Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales
  • AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido
  • Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”
  • Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn
  • Clases 2025 en Chubut: ¿cuándo finaliza el ciclo y cómo sigue el resto del país?
  • Revelan maniobras ilegales ligadas a la obra del Centro Cultural Kirchner
  • Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»
  • Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales

    27 noviembre, 2025

    AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»En junio volvieron a caer las ventas de autos 0 km: cuál es el impacto de la brecha cambiaria

En junio volvieron a caer las ventas de autos 0 km: cuál es el impacto de la brecha cambiaria

1 julio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En las últimas horas se confirmó una baja en las ventas de autos cero kilómetro en Argentina. Si bien las previsiones indicaban que sería un mes complicado, los números oficiales arrojaron que la baja no fue tan grave como se esperaba.

Desde la Asociación de Concesionarios de Automotores indicaron que la brecha entre el dólar oficial y el paralelo fue útil para que en la última semana aumenten las ventas aprovechando diferentes promociones que tuvieron los concesionarios.

Los números de junio ya se encuentran cerrados y esta vez muy por debajo de la comparación interanual. Se registró una baja del 22,6% del mismo período de 2023.

Las cifras concretas publicadas por Acara señalan que en el mes de junio se vendieron 29.878 unidades, un 14,1% menos que en mayo de este año, pero un 25,5% menos que en junio del año anterior, cuando se habían registrado 40.112 automóviles cero kilómetro.

Los feriados 

Aunque para muchos analistas pueda tener influencia la cantidad de feriados que hubo en junio, la realidad es que sólo hubo un día más que en 2023, por lo que ese no debería ser un factor que haya influido demasiado, como sí seguramente tendrá impacto en la producción automotriz, ya que, como informó Infobae, muchas terminales decidieron no fabricar los días 18 y 19 y extender por nueve días la parada de producción por los dos fines de semana largos consecutivos que hubo a mitad de mes.

En junio de 2023, el promedio de operaciones fue de 1.671 autos por día, mientras que este año, ese número quedó en 1.299 unidades vendidas por cada día de actividad comercial. La caída de ventas en concesionarias fue entonces de un 22,6% si se computa día a día.

Marcas y modelos líderes 

En el análisis del mercado, Toyota volvió a liderar el ranking de marcas con 6.420 unidades entre todos sus modelos, aumentando apenas del 21,7 al 21,8% del total del mercado. La caída se apreció de mayo a junio, ya que pasaron de tener el 25,4% al 22,6% en 30 días. Tal como ocurre desde febrero, Volkswagen es la segunda marca que más autos vendió en el mes, y se mantiene también en ese segundo lugar en el acumulado del primer semestre. En junio entregaron 4.824 autos, lo que les dio un 17% del mercado total del mes, y los dejan con el 15% en la suma de enero a junio.

Fiat se mantiene tercero con 3.099 unidades en el mes, un 10,9% de participación del mercado, y un acumulado del 13%, que sigue bajando mes a mes desde el 16,1% que tenían en enero. Los cinco más vendedores se completan con Ford con 2.885 en el mes, que representan un 10,2% del total y Renault, que vendió 2.712 unidades y superó a Peugeot en junio, alcanzado el 9,6% de participación. Sin embargo, en el acumulado de los seis meses, Ford es cuarto, pero Peugeot todavía es quinto con una diferencia mínima de 190 autos más que Renault.

Justamente en la estadística de modelos, se puede comprobar que el mes no ha sido bueno para Peugeot, que había liderado la franja de autos con el Peugeot 208 ganándole al Toyota Yaris y al Fiat Cronos. En junio, el modelo más vendido a nivel absoluto fue la pick-up Toyota Hilux nuevamente, con 2.276 unidades, y en el segundo lugar quedó el Fiat Cronos, que volvió subir a la cima entre los autos con 1.990 vehículos entregados. Sin embargo, no es tanto el crecimiento del auto más vendido en los últimos cuatro años, sino la caída de sus dos rivales.

El Peugeot 208 pasó de 2.455 autos en mayo a 1.893 en junio, mientras que el Toyota Yaris también bajó fuerte, pasando de 2.311 autos el mes pasado a 1.448 en el que está terminando. Entre uno y otro, que fueron tercero y quinto, se metió la pick-up Ford Ranger, de notable crecimiento que le permite acercarse nuevamente a su gran rival, la Hilux, en participación del mercado. Mientras la camioneta fabricada en Zárate tiene el 6.9% del mercado total, la de Pacheco ya está en el 6%, es decir a menos de un punto de distancia.

En los cómputos del mes quedó en sexto lugar la otra camioneta de una tonelada que pelea por ganar la franja, la Volkswagen Amarok, que en un mes sin producción mientras se espera el lanzamiento de la nueva versión 2024 que saldrá a la venta en agosto, igualmente tuvo un buen desempeño, ya que vendió 1.291 unidades en junio y se mantiene en la misma posición en los seis meses del año. En cambio, otro vehículo que tuvo una renovación fue el que terminó el mes en séptimo lugar, pero cayendo casi un punto de participación del mercado. Se trata del Toyota Corolla Cross, que ya lanzó su versión 2025 pero todavía no está en total disponibilidad en la red, lo que naturalmente retrae a los compradores que perfieren esperar la nueva versión. En julio, con disponibilidad total, probablemente se vuelva a posicionar entre los cinco modelos más vendidos.

Con los números del primer semestre completo, el presidente de ACARA, Sebastián Beato, comentó que “la baja de la inflación y la tendencia del dólar hacia arriba ha hecho que, principalmente en la segunda mitad del mes, la gente se acerque a los concesionarios. Cuando aparecen las oportunidades aparece la demanda, por eso venimos diciendo que el mercado cambió y que ahora hay que ir en busca de los clientes, y en eso estamos. Hoy, gracias al enorme esfuerzo que estamos haciendo desde la cadena de valor, existen descuentos, bonificaciones y créditos a tasa subsidiada, o inclusive a tasa 0, y eso nos ha permitido mantener un nivel de actividad que haga viable la operatoria en el primer semestre. Esperamos seguir sumando también medidas de incentivo de parte de los estados provinciales y nacional para que podamos completar un año aceptable y empezar a proyectar el próximo con crecimiento sostenido”.

Autos junio ventas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina jugará contra Ecuador en cuartos de final de la Copa América 2024: cuándo, a qué hora y sede
Siguiente Post El corte en la Ruta 3 entre Trelew y Comodoro Rivadavia fue levantado

Noticias relacionadas

Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

26 noviembre, 2025

Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

26 noviembre, 2025

Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

26 noviembre, 2025

Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.