Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025
  • Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»El mayor yacimiento de petróleo de Argentina prepara otra revolución para competir con el fracking de EEUU

El mayor yacimiento de petróleo de Argentina prepara otra revolución para competir con el fracking de EEUU

19 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Dentro de la magullada economía argentina hay un sector que parece estar floreciendo en medio de la crisis.

Además, dentro de ese floreciente sector hay un activo en concreto que promete más que el resto: el gran yacimiento de Vaca Muerta. Esta acumulación de petróleo no convencional está bombeando unos 386.000 barriles de crudo al día, llevando a Argentina a alcanzar niveles de producción de crudo no vistos en más de 20 años. En un intento por exprimir aún más este yacimiento, YPF y Pampa Energy están poniéndose manos a la obra para aprovechar los recursos mejor y buscar otros nuevos dentro de la misma formación. Desde Rystad Energy creen que, si todo sale bien, Vaca Muerta vivirá una segunda revolución y competirá cara a cara con dos históricos yacimientos de shale de EEUU, con la cuna del fracking en América.

El impulsor del auge petrolero que está disfrutando Argentina es la formación de shale Vaca Muerta, situada en la cuenca Neuquén, que se encuentra en la Patagonia. Los geólogos calculan que este yacimiento podría presentar unas reservas de crudo a los 16.000 millones de barriles de petróleo de esquisto (shale oil), lo que lo convierte en la mayor reserva de crudo no convencional de América Latina y en una de las mayores reservas de hidrocarburos no convencionales de todo el mundo. Con frecuencia se compara a Vaca Muerta con el prolífico yacimiento de esquisto Eagle Ford en Texas, un campo que bombea alrededor de 1,2 millones de barriles de petróleo. La Administración de Información de la Energía de Estados Unidos (EIA) confirmó en 2019 que Vaca Muerta y Eagle Ford comparten profundidades, espesores, presiones y composiciones minerales similares.

Todo ello ha llevado a que la inversión de la industria se concentra en este ‘pedazo de tierra’. Desde el Gobierno de Argentina explicaban en una nota publicada en septiembre que la producción de hidrocarburos no convencionales en la Argentina continúa desplegando un crecimiento sostenido. En el mes de junio tanto el petróleo como el gas de la formación Vaca Muerta alcanzaron volúmenes destacados en comparación interanual con el mismo período de 2023. En el caso del petróleo, para junio de 2024 se obtuvieron 386.000 de barriles diarios en julio (se cree que en agosto siguió creciendo), lo que representa un incremento del 28,2% respecto al mismo mes del año anterior.

Este aumento se ve reflejado en fuerte aumento de la producción en Argentina. «El suministro de Argentina aumentó en 10.000 barriles en agosto, hasta los 820.000 barriles diarios, impulsado por los incrementos de producción en Vaca Muerta, el gran yacimiento de esquisto en la Cuenca Neuquina», señalan los expertos de la Agencia Internacional de la Energía en un informe publicado en septiembre.

La segunda revolución

La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino ha recibido la autorización para hacer una nueva campaña de exploración en un área al norte de la enorme formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta y bajo jurisdicción de la provincia argentina de Mendoza (oeste), según han revelado fuentes oficiales. Según informó el Gobierno de Mendoza en un comunicado, el Ejecutivo provincial concedió el permiso para que YPF inicie el segundo período exploratorio en el área CN VII A.

Después de dar a conocer resultados positivos de sus exploraciones en Paso Bardas Norte y CN-VII, en las que invirtió 17 millones de dólares, la petrolera solicitó a Mendoza autorización para pasar a un segundo período exploratorio sobre el área de reserva de CN-VII A. La mayor productora de hidrocarburos de Argentina planea perforar en esa área dos pozos horizontales a mayor profundidad. Vaca Muerta es la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo. Con 30.000 kilómetros cuadrados, la formación tiene su epicentro en la provincia de Neuquén (suroeste), pero se extiende a otras provincias, como Mendoza.

«Mendoza tiene en su subsuelo el 30 % de la formación Vaca Muerta. Debemos avanzar en la exploración de esos recursos para poder certificarlos, ya que constituyen un gran potencial para la producción de los hidrocarburos mendocinos», resaltaba hace unos días la ministra de Energía y Minería provincial, Jimena Latorre. «El avance de YPF comprometiendo más inversiones es una excelente señal en ese sendero, que también anima a otras empresas a explorar nuestros recursos», añadió la ministra. El nuevo período exploratorio, que se desarrollará a lo largo de cuatro años, será crucial para evaluar con mayor precisión las características del subsuelo y determinar el potencial de producción de hidrocarburos no convencionales en la región.

