Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fin de semana cultural en el Teatro del Muelle con música, humor y danza en Puerto Madryn
  • Ibarra defendió acuerdo con Casino Club y apuntó a la oposición
  • Corte Suprema avala subastas en la quiebra de Austral Construcciones
  • Merino rubricó la concesión de residuos en Trelew: “Damos previsibilidad y orden tras 20 años”
  • Bullrich se distancia de Milei y aclara: “Yo no dije lo peor ya pasó”
  • YPF marca un hito en Vaca Muerta con la primera fractura usando GNC
  • Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut
  • Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino rubricó la concesión de residuos en Trelew: “Damos previsibilidad y orden tras 20 años”

    16 septiembre, 2025

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut

    16 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Fin de semana cultural en el Teatro del Muelle con música, humor y danza en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn adhiere a la Declaración de París y refuerza la lucha contra el VIH

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede del Circuito Nacional de Beach Tennis en octubre

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn celebrará el Día Internacional del Turismo con paseos, ferias, charlas y actividades para niños, residentes y turistas

    16 septiembre, 2025

    Municipio y Universidad lanzan mesa de trabajo para regular pasivos ambientales

    16 septiembre, 2025

    Comodoro: El Municipio y UOCRA impulsan capacitaciones para mujeres en la construcción

    16 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Avanzan obras de agua y cloaca en barrio Saavedra para más de 40 familias

    16 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fin de semana cultural en el Teatro del Muelle con música, humor y danza en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Ibarra defendió acuerdo con Casino Club y apuntó a la oposición

    16 septiembre, 2025

    Corte Suprema avala subastas en la quiebra de Austral Construcciones

    16 septiembre, 2025

    Merino rubricó la concesión de residuos en Trelew: “Damos previsibilidad y orden tras 20 años”

    16 septiembre, 2025
  • Política

    Ibarra defendió acuerdo con Casino Club y apuntó a la oposición

    16 septiembre, 2025

    Bullrich se distancia de Milei y aclara: “Yo no dije lo peor ya pasó”

    16 septiembre, 2025

    Caso Spagnuolo: se acerca la decisión judicial que puede cambiar la causa

    16 septiembre, 2025

    Macri reaparece con candidatos del PRO en medio de tensiones políticas

    16 septiembre, 2025

    Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio

    16 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: fuerte recorte en obra pública y alerta en la construcción

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 en Banco Nación pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino anuncia que intervendrá si el dólar rompe la banda

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Corte Suprema avala subastas en la quiebra de Austral Construcciones

    16 septiembre, 2025

    Afiliados de prepagas recuperarán excedentes de sus aportes

    16 septiembre, 2025

    Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025

    16 septiembre, 2025

    Mercosur y EFTA cierran acuerdo histórico de libre comercio

    16 septiembre, 2025

    Milei elogió el régimen de maquila en Paraguay y abrió debate en Argentina

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Las prepagas anuncian otro fuerte aumento para febrero

Las prepagas anuncian otro fuerte aumento para febrero

4 enero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las empresas de medicina prepagas conversan en estos momentos cuál va a ser el porcentaje de aumento que aplicarán a sus cuotas mensuales a partir de febrero, luego de concretar un salto del orden del 40% en en enero. Ejecutivos del sector dijeron a Infobae que la cifra está en discusión y una definición todavía está lejos, pero confirmaron que habrá un nuevo ajuste el mes que viene.

Representantes de dos de las prepagas más importantes en cuanto a cantidad de afiliados dijeron a este medio, en estricto off the record, que la pauta que se conversa va del 25% al 30%, un nuevo golpe a los bolsillos tras la suba de último momento que decidió el sector a fines del mes pasado, poco después de la publicación del DNU 70 de 2023 que desreguló diversos ámbitos de la vida económica del país.

La pauta de entre 25% y 30% coincide con el anuncio que hizo una de las empresas de medicina prepaga que subió en torno a 40% las cuotas de sus afiliados en enero. Se trata de Sancor Salud, que fue la única que en la comunicación electrónica que hizo a sus afiliados en diciembre adelantó la suba de febrero.

“En consecuencia, con dicha norma legal, le informamos que la Comisión Directiva de Asociados dispuso ratificar el incremento del 6.26% para el mes de enero de 2024 que ya le informamos mediante nota de fecha 30/11/2023 y que le será facturado en dicho mes; adicionándose a dicho porcentaje el 35.60% para el mismo periodo, aunque este último le será facturado en el mes de febrero de 2024″, había dado a conocer la firma a sus afiliados en diciembre.

“Asimismo le informamos que en la facturación del mes de febrero se ha decidido otro incremento de hasta el 29,5% que será adicionado a los importes de cuota que hubiesen correspondido para el mes de enero de 2024″, había agregado en su momento.

Los jugadores del mercado de salud aclararon a Infobae que las charlas entre cámaras y empresas todavía son preliminares. Y que, a diferencia de la manera en que se manejaron tras la publicación del DNU de Javier Milei, puede haber diferencias más grandes en la forma en que sube cada empresa sus cuotas.

Pero también admiten que habrá un aumento pase lo que pase. Los motivos son varios, pero hay uno que se destaca. Y esa es la presión de los sanatorios que en noviembre negociaron con sus trabajadores un aumento de sueldos completamente descalzado respecto al ritmo de avance de las tarifas que cobran. En ese momento, pudieron aceptar el acuerdo salarial porque el Gobierno anterior intervino y subsidió, con fondos propios, parte de esa suba. Pero con el cambio de Gobierno no hay plata: el subsidio no va a estar disponible para el pago de los salarios del sector de acá en más.

La presión de los sanatorios, que dependen de los pagos que les hacen los financiadores del sistema -prepagas y obras sociales- para tener recursos suficientes con los que pagar salarios va a pesar, explicaron.

“Como mínimo, va a haber que aumentar en línea con la inflación de enero”, admitieron a este medio desde una de las cámaras.

La emergencia sanitaria oficializada por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70 de 2023, en el que el Gobierno desregula diversos sectores de la economía, permitió al sector lanzarse a recomponer precios en forma inmediata luego de meses de congelamiento..

En reuniones individuales de algunas empresas con el jefe de gabinete Nicolás Posse poco después de la publicación del DNU, según contaron a este medio personas con conocimiento de los encuentros, los funcionarios hablaron de libertad absoluta: solamente se pidió prudencia con los aumentos para no trasladar en un solo mes el acumulado de atrasos de varios años.

De esa manera, pidieron a los empresarios escalonar las subas “en dos o tres meses” ya que al no estar planeados anuncios de aumentos de salario el golpe al bolsillo va a ser importante.

En el sector empezaron de inmediato a aplicar las subas, pese a que calculan que va a haber una importante pérdida de clientes. Si los ingresos de sus afiliados no mejoran, tal como prevé ell Gobierno, muchos no van a poder enfrentar los costos y deberán recurrir al sistema público de salud.

“Estamos tratando de apaisar todo lo posible la recomposición, cada empresa va a seguir su propia estrategia”, dijo una fuente del sector.

aumento Febrero Prepagas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Temporada de Cruceros en Chubut: el Viking Júpiter arribó a Madryn
Siguiente Post El Gobierno recurrirá a la Corte Suprema para defender el DNU

Noticias relacionadas

Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio

16 septiembre, 2025

Presupuesto 2026: fuerte recorte en obra pública y alerta en la construcción

16 septiembre, 2025

Afiliados de prepagas recuperarán excedentes de sus aportes

16 septiembre, 2025

El dólar oficial llegó a $1.480 en Banco Nación pese a la intervención del BCRA

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.