Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones
  • Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real
  • Chubut activa operativo de emergencia vial ante frío extremo y nieve en rutas provinciales
  • Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia
  • Caputo habló en La Rural: retenciones, dólar y FMI, sin nuevos anuncios para el campo
  • Caída global de Starlink: Elon Musk pide disculpas y promete resolver la falla
  • Rawson celebra 160 años del desembarco galés con acto central y amplia agenda cultural
  • Sector privado impulsa una nueva unidad fiscal en Playa Unión para potenciar gastronomía y turismo náutico
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 24
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    Plan de mantenimiento vial en Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia impulsa un plan integral de mantenimiento vial en sus principales barrios

    23 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que desea que los jóvenes aprendan a votar

    Gerardo Merino desea que los jóvenes aprendan a votar

    24 julio, 2025

    La Cooperativa Eléctrica de Trelew expone sobre el embargo de Cammesa

    24 julio, 2025
    Embargo a la Cooperativa: Merino lo señalo como un anuncio de guerra.

    Embargo a la Cooperativa: Merino lo señalo como un anuncio de guerra

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson celebra 160 años del desembarco galés con acto central y amplia agenda cultural

    24 julio, 2025
    Unidad fiscal Playa Unión turismo

    Sector privado impulsa una nueva unidad fiscal en Playa Unión para potenciar gastronomía y turismo náutico

    24 julio, 2025
    Juventud municipal llama a talleres a los jovenes de Rawson

    Juventud municipal llama a talleres a los jovenes de Rawson

    24 julio, 2025
    facturación energía Rawson a Dolavon

    Rawson comienza a cobrar la energía a Dolavon tras un acuerdo histórico

    24 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025

    Rawson celebra 160 años del desembarco galés con acto central y amplia agenda cultural

    24 julio, 2025
    Unidad fiscal Playa Unión turismo

    Sector privado impulsa una nueva unidad fiscal en Playa Unión para potenciar gastronomía y turismo náutico

    24 julio, 2025
  • Política

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Sastre y Bowen se reunieron en Puerto Madryn

    Sastre y Bowen se reunieron en Puerto Madryn

    24 julio, 2025
    pliegos EPECh Contaduría Chubut

    La Legislatura aprueba pliegos para EPECh y Contaduría y refuerza acciones de Chubut en YPF

    24 julio, 2025
    Crecen las expectativas por los anuncios de Milei al campo

    Crecen las expectativas por los anuncios de Milei al campo

    24 julio, 2025
  • Policiales
    Una mujer perdió la vida mientras caminaba por una ciudad de Chubut

    Una mujer perdió la vida en las calles de ciudad de Chubut

    24 julio, 2025
    Detienen en Madryn a un hombre con pedido de secuestro

    Detienen en Madryn a un hombre con pedido de secuestro

    24 julio, 2025
    Detienen en Rawson a hombre con pedido de captura

    Lo detuvieron en un control rutinario y descubrieron que estaba prófugo de la Justicia en Rawson

    24 julio, 2025
    robo a mano armada

    Intentó robar a mano armada y terminó capturado sobre el techo de una casa en Comodoro

    24 julio, 2025
    En Puerto Madryn detienen a un hombre tras un robo con arma de fuego

    En Puerto Madryn detienen a un hombre tras un robo con arma de fuego

    23 julio, 2025
  • Economía
    Caputo habló en La Rural: retenciones, dólar y FMI, sin nuevos anuncios para el campo

    Caputo habló en La Rural: retenciones, dólar y FMI, sin nuevos anuncios para el campo

    24 julio, 2025
    Los salarios subieron un 3% en mayo después de dos meses de caídas

    Aumento de los salarios un 3% en mayo después de dos meses de caídas

    24 julio, 2025
    Aumenta la confianza del consumidor en julio, pero caen las expectativas a futuro

    Aumenta la confianza del consumidor en julio, pero caen las expectativas a futuro

    24 julio, 2025
    El FMI dijo que la revisión técnica podría terminar pronto

    El FMI dijo que la revisión técnica podría terminar pronto

    24 julio, 2025
    Cierres de pymes en 2024 según cifras oficiales

    En 2024 cerraron 13.000 pymes en Argentina tras la implementación del nuevo modelo económico

    24 julio, 2025
  • Nacionales
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
    Adorni anunció nuevo examen para residencias médicas tras detectar resultados sospechosos

    Adorni anunció nuevo examen para residencias médicas tras detectar resultados sospechosos

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    Amenazas de bomba en Aerolíneas: el Gobierno presume sea por la tensión con gremios aeronáuticos

    Amenazas de bomba en Aerolíneas: el Gobierno presume sea por la tensión con gremios aeronáuticos

    24 julio, 2025
    sistema federal de identificación de vehículos

    El Gobierno implementa un sistema federal para rastrear autos con pedido de secuestro

