Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Una argentina escaló el Everest y rompió un récord mundial
Everest

Una argentina escaló el Everest y rompió un récord mundial

27 mayo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A sus 34 años, la argentina María Belén Silvestri consiguió un hito del montañismo: pisar las siete cumbres más altas del mundo. El Everest fue su último logro.

María Belén Silvestris se convirtió, el 21 de mayo, en la sudamericana más joven en completar el desafío de montañismo conocido como Seven Summits, al llegar hace pocos días a la cima del monte Everest. “Es una felicidad extrema, es un conjunto de emociones que es muy difícil de explicar. Veo lo que pude cumplir y me parece increíble”, declaró tras lograr la hazaña.

La odisea de la argentina comenzó en 2015, cuando se propuso el reto. Tras 9 años de viajes, preparación y escaladas imposibles, la montañista logró ascender a la cima de: el Kilimanjaro (Tanzania); el Monte Elbrus (Rusia); el Aconcagua (América del Sur); el macizo Vinson (Antártida); el Denali (Alaska, América del Norte); el Monte Kosciuszko(Australia).

La montañista argentina que hizo historia

María Belén completó un hito histórico. A sus 34 años, la argentina se convirtió en la sudamericana más joven en completar el desafío de montañismo conocido como “Seven Summits” o Siete Cumbres.

Este reto consiste en ascender a los 7 picos más altos en cada uno de los siete continentes (incluyendo América del Norte y América del Sur como continentes distintos). La travesía le llevó a Silvestris nada más y nada menos que nueve años de preparación, entrenamiento y escaladas.

Todo comenzó con un viaje a China y al Tibet que la deportista realizó a sus 25 años. Al dormir a los pies del Everest, la argentina vio el paisaje y fantaseó con la idea de llegar hasta la cima: “Me dije: ‘yo quiero subir esto, no sé cómo, no sé cuándo, pero lo quiero subir’”, explicó.

Tras esto, Silvestris comenzó a investigar, se topó con el desafío de las siete cumbres y se fijó su objetivo. Tras meses de entrenamiento, el Kilimanjaro – ubicado en Tanzania y con 5.895 metros de altura sobre el nivel del mar – fue su primer reto. Allí, la argentina descubrió que su cuerpo respondía bien a la falta de oxígeno, un requisito indispensable para los montañistas y una gran motivación para ella

Le siguieron el monte Elbrus (Rusia), el Aconcagua (América del Sur), el Macizo Vinson (Antártida) y más. Fue el Denali, en Alaska, el representó su mayor desafío: “Era algo que me daba mucho miedo porque yo soy bastante chiquita, por eso me dicen ‘la chiqui. Fue una montaña muy duar’”, señaló.

La sexta y anteúltima cumbre se acercaba cuando un problema de salud amenazó con suspender el desafío. El 26 de diciembre de 2023, Silvestris sufrió una conmoción cerebral en Nueva Zelanda.

Luego de 30 horas de pronósticos reservados, la argentina tuvo una recuperación milagrosa y salió “intacta” del hospital cuatro días después. Tras recibir el alta, Silvestris dudó en escalar el Monte Kosciuszko, en Australia, pero al tener la autorización del equipo médico, una vez más, la montañista se lanzó a la escalada.

Destino final: el Everest

Escalar el Everest es una experiencia totalmente diferente. Si subir a la cima del resto de montañas puede llevar un par de días, como mucho una semana, superar el Everest puede tomar hasta dos meses, dependiendo de las condiciones climáticas y la etapa de adaptación.

El 6 de abril del 2024 Silvestris llegó a Nepal acompañada de su padre y su esposo, con quienes estuvo sus primeros 20 días. Su padre escaló con ella hasta el campamento base del Everest, a 5.300 metros sobre el nivel del mar.

Tras esto, fue su esposo quién se quedó con ella unos días más y completó con la segunda fase de aclimatación. Durante eta etapa, los montañistas escalan la montaña Lobuche, cerca del Everest, que tiene 6.119 metros de altura.

Una vez completado el segundo paso, era hora del reto final: la escalada del Everest. Sería una travesía que le tomaría seis días completos hasta llegar a la base y hacer cumbre. Para bajar, la argentina demoró otros dos días más.

La travesía relatada parece simple, pero no lo fue. Silvestris subió 8.848 metros sobre el nivel del mar, todo un desafío para el cuerpo humano que, luego de los 4.500 metros, ya comienza a sufrir los efectos de la altura.

A 8.600 metros, muy cerca de la cumbre, hubo un trágico incidente en la cornisa Hillary Step. “Un bloque de hielo donde estábamos pisando se colapsó y se cayó. Todos los que estábamos arriba de ese bloque nos fuimos para abajo. Éramos siete personas, de las cuales, gracias a Dios, todos los que estábamos enganchados a las cuerdas de seguridad quedamos colgados, y lamentablemente tres personas que no estaban agarrados a las cuerdas de seguridad fallecieron”, relató Silvestris.

Finalmente, el 21 de mayo a las 11 llegó la tan ansiada victoria. Silvestris logró hacer cumbre en la montaña más alta del mundo y posó orgullosa con una camiseta de la selección argentina con mucho significado: la 10 de Messi. “Me la regaló mi marido y con ella ganamos el Mundial”, contó.

“Es una felicidad extrema, es un conjunto de emociones que es muy difícil de explicar. Veo lo que pude cumplir y me parece increíble. Me da confianza de decir cualquier cosa que me proponga lo puedo lograr, y eso vale para cualquier persona, no hay que achicarse, hay que animarse y hay que ir para adelante, ir atrás de los sueños”, reflexionó tras su hazaña Silvestris.

¡Récord mundial! Argentina Cumbres Everest Kosciuszko
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nueva capacitación para integrantes del servicio de protección
Siguiente Post El Municipio de Trelew sigue trabajando en materia preventiva en controles rutinarios

Noticias relacionadas

Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

26 octubre, 2025

¡Perfil bajo!: El presidente, Javier Milei, votó en la UTN de Almagro y evitó dar declaraciones a la prensa

26 octubre, 2025

Documentos válidos para votar en las elecciones legislativas 2025

26 octubre, 2025

Chubut vota con normalidad en las Elecciones Legislativas 2025

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.