Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro
  • Israel anuncia nuevas inversiones y abrirá Agregaduría Económica en Argentina
  • “El Potrero es el Mar”: Alumnos de Puerto Madryn culminan un año de aprendizajes náuticos
  • A pesar del boicot del Congreso saliente, Argentina terminó creciendo 0,5% en el último trimestre
  • Presentación digital de la Libreta AUH 2025 sigue habilitada hasta fin de año
  • River cambia contratos: 40% por productividad
  • River: ¿Fin de la era Francescoli en 2026?
  • La Bombonera podría ser sede de la final Libertadores 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Solucionan pestilencias en el centro de Trelew

    26 noviembre, 2025

    Trelew organiza la Súper Feria de Emprendedores: cierre de mes con actividades comunitarias

    26 noviembre, 2025

    Consultorio de Servicio Social atenderá este miércoles en el CAPS Etchepare

    26 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    “El Potrero es el Mar”: Alumnos de Puerto Madryn culminan un año de aprendizajes náuticos

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal ofrecerá más de $85 millones en premios del 28 al 30 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    SMN emitió alerta amarilla por tormentas en Puerto Madryn y la costa de Biedma

    26 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibe al Registro Civil Móvil con atención en tres barrios

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: El Municipio ultima los detalles de su nuevo sistema digital para mejorar la gestión catastral y de obra

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    Israel anuncia nuevas inversiones y abrirá Agregaduría Económica en Argentina

    26 noviembre, 2025

    “El Potrero es el Mar”: Alumnos de Puerto Madryn culminan un año de aprendizajes náuticos

    26 noviembre, 2025

    A pesar del boicot del Congreso saliente, Argentina terminó creciendo 0,5% en el último trimestre

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Israel anuncia nuevas inversiones y abrirá Agregaduría Económica en Argentina

    26 noviembre, 2025

    Manuel Adorni, el portavoz de Milei asume como su jefe de Gabinete

    26 noviembre, 2025

    Negociaciones en la Casa Rosada: el Gobierno apura el Presupuesto 2026 y las reformas

    26 noviembre, 2025

    Con una reunión de Gabinete, Milei y Adorni inauguran la nueva etapa del Gobierno y presentan a Monteoliva y Presti a los ministros

    26 noviembre, 2025

    Chubut busca fortalecer la representación federal y el diálogo con sus representantes nacionales

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    A pesar del boicot del Congreso saliente, Argentina terminó creciendo 0,5% en el último trimestre

    26 noviembre, 2025

    Presentación digital de la Libreta AUH 2025 sigue habilitada hasta fin de año

    26 noviembre, 2025

    Caputo impulsa operación repo por u$s5.000 millones con nueva estructura de garantías

    26 noviembre, 2025

    Cotización del dólar hoy 26 de noviembre: oficial, blue, MEP y CCL

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión

    26 noviembre, 2025

    Casa Rosada oficializa la operación de China Eastern en la ruta transpacífica más extensa

    26 noviembre, 2025

    Miércoles de tensión en Buenos Aires: movilización de las CTA por el salario mínimo

    26 noviembre, 2025

    ¿De qué trata AlertAR? El sistema que dará avisos inmediatos ante situaciones de riesgo en Argentina

    26 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Senado: en una sesión complicada, el oficialismo consiguió aprobar la Boleta Única Papel

Senado: en una sesión complicada, el oficialismo consiguió aprobar la Boleta Única Papel

12 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Se aprobó en general por 39 votos a favor y 30 en contra, el proyecto sufrió modificaciones y debe volver a diputados para convertirse en ley

Ley

El Gobierno consiguió aprobar, con modificaciones, la Boleta Única Papel (BUP), que deberá volver a Diputados para convertirse en ley y empezar a aplicarse en las elecciones del año que viene. El triunfo es un consuelo para el oficialismo en medio de una maratónica sesión en la que le esperan duras derrotas con el proyecto de financiamiento universitario y el rechazo al DNU que otorga millonarios fondos reservados a la SIDE.

El texto se aprobó con 39 afirmativos, de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y los partidos provinciales. Hubo 30 en contra de Unión por la Patria.

Si bien La Libertad Avanza intentó, con ayuda del propio presidente Javier Milei, que no se debata el DNU que le otorgó 100 mil millones a la SIDE para gastos reservados el kirchnerismo y la UCR votaron para incluirlo en el temario. También se discutirá el proyecto de Financiamiento Universitario -que viene con media sanción de Diputados- y que Milei ya advirtió que está dispuesto a vetar.

Si bien La Libertad Avanza intentó, con ayuda del propio presidente Javier Milei, que no se debata el DNU que le otorgó 100 mil millones a la SIDE para gastos reservados el kirchnerismo y la UCR votaron para incluirlo en el temario. También se discutirá el proyecto de Financiamiento Universitario -que viene con media sanción de Diputados- y que Milei ya advirtió que está dispuesto a vetar.

La BUP tuvo media sanción de Diputados en 2022. En el Senado estaba cajoneada. Pero con el cambio de Gobierno, el oficialismo lo tomó como bandera propia y decidió impulsarla.

