
    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson cierran su etapa local con récord de participación

    21 julio, 2025
  • Política
    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    22 julio, 2025
    renuncia Eduardo Bustamante Cancillería

    Cancillería: Eduardo Bustamante presentó su renuncia y fue aceptada por Milei

    22 julio, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres propone a un ex de Pecom y a una contadora de Trelew para la fiscalía provincial

    22 julio, 2025
    Temporada pesquera en Chubut

    Nacho Torres: “No podemos esperar más” para iniciar la temporada pesquera en Chubut

    22 julio, 2025
    Consejo de Mayo segunda reunión y reforma laboral

    Segunda reunión del Consejo de Mayo: foco en reforma laboral

    21 julio, 2025
  • Policiales
    Vuelco en la Ruta 3

    Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante

    22 julio, 2025
    Estafa a un jubilado en Rawson

    Mujer deberá devolver $5,5 millones tras estafar a un jubilado en Rawson

    21 julio, 2025
    Recapturan

    Fin de la fuga: Recapturan a abusador condenado en la Patagonia

    21 julio, 2025

    Descubren tonelada de marihuana camuflada en un camión rumbo a Chile

    21 julio, 2025
    accidente vaca muerta sur

    Tragedia en Vaca Muerta Sur: muere operario arrollado por maquinaria

    21 julio, 2025
  • Economía
    Plan Director de Mejora Estratégica de AySA

    El Gobierno impulsa la privatización de AySA y aprueba cortes por morosidad

    22 julio, 2025
    créditos a valor novillo para ganaderos

    El gobierno lanza créditos a valor novillo para ganaderos de hasta $800 millones

    21 julio, 2025
    Datos del INDEC: en mayo la actividad económica cayó un -0,1%% mensual

    Actividad económica en mayo: leve baja mensual, pero 5% de suba interanual

    21 julio, 2025
    El Gobierno oficializó préstamo de u$s230 millones para programas de empleo

    El Banco Mundial aprobó préstamo de u$s230 millones al gobierno para programas de empleo

    21 julio, 2025
    Retenciones cero para el campo

    El gobierno quiere retenciones cero para el campo pero Nicolás Pino teme retrasos del paquete fiscal

    21 julio, 2025
  • Nacionales

    ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico

    22 julio, 2025
    reunión de urgencia entre SOMU y empresas pesqueras

    Tensiones al límite: reunión de urgencia entre SOMU y empresas pesqueras este martes a las 11 h

    22 julio, 2025
    Consumo de carne vacuna en Argentina

    Tras el piso histórico, el consumo de carne vacuna en Argentina recupera terreno

    21 julio, 2025
    Sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    Nuevo sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    21 julio, 2025
    asamblea gremios aeronáuticos

    Gremios aeronáuticos realizan asamblea sorpresa y podrían demorar vuelos 

    21 julio, 2025
  • Internacionales
    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    22 julio, 2025
    nuevos misiles HIMARS

    EE.UU. desata su poder de fuego: nuevos misiles HIMARS lo coronan líder mundial en artillería

    22 julio, 2025
    Archivos del FBI sobre Martin Luther King

    El gobierno de Trump libera los archivos del FBI sobre el asesinato de Martin Luther King pese a dudas familiares

    22 julio, 2025

    Rusia endurece su postura en la guerra con Ucrania pero no cierra la puerta a un acuerdo

    21 julio, 2025
    Choque Brasil y EE.UU.

    Tensiones comerciales avivan el choque entre Brasil y EE.UU. Lula teme que la crisis se salga de control

    21 julio, 2025
  • Petróleo
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
    YPF aumento de combustibles

    Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

    19 julio, 2025

    Juicio por YPF: el país define estrategia para evitar ceder acciones

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    19 julio, 2025
    Ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    El Senasa flexibiliza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    17 julio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»La justicia de Mendoza prohibió los celulares en las cárceles

La justicia de Mendoza prohibió los celulares en las cárceles

12 enero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una medida esperada, pero que se queda a mitad de camino. Así podría definirse la decisión de la Justicia mendocina de prohibir el uso de celulares en las cárceles para evitar estafas telefónicas y diversos delitos de bandas criminales desde los penales.

De esta manera, tras dejar sin efecto los alcances de un DNU presidencial de la época de pandemia, que permitía las comunicaciones entre los internos y sus familiares, comenzarán a quitarles los aparatos a más de 4000 presos, de manera progresiva, dentro de los próximos 6 meses, notificándoles con un plazo de 30 días para que entreguen voluntariamente su teléfono. En tanto, la medida no correrá para las mujeres privadas de la libertad, ya que el 80% son madres con hijos a cargo, indica la resolución.

Sin embargo, la iniciativa tendrá sus dificultades para concretar el objetivo de seguridad: no se ha realizado la inversión en tecnología para bloquear la señal de los dispositivos móviles. Por tal motivo, los expertos consultados por LA NACIÓN consideran que, mientras se esperan acciones concretas en infraestructura digital, se deberán extremar los controles internos, ya que habrá reos que conseguirán los aparatos para seguir operando sin problemas desde las penitenciarías. Hasta ahora, en Argentina existe una sola experiencia de bloqueo de señal en una cárcel de Santa Fe, con internos de alto perfil vinculados al narcotráfico.

