Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Condenan a 18 años de prisión a un hombre por el homicidio de Colemil en Esquel
  • Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural
  • Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024
  • Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino
  • Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet
  • Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa
  • El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo
  • Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanzó con inspecciones bromatológicas en supermercados

    25 noviembre, 2025

    Comodoro anuncia cortes de agua para recuperar reservas

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: cómo queda la suba anual y cuánto se paga en bonos

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Condenan a 18 años de prisión a un hombre por el homicidio de Colemil en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025
  • Política

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    El intendente Sastre destacó la importancia del mar argentino en el Senado

    25 noviembre, 2025

    Reforma laboral: Consejo de Mayo espera el texto definitivo del Ejecutivo

    25 noviembre, 2025

    Senado: expectativa oficialista para que Villaverde jure el viernes como senadora

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de última semana

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025

    Reforma laboral: estudio confirma respaldo mayoritario a la voluntariedad de la cuota sindical

    25 noviembre, 2025

    Miércoles complicado: las dos CTA se movilizarán hacia la Secretaría de Trabajo

    25 noviembre, 2025

    Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

    25 noviembre, 2025

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Una comodorense entre los argentinos que ganaron un concurso de la NASA

Una comodorense entre los argentinos que ganaron un concurso de la NASA

4 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Sol Maldonado Betanzo, ingeniera electrónica de Comodoro Rivadavia forma parte de los siete jovenes de entre 25 y 28 años que se consagraron ganadores del hackatón NASA International Space Apps Challenge 2023. La joven es ex becaria de Pan American Energy en la UNPSJB.

A fines de 2023 un grupo de siete jóvenes argentinos, oriundos de seis provincias distintas de nuestro país, se consagraron ganadores del hackatón NASA International Space Apps Challenge, una competencia de prestigio mundial. Allí presentaron su aplicación, Ainoken, que consiste en un mapa 3D de la Luna donde se muestran los eventos de los lunamotos, detectados a partir de instrumentos que fueron dejados durante las misiones Apolo.

A través de un mail se enteraron del glorioso triunfo, y supieron que tienen la posibilidad de asistir a la ceremonia de premiación en Estados Unidos el próximo 4 de junio. Mientras recaudan fondos para poder viajar, trabajan en los avances de otro de sus prometedores proyectos, RoverTito, el primer rover lunar de América Latina. En diálogo con la prensa, cuentan de dónde viene su pasión por el espacio, y el deseo de inspirar a las nuevas generaciones.

Tomás Liendro tiene 27 años, es ingeniero mecánico y el líder del equipo. Nacido en Santa Cruz, actualmente vive en Villa Carlos Paz, Córdoba, junto a su pareja -que cumple el rol de mentora-, Sol Maldonado Betanzo, de 28, ingeniera electrónica, oriunda de Comodoro Rivadavia, Chubut, quien es ex becaria de Pan American Energy en la UNPSJB. Dolores Avalis, de 26, es diseñadora industrial, oriunda de Villa Mercedes, San Luis, y erradicada en San Carlos de Bariloche, Río Negro. Fabián Burgos, de 25, es ingeniero electrónico y nació en Sunchales, Santa Fe, pero también vive en Bariloche. Lautaro Mendieta, de 28, es ingeniero en telecomunicaciones, porteño de nacimiento, se instaló en Viale, Entre Ríos. Juan Manuel Losarcos, de 27, es geólogo, oriundo de Santa Rosa, La Pampa, y está cursando su doctorado en Geología Planetaria en Illinois, Chicago. Santiago Núñez es ingeniero electrónico y analista programador universitario, comoderense y residente de su ciudad.

Tomás Liendro y Sol Maldonado Betanzo son pareja: él es el líder del equipo y ella se desenvolvió como mentora del grupo de seis integrantes.

Todos ellos forman parte del proyecto que ganó, y aunque trabajan codo a codo hace casi dos años, todavía varios de ellos no se conocen personalmente. “No tenemos ni una sola foto todos juntos, porque como esto nació en pandemia, todo fue a través de meets, lo que nos permitió ser un equipo federal, y que no hubiera barreras geográficas”, expresa Sol. El día de la premiación en Estados Unidos, cuando visiten la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) será la primera vez que estarán reunidos frente a frente, y sueñan con ese momento.