«Esperamos el avance de este proyecto de ley en la Honorable Cámara de Diputados para cumplir con una deuda pendiente con los ciudadanos y tener un sistema más ágil, seguro y transparente a la hora de votar», celebró el secretario de Interior, Lisandro Catalán.

Por las licitaciones que deben hacer y los preparativos aseguran que es necesario que Diputados lo trate «cuanto antes» para poder llegar a implementarla en 2025.

Pendiente con los ciudadanos y tener un sistema más ágil, seguro y transparente a la hora de votar», celebró el secretario de Interior, Lisandro Catalán.

Por las licitaciones que deben hacer y los preparativos aseguran que es necesario que Diputados lo trate «cuanto antes» para poder llegar a implementarla en 2025.

El debate arrancó en el Senado en enero, pero la dificultad para conseguir los votos hizo que recién ahora pudiera llegar al recinto y debieron ceder a cambios. Al tratarse de una reforma electoral requería 37 votos afirmativos (la mitad más uno sobre el total de 72 senadores).

El texto original planteaba el modelo cordobés, que concentra en una sola papeleta a todos los cargos a elegir y tiene un formato vertical. Pero los partidos provinciales exigían el sistema santafesino, que plantea una boleta para cada categoría porque de esa manera se evita el «arrastre» y eso beneficia a los espacios más chicos o locales que tal vez no tengan candidatos para todos los cargos.

Concretamente, la rionegrina Mónica Silva y los dos misioneros habían firmado un dictamen aparte.

En el medio también surgieron muchísimas críticas por el tamaño que tendrá la boleta debido a la gran oferta electoral, sobre todo en caso de las PASO y en la Provincia de Buenos Aires.

La discusión finalmente se saldó con la elección del sistema de boleta única de Mendoza, que tiene un formato horizontal: los cargos a elegir van a en las filas de la izquierda y en las columnas del margen superior se indican los partidos políticos.

«Como hay muchos partidos , esta boleta de forma apaisada se puede poner arriba de las mesas del cuarto oscuro y toda la oferta queda a la vista», destacó el entrerriano Edgardo Kueider, de Unidad Federal.

Además, el dato clave es que se eliminó el botón de lista completa, que con un solo tilde permitía elegir a todos los candidatos de un mismo partido.

“Los partidos provinciales nos veíamos perjudicados con la existencia, en el modelo cordobés, de un recuadro en blanco para colocar un tilde de boleta completa”, señaló Silva durante la sesión.

El orden en el que se ubicarán los candidatos en la boleta se definirá mediante sorteo.

Por último, por pedido del Ejecutivo que es el que ahora tiene que garantizar la entrega de todas las boletas en cada rincón del país se adelantan las fechas del cronograma para darle más tiempo al diseño e impresión de: las PASO se corren del segundo domingo de agosto al primer domingo. Y la campaña empezará 10 días antes.

La chubutense Edith Terenzi destacó que la BUP funciona en casi toda America Latina: existe en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú. Solo Argentina y Uruguay no lo tienen a nivel Nacional.

El jefe de bloque del PRO argumentó a favor con una experiencia personal: recordó la elección de 2007 en la que perdió la gobernación de Córdoba contra Juan Schiaretti por un punto.

Pograma para darle más tiempo al diseño e impresión de: las PASO se corren del segundo domingo de agosto al primer domingo. Y la campaña empezará 10 días antes.

La chubutense Edith Terenzi destacó que la BUP funciona en casi toda America Latina: existe en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú. Solo Argentina y Uruguay no lo tienen a nivel Nacional.

El jefe de bloque del PRO argumentó a favor con una experiencia personal: recordó la elección de 2007 en la que perdió la gobernación de Córdoba contra Juan Schiaretti por un punto.

«Nos faltaron fiscales en 866 mesas y nos virlaron la elección», lanzó.

En Unión por la Patria, el pampeano Daniel Bensusan se quejó de que por el diseño, la gente votará viendo «solo cinco nombres y solo dos con foto», ya que la lista completa no entra.

«¿Dónde está el fundamento de que la BUP le da información más clara a los votantes? ¿Qué va a hacer la provincia de Buenos Aires que cada elección elige 25 diputados nacionales, solo se van a ver dos candidatos?», lanzó.

Ley Política Senado votación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres encabezó la presentación de dos nuevas ambulancias para Seros y participó del lanzamiento de la aplicación digital de ISSyS
Siguiente Post Esquel: Taccetta dijo que eliminar cobro de tasas en factura de la Coop.16 «será muy negativo para las arcas municipales»

Noticias relacionadas

Israel anuncia nuevas inversiones y abrirá Agregaduría Económica en Argentina

26 noviembre, 2025

Manuel Adorni, el portavoz de Milei asume como su jefe de Gabinete

26 noviembre, 2025

Negociaciones en la Casa Rosada: el Gobierno apura el Presupuesto 2026 y las reformas

26 noviembre, 2025

Con una reunión de Gabinete, Milei y Adorni inauguran la nueva etapa del Gobierno y presentan a Monteoliva y Presti a los ministros

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.