Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next
  • Alpine mejora el F1 de Colapinto con desarrollo «rápido y barato»
  • Cumbre de Provincias Unidas: gobernadores se reunirán en Chubut el 30 de septiembre
  • ARCA impulsa la presunción de inocencia fiscal en el Presupuesto 2026
  • Juan Pablo Luque celebró el fallo que frenó la intervención de Coopsar: “Me siento orgulloso”
  • Argentina desarrolla terapia pionera para regenerar huesos
  • 65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades
  • Buque MK II: San Antonio Este se prepara para debate histórico sobre GNL
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Transporte en Comodoro: dos empresas compiten por la licitación

    15 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Alpine mejora el F1 de Colapinto con desarrollo «rápido y barato»

    16 septiembre, 2025

    Cumbre de Provincias Unidas: gobernadores se reunirán en Chubut el 30 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    ARCA impulsa la presunción de inocencia fiscal en el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025
  • Política

    Cumbre de Provincias Unidas: gobernadores se reunirán en Chubut el 30 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    Juan Pablo Luque celebró el fallo que frenó la intervención de Coopsar: “Me siento orgulloso”

    16 septiembre, 2025

    Karina Milei pidió levantar la cautelar que prohibía difundir sus audios

    16 septiembre, 2025

    Milei aterrizó en Paraguay con una agenda cargada y encuentro clave con Peña

    16 septiembre, 2025

    El oficialismo define su estrategia en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar cripto rompe récord y el oficial roza los $1.480: tensión en el mercado

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino emite más deuda en dólares y canjea Letras con el BCRA

    16 septiembre, 2025

    ARCA elimina trabas para transportistas de hidrocarburos

    16 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: el Gobierno ajusta la meta de superávit fiscal y la baja al 1,5% del PBI

    16 septiembre, 2025

    ANSES octubre 2025: pago extra de $68.337 por nacimiento

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    ARCA impulsa la presunción de inocencia fiscal en el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025

    Argentina desarrolla terapia pionera para regenerar huesos

    16 septiembre, 2025

    Estudiantes toman colegios en desafío abierto al veto de Milei

    16 septiembre, 2025

    ANMAT clausura laboratorio por graves fallas de calidad

    16 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: consultá tu lugar de votación online

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»A Jones Huala no le computaron los días preso en Argentina: podrían liberarlo en 2025
Jones Huala

A Jones Huala no le computaron los días preso en Argentina: podrían liberarlo en 2025

14 mayo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) Facundo Jones Huala podría recuperar la libertad el 26 de junio, tras cumplir la condena que le impuso la justicia Chilena por los delitos de incendio de un fundo y tenencia ilegal de arma de fuego, ocurridos en 2013.

Su inminente libertad genera preocupación en el sur de la Argentina, teniendo en cuenta las últimas declaraciones mediáticas del “lonko”, en las que aseguró que continuará su plan de lucha a través de métodos violentos. “El objetivo es el sabotaje para la expulsión del latifundio” dijo en 2022, cuando obtuvo el beneficio de libertad condicional que fue revocado pocos días después por la Corte Suprema chilena.

Sin embargo, la libertad que lograría el próximo mes aún está por definirse. Es que en su legajo aún no figuran los 11 meses y cinco días que estuvo detenido en la cárcel federal de Esquel, desde que fue recapturado en El Bolsón hasta el 4 de enero de este año, cuando fue extraditado. Los abogados patrocinantes creen que se trata de una “diferencia administrativa” que debería dirimirse en el transcurso de los próximos días.

La última foto de Facundo Jones Huala, detenido en Río Negro

En enero de 2022, el líder y único integrante expreso de la RAM obtuvo la libertad condicional, momento que aprovechó para reafirmar su ideología combativa. Sin embargo, el 15 de febrero la Corte anuló el beneficio y ordenó nuevamente su detención. El paradero de Jones Huala ya era incierto. Se mantuvo en la clandestinidad durante casi un año, hasta que fue recapturado en un barrio de la rionegrina localidad de El Bolsón.

