Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Criptomonedas hoy: cuánto valen Bitcoin, Ethereum y otras en Argentina y el mundo
  • Gobierno del Chubut impulsó jornada de educación vial para jóvenes en Rawson
  • Bowman: “Estamos pendientes de las necesidades de la gente y hablamos de frente”
  • Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn
  • Cuenta regresiva para el traspaso de Manantiales Behr, la joya de YPF en Chubut
  • Transferencias del Estado a las provincias registraron su nivel más bajo de octubre desde 2005
  • La CAI venció 1-0 a CEC con gol de Lucas Palma en Comodoro
  • “Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut impulsó jornada de educación vial para jóvenes en Rawson

    3 noviembre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Criptomonedas hoy: cuánto valen Bitcoin, Ethereum y otras en Argentina y el mundo

    3 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut impulsó jornada de educación vial para jóvenes en Rawson

    3 noviembre, 2025

    Bowman: “Estamos pendientes de las necesidades de la gente y hablamos de frente”

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Bowman: “Estamos pendientes de las necesidades de la gente y hablamos de frente”

    3 noviembre, 2025

    Transferencias del Estado a las provincias registraron su nivel más bajo de octubre desde 2005

    3 noviembre, 2025

    Milei encabezará hoy la primera reunión con su Gabinete renovado con la intención de «articular los consensos necesarios»

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres felicitó a Santilli: «Te vamos a acompañar» tras su nombramiento como ministro del Interior

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025

    Atrapan a ladrón que trepó techos robando una bicicleta

    3 noviembre, 2025

    Hallan cocaína en auto de accidente fatal

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Criptomonedas hoy: cuánto valen Bitcoin, Ethereum y otras en Argentina y el mundo

    3 noviembre, 2025

    ANSES publica calendario de pagos de noviembre con aumento del 2,08%

    3 noviembre, 2025

    Caen transferencias discrecionales y Chubut registra la mayor caída

    3 noviembre, 2025

    La carne sube un 10% en noviembre y se esperan aumentos para las fiestas

    3 noviembre, 2025

    Prepagas aumentan hasta 2,85% en noviembre afectando al bolsillo

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre

    3 noviembre, 2025

    Pymes reclaman que la reforma laboral sea parte de un plan integral para reactivar la economía

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas se suma al CyberMonday con 10% de descuento y cuotas sin interés

    3 noviembre, 2025

    El agro argentino liquidó más de U$S 1.100 millones en octubre, pese a la fuerte caída mensual

    3 noviembre, 2025

    Kicillof presenta el Presupuesto 2026 con foco en la deuda y reclamos por fondos nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Con apoyo del kirchnerismo, Lousteau fue elegido presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia
kirchnerismo

Con apoyo del kirchnerismo, Lousteau fue elegido presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia

21 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por sus desacuerdos con el Pro, el oficialismo perdió la presidencia y el control de la estratégica Comisión Bicameral de Control de los Organismos de Seguridad e Inteligencia: con el apoyo del kirchnerismo, el senador y jefe de la UCR, Martín Lousteau, una de las voces más críticas del Gobierno, fue designado presidente de este cuerpo, que es el encargado de auditar los gastos reservados del sistema de inteligencia que, desde la llegada de Javier Milei al gobierno, crecieron casi un 800%.

El kirchnerismo se aseguró la vicepresidencia primera y la secretaría de la Comisión Bicameral, con lo cual el golpe al oficialismo fue total. La oposición espera completar la ofensiva mañana, en el recinto de la Cámara de Diputados: al mediodía fue convocada una sesión especial para rechazar el decreto de necesidad y urgencia 656, por el cual el presidente Milei dispuso un aumento de $100.000 millones de los fondos reservados para inteligencia.

Al finalizar la reunión de la comisión -que fue a puertas cerradas- Lousteau anticipó que la prioridad será auditar esas partidas. Asimismo, instó al bloque de diputados radicales a que mañana dé quorum y rechace el DNU de la polémica.

“En un tiempo récord (el Gobierno) ha hecho una asignación de fondos reservados de nada menos que de 100.000 millones de pesos, de los cuales ya se han devengado y pagado el 80% -advirtió el senador y jefe de la UCR-. Y esto, esta urgencia, esta creación y asignación de estos fondos por DNU, ocurre en el medio de un montón de carencias donde se dice que no hay dinero. No hay dinero para los jubilados, no hay dinero para otras cosas, pero aparentemente para utilizar muy rápido gastos reservados dentro de la Secretaría de Inteligencia, sí. Y es parte de lo que tenemos que controlar”.

