Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Himalayo: el gato que nace de cruza siamés y persa
  • iOS 26: Apple lanza su nuevo sistema el 15 de septiembre
  • iPhone 17: Precios y fecha de llegada confirmados para Argentina
  • Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba
  • AUH octubre 2025: ANSES confirma aumento del 1,9%
  • Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026
  • Macron alcanza su peor nivel de popularidad con sólo 17% de aprobación
  • Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con el Segundo Encuentro Provincial de Bandas Militares

    14 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Himalayo: el gato que nace de cruza siamés y persa

    14 septiembre, 2025

    iOS 26: Apple lanza su nuevo sistema el 15 de septiembre

    14 septiembre, 2025

    iPhone 17: Precios y fecha de llegada confirmados para Argentina

    14 septiembre, 2025

    Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba

    14 septiembre, 2025
  • Política

    Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026

    14 septiembre, 2025

    «Hoy me toca defender en mi país con uñas y dientes»: Milei habló en el acto de Vox y defendió su gestión

    14 septiembre, 2025

    Análisis del voto en Buenos Aires: economía vs. ideología

    14 septiembre, 2025

    Tras derrota en Provincia, Milei ajusta solo la fachada

    14 septiembre, 2025

    Francos admite errores del Gobierno y reconoce a Kicillof como líder opositor

    14 septiembre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba

    14 septiembre, 2025

    AUH octubre 2025: ANSES confirma aumento del 1,9%

    14 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: Gobierno promete superávit de 2% al FMI

    14 septiembre, 2025

    Jubilados reciben aumento y bono de $70.000: ¿quién cobra esta semana?

    14 septiembre, 2025

    Jubilados recibirán aumento y bono: la mínima llegará casi a $400.000

    14 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich asume liderazgo clave en LLA tras derrota en Provincia

    14 septiembre, 2025

    Encuestadores advierten: escenario adverso para LLA en legislativas

    14 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: la boleta única y la batalla de colores en Chubut

    14 septiembre, 2025

    Cuatro aumentos en 13 días: Shell desata la furia de los automovilistas

    14 septiembre, 2025

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Cristina Kirchner vuelve a ser investigada en la causa de la Ruta del Dinero K

Cristina Kirchner vuelve a ser investigada en la causa de la Ruta del Dinero K

24 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El tribunal de alzada aceptó un pedido de la querella y anuló un fallo del juez Casanello que había dictado el sobreseimiento. Y dispuso realizar nuevas medidas de pruebas en la causa en que Lázaro Báez fue condenado a 10 años de prisión.

La Cámara Federal porteña reabrió este martes la investigación sobre el rol de Cristina Kirchner en la causa de la Ruta del Dinero K, al aceptar una apelación de la querella al polémico dictamen del fiscal Guillermo Marijuan que pidió el sobreseimiento de la ex presidenta.

La decisión fue tomada con los votos de los jueces de la sala I de ese tribunal de alzada, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi. El tercer camarista Eduardo Farah votó en minoría a favor de la decisión del juez sebastián Casanello de rechazar de plano una apelación de la asociación civil Bases, que es querellante en la causa, contra el sobreseimiento pedido por Marijuan.

Además, la Cámara Federal no hizo lugar al pedido de Cristina Kirchner de apartar al juez Casanello del caso donde el socio de la ex presidenta, Lázaro Báez, fue condenado a 10 años de prisión por el lavado de 55 millones de dólares.

¿Que opino llorens?

En una resolución a la que accedió Clarín, Llorens recordó que en su momento “indiqué que el fiscal había efectuado un análisis sesgado y una evaluación parcial de elementos aislados del proceso, sin que meritara de manera conglobada una serie de elementos colectados en otras actuaciones, como aquellas pruebas que surgieron del alegato de su par en la causa conocida como Vialidad”.

Llorens consideró las pruebas que muestran la sociedad entre Cristina y Báez como “las declaraciones de los imputados colaboradores (entre ellos Leonardo Fariña y Víctor Manzanares), el testamento de Lázaro Baez, las escrituras secuestradas en la escribanía de Ricardo Albornoz”, entre otros. Fariña y el ex contador de los Kirchner se convirtieron en arrepentidos en la causa.

Recordó que en la causa Vialidad, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola acusaron a los Kirchner y a los Báez por el direccionamiento de obras públicas por 3.500 millones de dólares lo que “llevó a que ambos fueran condenados por actividades ilícitas vinculadas con la defraudación en perjuicio de la administración pública”.

A su vez, el fiscal Luciani resumió esos vínculos comerciales de esta forma, citó Llorens:

-1) El inmueble que entregó Cristina Fernández, representada por su hijo Máximo Kirchner, a la empresa “Austral Construcciones S.A.” de Lázaro Báez.
2) El bien entregado en concepto de dación de pago de la obra efectuada en la Quinta 10 A de El Calafate.
3) La venta de diez propiedades que el matrimonio Kirchner hizo a la sociedad citada en el punto primero de esta enumeración.
4) La construcción gratuita del mausoleo funerario de Néstor Kirchner por parte de Báez.
5) Los 372 contactos telefónicos entablados entre los nombrados.

Estas afirmaciones de Luciani “que por cierto denotan una contundencia significativa -casi definitiva- respecto de la propiedad de los fondos ilícitos que generó el matrimonio Kirchner y que intentó ocultar toda la ingeniería montada por Lázaro Báez e hijos, sumadas a los elementos recabados en el marco de las presentes actuaciones, fueron luego relativizadas sobre la base de medidas que no gozaban de la misma contundencia que las ponderadas en un inicio”, recordó Llorens.

