Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Tarifas de gas y luz, prepagas y nafta: uno por uno, los aumentos que llegan desde abril

Tarifas de gas y luz, prepagas y nafta: uno por uno, los aumentos que llegan desde abril

30 marzo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras avanza el proceso de desregulación de la economía y liberación de precios que impulsó Javier Milei, hay al menos nueve aumentos confirmados para abril que presionarán sobre el bolsillo de los argentinos.

En ese sentido, el cuarto mes de 2024 estará marcado por alzas en la tarifa de gas, la nafta, alquileres y prepagas, entre otros servicios que sumarán al índice general de precios.

Prepagas

Las empresas de medicina prepaga informaron que las cuotas tendrán un aumento de hasta 19% promedio en abril, sobre el valor de marzo. Se trata del cuarto aumento consecutivo en lo que va del año y se da frente a que las entidades intentan recuperar el atraso durante el 2023, cuando los planes de salud aumentaron 134% y la inflación cerró en 211,4%.

La actualización se da frente a la decisión del Gobierno de no intervenir en los precios y las empresas no tendrán tope para la diferencia entre el precio del plan para gente más joven (más económico) y el resto. En lo que va del 2024, los usuarios de las prepagas recibieron un alza en los aranceles del 30% en enero, del 26% en febrero y del 23% en marzo.

Alquileres

Más allá de Javier Milei derogó la Ley de Alquileres con el mega DNU, los contratos en curso deben ser respetados hasta su fecha de vencimiento. Esto significa que mientras el acuerdo esté vigente, todos los términos y condiciones se aplicarán hasta el momento de su finalización.

En ese sentido, aquellos que alquilaron bajo la ley tendrán que afrontar subas cercanas al 196,7% anual en los valores a pagar. De esta manera, abril anota otro récord para el Índice de Contratos de Locación (ICL), que realiza el Banco Central (BCRA) sobre la base de la inflación y los salarios.

Esta fórmula se aplica únicamente a los alquileres iniciados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023.

Peajes

En abril, los peajes de rutas nacionales y algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires aumentarán un 200%. Con la actualización, la tarifa mínima en hora pico para los autos será de $900.

El alza se aplicará una vez finalizado el trámite administrativo de consulta ciudadana, que está convocado para el 17 de abril.

La suba se aplicará en los tramos de rutas nacionales controlados por la empresa Corredores Viales S.A ubicados en provincia de Buenos Aires (inclusive Autopista Riccheri–Ezeiza–Cañuelas), La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.

Naftas

Después del fin de semana largo por Semana Santa, el Gobierno aplicará la tercera suba parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) el 1° de abril. Esta nueva actualización impacta en el precio del litro de nafta y gasoil, de acuerdo al cronograma dispuesto por la Secretaría de Energía mediante el decreto 107.

De esta manera, el cuarto mes del año comenzará con un nuevo incremento en el gravamen sobre los combustibles líquidos, el litro de nafta subiría un 4,5% promedio en abril. Resta conocer de cuánto será el incremento que aplicarán las petroleras en los valores de venta en los surtidores.

Así, en caso de que YPF aplique un alza del 4,5% sobre los precios vigentes, el litro de nafta súper y premium serían los siguientes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA):

Nafta súper: de $800 a $836.

Nafta premium: pasaría de $987 a $1031.

Cable y celular

Las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de abril, llevarán a cabo un nuevo retoque de tarifas del 2024 con un incremento que rondará el 18 y el 30%, según el servicio y la operadora.

Tarifas de transporte sin registrar la SUBE

A partir de abril, aquellos que no hayan registrado su tarjeta SUBE enfrentarán un aumento en las tarifas de transporte. Esta medida, anunciada por la Secretaría de Transporte, busca incentivar a los usuarios a nominalizar sus tarjetas.

Para los usuarios que no registren su tarjeta, el boleto mínimo de colectivo, que está actualmente en $270, ascenderá a $429,30. Esto representa un incremento de casi el 60%.

En cuanto a los trenes, el boleto más económico, que hoy cuesta $130, duplicará su valor a $260 para los usuarios con tarjetas no registradas.

Tarifa de gas

Desde el lunes 1° de abril, habrá aumento de tarifas del gas con la quita de subsidios al precio mayorista del combustible, que impactará con fuerza en hogares de altos ingresos, comercios e industrias, y se espera superen el 300%. Habrá nuevos incrementos en mayo y en octubre. A continuación, los nuevos valores para los tres grupos:

Altos ingresos (nivel 1): pasarán a pagar entre US$2,79 y US$2,95 el precio del gas. En mayo, subirán entre US$4,26 y US$4,50 por millón de BTU.

Bajos ingresos (nivel 2): El precio del gas pasará a US$0,74 a U$S0,78, a partir de abril. Actualmente, el valor es de US$0,70 por millón de BTU.

Ingresos medios (nivel 3): pagarán entre US$1,10 y US$1,17 por sus bloques de consumo subsidiados. Cualquier consumo extra, se pagará a precio pleno.

Tarifa de luz

Las tarifas de luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentaron desde marzo, pero los usuarios comienzan por estos días a recibir las primeras facturas con alzas promedio de 150%, ante la quita de subsidios y subas en los componentes que reciben las empresas de distribución y transporte.

Los cuadros tarifarios para el AMBA contemplan la suba en el precio estacional de la energía para los segmentos de altos ingresos. También incluye el aumento en el valor agregado de distribución para todas las categorías de consumo residencial que ahora estarán divididas en seis niveles (R1 a R6):

R1 agrupa a los consumos de hasta 150 kwh por mes;

R2 aquellos que consumen entre 150 y 400 kwh por mes;

R3 aplica a los consumos entre 401 y 500 kwh por mes;

R4 agruparán los consumos desde 501 kwh hasta 600 kWh por mes;

R5 aplicará a los consumos entre 601 kwh hasta 700 kwh por mes;

R6 aplicará a los consumos mayores a 701 kwh por mes;

Agua

Además, se espera que el Gobierno eleve las tarifas de agua y cloaca. AySA, la empresa que brinda el servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires solicitó un alza del 209%.

De esta manera, las familias deberán destinar más dinero a los servicios del hogar y el gasto promedio superaría los $40.000 en algunos casos.

Casas particulares

La Comisión de Trabajo en Casas Particulares percibirá el segundo tramo de aumento sobre las remuneraciones mínimas del personal que realiza tareas domésticas, que es del 15%. De esta manera, en abril cobrarán:

Personal para tareas generales: Con retiro: $239.786 al mes. Sin retiro: $266.639,46 al mes
Cuidado de personas: Con retiro: $266.639,47 al mes. Sin retiro: $297.141,6 al mes.

Caseros: Uniforme: $266.639,46 al mes.

Persona para tareas específicas: Con retiro: $273.291,06 al mes. Sin retiro: $304.219,62 al mes.

Supervisores: Con retiro: $294.160,11 al mes. Sin retiro: $327.660,99 al mes.

El 17 de abril se realizará una nueva reunión para evaluar los salarios de abril y mayo, manteniendo la puerta abierta para posibles ajustes adicionales tras las subas de febrero y marzo del 35% entre ambos meses.

aumentos nafta Prepagas tarifas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei analiza ir a Dinamarca para cerrar la compra de los F-16 y el primer avión podría llegar este año
Siguiente Post El “Cerdo Barbie”, nueva especie descubierta en el Pacífico

Noticias relacionadas

Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

11 septiembre, 2025

ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

11 septiembre, 2025

Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

11 septiembre, 2025

Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.