Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre
  • ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curros»La trama oculta del robo de áridos y los cuatro nombres en la mira en Tierra Arrasada

La trama oculta del robo de áridos y los cuatro nombres en la mira en Tierra Arrasada

24 junio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Justicia ordenó inhibir los bienes de los cuatro sospechosos del caso Tierra Arrasada, la multimillonaria sustracción de áridos en dos canteras clandestinas de Trelew. Se trata de José Uña y su hija Analía; José Errozarena y Walter Salesky. También se levantó su secreto bancario y fiscal.

El dato lo confirmó el fiscal Gustavo Núñez, quien adelantó que en un par de meses avanzará en la imputación y en la apertura de la investigación por hurto continuado. “Ya tengo acreditado que estas personas sustrajeron áridos y sólo falta cuantificarlo”, le dijo a Jornada. No descarta otros involucrados, ni siquiera exfuncionarios municipales.

Una postal de los primeros operativos de abril (Norman Evans)

El 27 de marzo el intendente de Trelew, Gerardo Merino, denunció que desde 2016 se ejecutaba un “apoderamiento ilegitimo” de material detrás de la estación de servicio “Mica”, en el acceso norte a la ciudad, y en la zona del Parque Industrial, frente al Mercado Concentrador. Son terrenos fiscales pertenecientes al municipio local y no están habilitados para sacar áridos. “No podían funcionar de ninguna manera como cantera porque debe haber, por ejemplo, estudio de suelo y visos de Minería, no es sencillo abrir de un día para el otro”, le dijo Núñez a Jornada.

El MPF calcula que de la cantera de “Mica” en los últimos años se llevaron sin ningún control poco más de 190.000 metros cúbicos de arena, mixto y piedra bocha, todo de primera calidad. En la otra se “comieron” unos 210 mil metros cúbicos. La primera cuenta de los equipos técnicos que auxilian a Fiscalía ronda una sustracción de material valuada en unos $ 3.000.000.000.

Los cráteres que dejaron las sustracciones, en evidencia (Norman Evans)

En esos lugares se usaron retroexcavadoras y camiones para un “saqueo desmedido”, lo calificó Fiscalía. La extracción generó un enorme cráter detrás de “Mica”, verificado con imágenes satelitales. El hueco creció muy rápido tras la pandemia.

Un testimonio relevante es de un funcionario municipal que recién asumido intentó revisar el predio detrás de la estación para relevar el proyecto de la Central Logística de Carga. Lo acompañó un abogado del municipio. Se encontró con dos hombres en una camioneta. Uno casi lo amenazó: “¿Qué anda haciendo?”. Había dos retroexcavadoras que estaban engrasando. Lo “acompañaron” a la salida del predio. El que los echaba era Uña, a quien conocían del rubro de la construcción.

Ya declararon maquinistas, camioneros y empresarios dedicados al movimiento de suelos, que solían comprar material detrás de “Mica”. Dieron detalles muy precisos. Habían llegado al lugar por “El Vasco” Errozarena, que entró en escena cuando a Uña se le rompió una máquina. Lo llamaban para saber si había alguien en la cantera para despachar material, especialmente tras la pandemia de 2021. Fiscalía hasta acreditó una discusión con Errozarena, que le quería cobrar más a Uña. Éste último advertía que “lo iba a sacar cagando porque era él quien empezó a sacar (relleno) del lugar”.

En el lugar siempre operaban dos palas cargadoras: una de Uña y la otra del “Vasco”. Se pagaba en efectivo. Decían que tenían papeles, que estaban autorizados por el dueño para extraer áridos. Los testigos reconocieron a Uña varias veces en el lugar observando sus camiones salir de la cantera. Sus choferes eran conocidos.

En dos meses se abriría la investigación formal (Norman Evans)

De acuerdo a la pesquisa, en noviembre de 2022 cuando a Errozarena se le rompe la máquina, es Salesky, el tercer hombre, quien comienza a sacar para vender. Tenía una pala cargadora y tenía compradores de bateas de material que le pagaban por Mercado Pago.

Las ventas se anotaban en un cuaderno y se cargaban entre 15 y 20 bateas por día, a entre 3 mil y 5 mil pesos cada una. “Muchos particulares compraban porque el árido estaba barato”, describió el fiscal.

Con lo que se extraía se colocó relleno en todas partes, como en el Loteo Los Jardines, en Oris de Roa, propiedad del Grupo Caleta: se tiró material durante ocho meses para completar ocho manzanas. Unas 3 mil bateas con áridos y entre 25 y 30 viajes por día.

Las máquinas de Uña solían quedar en su galpón detrás de la exfábrica Foderami o en “Mica”, cerca de la balanza. Su hija Analía –según la hipótesis fiscal- tenían participación activa en las operaciones económicas.

El fiscal Núñez (derecha) y un colaborador en un procedimiento (Norman Evans)

Parte de la maquinaria usada por Uña no se halló; en el caso de Errozarena, Salesky y Uña hija, no se logró establecer qué bienes registran a su nombre. Inhibir al cuarteto servirá para evitar que se desprendan de patrimonio de alto valor, y garantizar que tengan con qué responder en caso de que el municipio les reclame un resarcimiento por el daño al patrimonio público.

El levantamiento del secreto revelará si hubo maniobras bancarias/bursátiles, y el movimiento de las cuentas de los sospechosos.

“Los allanamientos fueron positivos: se halló un camión para el transporte de áridos y cuadernos con anotaciones de las ventas. Ahora hay que ahondar en el período de 2021 en adelante, cuando estas personas comienzan a pasarse el manejo de la cantera. En un celular se hallaron pagos con Mercado Pago de Uña”, reveló Núñez.

Sobre Analía, hija de Pascual, el fiscal describió: “La estamos investigando porque era la mano derecha de su padre llevando el aspecto contable. Es muy importante para la pesquisa”.

Justicia mira robo Tierra Arrasada
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La tierna reacción del hijo del Dibu al ver a Messi saludándolo por su cumpleaños
Siguiente Post La votación interna de la UCR fue favorable para la lista de “Consenso Rawsenses”

Noticias relacionadas

Trelew: dos hombres fueron detenidos por robar cables y tubos de bronce de aires acondicionados

2 noviembre, 2025

Familias exigen justicia tras la masacre en Río de Janeiro

31 octubre, 2025

El viernes se conocerá la pena por el robo agravado a tres menores en Rawson

29 octubre, 2025

Falta de pruebas y descoordinación: sobreseídos los acusados por el robo comando en Rada Tilly

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.