En rigor, la entronización de Lousteau al frente de esta comisión fue consecuencia de la falta de destreza de un oficialismo que, hasta último minuto, se enfrascó en una disputa estéril entre Santiago Caputo –el asesor estrella del presidente Milei- y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Caputo pulseaba por el senador peronista (devenido aliado) Edgardo Kueider, mientras que Bullrich promovía a un hombre de su confianza, el senador de Pro Martín Goerling. Sin fumata a la vista –ninguno de los dos reunía la mayoría de los miembros para ser designado-, los seis representantes del kirchnerismo aprovecharon las dilaciones y los desacuerdos en el oficialismo para dar este martes el golpe de gracia y, tal como anticipó LA NACION el viernes pasado, apoyaron al senador Lousteau.

Con el suyo y el voto de la diputada radical Mariela Coletta –quien lo propuso para el cargo-, Lousteau reunió ocho avales (la mitad más uno) de los 14 que conforman el cuerpo. Lo apoyaron los diputados kirchneristas Leopoldo Moreau, Germán Martínez y Paula Penacca, como así también los senadores Oscar Parrilli, Eduardo Wado De Pedro y Florencia López. Estos últimos nombraron a Moreau como vicepresidente primero de la comisión y a Parrilli como secretario.

El senador kirchnerista Oscar Parrilli

Los representantes de Pro -Goerling y Silvia Lospennato (que reemplazó a Cristian Ritondo, que está de viaje)-, al igual que los diputados libertarios Gabriel Bornoroni y César Treffinger y los senadores Kueider y la radical Edith Terenzi (que responde al gobernador de Chubut Ignacio Torres) no respaldaron a Lousteau.

El macrismo no podía disimular su bronca por haber perdido un sitial que creía suyo. “Si desde la Casa Rosada no hubiesen metido la cuchara (en alusión a Santiago Caputo), Goerling era el presidente porque así estaba acordado en diciembre pasado”, reprochan. Puertas adentro de la comisión, Goerling y Lospennato fueron más allá y cuestionaron en términos llamativamente duros el aumento sideral en los gastos reservados para la SIDE.

La jugada en tándem del kirchnerismo con la UCR implica, a priori, un intento de poner un límite al Gobierno y, en particular, a Santiago Caputo, una figura de creciente poder en el universo libertario y sindicado como el artífice de la reestructuración del sistema de inteligencia nacional. Tras resucitar a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), fue quien promovió hace casi un mes un aumento de $100.000 millones en los gastos reservados por decreto. No son pocos quienes sospechan que utiliza ese aparato para hostigar a los opositores al Gobierno.

Rechazo al DNU

El kirchnerismo decidió apoyar a Lousteau luego de que éste diera muestras de que rechaza el DNU de la polémica. El senador radical ratificó esta postura cuando, tras ser designado al frente de la comisión bicameral, instó a los diputados de su bloque a que mañana al mediodía bajen a la sesión especial convocada para dejar sin efecto la medida.

El senador de Pro Enrique Martín Goerling, otro de los candidatos frustrados por Lousteau

“Me gustaría ver un bloque radical que baje y que dé el debate y que vote en contra de este DNU. Me gustaría ver eso, ¿sí? Porque es, insisto, parte de los principios con los que nos criamos, parte de los principios que son fundantes de una democracia que nos costó mucho conseguir, y parte del legado de (Raúl) Alfonsín. Me gustaría ver otra vez que los diputados radicales bajan y votan como corresponde”, aleccionó Lousteau cuando finalizó la reunión.

Lousteau anticipó que la comisión se dedicará de manera prioritara a auditar estos fondos. “Que el gobierno sepa que vamos a ejercer el rol como corresponde, como lo dice la ley y que es un elemento muy importante para el buen funcionamiento de un sistema de inteligencia que ha venido funcionando muy pero muy mal”, anticipó.

Lousteau reivindicó, en nombre del control al Poder Ejecutivo, su alianza con el kirchnerismo para asumir la presidencia de la comisión.

“Creo que este tipo de comisiones bicamerales de control, como otras que existen, no deben ser un instrumento más del oficialismo -sostuvo-. Porque estamos viendo no solamente lo que ha pasado con los servicios de inteligencia en los últimos años, sino últimamente indicios lo suficientemente fuertes que están siendo utilizados para perseguir. Para perseguir periodistas, para hacer campañas, para perseguir opositores. Entonces me parece importante controlar eso. Controlar eso es parte constitutiva de la ADN radical. Si no hay un buen control de estos órganos, le hacemos un muy flaco favor a la democracia.”

Fuente: La Nación 

 

apoyo kirchnerismo Lousteau presidente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Horror en Berazategui: entregaba a sus hijos para “pagar el alquiler” y filmaba los abusos
Siguiente Post Macri ordena al PRO que voltee el DNU de fondos reservados a Santiago Caputo

Noticias relacionadas

“Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre

3 noviembre, 2025

Pymes reclaman que la reforma laboral sea parte de un plan integral para reactivar la economía

3 noviembre, 2025

Aerolíneas Argentinas se suma al CyberMonday con 10% de descuento y cuotas sin interés

3 noviembre, 2025

El agro argentino liquidó más de U$S 1.100 millones en octubre, pese a la fuerte caída mensual

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.