Además, entre las disposiciones del dictamen judicial se estableció que solo podrán quitarse los aparatos en aquellos pabellones donde exista el servicio de telefonía pública. Vale aclarar, en este aspecto, que desde el confinamiento por Covid-19 se retiraron los teléfonos públicos, por lo que se deberá volver a instalar, de acuerdo con la ley vigente, ese tipo de comunicación oral, que podría ser ahora inalámbrica. De ahí, el plazo de 6 meses para que el Servicio Penitenciario Provincial deje en condiciones esa área de contacto, más allá del régimen de visitas.

“En cuanto al control operativo, hay una situación fáctica: es muy difícil, salvo que se instalen inhibidores de señal, inhibidores que técnicamente también son de difícil aplicación. En la provincia desde el 2008 hay una norma que prohíbe los usos de celulares y obliga a instalar equipos de inhibición, desde ese momento hasta esta fecha nunca se ha podido, por una cuestión presupuestaria y técnica. No hay inhibidores de señal en la provincia, en ningún complejo”, expresó Sebastián Sarmiento, juez de Ejecución Penal, a cargo del dictamen.

Sobre este punto irresuelto por parte del Ejecutivo mendocino, hay varias explicaciones, principalmente por la impermeabilidad de las estructuras o la cercanía de sitios urbanos, que se verían afectados. Por tal motivo, se espera que, al menos, se realicen acciones concretas en áreas carcelarias de alto riesgo. Por caso, en las últimas horas, el gobernador Alfredo Cornejo, aseguró que se está avanzando en ese sentido. “Estamos trabajando en el bloqueo de teléfonos móviles en algunos pabellones. Estamos en periodo de prueba en algunas cosas, creo que va a funcionar bien y que va a bajar el delito con teléfonos un poco, pero no se producen los delitos con teléfonos solo de la penitenciaría, sino de otros lugares, de casas particulares, etcétera. Estamos trabajando en eso y esperamos en el año tener avances sustantivos”, indicó el mandatario.

De todas maneras, desde la Justicia mendocina consideran que se debe dar un debate a fondo para evitar que la medida de prohibición del uso de celulares en los penales quede en saco roto. “Lo que planteo es que hay que dar una discusión seria. Entiendo que la norma debe ser estudiada seriamente porque en la práctica muchas veces el acceso de esos teléfonos provoca hechos de corrupción, tráfico, otras cuestiones constantes, quizás muchas veces más perjudiciales que la que se intenta resolver”, agregó el juez Sarmiento.

La resolución del magistrado se conoció este martes, tras rechazar los pedidos de los defensores oficiales sobre la posibilidad de prorrogar nuevamente la autorización para el uso de celular en las cárceles. La última extensión, ante de tomar la decisión, se había dado el año pasado, con vencimiento el 31 de diciembre. Es más, las solicitudes de ampliación del beneficio, aludían además al reciente DNU 70/23, que contempla una nueva declaración de emergencia, en este caso general, que incluía también la emergencia sanitaria. “Resolví no hacer lugar a este planteo entendiendo que ya no existía una situación de pandemia ni riesgo epidemiológico y por ende se tenía que restablecer en el régimen y entendiendo además que esta situación se tiene que discutir en el ámbito adecuado que es la Legislatura”, indicó el juez.

En cuanto al permiso para que las mujeres puedan continuar con el beneficio, desde la Justicia mendocina indicaron que se trata de una situación diferente, con particularidades que se deben atender en pos del vínculo de la madre detenido y sus hijos menores de edad. “La situación de la mujer detenida debe ser llevado por un abordaje diferenciado, por la situación de vulnerabilidad, porque el 80% de las mujeres detenidas son madres, muchas de ellas a cargo de sus hijos menores, hijos que muchas veces quedan en situación de desamparo”, indicó Sarmiento, y añadió: “No los pueden llevar a los días de visita, por lo cual pierden contacto absoluto y por eso entendemos que era apropiado mantener esa situación hasta que se lleve adelante una reglamentación adecuada respecto de la situación de las madres, los espacios destinados a sus hijos y metodología con vínculos para garantizar esta situación particular”, completó.

Carceles Justicia Mendoza
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ley de Tierras: Habilitan feria judicial en La Plata para tratar un amparo
Siguiente Post Provincia coordina acciones para el hundimiento de buques y la creación del mayor Parque Submarino de la región

Noticias relacionadas

ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico

22 julio, 2025
Vuelco en la Ruta 3

Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante

22 julio, 2025
reunión de urgencia entre SOMU y empresas pesqueras

Tensiones al límite: reunión de urgencia entre SOMU y empresas pesqueras este martes a las 11 h

22 julio, 2025
Estafa a un jubilado en Rawson

Mujer deberá devolver $5,5 millones tras estafar a un jubilado en Rawson

21 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.