Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cuenta DNI suma descuentos clave sin tope y potencia el ahorro en noviembre
  • Causa Cuadernos: el financista Clarens expuso cómo funcionaba la recaudación ilegal
  • Milei renovó su Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazan a Bullrich y Petri
  • El dólar sostiene su ritmo: cómo amanecieron las cotizaciones este domingo
  • Lanús se consagró campeón de la Copa Sudamericana tras vencer por penales a Atlético Mineiro
  • Final del Reducido: Estudiantes de Río Cuarto superó a Deportivo Madryn en el partido de ida
  • Autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de Eva García en Puerto Madryn tras seis días de búsqueda
  • Nvidia acelera su dominio y vuelve a sorprender al mercado global
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cuenta DNI suma descuentos clave sin tope y potencia el ahorro en noviembre

    23 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: el financista Clarens expuso cómo funcionaba la recaudación ilegal

    23 noviembre, 2025

    Milei renovó su Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazan a Bullrich y Petri

    23 noviembre, 2025

    El dólar sostiene su ritmo: cómo amanecieron las cotizaciones este domingo

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Milei renovó su Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazan a Bullrich y Petri

    23 noviembre, 2025

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de Eva García en Puerto Madryn tras seis días de búsqueda

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI suma descuentos clave sin tope y potencia el ahorro en noviembre

    23 noviembre, 2025

    El dólar sostiene su ritmo: cómo amanecieron las cotizaciones este domingo

    23 noviembre, 2025

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres: “Alivio fiscal, calidad institucional y acceso al crédito son los pilares fundamentales para recuperar la inversión y generar más trabajo en Chubut”

Torres: “Alivio fiscal, calidad institucional y acceso al crédito son los pilares fundamentales para recuperar la inversión y generar más trabajo en Chubut”

28 mayo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, suscribieron este martes en Rawson una serie de convenios para otorgar garantías a proyectos estratégicos y prioritarios en la provincia, e incrementar la capacidad productiva de PyMes y emprendimientos chubutenses mediante tres líneas de financiamiento.

Con montos de hasta 120 millones de pesos y seis meses de gracia, los préstamos estarán destinados a la adquisición de maquinaria y equipos; ampliación y mejoras edilicias e incorporación de mano de obra. “No hay agenda de desarrollo sin pacto fiscal, competitividad, calidad institucional y acceso al crédito”, aseguró el mandatario e instó a “trabajar junto a todos los sectores para trazar metas claras y repensar cómo generar más trabajo en Chubut”.

Del acto, desarrollado esta tarde en el SUM de la Administración de Vialidad Provincial, también participaron el vicegobernador Gustavo Menna; los ministros de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna; y de Producción, Digna Hernando; el secretario de Infraestructura y Planificación, Nicolás Cittadini y el presidente del Banco del Chubut, Paulino Caballero; así como intendentes, jefes comunales, diputados provinciales, cámaras empresarias y demás funcionarios del Ejecutivo provincial.

Debate a favor del desarrollo

El titular del Ejecutivo Provincial agradeció la primera visita oficial de Lamothe a Chubut y remarcó que el CFI “es donde nos encontramos los gobernadores para poder acceder a distintos proyectos de planificación, para pensar a futuro desde lo productivo, desde lo urbanístico”.

Sostuvo, en ese marco, que “todo lo estamos haciendo partiendo de la base de tener una mirada estratégica y salir de la lógica de atar con alambre, de querer inaugurar algo que termina siendo obsoleto en el corto plazo”, dijo Torres y aseguró que “muchas veces hay políticas de Estado que exceden a una gestión, pero lo importante son los hechos concretos”.

El mandatario apuntó, asimismo, que “cualquiera que crea que en nuestro país podemos ser competitivos, que en nuestra provincia podemos agregarle valor a nuestros recursos, tener más densidad de empresa, generar más trabajo, entiende que alguien tiene que conducir esa agenda de desarrollo, de crecimiento”.

En ese sentido, el gobernador sostuvo que “si mañana baja la inflación, pero seguimos teniendo los puertos más sucios de la Argentina, o si seguimos siendo poco competitivos en materia de hidrocarburos, vamos a perder una oportunidad histórica de generar más trabajo”.

Al respecto, Torres consideró clave “sentarnos y ponernos de acuerdo” con distintos sectores políticos, gremiales e industriales “para no desperdiciar esa potencia”, y llamó a concertar un debate “ni pro empresas ni pro trabajadores, sino pro desarrollo”.

Acceso al crédito

El mandatario aclaró, además, que “el Estado es el principal interesado en esta mirada, porque gobernar, en definitiva, es generar trabajo, y ahí el Banco tiene un rol estratégico”. Al respecto, recordó que dicha entidad “históricamente en la provincia fue rueda de auxilio para pagar sueldos” y aseguró: “Nosotros queremos que el Banco de Chubut sea un banco de desarrollo, que todo el esfuerzo económico este direccionado a poder cubrir una pata fundamental del desarrollo que es el acceso al crédito”.

“Si logramos salir del último lugar del ranqueo de transparencia institucional, y si logramos tener acceso al crédito y tener un fondo de garantías, la provincia va a salir adelante”, manifestó el titular del Ejecutivo.

