Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»A Jones Huala no le computaron los días preso en Argentina: podrían liberarlo en 2025
Jones Huala

A Jones Huala no le computaron los días preso en Argentina: podrían liberarlo en 2025

14 mayo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) Facundo Jones Huala podría recuperar la libertad el 26 de junio, tras cumplir la condena que le impuso la justicia Chilena por los delitos de incendio de un fundo y tenencia ilegal de arma de fuego, ocurridos en 2013.

Su inminente libertad genera preocupación en el sur de la Argentina, teniendo en cuenta las últimas declaraciones mediáticas del “lonko”, en las que aseguró que continuará su plan de lucha a través de métodos violentos. “El objetivo es el sabotaje para la expulsión del latifundio” dijo en 2022, cuando obtuvo el beneficio de libertad condicional que fue revocado pocos días después por la Corte Suprema chilena.

Sin embargo, la libertad que lograría el próximo mes aún está por definirse. Es que en su legajo aún no figuran los 11 meses y cinco días que estuvo detenido en la cárcel federal de Esquel, desde que fue recapturado en El Bolsón hasta el 4 de enero de este año, cuando fue extraditado. Los abogados patrocinantes creen que se trata de una “diferencia administrativa” que debería dirimirse en el transcurso de los próximos días.

La última foto de Facundo Jones Huala, detenido en Río Negro

En enero de 2022, el líder y único integrante expreso de la RAM obtuvo la libertad condicional, momento que aprovechó para reafirmar su ideología combativa. Sin embargo, el 15 de febrero la Corte anuló el beneficio y ordenó nuevamente su detención. El paradero de Jones Huala ya era incierto. Se mantuvo en la clandestinidad durante casi un año, hasta que fue recapturado en un barrio de la rionegrina localidad de El Bolsón.

Desde ese momento, a principios de 2023, estuvo detenido en la U14 de Esquel y las autoridades argentinas iniciaron el proceso para extraditarlo. Estuvo detenido 11 meses y cinco días en ese establecimiento penitenciario, hasta el 4 de enero de 2024 cuando fue enviado nuevamente al país que lo condenó.

La Justicia chilena se interesó por la extradición, debido a que aún debía purgar un año, cuatro meses y 17 días de prisión, para terminar de cumplir la condena a seis años que le habían impuesto por los delitos mencionados. El cálculo matemático indicaba que debía quedar en libertad el 26 de junio de 2024, aunque en los registros trasandinos aún no se contemplaron los 11 meses que estuvo preso en Argentina.

Incluso el juez Gustavo Villanueva, quien presidió el juicio de extradición, solicitó que se tome en cuenta el tiempo de privación de libertad que cumplió en Argentina como parte del proceso.

Gustavo Franquet, uno de los abogados defensores del dirigente mapuche, aseguró que “está todo documentado, y al cumplimiento de la condena se le deben computar los meses que estuvo preso en Argentina”.

Una escuela vandalizada con pintadas atribuidas a la comunidad mapuche en Villa Mascardi

Los abogados quisieron evitar que sea extraditado y solicitaron que cumpla la totalidad de la pena en Argentina, teniendo en cuenta los pocos meses que quedaban para finalizarla. Durante todo el proceso llegaron hasta la Corte Suprema, que finalmente confirmó su extradición.

Desde que volvió a ocupar la celda carcelaria en Chile, Jones Huala no volvió a realizar declaraciones mediáticas ni a enviar comunidades a través de las redes sociales, modalidad que solía frecuentar para reafirmar su postura “anticapitalista”.

En Bariloche y los alrededores, que el líder de la RAM quede en libertad, no es algo menor. Las constantes amenazas de la agrupación, que se proclama brazo político militar del Movimiento Mapuche Autónomo y de la violenta Coordinadora Arauco Malleco (CAM), en Chile – considerado un grupo terrorista- generan preocupación.

Saben que sus métodos son violentos e incluso la RAM se adjudicó numerosos atentados incendiarios y vandalizaciones en el sur del país, tanto en Río Negro como en Chubut. Su objetivo es recuperar tierras “que pertenecen a los pueblos originarios” y para hacerlo defiende “los sabotajes y métodos violentos”.

Una vez que recupere la libertad, Jones Huala regresará a la Argentina. Su mamá Isabel Huala reside en Bariloche aunque su pertenencia a la Pu Lof en Resistencia de Cushamen, de Chubut, permite especular con la posibilidad de que se radique en Chubut y no en Río Negro.

Otro factor que es útil para especular con el lugar que elegirá para residir es la resistencia que tuvo mientras permaneció en la clandestinidad de parte de varias agrupaciones y comunidades mapuches, que intentaron despegarse de los métodos violentos defendidos por Jones Huala.

El dirigente, desde la cárcel, repudió las críticas y catalogó de “tibios” a otros referentes mapuches, por lo que el vínculo de la RAM con otras comunidades de pueblos originarios está resquebrajada.

Argentina Chile Jones Huala líder preso RAM
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alerta Vial: Llamado a la Precaución en Rutas por Frío Intenso
Siguiente Post Torres: “Progresivamente se va a poder llegar a que los sueldos docentes de Chubut estén sobre la media nacional”

Noticias relacionadas

La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

20 noviembre, 2025

Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

20 noviembre, 2025

Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

20 noviembre, 2025

Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.