No solo YPF, también la empresa Pampa Energía anunció el viernes pasado una emisión de deuda por 410 millones de dólares en un movimiento clave para expandir sus operaciones en Vaca Muerta. Pampa es el tercer mayor productor de gas en la cuenca neuquina. Desde Reuters señalan que Argentina espera que esta mayor inversión en Vaca Muerta pueda aumentar la producción nacional, impulsando las exportaciones y ayudando a mantener el superávit energético logrado el último mes.

Más de un millón de barriles

Con todo, según los cálculos de Rystad Energy, la producción de petróleo crudo de la floreciente Vaca Muerta podría aumentar en los próximos años y superar el millón de barriles por día (bpd) para finales de la década, pero solo si la capacidad de extracción y la disponibilidad de plataformas no limitan el crecimiento. El modelo de Rystad Energy muestra que, si la producción no se ve relativamente obstaculizada, la producción de petróleo podría crecer de manera realista hasta alcanzar más de un millón de barriles por día en la segunda mitad de 2030.

«El crecimiento previsto podría elevar el perfil de Vaca Muerta y posicionarla como una fuente líder de producción de esquisto, junto con los campos de Bakken o Eagle Ford, dos de las cuencas de esquisto de clase mundial de Estados Unidos. También ayudaría a la región de Neuquén a convertirse en un exportador neto de petróleo, lo que podría contribuir con 20.000 millones en ingresos totales para 2030», según calculan desde Rystad Energy. Para alcanzar estos objetivos, las autoridades y el Gobierno de Milei están allanando el terreno para que se produzca una segunda revolución en este yacimiento rico en crudo y gas.

El proyecto de ley ómnibus recientemente aprobado e impulsado por el Gobierno de Javier Milei ha establecido, precisamente, cambios significativos en el sector del petróleo y el gas. Su objetivo es eliminar la intervención del gobierno en el mercado, permitiendo a las compañías de petróleo y gas vender libremente sus productos (sin límites de precios ni obstáculos) tanto en el país como en el extranjero, lo que está incentivando la producción para la exportación de hidrocarburos. Con esta reforma se han eliminado algunos controles de precios que distorsionaban la inversión y el crecimiento de la actividad en el sector. Aunque en un principio estas medidas supongan un incremento del precio de algunos combustibles, en el largo plazo permitirán que la oferta aumente, equilibrando el mercado de forma ‘natural’.

El proyecto de ley también introduce un régimen de promoción para mejorar las condiciones fiscales y cambiarias, y garantizar la estabilidad de las inversiones superiores a los 200 millones de dólares. Se espera que esto proporcione al sector privado previsibilidad con respecto a las operaciones y las ganancias, y también genere más oportunidades comerciales, señalan estos expertos.

Entre las medidas también se incluyen la liberalización del precio de los combustibles y la reducción de los subsidios a la energía, que han contribuido a la inflación y han afectado directamente al poder adquisitivo de las personas, al tiempo que mejoran los márgenes de ganancia del sector privado. La postura ideológica de Milei no tiene precedentes en la historia política de Argentina, e inicialmente generó desafíos en la implementación de su agenda.

Si la estabilidad jurídica se mantiene y la cotización del petróleo no cae por los suelos (lo que reduciría la rentabilidad de la inversión), los planes para Vaca Muerta podrían conducir a este yacimiento de crudo argentino a competir directamente con algunas de las cunas del fracking en EEUU. Además, los ingresos que generaría en este escenario podrían ser clave para impulsar la economía del país.

Argentina EEUU Fracking yacimiento de petróleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno anticipó que cederá Aerolíneas Argentinas si continúan “las extorsiones gremiales”
Siguiente Post El Hoyo: Se aprobaron tres declaraciones de interés y un proyecto de comunicación

Noticias relacionadas

Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo

24 agosto, 2025
Santa Cruz, entre la licitación y la caída histórica

Santa Cruz, entre la licitación y la caída histórica: las áreas maduras, en la encrucijada del Golfo San Jorge

24 agosto, 2025
Vaca Muerta una técnica promete bajar el costo por pozo

Vaca Muerta: una técnica promete bajar el costo por pozo

23 agosto, 2025

Violencia en Independiente: el gobierno de Chile cuestionó la organización y pidió justicia tras los incidentes

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.