Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco
  • Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri
  • Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”
  • Chubut estudia reapertura parcial del camino a Pardelas este verano
  • Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei
  • Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O
  • «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.
  • Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Chubut estudia reapertura parcial del camino a Pardelas este verano

    19 octubre, 2025
  • Política

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Primera confederación de Proveedores Mineros
Torres UCR minería en Chubut
Torres UCR minería en Chubut

Primera confederación de Proveedores Mineros

20 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se llama Cámara de Proveedores Mineros Argentinos Confederados “PROMINARCO”, y cuenta con el apoyo de CAEM y el subsecretario de minería de la Nación.

Por iniciativa de la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN), y junto a otras cámaras provinciales, se lanzó la Cámara de Proveedores Mineros Argentinos Confederados “PROMINARCO”.

«La unión de los proveedores permite unificar realidades distintas con objetivos comunes, fundamentalmente el desarrollo de las industrias regionales y la Argentina toda”, afirmaron desde la nueva entidad.

En el anuncio de presentación, los confederados sostuvieron además que aspiran «cada vez más en fortificar la integración en una cadena de valor para que esta sea robusta y dinámica que arroje como consecuencia posicionarnos junto con otros actores regionales en el liderazgo de la exportación de bienes y servicios mineros, posibilitando la participación en los principales foros internacionales por la calidad y valor agregado de nuestros productos”.

El encuentro donde se constituyó esta nueva cámara de proveedores, tuvo la presencia del presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, y de Carlos Cuburú, subsecretario de Minería de la Nación.

Diego Cons, director ejecutivo de CAPMIN explicó en diálogo con Energy Report los motivos que llevaron a la creación de esta nueva cámara, donde dejó en claro que “nosotros no buscamos pelearnos con nadie, ni polarizar con ninguno, ni marcar la cancha, ni mucho menos, lo único que se aspira, tanto desde CAPMIN , con el resto de las cámaras es la apertura, la asociatividad y la complementación”.

La creación de una Confederación llamó la atención dentro del sector, ya que hace menos de un mes había sido lanzada la Cámara Federal de Proveedores Mineros (CaFeProMi). Esa entidad está integrada por CAMJUSEMI de Jujuy, representada por Javier Grenni; CAPEMISA, de Salta, mediante su presidente Federico Russo; CAPPROMIN de Catamarca, encabezada por Manuel Gómez Bello; la sanjuanina CAPRIMSA, que representa Fernando Godoy, y la santacruceña CAPROMISA, liderada por Diego Irigoyen. Ellos son los socios fundadores con la posibilidad de sumar a cámaras de otras provincias. La primera presidencia de CaFeProMi quedó en manos del catamarqueño Gómez Bello.

El propósito de CaFeProMi es el de “sumar esfuerzos entre las instituciones de proveedores locales, cerrar filas en defensa del compre local y potenciar el desarrollo de las regiones mineras del país, mediante el impulso que genera el fortalecimiento de las cadenas de valor territoriales» y con la “idea de sacar el centralismo” apuntan a que “las provincias son las que deberían hacer los planteos”.

El desafío del RIGI para los proveedores

Mucho se debatió sobre los perjuicios y beneficios que iba a generar para los proveedores mineros la aprobación del RIGI.

Por un lado, y luego de numerosas reuniones, los proveedores lograron que se incluya en la Ley que las empresas tendrán que contratar un mínimo del 20% de proveedores locales, lejos del 70/30 que buscaban, pero con la ilusión que este 20% que marca la ley sea ampliamente superado.

Por el lado de CAPMIN el apoyo al régimen para grandes inversores fue contundente, argumentando que “la Argentina tiene un gran potencial para la producción de recursos minerales que sólo podrá hacerse realidad mediante un adecuado régimen de incentivos”, donde “sin desarrollo minero no hay ningún encadenamiento industrial y de servicios posible. Es por esto que consideramos imprescindible la aprobación del RIGI”,

En las provincias productoras vislumbran una bajada de línea de algunas compañías a las proveedoras para que pueda jugar de “alguna manera”.

Desde CAEM reafirmaron su compromiso con la industria nacional, donde destacaron que “la cadena de valor es parte indiscutible de la industria minera y solo la puesta en marcha de nuevos proyectos permitirá el desarrollo de nuevos proveedores”.

Confederación Minera: el comunicado de presentación de PROMINARCO

Durante la tarde del lunes 16 de septiembre se llevó adelante una importante reunión organizada desde la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN) donde participaron referentes de cámaras asociadas y miembros pertenecientes a las provincias de San Juan, La Puna (Salta, Jujuy, Catamarca) Santa Cruz, La Rioja, Mendoza, Chubut, Río Negro, Santa Fé, Córdoba y Buenos Aires.

Nos visitaron durante parte del encuentro destacados referentes de la industria Minera como Roberto Cacciola, Presidente de CAEM (Cámara Argentina de Empresas Mineras y Carlos Cuburú, Sub Secretario de Minería de la Nación, quienes dejaron su visión y mensaje propositivo a los presentes.

Dentro de la dinámica se conversó acerca del rol estratégico que compete al «proveedor minero», intercambiando ideas y miradas sobre las necesidades sectoriales, fortalezas y desafíos coincidiendo en bastos puntos de encuentro en lo que tiene que ver con el aporte y acompañamiento fundamental de los proveedores de bienes y servicios en el traccionamiento de la cadena de valor industrial minero.

