Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Libertad Avanza: Milei expresó su apoyo al opositor hondureño Tito Asfura
  • Rawson acompañó el cierre del proyecto “Nos preparamos para el verano” en Playa Unión
  • Economistas anticipan qué variable podría moverse más en diciembre
  • Caso $Libra: la Justicia argentina libera los bienes de los principales acusados y fija embargos mínimos
  • Tensión renovada: Trump habría dialogado con Maduro en plena crisis
  • Agrupaciones tuneras de España visitaron el Municipio antes del Encuentro Internacional de Tunas en Comodoro
  • Wall Street renueva el optimismo y descarta una burbuja de IA
  • Ganó Chiqui Tapia: nuevo cargo clave en la FIFA con respaldo de Conmebol
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew reunió instituciones y vecinos en la I Jornada de Compostaje Comunitario con alcance internacional

    28 noviembre, 2025

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Rawson acompañó el cierre del proyecto “Nos preparamos para el verano” en Playa Unión

    28 noviembre, 2025

    Rawson festeja: Toninas Newcom logró el título en los Juegos Chubutenses de Personas Mayores

    28 noviembre, 2025

    Rawson: acto de cierre del ciclo lectivo de la Academia Premilitar Islas Malvinas con presencia municipal

    28 noviembre, 2025

    Nacho Torres acompañó a alumnos de la Escuela 190 en una visita educativa a la Casa de Gobierno en Rawson

    28 noviembre, 2025

    Puerto Madryn organiza la Semana de la Discapacidad del 1 al 6 de diciembre con talleres, teatro, ferias inclusivas y actividades culturales

    28 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Agrupaciones tuneras de España visitaron el Municipio antes del Encuentro Internacional de Tunas en Comodoro

    28 noviembre, 2025

    Comodoro: operativo de documentación con la Unidad Móvil del Registro Civil durante tres días

    28 noviembre, 2025

    Comodoro impulsa la campaña #ElijoSaber con acciones de prevención de ITS y VIH

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: acciones de prevención del VIH con testeos gratuitos y lanzamiento de plataforma digital

    28 noviembre, 2025

    Rawson festeja: Toninas Newcom logró el título en los Juegos Chubutenses de Personas Mayores

    28 noviembre, 2025

    Esquel ejecuta obra estratégica de captación de agua con cisterna de gran capacidad

    28 noviembre, 2025

    Esquel recibió a autoridades de Argentina y Chile en el primer encuentro binacional de turismo

    28 noviembre, 2025

    SOEME y ZO y el Municipio de Esquel oficializaron un nuevo acuerdo salarial y beneficios laborales

    28 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Libertad Avanza: Milei expresó su apoyo al opositor hondureño Tito Asfura

    28 noviembre, 2025

    Rawson acompañó el cierre del proyecto “Nos preparamos para el verano” en Playa Unión

    28 noviembre, 2025

    Economistas anticipan qué variable podría moverse más en diciembre

    28 noviembre, 2025

    Caso $Libra: la Justicia argentina libera los bienes de los principales acusados y fija embargos mínimos

    28 noviembre, 2025
  • Política

    La Libertad Avanza: Milei expresó su apoyo al opositor hondureño Tito Asfura

    28 noviembre, 2025

    Primer cortocircuito en el Senado: Villarruel y Bullrich tuvieron un cruce por la organización de la jura

    28 noviembre, 2025

    SOEME y ZO y el Municipio de Esquel oficializaron un nuevo acuerdo salarial y beneficios laborales

    28 noviembre, 2025

    Senado: juraron 23 legisladores electos en una sesión marcada por la ausencia de Villaverde

    28 noviembre, 2025

    Berni defendió a Presti y pidió coherencia al PJ: “¿Creen que el uniforme de Perón era de cartero?”

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Joven irá a prisión por apuñalar a comerciante

    28 noviembre, 2025

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    Economistas anticipan qué variable podría moverse más en diciembre

    28 noviembre, 2025

    Wall Street renueva el optimismo y descarta una burbuja de IA

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno apuesta al agro para reforzar dólares en 2026

    28 noviembre, 2025

    La suba de la soja abre un margen de alivio para las divisas 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno vuelve a postergar la suba del impuesto a los combustibles

    28 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renault redefine su producción y deja atrás tres modelos clave

    28 noviembre, 2025

    En lo que va del año, se perdieron más de 15 mil empleos en la administración pública

    28 noviembre, 2025

    Qué empresas buscan quedarse con las represas del Comahue

    28 noviembre, 2025

    Avanza la causa por lavado que involucra a Sur Finanzas

    28 noviembre, 2025

    Científicos del CONICET avanzan con una plataforma agrícola inédita

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    UTN Chubut firmó convenios para nuevas tecnicaturas y diplomaturas junto a Fundación Patagonia Tercer Milenio

    28 noviembre, 2025

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Es argentino, vive en Estados Unidos y hará una travesía increíble para ver a Lionel Messi en la Copa América

Es argentino, vive en Estados Unidos y hará una travesía increíble para ver a Lionel Messi en la Copa América

6 mayo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pablo Ruggeri tiene 24 años y vive en los Estados Unidos desde 2021. Creció en Pigüe, un pequeño pueblo del interior de la provincia de Buenos Aires, y se fue de la Argentina en plena pandemia, solo, en busca de un futuro mejor, detrás del Sueño Americano. “No fue fácil, pero me animé, tenía que hacerlo”, cuenta.

