Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»En junio volvieron a caer las ventas de autos 0 km: cuál es el impacto de la brecha cambiaria

En junio volvieron a caer las ventas de autos 0 km: cuál es el impacto de la brecha cambiaria

1 julio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En las últimas horas se confirmó una baja en las ventas de autos cero kilómetro en Argentina. Si bien las previsiones indicaban que sería un mes complicado, los números oficiales arrojaron que la baja no fue tan grave como se esperaba.

Desde la Asociación de Concesionarios de Automotores indicaron que la brecha entre el dólar oficial y el paralelo fue útil para que en la última semana aumenten las ventas aprovechando diferentes promociones que tuvieron los concesionarios.

Los números de junio ya se encuentran cerrados y esta vez muy por debajo de la comparación interanual. Se registró una baja del 22,6% del mismo período de 2023.

Las cifras concretas publicadas por Acara señalan que en el mes de junio se vendieron 29.878 unidades, un 14,1% menos que en mayo de este año, pero un 25,5% menos que en junio del año anterior, cuando se habían registrado 40.112 automóviles cero kilómetro.

Los feriados 

Aunque para muchos analistas pueda tener influencia la cantidad de feriados que hubo en junio, la realidad es que sólo hubo un día más que en 2023, por lo que ese no debería ser un factor que haya influido demasiado, como sí seguramente tendrá impacto en la producción automotriz, ya que, como informó Infobae, muchas terminales decidieron no fabricar los días 18 y 19 y extender por nueve días la parada de producción por los dos fines de semana largos consecutivos que hubo a mitad de mes.

En junio de 2023, el promedio de operaciones fue de 1.671 autos por día, mientras que este año, ese número quedó en 1.299 unidades vendidas por cada día de actividad comercial. La caída de ventas en concesionarias fue entonces de un 22,6% si se computa día a día.

Marcas y modelos líderes 

En el análisis del mercado, Toyota volvió a liderar el ranking de marcas con 6.420 unidades entre todos sus modelos, aumentando apenas del 21,7 al 21,8% del total del mercado. La caída se apreció de mayo a junio, ya que pasaron de tener el 25,4% al 22,6% en 30 días. Tal como ocurre desde febrero, Volkswagen es la segunda marca que más autos vendió en el mes, y se mantiene también en ese segundo lugar en el acumulado del primer semestre. En junio entregaron 4.824 autos, lo que les dio un 17% del mercado total del mes, y los dejan con el 15% en la suma de enero a junio.

Fiat se mantiene tercero con 3.099 unidades en el mes, un 10,9% de participación del mercado, y un acumulado del 13%, que sigue bajando mes a mes desde el 16,1% que tenían en enero. Los cinco más vendedores se completan con Ford con 2.885 en el mes, que representan un 10,2% del total y Renault, que vendió 2.712 unidades y superó a Peugeot en junio, alcanzado el 9,6% de participación. Sin embargo, en el acumulado de los seis meses, Ford es cuarto, pero Peugeot todavía es quinto con una diferencia mínima de 190 autos más que Renault.

Justamente en la estadística de modelos, se puede comprobar que el mes no ha sido bueno para Peugeot, que había liderado la franja de autos con el Peugeot 208 ganándole al Toyota Yaris y al Fiat Cronos. En junio, el modelo más vendido a nivel absoluto fue la pick-up Toyota Hilux nuevamente, con 2.276 unidades, y en el segundo lugar quedó el Fiat Cronos, que volvió subir a la cima entre los autos con 1.990 vehículos entregados. Sin embargo, no es tanto el crecimiento del auto más vendido en los últimos cuatro años, sino la caída de sus dos rivales.

El Peugeot 208 pasó de 2.455 autos en mayo a 1.893 en junio, mientras que el Toyota Yaris también bajó fuerte, pasando de 2.311 autos el mes pasado a 1.448 en el que está terminando. Entre uno y otro, que fueron tercero y quinto, se metió la pick-up Ford Ranger, de notable crecimiento que le permite acercarse nuevamente a su gran rival, la Hilux, en participación del mercado. Mientras la camioneta fabricada en Zárate tiene el 6.9% del mercado total, la de Pacheco ya está en el 6%, es decir a menos de un punto de distancia.

En los cómputos del mes quedó en sexto lugar la otra camioneta de una tonelada que pelea por ganar la franja, la Volkswagen Amarok, que en un mes sin producción mientras se espera el lanzamiento de la nueva versión 2024 que saldrá a la venta en agosto, igualmente tuvo un buen desempeño, ya que vendió 1.291 unidades en junio y se mantiene en la misma posición en los seis meses del año. En cambio, otro vehículo que tuvo una renovación fue el que terminó el mes en séptimo lugar, pero cayendo casi un punto de participación del mercado. Se trata del Toyota Corolla Cross, que ya lanzó su versión 2025 pero todavía no está en total disponibilidad en la red, lo que naturalmente retrae a los compradores que perfieren esperar la nueva versión. En julio, con disponibilidad total, probablemente se vuelva a posicionar entre los cinco modelos más vendidos.

Con los números del primer semestre completo, el presidente de ACARA, Sebastián Beato, comentó que “la baja de la inflación y la tendencia del dólar hacia arriba ha hecho que, principalmente en la segunda mitad del mes, la gente se acerque a los concesionarios. Cuando aparecen las oportunidades aparece la demanda, por eso venimos diciendo que el mercado cambió y que ahora hay que ir en busca de los clientes, y en eso estamos. Hoy, gracias al enorme esfuerzo que estamos haciendo desde la cadena de valor, existen descuentos, bonificaciones y créditos a tasa subsidiada, o inclusive a tasa 0, y eso nos ha permitido mantener un nivel de actividad que haga viable la operatoria en el primer semestre. Esperamos seguir sumando también medidas de incentivo de parte de los estados provinciales y nacional para que podamos completar un año aceptable y empezar a proyectar el próximo con crecimiento sostenido”.

Autos junio ventas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina jugará contra Ecuador en cuartos de final de la Copa América 2024: cuándo, a qué hora y sede
Siguiente Post El corte en la Ruta 3 entre Trelew y Comodoro Rivadavia fue levantado

Noticias relacionadas

¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

25 noviembre, 2025

Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

25 noviembre, 2025

Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

25 noviembre, 2025

El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.