En esa línea, el gobernador instó a “trabajar en conjunto para repensar cómo podemos generar trabajo, más en una provincia con un enorme potencial y ventajas logísticas muy por encima de otras regiones”.

En el tramo final de su discurso, Torres pidió expresamente “parar la pelota, sentarnos, planificar, ponernos de acuerdo y que esa agenda de desarrollo involucre a todos de manera inteligente y con metas claras», apelando, de esta manera, a «un esquema de alivio fiscal, competitividad, calidad institucional y acceso al crédito, que nos va a permitir salir adelante en muy poco tiempo”.

Visión estratégica

En tanto, el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, ponderó “la iniciativa que tiene el gobernador Torres a la hora de potenciar los sectores productivos chubutenses, utilizando los instrumentos que tiene disponibles, como el Banco del Chubut”, e indicó que la firma de este martes es el “puntapié inicial a una serie de trabajos que se vienen en la provincia muy importantes”.

“La diversificación de la matriz productiva a la que apunta el gobernador tiene que ir acompañada, necesariamente, de este tipo de iniciativa tan importante para las empresas chubutenses”, manifestó Lamothe, detallando que “con el instrumento de fondo de garantía que estamos presentando vamos a poder sortear muchos escollos, siempre y cuando esos proyectos productivos sean de interés estratégico para la provincia”.

El titular del Consejo Federal de Inversiones destacó, igualmente, la “visión estratégica que Torres le está dando a la provincia, entendiendo que con el potencial productivo y el capital humano que tiene, más los instrumentos técnicos y financieros que tiene el CFI, podremos dar el salto cuántico del que el gobernador siempre habla”.

Fondo de Garantía

Durante el encuentro se realizó también la firma de un acuerdo específico entre el CFI y el Banco del Chubut para la implementación de una innovadora herramienta financiera que otorga garantías a proyectos estratégicos y prioritarios para la provincia, con impacto directo en sus economías regionales.

Dicho acuerdo se trata del Fondo de Garantía CFI, una iniciativa de carácter público que cumplirá un rol complementario dentro del sistema de Garantías Argentino. El Consejo Federal de Inversiones pondrá a disposición de los interesados la evaluación técnica, económica y financiera de los proyectos de principio a fin ponderando el carácter estratégico, trabajando coordinadamente con Chubut en la evaluación que determine la viabilidad del proyecto.

En ese marco, el presidente del Banco del Chubut, Paulino Caballero, se refirió al acuerdo firmado con el Consejo Federal de Inversiones e indicó que dicho Fondo de Garantía “es una herramienta muy importante para nuestra entidad para que las PyMes puedan acceder a las líneas de financiamiento que tiene el Banco”.

Expresó que las líneas que el Banco del Chubut tiene a disposición “van a complementarse y se van a articular para la inclusión financiera que va a desarrollar toda la matriz productiva y el crecimiento económico que tanto necesita la provincia y todos los chubutenses”.

Las tres líneas de financiamiento

A partir del acuerdo rubricado este martes, se pondrán a disposición de productores y emprendedores chubutenses tres líneas de financiamiento que contarán con plazos de 48 meses (60 para Energías Renovables) y hasta 6 meses de gracia. Las mismas estarán destinadas a:

«Cadenas de Valor», la cual apunta específicamente a micro, pequeñas y medianas empresas, de naturaleza productiva y turística de la provincia. El destino de los fondos contempla tanto obras civiles (ampliaciones, mejoras, modernizaciones) como bienes de capital y Capital de Trabajo (maquinaria, equipos, otras inversiones destinadas a incrementar la capacidad productiva).

«Financiamiento verde», destinada a la incorporación de equipos y obras para riego tecnificado y eficiencia, la mitigación de riesgos climáticos en actividades productivas, la generación de energía a partir de fuentes renovables («off» y «on grid»), así como el cuidado del ambiente a partir del uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, el impulso de la economía circular y el uso racional y eficiente de la energía.

«Desarrollo productivo y financiero de mujeres», está orientada a emprendimientos liderados por mujeres y empresas que cuenten con el 51% o más del capital social bajo la titularidad de mujeres o que tengan como un mínimo de 20% y simultáneamente una mujer en su directorio o en su alta gerencia. Los fondos de estas líneas podrán ser destinados a obras civiles, capital de trabajo asociado a la inversión productiva, maquinaria, equipos, otras inversiones destinadas a incrementar la capacidad productiva de las empresas.

Encuentro de jóvenes chubutenses

Luego de los acuerdos suscriptos a primera hora de esta tarde, el gobernador acompañó a jóvenes de la provincia en un encuentro sobre “Gestión para el Desarrollo”, impulsado también por el Consejo Federal de Inversiones.

En el marco de dicha jornada, que comprendió clases magistrales sobre infraestructura, logística y estructura productiva, el mandatario expresó su visión sobre las políticas de desarrollo provincial, con eje en el fortalecimiento de las cadenas de valor y el aprovechamiento de los recursos humanos y naturales propios de la región.

Chubut Inversión torres Trabajo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno oficializó la quita progresiva de subsidios de luz y gas a partir de junio
Siguiente Post Suspendieron las fiestas populares en Dolavon

Noticias relacionadas

Milei renovó su Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazan a Bullrich y Petri

23 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

22 noviembre, 2025

Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.