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    Caída global Starlink

    Caída global de Starlink: Elon Musk pide disculpas y promete resolver la falla

    24 julio, 2025
    repatriación asesino múltiple Trump Venezuela

    EE.UU. repatria a un asesino múltiple en canje con Venezuela y contradice la promesa de Trump

    24 julio, 2025
    Francia reconocerá Estado de Palestina

    Macron confirma que Francia reconocerá al Estado de Palestina y lo formalizará en la ONU

    24 julio, 2025
    Ucrania propone una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin: la condición que impuso Rusia

    Ucrania propone una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin: la condición que impuso Rusia

    24 julio, 2025
    Trump tiene los ojos puestos en Brasil

    Trump tiene los ojos puestos en Brasil

    24 julio, 2025
  • Petróleo
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros

    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
  • Patagonia
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
Cholila Online
Home»Política»Cristina Kirchner vuelve a ser investigada en la causa de la Ruta del Dinero K

Cristina Kirchner vuelve a ser investigada en la causa de la Ruta del Dinero K

24 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El tribunal de alzada aceptó un pedido de la querella y anuló un fallo del juez Casanello que había dictado el sobreseimiento. Y dispuso realizar nuevas medidas de pruebas en la causa en que Lázaro Báez fue condenado a 10 años de prisión.

La Cámara Federal porteña reabrió este martes la investigación sobre el rol de Cristina Kirchner en la causa de la Ruta del Dinero K, al aceptar una apelación de la querella al polémico dictamen del fiscal Guillermo Marijuan que pidió el sobreseimiento de la ex presidenta.

La decisión fue tomada con los votos de los jueces de la sala I de ese tribunal de alzada, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi. El tercer camarista Eduardo Farah votó en minoría a favor de la decisión del juez sebastián Casanello de rechazar de plano una apelación de la asociación civil Bases, que es querellante en la causa, contra el sobreseimiento pedido por Marijuan.

Además, la Cámara Federal no hizo lugar al pedido de Cristina Kirchner de apartar al juez Casanello del caso donde el socio de la ex presidenta, Lázaro Báez, fue condenado a 10 años de prisión por el lavado de 55 millones de dólares.

¿Que opino llorens?

En una resolución a la que accedió Clarín, Llorens recordó que en su momento “indiqué que el fiscal había efectuado un análisis sesgado y una evaluación parcial de elementos aislados del proceso, sin que meritara de manera conglobada una serie de elementos colectados en otras actuaciones, como aquellas pruebas que surgieron del alegato de su par en la causa conocida como Vialidad”.

Llorens consideró las pruebas que muestran la sociedad entre Cristina y Báez como “las declaraciones de los imputados colaboradores (entre ellos Leonardo Fariña y Víctor Manzanares), el testamento de Lázaro Baez, las escrituras secuestradas en la escribanía de Ricardo Albornoz”, entre otros. Fariña y el ex contador de los Kirchner se convirtieron en arrepentidos en la causa.

Recordó que en la causa Vialidad, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola acusaron a los Kirchner y a los Báez por el direccionamiento de obras públicas por 3.500 millones de dólares lo que “llevó a que ambos fueran condenados por actividades ilícitas vinculadas con la defraudación en perjuicio de la administración pública”.

A su vez, el fiscal Luciani resumió esos vínculos comerciales de esta forma, citó Llorens:

-1) El inmueble que entregó Cristina Fernández, representada por su hijo Máximo Kirchner, a la empresa “Austral Construcciones S.A.” de Lázaro Báez.
2) El bien entregado en concepto de dación de pago de la obra efectuada en la Quinta 10 A de El Calafate.
3) La venta de diez propiedades que el matrimonio Kirchner hizo a la sociedad citada en el punto primero de esta enumeración.
4) La construcción gratuita del mausoleo funerario de Néstor Kirchner por parte de Báez.
5) Los 372 contactos telefónicos entablados entre los nombrados.

Estas afirmaciones de Luciani “que por cierto denotan una contundencia significativa -casi definitiva- respecto de la propiedad de los fondos ilícitos que generó el matrimonio Kirchner y que intentó ocultar toda la ingeniería montada por Lázaro Báez e hijos, sumadas a los elementos recabados en el marco de las presentes actuaciones, fueron luego relativizadas sobre la base de medidas que no gozaban de la misma contundencia que las ponderadas en un inicio”, recordó Llorens.

Luego Llorens destacó que el fiscal Marijuan no explicó en el pedido de sobreseimiento por qué “descarta los dichos de los testigos colaboradores en esas causas (como Fariña, Manzanares, entre otros) que colocaron a Lázaro Antonio Báez como dueño absoluto de las decisiones del Grupo conformado, respecto de la propiedad compartida (o exclusiva) de la masa de fondos ilícitos que le habrían generado Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner”.