Luego Llorens destacó que el fiscal Marijuan no explicó en el pedido de sobreseimiento por qué “descarta los dichos de los testigos colaboradores en esas causas (como Fariña, Manzanares, entre otros) que colocaron a Lázaro Antonio Báez como dueño absoluto de las decisiones del Grupo conformado, respecto de la propiedad compartida (o exclusiva) de la masa de fondos ilícitos que le habrían generado Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner”.

En este sentido, “el Fiscal no analizó la secuencia de expatriación de dinero por intermedio de la financiera Provalor cuyo dinero “físico” nunca salió del país, y que retornaba de las cuentas en el extranjero para hacer frente a los pagos de los hoteles» de los Kirchner.

En ese entramado, «nunca se detuvo a analizar qué función tuvieron dentro de ese esquema Osvaldo Sanfelice, Raúl Copetti y Máximo Kirchner, entre otros” que son socios en una inmobiliaria, entre otros emprendimientos.

Llorens votó por “revocar la decisión del juez de grado que rechazó “in limine” el planteo formulado por la querella y declarar la nulidad del dictamen fiscal que solicitó el sobreseimiento de Cristina Fernández de Kirchner en las presentes actuaciones (arts. 69, 123 y c.c. del Código Procesal Penal de la Nación)”. Con algunas diferencias, Bertuzzi apoyó el voto de su colega Llorens.

Tambien puedes ver: Gerardo Merino: “Se sorprenden porque reagrupamos catorce cargos y la gestión anterior tenía cien asesores”

En mayo del año pasado, Cristina Kirchner fue sobreseída por el juez Casanello en la causa de la Ruta del Dinero K a del fiscal Marijuan, quien cambio de posición en estos años. Además, el sobreseimiento había sido fue convalidado por dos organismos del gobierno, la AFIP y la Unidad de Información Financiera (UIF), manejados por el gobierno de Alberto Fernández.

Al considerar que no había elementos suficientes para sostener la imputación por lavado de dinero contra la vicepresidenta, el juez Casanello firmó su sobreseimiento dejándola afuera de la investigación que se centró en la maniobra del blanqueo de 55 millones de dólares, y que tuvo como principal acusado (condenado a diez años de prisión) a Lázaro Báez.

​En la resolución a la que accedió Clarín, el magistrado sostuvo: «Frente a la solicitud del acusador y titular de la acción penal de sobreseer -acompañada por el resto de las agencias estatales-, la tarea del juez se encuentra acotada a examinar los requisitos de razonabilidad y legalidad de la petición».

Al ampliar esta explicación, Casanello remarcó que como juez su acción «no puede ir más allá de la pretensión requerida por la acusación ni suplir la misión punitiva del Estado», es decir, entiende que tras el planteo del fiscal Marijuan no había más alternativa que sobreseer a Cristina Kirchner.

Marijuan había sostenido que no contaba con los elementos necesarios «para determinar y establecer su posible coautoría (de Cristina Kirchner) o participación en esa concreta y puntual maniobra de lavado de dinero» que encabezó Báez.

El requerimiento del fiscal se formuló después de recibir el informe confeccionado por la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJuDeCo), que arrojó 372 comunicaciones entre Báez y el entorno de Cristina Kirchner.

¿De donde salen estos datos?

Además de la reunión de Lázaro y la entonces presidenta a finales del 2010 en la Quinta de Olivos, donde el empresario, «al ser interrogado por la entonces presidenta, niega y oculta la expatriación ilegal de capitales que para ese entonces venía realizando» que había sido detectada por el gobierno de Estados Unidos.

Ese dato había surgido de la confesión de Leonardo Fariña como imputado colaborador. Según sus relato, en el marco de esa charla «Báez le manifestó que venía de hablar con la jefa, que es Cristina Kirchner y que le había preguntado si él estaba sacando dinero al exterior porque desde la embajada de Estados Unidos le habían comunicado eso».

«A lo cual, él me dice que le responde que de ninguna manera, pero me dice que seamos más prudentes con los movimientos», recordó el ex financista de Báez. Al menos la visita a Olivos del contratista y socio de Cristina fue probada.

Con el eje puesto en ese diálogo, y tras considerar agotadas las medidas de prueba, el fiscal dio un cierre a la investigación abierta hace diez años «para dilucidar si la ex mandataria había participado de las operaciones de lavado de dinero atribuidas en esta causa a Lázaro Báez y su entorno». Antes del 2013, Marijuan había promovido la investigación de Cristina en esta causa.

Frente a la solicitud del fiscal, fueron consultadas las dos querellas -UIF y AFIP.- Ambas agencias compartieron el criterio de la fiscalía y como resultado final, Casanello firmó el sobreseimiento poniendo punto final a la inclusión de Cristina Kirchner en el expediente.

Cristina Kirchner
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El bajista de Los Piojos ¿Se bajó del regreso de la banda?
Siguiente Post Nacho Torres en el Foro de Energia : «Podemos convertirnos en el motor energético del país»

Noticias relacionadas

Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026

14 septiembre, 2025

«Hoy me toca defender en mi país con uñas y dientes»: Milei habló en el acto de Vox y defendió su gestión

14 septiembre, 2025

Análisis del voto en Buenos Aires: economía vs. ideología

14 septiembre, 2025

Tras derrota en Provincia, Milei ajusta solo la fachada

14 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.