Realidades distintas Objetivos comunes

Evidentemente las realidades e idiosincrasias son diversas en las distintas provincias del territorio, en algunos casos se cuenta con mayor infraestructura para el desarrollo , herramientas de financiamiento, tecnología aplicada y soporte de asistencia y en otros casos no lo suficiente, aunque los objetivos son similares las empresas proveedoras pretenden estar a la altura de las circunstancias profesionalizando al máximo sus empresas con el objeto de ser oferentes calificados para aspirar a contrataciones de compañías mineras de cada terruño. Y es por eso que la unión de los proveedores permite unificar realidades distintas con objetivos comunes, fundamentalmente el desarrollo de las industrias regionales y la argentina toda

Queda expresada la necesidad de valorizar a empresas de bienes y servicios, privilegiandolos primeros anillos cercanos a los proyectos, luego el anillo de la provincias y luego el país todo para poder brindar servicios de excelencia a las operadoras. Argentina cuenta con empresas destacadas que aplican normas de calidad y los más altos estándares en lo que tiene que ver con la provisión de bienes y servicios muchas de ellas con capacidad exportadora generando ventas a países de la región y otros continentes.

Aspiramos cada vez más en fortificar la integración en una cadena de valor para que esta sea robusta y dinámica que arroje como consecuencia posicionarnos junto con otros actores regionales en el liderazgo de la exportación de bienes y servicios mineros, posibilitando la participación en los principales foros internacionales por la calidad y valor agregado de nuestros productos. Vislumbramos que la industria minera Nacional no sólo sea un pilar de desarrollo económico, sino también un ejemplo de innovación y colaboración en América Latina, donde los proveedores cuenten también con participación y reconocimiento regional.

En conclusión han quedado reflejados en la charla desafíos comunes entre los actores participantes, surgiendo como correlato, la necesidad de unificar criterios y complementación de acciones, surgiendo la iniciativa de congregarse dentro de una red confederativa, participativa y gregaria dando como resultado el nacimiento de la «PRO-MIN-AR-CO» espacio de lanzamiento, observatorio, encuentro y reciprocidad entre los Proveedores Mineros Argentinos la cual se articula como plataforma de despegue que tienda en profundizar la cooperación y la sinergia entre pares, sentando pilares colaborativos y espíritu fraternal generando vinculación y asociatividad entre pymes y empresas pertenecientes a cámaras del territorio Argentino, propiciando mayor apertura, profesionalismo, complementación e integración.

Quienes participaron del encuentro, referentes de una docena de cámaras de mineras de Argentina, de manera unánime acordaron valorizar el compromiso manifiesto y actuar en consecuencia en la participación de esta red Confederada, comprometiéndose en fomentar las buenas prácticas y la cooperación aperturista vislumbrando los escenarios desafiantes por venir.

PRO-MIN-AR-CO gesta desde su inicio su basamento con pilares que amalgamen la asociatividad, buenas prácticas y complementación intersectorial, dejando de lado disputas sin sentido, que lo único que generan son fracturas en las relaciones, opacando oportunidades.

Los Proveedores mineros Argentinos Confederados se comprometen en trabajar con ainco para maximizar el fortalecimiento sectorial con el claro compromiso de sumar mayor participación de empresas y Pymes del País con una mirada integradora, puesto que este será un espacio de inclusión para todos los que quieran participar con la premisa de la integración como motor vector aplicando profesionalismo y asistencia acercando soluciones integradoras a las necesidades y requerimientos planteados por proyectos y operaciones mineras.

Sabemos que la minería es una actividad motorizadora que genera vastas oportunidades, pero a su vez exige altos estándares de contraprestación requiriendo Prestadores y proveedores validados, que se transformen en socios estratégicos de las compañías, para lo cual se debe contar con espertise, capacidad operativa y tecnológica, aplicaciones vanguardistas, desarrollo e Innovación, capacitación permanente, complience y asistencia continua.

Por una industria de proveedores mineros fuerte, de calidad, eficiente, transparente, competitiva, que genere desarrollo regional y argentino concreto, solido,, con espíritu gregario, en un proceso de unidad de cada proveedores mineros no importando donde tenga su base productiva. Hoy nace PROMINARCO como idea superadora.

A continuación las instituciones que integran PROMINARCO en esta primera etapa, acuerdan firmar un acta constitutiva donde se expresaran roles y funciones de los miembros delineando objetivos con una mirada Nacional e integradora.

• CAPMIN (Cámara Argentina de Proveedores Mineros)

•CASEMI (San Juan)

•CAPPEMA (Santa Cruz)

•CAPERFO (Cámara de Perforadores de San Juan)

• CAMARA DE PROVEEDORES MINEROS DE LOS NACIMIENTOS (Antofagasta de la Sierra)

•CAPROMIM (Cámara de Productores y Proveedores de Mendoza)

•CAPROSEMITP (Cámara de la Puna)

•CAM.PRO.AT (Cámara De Proveedores de Atacama y Susques)

•CAPEM (Cámara de Empresarios y Proveedores Mineros de Chubut)

•CAMIR (Cámara Minera de La Rioja)

•CREPROMIN (Cámara Riojana de empresas y Proveedores Mineros)

• Cámara de Industria Comercio y Minería de Ingeniero Jacobacci

Cámara de Proveedores Mineros PROMINARCO
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vaca Muerta: avanza un proyecto millonario para aumentar la exportación de petróleo
Siguiente Post Alberto Fernández deberá darle el 30 por ciento de su jubilación a Fabiola Yañez

Noticias relacionadas

Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral

13 octubre, 2025

Fracasa salvataje de mina Andacollo en Neuquén

10 octubre, 2025

La Cámara Minera de Santa Cruz alertó por el impacto de la nueva ley de empleo local en la industria

5 octubre, 2025

Litio en Argentina: inversiones récord, desafíos ambientales y un desarrollo que avanza con cautela

4 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.