Empezó como estudiante internacional de premedicina, con la ilusión de dar el gran salto hacia la carrera. Sus primeros pasos en los Estados Unidos los dio en Utah. Luego recaló en la Florida. Desde hace un año se mudó a Springfield, Missouri, la Ciudad Reina de los Ozarks.

Allí trabaja como asistente de enfermería entre 12 y 16 horas por día. Sacrificios que dan frutos. Pero no es sencillo. Los lazos con la Argentina están firmes, la nostalgia por sus raíces tiran. “Desde acá todo se ve distinto”, dice, a la distancia, como quien tiene otra perspectiva.

La Selección argentina como conexión con sus raíces

“No quiero entrar en la comparación con la Argentina, pero Estados Unidos es otro mundo. Lo que te puedo decir es que acá todo depende de uno mismo. Salgan las cosas bien o mal, siempre es responsabilidad de uno. Acá hay que tener hambre para avanzar porque hay mucha competencia”, detalla sobre su vida en el norte.

Y en la soledad, también encuentra momentos para aferrarse a su país: la Copa América que se jugará en los Estados Unidos desde el 20 de junio al 14 de julio tendrá a la Selección argentina como defensora del título. Pablo estará ahí. No solo para ver a Messi y a los campeones del mundo, sino para volver a conectarse con sus orígenes.

Pablo vive en los Estados Unidos desde 2021

“La única vez que fui a ver a la Selección fue en la Argentina, en un amistoso que jugamos contra España después del Mundial 2010 (triunfo 4 a 1). Yo me crie en un pueblo del interior en Argentina, que se llama Pigüe. Y para los que no son de la ciudad muchas veces se hace difícil ir a ver los partidos”.

Aunque no está cerca de Atlanta, Pablo -hincha de River- ya lo decidió: viajará más de dos mil kilómetros (1100 de ida, otros 1100 de vuelta) para ver el debut de la Selección ante Canadá, el 20 de junio, día en el que los ojos del mundo estarán puestos en ese partido.

“Hay que confiar en el autito, sé que vamos a llegar bien”

“Estar presente en ese partido significa un montón para mí, va a ser algo hermoso, no tengo dudas”. Pablo no titubea cuando revela que esa travesía la hará en un auto que tiene su desgaste. Prefiere animarse a vivir la aventura antes que quedarse con la duda de lo que hubiera sido.

El recorrido que deberá hacer Pablo para ver a la Selección argentina

Las más de 11 horas por tramo que separan a Springfield con el imponente Mercedes-Benz Stadium de Atlanta las hará junto a otro argentino, a bordo de un auto que estuvo un año abandonado. “Hay que confiar en el autito, sé que vamos a llegar bien”, dice mientras elige creer, aunque por dentro sabe que no hay garantías.

“Iremos en un Hyundai Sonata modelo 2015. No es muy viejo, es cierto, pero tiene más millas que el auto de Matías Rossi (se ríe). Estuvo abandonado un año entero y por eso lo pagué barato. Pide a gritos un cambio de aceite. Viajaremos con mi roomie de Argentina, de Villa Ballester. La idea es manejar mitad y mitad”, continúa.

Pablo Ruggeri, con la bandera de la Argentina y el auto con el que viajará a Atlanta

Para Pablo será más que un partido de fútbol porque ese 20 de junio, en uno de los estadios más impresionantes del mundo, miles de argentinos volverán a sentirse en su tierra.

Dormir con ratas y no tener un peso: el esfuerzo de ir en busca de su sueño

Es entonces cuando en ese momento de la charla el joven de 24 años piensa y repasa su vida en los Estados Unidos. Y aunque lo dice al pasar, como si fuera una anécdota, los inicios lo pusieron a prueba como nunca antes.

“Me tocó vivir en tres estados completamente distintos. Tuve que cruzar una frontera caminando, compartir un monoambiente con otros cuatro argentinos, dormir en un sillón con ratas, quedarme sin un peso y también pasar mejores momentos económicos. Lo que te puedo decir es que no fue nada fácil. Pero acá estamos”.

El día que Pablo Ruggeri se fue de la Argentina

“Acá estamos”, repite y en su tono se nota que desde el momento en el que consiguió los tickets para ver a la Selección argentina todo gira en torno a ese momento. “Las entradas no fueron nada baratas, la verdad, pero no podía no ir”, reconoce.

El día que quiso comprar su entrada el sistema de ventas colapsó y Pablo temió lo peor. “No fue sencillo comprar en preventa”, cuenta. “Yo conseguí por lo que aquí se llama ‘reventa oficial’. Pagué algo de 450 dólares. Es costoso, pero si consideramos que se trata de la selección campeona del mundo y del partido inaugural de la Copa América no está tan mal”.

Pablo recién respiró cuando le llegó un email que confirmaba la transacción como exitosa. “Ahora lo único que queda es confiar en el autito para llegar a Atlanta y estamos”, completa, mientras sonríe.

argentino Estados Unidos Lionel Messi
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Presentan el colectivo de excursiones que potenciarán los atractivos de Rawson
Siguiente Post Asambleas nacionales podrían afectar el transporte terrestre, aéreo, portuario y marítimo

Noticias relacionadas

Tensión renovada: Trump habría dialogado con Maduro en plena crisis

28 noviembre, 2025

Trump suspende migración desde países del «tercer mundo» tras ataque

28 noviembre, 2025

Donald Trump volvió a atacar a una periodista: le dijo «fea por dentro y por fuera» a una reportera del New York Times

27 noviembre, 2025

Caputo impulsa operación repo por u$s5.000 millones con nueva estructura de garantías

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.