Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Es argentino, vive en Estados Unidos y hará una travesía increíble para ver a Lionel Messi en la Copa América

Es argentino, vive en Estados Unidos y hará una travesía increíble para ver a Lionel Messi en la Copa América

6 mayo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pablo Ruggeri tiene 24 años y vive en los Estados Unidos desde 2021. Creció en Pigüe, un pequeño pueblo del interior de la provincia de Buenos Aires, y se fue de la Argentina en plena pandemia, solo, en busca de un futuro mejor, detrás del Sueño Americano. “No fue fácil, pero me animé, tenía que hacerlo”, cuenta.

Empezó como estudiante internacional de premedicina, con la ilusión de dar el gran salto hacia la carrera. Sus primeros pasos en los Estados Unidos los dio en Utah. Luego recaló en la Florida. Desde hace un año se mudó a Springfield, Missouri, la Ciudad Reina de los Ozarks.

Allí trabaja como asistente de enfermería entre 12 y 16 horas por día. Sacrificios que dan frutos. Pero no es sencillo. Los lazos con la Argentina están firmes, la nostalgia por sus raíces tiran. “Desde acá todo se ve distinto”, dice, a la distancia, como quien tiene otra perspectiva.

La Selección argentina como conexión con sus raíces

“No quiero entrar en la comparación con la Argentina, pero Estados Unidos es otro mundo. Lo que te puedo decir es que acá todo depende de uno mismo. Salgan las cosas bien o mal, siempre es responsabilidad de uno. Acá hay que tener hambre para avanzar porque hay mucha competencia”, detalla sobre su vida en el norte.

Y en la soledad, también encuentra momentos para aferrarse a su país: la Copa América que se jugará en los Estados Unidos desde el 20 de junio al 14 de julio tendrá a la Selección argentina como defensora del título. Pablo estará ahí. No solo para ver a Messi y a los campeones del mundo, sino para volver a conectarse con sus orígenes.

Pablo vive en los Estados Unidos desde 2021

“La única vez que fui a ver a la Selección fue en la Argentina, en un amistoso que jugamos contra España después del Mundial 2010 (triunfo 4 a 1). Yo me crie en un pueblo del interior en Argentina, que se llama Pigüe. Y para los que no son de la ciudad muchas veces se hace difícil ir a ver los partidos”.

Aunque no está cerca de Atlanta, Pablo -hincha de River- ya lo decidió: viajará más de dos mil kilómetros (1100 de ida, otros 1100 de vuelta) para ver el debut de la Selección ante Canadá, el 20 de junio, día en el que los ojos del mundo estarán puestos en ese partido.

“Hay que confiar en el autito, sé que vamos a llegar bien”

“Estar presente en ese partido significa un montón para mí, va a ser algo hermoso, no tengo dudas”. Pablo no titubea cuando revela que esa travesía la hará en un auto que tiene su desgaste. Prefiere animarse a vivir la aventura antes que quedarse con la duda de lo que hubiera sido.

El recorrido que deberá hacer Pablo para ver a la Selección argentina

Las más de 11 horas por tramo que separan a Springfield con el imponente Mercedes-Benz Stadium de Atlanta las hará junto a otro argentino, a bordo de un auto que estuvo un año abandonado. “Hay que confiar en el autito, sé que vamos a llegar bien”, dice mientras elige creer, aunque por dentro sabe que no hay garantías.

“Iremos en un Hyundai Sonata modelo 2015. No es muy viejo, es cierto, pero tiene más millas que el auto de Matías Rossi (se ríe). Estuvo abandonado un año entero y por eso lo pagué barato. Pide a gritos un cambio de aceite. Viajaremos con mi roomie de Argentina, de Villa Ballester. La idea es manejar mitad y mitad”, continúa.

Pablo Ruggeri, con la bandera de la Argentina y el auto con el que viajará a Atlanta

Para Pablo será más que un partido de fútbol porque ese 20 de junio, en uno de los estadios más impresionantes del mundo, miles de argentinos volverán a sentirse en su tierra.

Dormir con ratas y no tener un peso: el esfuerzo de ir en busca de su sueño

Es entonces cuando en ese momento de la charla el joven de 24 años piensa y repasa su vida en los Estados Unidos. Y aunque lo dice al pasar, como si fuera una anécdota, los inicios lo pusieron a prueba como nunca antes.

“Me tocó vivir en tres estados completamente distintos. Tuve que cruzar una frontera caminando, compartir un monoambiente con otros cuatro argentinos, dormir en un sillón con ratas, quedarme sin un peso y también pasar mejores momentos económicos. Lo que te puedo decir es que no fue nada fácil. Pero acá estamos”.

El día que Pablo Ruggeri se fue de la Argentina

“Acá estamos”, repite y en su tono se nota que desde el momento en el que consiguió los tickets para ver a la Selección argentina todo gira en torno a ese momento. “Las entradas no fueron nada baratas, la verdad, pero no podía no ir”, reconoce.

El día que quiso comprar su entrada el sistema de ventas colapsó y Pablo temió lo peor. “No fue sencillo comprar en preventa”, cuenta. “Yo conseguí por lo que aquí se llama ‘reventa oficial’. Pagué algo de 450 dólares. Es costoso, pero si consideramos que se trata de la selección campeona del mundo y del partido inaugural de la Copa América no está tan mal”.

Pablo recién respiró cuando le llegó un email que confirmaba la transacción como exitosa. “Ahora lo único que queda es confiar en el autito para llegar a Atlanta y estamos”, completa, mientras sonríe.

argentino Estados Unidos Lionel Messi
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Presentan el colectivo de excursiones que potenciarán los atractivos de Rawson
Siguiente Post Asambleas nacionales podrían afectar el transporte terrestre, aéreo, portuario y marítimo

Noticias relacionadas

Messi pone en duda su presencia en el Mundial 2026

28 octubre, 2025

El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela

27 octubre, 2025

Milei recibe apoyo de EE.UU. tras su victoria: “Argentina tiene un futuro económico brillante”

27 octubre, 2025

Venezuela denuncia «provocación» de EEUU y Trinidad

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.