En este sentido, “el Fiscal no analizó la secuencia de expatriación de dinero por intermedio de la financiera Provalor cuyo dinero “físico” nunca salió del país, y que retornaba de las cuentas en el extranjero para hacer frente a los pagos de los hoteles» de los Kirchner.

En ese entramado, «nunca se detuvo a analizar qué función tuvieron dentro de ese esquema Osvaldo Sanfelice, Raúl Copetti y Máximo Kirchner, entre otros” que son socios en una inmobiliaria, entre otros emprendimientos.

Llorens votó por “revocar la decisión del juez de grado que rechazó “in limine” el planteo formulado por la querella y declarar la nulidad del dictamen fiscal que solicitó el sobreseimiento de Cristina Fernández de Kirchner en las presentes actuaciones (arts. 69, 123 y c.c. del Código Procesal Penal de la Nación)”. Con algunas diferencias, Bertuzzi apoyó el voto de su colega Llorens.

Tambien puedes ver: Gerardo Merino: “Se sorprenden porque reagrupamos catorce cargos y la gestión anterior tenía cien asesores”

En mayo del año pasado, Cristina Kirchner fue sobreseída por el juez Casanello en la causa de la Ruta del Dinero K a del fiscal Marijuan, quien cambio de posición en estos años. Además, el sobreseimiento había sido fue convalidado por dos organismos del gobierno, la AFIP y la Unidad de Información Financiera (UIF), manejados por el gobierno de Alberto Fernández.

Al considerar que no había elementos suficientes para sostener la imputación por lavado de dinero contra la vicepresidenta, el juez Casanello firmó su sobreseimiento dejándola afuera de la investigación que se centró en la maniobra del blanqueo de 55 millones de dólares, y que tuvo como principal acusado (condenado a diez años de prisión) a Lázaro Báez.

​En la resolución a la que accedió Clarín, el magistrado sostuvo: «Frente a la solicitud del acusador y titular de la acción penal de sobreseer -acompañada por el resto de las agencias estatales-, la tarea del juez se encuentra acotada a examinar los requisitos de razonabilidad y legalidad de la petición».

Al ampliar esta explicación, Casanello remarcó que como juez su acción «no puede ir más allá de la pretensión requerida por la acusación ni suplir la misión punitiva del Estado», es decir, entiende que tras el planteo del fiscal Marijuan no había más alternativa que sobreseer a Cristina Kirchner.

Marijuan había sostenido que no contaba con los elementos necesarios «para determinar y establecer su posible coautoría (de Cristina Kirchner) o participación en esa concreta y puntual maniobra de lavado de dinero» que encabezó Báez.

El requerimiento del fiscal se formuló después de recibir el informe confeccionado por la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJuDeCo), que arrojó 372 comunicaciones entre Báez y el entorno de Cristina Kirchner.

¿De donde salen estos datos?

Además de la reunión de Lázaro y la entonces presidenta a finales del 2010 en la Quinta de Olivos, donde el empresario, «al ser interrogado por la entonces presidenta, niega y oculta la expatriación ilegal de capitales que para ese entonces venía realizando» que había sido detectada por el gobierno de Estados Unidos.

Ese dato había surgido de la confesión de Leonardo Fariña como imputado colaborador. Según sus relato, en el marco de esa charla «Báez le manifestó que venía de hablar con la jefa, que es Cristina Kirchner y que le había preguntado si él estaba sacando dinero al exterior porque desde la embajada de Estados Unidos le habían comunicado eso».

«A lo cual, él me dice que le responde que de ninguna manera, pero me dice que seamos más prudentes con los movimientos», recordó el ex financista de Báez. Al menos la visita a Olivos del contratista y socio de Cristina fue probada.

Con el eje puesto en ese diálogo, y tras considerar agotadas las medidas de prueba, el fiscal dio un cierre a la investigación abierta hace diez años «para dilucidar si la ex mandataria había participado de las operaciones de lavado de dinero atribuidas en esta causa a Lázaro Báez y su entorno». Antes del 2013, Marijuan había promovido la investigación de Cristina en esta causa.

Frente a la solicitud del fiscal, fueron consultadas las dos querellas -UIF y AFIP.- Ambas agencias compartieron el criterio de la fiscalía y como resultado final, Casanello firmó el sobreseimiento poniendo punto final a la inclusión de Cristina Kirchner en el expediente.

Cristina Kirchner
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El bajista de Los Piojos ¿Se bajó del regreso de la banda?
Siguiente Post Nacho Torres en el Foro de Energia : «Podemos convertirnos en el motor energético del país»

Noticias relacionadas

Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

24 julio, 2025
Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

24 julio, 2025
Sastre y Bowen se reunieron en Puerto Madryn

Sastre y Bowen se reunieron en Puerto Madryn

24 julio, 2025
pliegos EPECh Contaduría Chubut

La Legislatura aprueba pliegos para EPECh y Contaduría y refuerza acciones de Chubut en YPF

24 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.