Desde ese momento, a principios de 2023, estuvo detenido en la U14 de Esquel y las autoridades argentinas iniciaron el proceso para extraditarlo. Estuvo detenido 11 meses y cinco días en ese establecimiento penitenciario, hasta el 4 de enero de 2024 cuando fue enviado nuevamente al país que lo condenó.

La Justicia chilena se interesó por la extradición, debido a que aún debía purgar un año, cuatro meses y 17 días de prisión, para terminar de cumplir la condena a seis años que le habían impuesto por los delitos mencionados. El cálculo matemático indicaba que debía quedar en libertad el 26 de junio de 2024, aunque en los registros trasandinos aún no se contemplaron los 11 meses que estuvo preso en Argentina.

Incluso el juez Gustavo Villanueva, quien presidió el juicio de extradición, solicitó que se tome en cuenta el tiempo de privación de libertad que cumplió en Argentina como parte del proceso.

Gustavo Franquet, uno de los abogados defensores del dirigente mapuche, aseguró que “está todo documentado, y al cumplimiento de la condena se le deben computar los meses que estuvo preso en Argentina”.

Una escuela vandalizada con pintadas atribuidas a la comunidad mapuche en Villa Mascardi

Los abogados quisieron evitar que sea extraditado y solicitaron que cumpla la totalidad de la pena en Argentina, teniendo en cuenta los pocos meses que quedaban para finalizarla. Durante todo el proceso llegaron hasta la Corte Suprema, que finalmente confirmó su extradición.

Desde que volvió a ocupar la celda carcelaria en Chile, Jones Huala no volvió a realizar declaraciones mediáticas ni a enviar comunidades a través de las redes sociales, modalidad que solía frecuentar para reafirmar su postura “anticapitalista”.

En Bariloche y los alrededores, que el líder de la RAM quede en libertad, no es algo menor. Las constantes amenazas de la agrupación, que se proclama brazo político militar del Movimiento Mapuche Autónomo y de la violenta Coordinadora Arauco Malleco (CAM), en Chile – considerado un grupo terrorista- generan preocupación.

Saben que sus métodos son violentos e incluso la RAM se adjudicó numerosos atentados incendiarios y vandalizaciones en el sur del país, tanto en Río Negro como en Chubut. Su objetivo es recuperar tierras “que pertenecen a los pueblos originarios” y para hacerlo defiende “los sabotajes y métodos violentos”.

Una vez que recupere la libertad, Jones Huala regresará a la Argentina. Su mamá Isabel Huala reside en Bariloche aunque su pertenencia a la Pu Lof en Resistencia de Cushamen, de Chubut, permite especular con la posibilidad de que se radique en Chubut y no en Río Negro.

Otro factor que es útil para especular con el lugar que elegirá para residir es la resistencia que tuvo mientras permaneció en la clandestinidad de parte de varias agrupaciones y comunidades mapuches, que intentaron despegarse de los métodos violentos defendidos por Jones Huala.

El dirigente, desde la cárcel, repudió las críticas y catalogó de “tibios” a otros referentes mapuches, por lo que el vínculo de la RAM con otras comunidades de pueblos originarios está resquebrajada.

Argentina Chile Jones Huala líder preso RAM
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alerta Vial: Llamado a la Precaución en Rutas por Frío Intenso
Siguiente Post Torres: “Progresivamente se va a poder llegar a que los sueldos docentes de Chubut estén sobre la media nacional”

Noticias relacionadas

ARCA impulsa la presunción de inocencia fiscal en el Presupuesto 2026

16 septiembre, 2025

Argentina desarrolla terapia pionera para regenerar huesos

16 septiembre, 2025

65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

16 septiembre, 2025

Estudiantes toman colegios en desafío abierto al veto de Milei

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.