Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Escándalo en el SOYEAP: denuncian fraude, millones desaparecidos y uso indebido de bienes sindicales en Chubut
  • Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta
  • El tiempo en Chubut: ráfagas fuertes y cielo estable marcarán el miércoles
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Escándalo en el SOYEAP: denuncian fraude, millones desaparecidos y uso indebido de bienes sindicales en Chubut

    29 octubre, 2025

    Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta

    29 octubre, 2025

    El tiempo en Chubut: ráfagas fuertes y cielo estable marcarán el miércoles

    29 octubre, 2025

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Shell avanza en la electrificación de Vaca Muerta

Shell avanza en la electrificación de Vaca Muerta

26 marzo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La electrificación de los yacimientos y operaciones petroleras de Vaca Muerta es una tendencia que avanza a pasos acelerados, como uno de las principales estrategias de las operadoras para reducir su huella de carbono.

Shell Argentina es una de las compañías que ya reemplazó totalmente la generación de energía con equipos que queman combustibles líquidos al conectarse a la red provincial eléctrica de Neuquén, y ahora se garantizará la provisión del fuentes renovables.

La petrolera firmó un acuerdo con Genneia para abastecer la demanda energética de sus bloques operados en Vaca Muerta. A través del sistema privado Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), sellaron un contrato de provisión de energía verde por el término de siete años para cubrir las operaciones de Shell en Neuquén, que se pondrá en marcha el 1° de mayo de 2024. La energía renovable será suministrada desde un pool de activos de Genneia, conformado por parques eólicos y solares.

“Las obras de electrificación que empezamos en 2019 y terminamos en 2022 y el acuerdo que alcanzamos ahora para la provisión de energía verde a las operaciones de producción de Sierras Blancas son dos pasos fundamentales dentro de un ambicioso plan de descarbonización que tenemos para todas nuestras actividades en Vaca Muerta en los próximos años. Esto nos permite convertirnos en una compañía líder en eliminar las emisiones de Alcance 2, que son las asociadas a la importación de energía”, señaló a +e Marcelo Asís, gerente de Seguridad y Sustentabilidad de Shell Argentina.

El directivo que tiene a su cargo el equipo encargado del plan de descarbonización de la compañía, subrayó que Shell tiene a nivel global el compromiso de reducir sus emisiones para convertirse en una compañía de cero emisiones netas de carbono para 2050 en el marco de la transición energética. También se puso como meta reducir las emisiones netas de GEI (gases de efecto invernadero) generadas en sus operaciones en un 50% para el año 2030 comparado con 2016.

“Es para este objetivo clave que el aporte de Shell Argentina resulta relevante, reduciendo las emisiones de Alcance 1 significativamente y eliminando las emisiones de Alcance 2”, dijo Asís.

Una mayor electrificación en Vaca Muerta

En paralelo, Shell evalúa la posibilidad de electrificar las operaciones de perforación como un próximo paso para profundizar su estrategia de reducción de la huella de carbono. “Es un desafío técnico, pero habiendo construido la infraestructura necesaria, es una misión que queremos llevar a la realidad en un futuro”, dijo el gerente de Seguridad y Sustentabilidad de la empresa.

La empresa terminó la conexión a la red eléctrica provincial de las operaciones de producción en 2022. “Fue un paso fundamental que posibilitó el acuerdo con Genneia porque nos permitió reemplazar energía que generábamos a través de generadores de diésel y gas para conectarnos a la red y hoy poder comprar energía verde a través de ella, reduciendo las emisiones de nuestras operaciones en alrededor de 20 kt CO2e/año durante el ciclo de vida de campo de estos bloques”, explicó Asís.

El directivo que tiene a su cargo el equipo encargado del plan de descarbonización de la compañía, subrayó que Shell tiene a nivel global el compromiso de reducir sus emisiones para convertirse en una compañía de cero emisiones netas de carbono para 2050 en el marco de la transición energética. También se puso como meta reducir las emisiones netas de GEI (gases de efecto invernadero) generadas en sus operaciones en un 50% para el año 2030 comparado con 2016.

“Es para este objetivo clave que el aporte de Shell Argentina resulta relevante, reduciendo las emisiones de Alcance 1 significativamente y eliminando las emisiones de Alcance 2”, dijo Asís.

Una mayor electrificación en Vaca Muerta

En paralelo, Shell evalúa la posibilidad de electrificar las operaciones de perforación como un próximo paso para profundizar su estrategia de reducción de la huella de carbono. “Es un desafío técnico, pero habiendo construido la infraestructura necesaria, es una misión que queremos llevar a la realidad en un futuro”, dijo el gerente de Seguridad y Sustentabilidad de la empresa.

La empresa terminó la conexión a la red eléctrica provincial de las operaciones de producción en 2022. “Fue un paso fundamental que posibilitó el acuerdo con Genneia porque nos permitió reemplazar energía que generábamos a través de generadores de diésel y gas para conectarnos a la red y hoy poder comprar energía verde a través de ella, reduciendo las emisiones de nuestras operaciones en alrededor de 20 kt CO2e/año durante el ciclo de vida de campo de estos bloques”, explicó Asís.

electrificación Shell Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Iturrioz: “La declaración de emergencia de seguridad en Chubut está ligado con la situación económica”
Siguiente Post Merino sobre la causa ‘Pollos de Papel’: “Hay algunos nombres de exfuncionarios de la gestión anterior”

Noticias relacionadas

Exportaciones de petróleo impulsan récord en la balanza energética

28 octubre, 2025

Crece la extracción de arenas para Vaca Muerta y consolida el auge minero argentino

27 octubre, 2025

Pyme Neuquina Bate Récord en Vaca Muerta

27 octubre, 2025

Avanza el oleoducto VMOS que exportará petróleo de Vaca Muerta

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.