Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»
  • La Subsecretaría de Pesca de Nación elimina trámites y agiliza el reproceso de calamar: «puede mejorar la competitividad de la industria sin perder trazabilidad»
  • Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»
  • Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?
  • Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia
  • Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur
  • Pelea entre limpiavidrios en Trelew: uno apuñalado
  • Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025

    La Subsecretaría de Pesca de Nación elimina trámites y agiliza el reproceso de calamar: «puede mejorar la competitividad de la industria sin perder trazabilidad»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025
  • Política

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

    23 octubre, 2025

    «Nunca dije que iba a ser fácil»: Javier Milei cierra hoy su campaña en Rosario con una gran muestra de poder político

    23 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025

    Pelea entre limpiavidrios en Trelew: uno apuñalado

    23 octubre, 2025

    Pablo Laurta declara en Córdoba por doble femicidio

    23 octubre, 2025

    Revocan fallo que desestimó causa por abuso sexual conyugal

    23 octubre, 2025

    Identifican cuerpo hallado maniatado en Playa Magagna

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Provincia declaró la “Emergencia Costera” en Rawson y Comodoro

Provincia declaró la “Emergencia Costera” en Rawson y Comodoro

5 julio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, impulsó la declaración de la “Emergencia Costera en Rawson y Comodoro Rivadavia”, a través de la presentación de un proyecto que fue sancionado este jueves, con fuerza de ley, por la Legislatura provincial, y que tendrá vigencia por el plazo de un año a partir de la fecha de su promulgación.

La medida faculta al Poder Ejecutivo a llevar adelante todos los estudios y todas las obras que fueran necesarias, con el objetivo de garantizar una solución integral y consistente que pueda poner fin al proceso de la erosión costera en el litoral marítimo de las jurisdicciones municipales de ambas localidades. Asimismo, dicha declaración también autoriza al Gobierno provincial a gestionar ante Nación, o ante los Organismos Internacionales que resulten más indicados, el financiamiento necesario para llevar adelante dichas obras.

A tal fin, el propio mandatario chubutense mantuvo este jueves un encuentro con el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner; el secretario coordinador de Gabinete, Guillermo Almirón; el secretario de Infraestructura y Energía, Nicolás Cittadini, y el intendente de la localidad de Rawson, Damián Biss, junto a quienes avanzó en la conformación de un proyecto destinado a garantizar una solución seria y consistente que contemple, no sólo los efectos de la erosión marítima, sino también el resto de los factores que inciden en la degradación física, geográfica, hídrica y ambiental de la región costera.

De la reunión, que se llevó adelante en la Residencia del Gobernador, participaron también Rodrigo Gaitán y Mariano Eliceche, y durante el transcurso de la misma el titular de la cartera provincial de Infraestructura, Nicolás Cittadini, expuso el estado de situación actual de las obras que la Provincia tiene previsto llevar adelante en ambas localidades.

Obras en Playa Unión y Comodoro Rivadavia

“Lo fundamental es que podamos encarar obras de mediana magnitud, porque las obras pequeñas y las soluciones de compromiso y de emergencia que se encaran de un día para el otro no ofrecen ningún tipo de resultado positivo, y rara vez logran sostenerse más allá de la siguiente marejada”, explicó al respecto Cittadini. Además, señaló también que “las realidades de Rawson y de Comodoro Rivadavia son diferentes, por lo que exigen soluciones particulares para cada caso”.

En tal sentido, el secretario de Infraestructura y Energía detalló que “a partir del próximo lunes, en los sectores más afectados de la villa balnearia de Playa Unión vamos a estar implementando una tecnología de fabricación mexicana que se utiliza con mucho éxito en todo el mundo, y que actualmente se encuentra disponible para su venta en la ciudad de Buenos Aires”.

“Para implementar esta tecnología es necesario que pongamos en marcha una obra bastante compleja, que contempla dos etapas muy diferenciadas: la primera, que tendrá un costo estimado superior a los 300 millones de pesos, consiste en la instalación de más de doscientos metros de tubos de material geotextil, cada uno con un largo de 18 metros y un diámetro de 3 metros, los cuales se rellenan con la propia arena del lugar y tienen la capacidad de soportar la inercia, el impacto y la fuerza de las olas, incluso durante una marejada”, consignó Cittadini, agregando asimismo que “a futuro tenemos previsto llevar adelante una segunda etapa de este mismo proyecto, con la instalación de más de 700 metros de dicho material en otros puntos de la costa”.

En lo que refiere a la situación particular de la ciudad petrolera, el funcionario provincial aseguró que “la principal problemática de erosión en Comodoro Rivadavia es en las zonas de acantilados, ya que son suelos muy susceptibles de ser socavados por la acción del mar”, y explicó que, por ese motivo, la solución prevista “termina siendo muy diferente a la que vamos a implementar en Playa Unión”.

“En Comodoro quedó demostrado, ya que lo que funciona son los muros de hormigón con espacios de reservorio, los cuales después se rellenan con geotextiles y áridos, para que de este modo cuando la ola golpee el agua pueda drenar, complementado la defensa costera con un enrocado que consiste en un pie de apoyo con rocas de más de cinco toneladas, con un núcleo interno que cumplimenta la ley de filtros, y recubierto todo con una coraza también de rocas de entre 3 a 5 toneladas cada una, tal y como sucede con el muro de contención marítima que estamos terminando de construir frente al Hospital Presidente Alvear”, precisó Cittadini.

“Nuestros equipos técnicos y profesionales están trabajando ya en terreno, de forma conjunta y articulada con los equipos de cada municipio, con el fin de avanzar en una solución duradera que garantice la seguridad de todos los vecinos de ambas localidades”, aseguró por último el ministro de Infraestructura y Energía de la provincia.

Comodoro emergencia Provincia Rawson
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se crea el Ministerio de Desregulación del Estado, a cargo de Sturzenegger
Siguiente Post Sube el dólar “blue”: ¿A cuánto cotiza este viernes?

Noticias relacionadas

Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

23 octubre, 2025

Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

22 octubre, 2025

Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

22 octubre, 2025

Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

22 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.