Aunque tienen distintas formaciones profesionales, cada uno aportó sus conocimientos, y tienen en común una inmensa motivación. Con tan solo una hora de charla con ellos se percibe el respeto que los caracteriza y la admiración que sienten como colegas por los logros que han alcanzado. Por más numerosa que sea la conversación, ninguno quiere interrumpir al otro, quieren darle lugar a que todos participen, y ninguno busca protagonismo, sino brindar servicio. “Desde muy chiquito me gustaba la electrónica, es algo que se mantuvo siempre en mi vida y después con el paso de los años me fui formando, pero recién cuando entré a este equipo empecé a estar más inmerso en el diseño espacial”, explica Fabián sobre sus inicios. Algo similar dice Dolores, que cuenta que cuando era niña le encantaba dibujar, armar y desarmar cosas. para indagar cómo funcionaban.

“Este concurso me hizo descubrir nuevas aficiones, porque sino me hubiera sumado, realmente no me habría dado cuenta de que me gusta mucho la configuración física, y hoy en día estoy trabajando en eso, en la parte satelital”, explica la diseñadora industrial. A su vez, todos coinciden en que todo lo relacionado al espacio siempre les generó curiosidad, pero lo veían como algo “muy lejano”, sin imaginar que podría ser su campo de estudio en el futuro. “Como la mayoría, más que en un documental o en una película de ciencia ficción, nos parecía imposible llegar al espacio, pero cuando uno trabaja con gente que le gusta lo que hace, que está apasionada, las oportunidades aparecen, y esto fue posible gracias a que se juntaron un par de chicos convencidos de podían hacer un proyecto de alta tecnología, y demostraron que los profesionales argentinos tenemos una capacidad increíble, y que simplemente necesitamos trabajar en conjunto”, sentencia Juan Manuel, conectado a la charla desde Chicago.

Después de haberse consagrado en el OpenSpace 2020/21, gracias al diseño de RoverTito, un robot autónomo de dos kilos que lleva seis motores y cámaras que sirven para identificar el entorno y planificar qué camino debe tomar en la Luna, en la edición 2023 volvieron a presentarse, y lograron consagrarse como uno de los 10 equipos ganadores entre 57.000 personas y 8715 equipos de todo el mundo. Esta vez participaron 5.556 proyectos, todos enfocados en crear soluciones innovadoras.

Ellos desarrollaron lo que bautizaron como Ainoken, un mapa interactivo de terremotos lunares (moonquakes) a través de una aplicación web que permite monitorear la actividad sísmica en superficie lunar, basada en datos de sismógrafos de la NASA. “Incorporamos mapas detallados y una sección de colaboración para futuras misiones, incluso integramos un chatbot con inteligencia artificial para responder preguntas sobre la exploración lunar, un simulador lunar y la posibilidad de utilizar realidad aumentada”, cuentan entusiasmados.

Hicieron cuentas y estiman que entre pasajes y estadía requerirán un mínimo de 3.500 dólares por persona. “Estuvimos hablando con mucha gente, para ver quién podría apoyarnos, desde algunos privados y también entes municipales, y si todo sale bien, con la ayuda de algunos organismos podríamos cubrir cuatro pasajes, pero faltarían dos más, es decir, 7.000 dólares, una cifra bastante elevada”, revela la mentora del equipo. Con mucho respeto, confiesan que todavía no pidieron ayuda a través de las redes sociales, porque no quisieran tener que recurrir a la solidaridad ciudadana. “Sabemos cómo está todo hoy, y primero queremos tocar todas las puertas posibles para encontrar sponsors, estamos en esa búsqueda para todo el que nos quiera ayudar”, indican, y ofrecen como medio de contacto su cuenta de Instagram, @spacebeetech.

Fuente: Infobae

argentinos comodorense Concurso NASA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Anularon la absolución de Leonardo Aquilanti, exministro de Chubut por un caso de enriquecimiento ilícito
Siguiente Post Los radicales de Chubut elegirán autoridades el 19 de mayo

Noticias relacionadas

Startup argentina sorprende a la NASA con un simulador que recrea la vida en la Luna y Marte

9 noviembre, 2025

Startup argentina Wizor desarrolla simulador espacial reconocido por la NASA

1 noviembre, 2025

Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

25 octubre, 2025

Fenómeno natural: la NASA capta la bandera argentina en Malvinas

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.