Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»
  • ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo
  • Senado: Villarruel y Bullrich definen estrategia para respaldar a Villaverde
  • «La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional
  • Alberto Fernández salió a respaldar a Rosario Central y a “Chiqui” Tapia
  • Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro
  • ´Chiqui´ Tapia aseguró que le quedan “muchos años más” como presidente de AFA
  • Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Senado: Villarruel y Bullrich definen estrategia para respaldar a Villaverde

    27 noviembre, 2025

    «La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»

    27 noviembre, 2025

    Senado: Villarruel y Bullrich definen estrategia para respaldar a Villaverde

    27 noviembre, 2025

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    «La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional

    27 noviembre, 2025

    Prohibición de ANMAT: medidas contra alisados y cosméticos capilares por riesgo sanitario

    27 noviembre, 2025

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Gobierno redujo más de 33 mil puestos en el Estado desde que asumió en diciembre

El Gobierno redujo más de 33 mil puestos en el Estado desde que asumió en diciembre

31 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno redujo la planta estatal en 33.291 personas desde que asumió en diciembre, según los datos que brindó Federico Sturzenegger, a través de su cuenta en la red social X.

Según publicó Infobae, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, publicó el detalle de la reducción de la planta estatal mes por mes.

El cuadro estadístico que difundió Federico SturzeneggerEl Gobierno redujo la planta estatal en 33.2

“La única manera sustentable de bajar la carga de impuestos es bajando el gasto público. Todo el equipo del presidente Javier Milei trabaja para ello. Acá el gráfico (foto de arriba) con la variación en la planta de empleados públicos actualizada a septiembre”, escribió el funcionario a quien el jefe de Estado encargó la tarea de achicar al sector público, para conseguir lo más rápido posible el equilibrio de las cuentas fiscales, en su intento de reencauzar los números deficitarios de la economía doméstica.

En ese gráfico se puede apreciar como, mes tras mes, los puestos en el Estado se redujeron; de esa cifra, de acuerdo al ministro, 20.026 pertenecen a la administración centralizada y descentralizada, otros 2.251 al personal militar y de las fuerzas de Seguridad y 11.014 a empresas del Estado.

Los mayores recortes se produjeron al comienzo de la gestión: en enero se desvinculó a 7.607 personas y en abril fueron 7.000 agentes menos, entre los que se incluyen ceses de contratos, retiros voluntarios y jubilaciones.

En diciembre, el Gobierno decidió cancelar los contratos de quienes habían ingresado a la administración pública durante el mandato de Alberto Fernández y establecer renovaciones solamente por tres meses. Así, en abril y en julio se registra la mayor cantidad de egresos, mientras que en septiembre (hasta donde llega el gráfico que publicó Sturzenegger) la disminución fue sensiblemente menor.

Los recortes ocasionaron protestas de diverso tipo de los gremios estatales como ATE.Los recortes ocasionaron protestas de diverso tipo de los gremios estatales como ATE.

A los pocos días de asumir, Milei había explicitado que su idea era desprenderse de 70 mil integrantes de la planta estatal. “No sólo que se redujeron a la mitad la cantidad de ministerios; eliminamos las transferencias discrecionales a las provincias, la obra pública, los contratos. No solamente eso, sino que una de las cosas que nosotros sabíamos era que el programa iba a generar tensión social y, también, una caída de la actividad”, aseguró el mandatario nacional en un discurso que realizó en el mes de junio, durante un acto que se realizó en Parque Norte.

El mecanismo lo puso en marcha el primer jefe de Gabinete de la gestión mileísta, Nicolás Posse, y lo continuó el actual jefe de Gabinete y antes ministro del Interior, Guillermo Francos. En cada área del Gobierno se hizo una revisión del personal a su cargo y luego les acercaron el listado de aquellos trabajadores a los cuales decidieron que no se les iban a renovar el contrato.

Casi no hubo áreas en las que no se produjeran desplazamientos. A la reducción de ministerios -solamente quedaron ocho, incluyendo el recientemente creado de Sturzenegger, quien no tuvo cartera hasta principios de julio- se le sumó la eliminación de organismos como el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI), el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE), y la política de recortar en otras dependencias como el Conicet, el INCAA, la Coneau, el INCUCAI, el ENACOM, la ANMAT y el INTA, que en un principio estuvieron en la lista de la Ley Bases entre los que eran pasibles de ser privatizados. También el cambio de denominación en otros como la AFIP, que pasó a denominarse Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que contempla la reducción de cargos jerárquicos que alcanzarían a más de 3.000 empleados.

Además, una de las últimas medidas que difundió Sturzenegger fue la de implementar un examen de idoneidad para todo el personal que quiera acceder a la función pública.

“La agenda de transformación es acompañar la reforma del Estado usando las facultades de la Ley Bases. También desarrollar una carrera administrativa cuyo aspecto esencial será un examen de ingreso a la función pública como la que se usa en los países con servicio civil profesional”, explicó.

El punto de partida sería un examen de ingreso que sirva como el comienzo de una carrera administrativa profesional que evalúe la idoneidad y no los amiguismos o la pertenencia política. Como modelo se tomaría el que se utiliza actualmente en la Cancillería.

Esta iniciativa fue rechazada por los gremios estatales, principalmente por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que viene adoptando distintas alternativas de protesta para resistir el ajuste propuesto por Milei.

Despidos estatales Federico Sturzenegger Gobierno Nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿De dónde vienen los dólares que usará el Gobierno para pagar una deuda en enero?
Siguiente Post Internos del IPP reclaman que la comida que reciben está en mal estado

Noticias relacionadas

«La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional

27 noviembre, 2025

Prohibición de ANMAT: medidas contra alisados y cosméticos capilares por riesgo sanitario

27 noviembre, 2025

Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

26 noviembre, 2025

Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.